Skip to main content

Etiqueta: migrante

Reforman ley en BC para proteger a niñas, niños y adolescentes migrantes

  • Contiene Iniciativa de Diputada Gloria Miramontes para establecer garantías en los procesos migratorios de niñas, niños y adolescentes con apego a los derechos humanos.

El Dictamen No. 1 de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, relativo a la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California, fue aprobado por el Pleno.

La propuesta de reforma presentada por la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, tiene por objeto establecer las garantías de debido proceso que se deberán aplicar en los procesos migratorios que involucran a niñas, niños y adolescentes en Baja California, con estricto apego a los derechos humanos y al interés superior de las y los menores.

Por veintiún votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, las diputaciones avalaron en sesión ordinaria de Pleno esta iniciativa, que fue presentada por la inicialista por Oficialía de Partes; y posteriormente estudiada y analizada por la citada Comisión legislativa que preside el Diputado Eligio Valencia López.

En su exposición de motivos, la Congresista Gloria Miramontes, señaló que el tema de los niños, niñas y adolescentes migrantes en Baja California es de gran relevancia, dada la ubicación geográfica del Estado como punto de tránsito y destino para muchas familias migrantes.

Luego señaló que se ha visto un aumento en la llegada de menores migrantes, especialmente en ciudades fronterizas como Tijuana y Mexicali, y que desafortunadamente son muchos los casos en que viajan solos o en condiciones vulnerables, enfrentando numerosos desafíos, como la falta de acceso a servicios básicos de salud, educación, y protección legal.

En el presente Dictamen se menciona que, la aplicación efectiva de esta iniciativa de reforma, no solo se traduce en la tutela de los derechos fundamentales y el respeto a las garantías mínimas de los menores, durante los procedimientos migratorios, sino que también conlleva la obligación expresa para el Sistema Estatal y los Sistemas Municipales de velar por la observancia de dichos principios y garantías.

Por todo lo anterior, la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, también consideró que es pertinente utilizar un lenguaje inclusivo, con el objeto de asegurar la igualdad ante la Ley como mandata la Constitución General, sin discriminación por motivos de género o estereotipos cargados de prejuicios.
Respalda Diputado Eligio Valencia la reforma de la inicialista

Antes de emitir su sentido del voto, el Diputado Eligio Valencia manifestó su reconocimiento al trabajo legislativo de la Diputada Gloria Miramontes, que se caracteriza por impulsar iniciativas que demuestran su compromiso con la sociedad, mostrando sus valores, y poniendo por delante una sociedad más justa y humana.

“Sin duda es importantísima esta iniciativa, ya que viene a darle un acompañamiento a todos aquellos menores en proceso de movilidad, y que muchas veces no tienen el apoyo consular, ni los intérpretes, ni el acompañamiento jurídico, por lo que tiene mi total respaldo y mi reconocimiento”.

Se dará trato humanista a connacionales repatriados a BC: Marina del Pilar

  • La gobernadora Marina del Pilar y el secretario Mario Delgado, anunciaron que el Centro de Atención al Migrante de Tijuana está listo para recibir a las y los repatriados

Para garantizar un trato humanista a las y los connacionales que lleguen en condición de repatriación a Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario de Educación federal, Mario Delgado Carrillo, en conjunto con autoridades de los tres niveles de Gobierno, realizaron un recorrido por el Centro de Atención al Migrante habilitado en el salón “Flamingos” de Tijuana, así como en los avances del Centro ubicado en el FEX de Mexicali.

La mandataria estatal recibió a las autoridades federales en dicho Centro, en el marco de las acciones de coordinación, impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través del Programa “México te Abraza”, para garantizar un retorno digno a las y los connacionales.

“De acuerdo a la política de la presidenta, recibiremos con mucho amor, con mucha calidez a todos nuestros hermanos y hermanas que sean repatriados. Ellos vienen bajo mucho estrés por la situación que están viviendo. Cuando lleguen aquí se les va a brindar todo lo necesario. Estamos trabajando en coordinación con el gobierno federal, el gobierno municipal, agradecerle también al alcalde Ismael Burgueño por todo el apoyo”, declaró la gobernadora Marina del Pilar.

El secretario Mario Delgado precisó que dicho Centro cuenta con espacio para albergar 2 mil 600 personas, el cual está listo para alojar con calidez a quienes sean retornados a un México transformado, en donde serán recibidos con dignidad y orgullo.

“Le agradezco a la gobernadora Marina del Pilar la recepción que nos ha dado, esto forma parte de una estrategia del Gobierno de la República, de la doctora Claudia Sheinbaum, para recibir a nuestros compatriotas que pudieran ser repatriados por parte de los Estados Unidos, y que el gobierno de México los recibe con los brazos abiertos. Este tipo de albergue tiene la característica de atender con mucho humanismo a todas las personas”, mencionó el secretario Mario Delgado.

Hay 34 instituciones de Gobierno Federal y del Estado, participando en las acciones dirigidas por la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, para garantizar un trato humanista a las personas retornadas.

En el Centro se les recibirá con un registroorientación, facilitación de documentosalojamientoalimentosvestimentaluzaguainternetdrenajeatención médica y psicológica, traslado a su lugar de origen, una tarjeta de Bienestar, un cuestionario del Sistema Nacional de Empleo, y se facilitará la certificación de habilidades para ayudar en la búsqueda de empleo.

La gobernadora mencionó que se han firmado convenios de coordinación y colaboración con GuerreroMichoacán y Oaxaca para facilitar el traslado de personas originarias de estos estados.

En el recorrido también participó el secretario General de Gobierno del estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, la encargada de enlace en la Coordinación del Centro de Atención al MigranteMónica Vega Aguirre, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño; el secretario de Gobierno de Tijuana, Arnulfo Guerrero, y el encargado de despacho del Instituto Nacional de Migración (INM)Alejandro Palau, así como autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Presentan programa de trabajo del Parlamento Migrante en sesión de la Comisión del Congreso de BC

  • Asisten líderes migrantes y personas de distintas organizaciones y países
  • Trabajará la Legislatura de la mano del Parlamento, para aterrizar sus propuestas en proyectos de ley o reformas que garanticen los derechos humanos y el acceso a una calidad de vida digna: EVL

Con la participación de líderes migrantes y personas de distintas organizaciones y países, sesionó la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, presidida por el Diputado Eligio Valencia López.

El Orden del Día contempló la presentación del programa de trabajo del Parlamento Migrante, durante la sesión celebrada en la Sala Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria, con la presencia de la Presidenta del Congreso del EstadoDiputada Evelyn Sánchez.

Con respecto a este ejercicio democrático, el legislador mencionó que, anteriormente, se firmó un convenio de colaboración civil “Espacio Migrante” encabezado por la Directora Ejecutiva, Paulina Olvera, con el fin de coadyuvar en la gestión de espacios para realizar distintas acciones, como el Parlamento y mesas de trabajo para presentar proyectos de iniciativas y reformas de Ley en la materia.

Derivado de ello -dijo- hoy se lleva a cabo el Parlamento Migrante, generado así, un espacio donde líderes de comunidades migrantes proponen solucionar y trabajar en temas que impacten diariamente sus vidas y derechos.

“Es por ello, que agradezco la presencia de todos y todas y cada una de las personas aquí presentes, para ser testigos de este espacio democrático de participación ciudadana, en conjunto con esta Legislatura”.

Además de las diputadas y diputados de la Comisión de Asuntos FronterizosHumberto ValleDaylín García y Mayola Gaona, participaron integrantes de Espacio Migrante A.C.; organizaciones como Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI)ACNURUniversidad de San Diego; el Instituto para la Paz y Justicia y estudiantes de la UABC, entre otros.

En el uso de la voz, la Directora Ejecutiva de Espacio Migrante A.C., dijo que en esta segunda sesión del Parlamento, en el Congreso de Baja California, trabajan de la mano con la comunidad migrante, por el acceso a la justicia socialracial y de género, de las comunidades en movilidad.

Antes de dar por clausurada esta sesión, el Diputado Eligio Valencia subrayó que este Congreso se ha caracterizado por ser humanistadiversopujante, y que hoy los integrantes representan a distintos sectores de la población, por lo que los trabajos serán extensivos a las diputaciones, ya que han manifestado siempre esa voluntad de contribuir en el fortalecimiento de los derechos humanos y garantizar los accesos a salud y educación que cada una de las personas que atraviesan por nuestro Estado merece tener.

En ese sentido, reiteró que trabajará la Legislatura, de la mano del Parlamento, al ser quienes viven la realidad y el pulso todos los días de las distintas comunidades y personas provenientes de todas partes del mundo a nuestra tierra, para aterrizar sus propuestas en proyectos de ley o reformas, que garanticen el acceso a una calidad de vida digna.

Se contó en esta sesión con la asistencia de funcionarios de la Secretaría General de Gobierno; de prevención del delito de las violencias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado; de la coordinación de Derechos Humanos y de Grupos en Situación de Vulnerabilidad del Ayuntamiento de Mexicali, y regidores, entre otros.

Posterior a la clausura de la sesión del Órgano Colegiado, dieron inicio los trabajos del Parlamento Migrante, comprometiéndose tanto el Diputado Presidente de esta Comisión Legislativa como la Presidenta del Congreso del Estado a retomar la iniciativa en materia de educación desde el principio.

Rescatan a hombre que intentó saltar de puente El Chaparral

  • Identificándolo como Bairon “N”, de 34 años de edad, es originario de Guatemala.

La rápida intervención de agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) impidió que un hombre cayera de un puente vehicular de la ciudad de Tijuana.

Fue sobre el puente El Chaparral de la colonia Empleados Federales en donde los agentes estatales llevaban a cabo un recorrido de prevención y vigilancia, cuando se percataron que un hombre estaba parado sobre uno de los pilares de la infraestructura intentando brincar hacia la Vía Rápida.

De forma inmediata, los uniformados descendieron de las unidades y alcanzaron a tomarlo de los brazos, para posteriormente subirlo nuevamente al puente, identificándolo como Bairon “N”, de 34 años de edad y originario de Guatemala.

Al lugar llegaron paramédicos de la Unidad de Rescate Tijuana A.C., quienes señalaron que el hombre contaba con diversas lesiones en el cuerpo, además de padecer de sus facultades mentales, encontrándose en ese momento en posible situación de indigencia.

Armando Ayala propone la apertura de la Casa Migrante Indígena en BC 

  • Debido al aumento del flujo migratorio por parte de indígenas, quienes además de sufrir los estragos de la migración, se encuentran con discriminación debido a su origen étnico.

Con la intención de garantizar los derechos humanos y salvaguardar la vida de los indígenas migrantes en el Estado de Baja California, el Senador Armando Ayala Robles propuso la creación y apertura de una Casa Migrante Indígena. 

 “El día de hoy hemos presentado un punto de acuerdo con el que buscamos la creación de la Casa Migrante Indígena en nuestro estado, debido al aumento del flujo migratorio por parte de indígenas, quienes además de sufrir los estragos de la migración, se encuentran con discriminación debido a su origen étnico”, apuntó. 

 Armando Ayala reconoció los esfuerzos de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila para dar seguridad a los ciudadanos bajacalifornianos, pero también garantizar los derechos humanos de los migrantes.

 “Lamentablemente las familias indígenas están migrando de sus territorios debido a diferentes causas como lo son la violencia, el hambre, la pobreza extrema y la discriminación por lo que esta propuesta busca darles apoyo y garantizar su bienestar en su paso por nuestro estado”, expuso.

Rescatan a migrante en la Rumorosa

Personal del grupo BETA Tecate, junto con Agentes Municipales de Seguridad Ciudadana asignados al grupo de rescate, localizaron y rescataron a una persona migrante en la Rumorosa.

El rescate ocurrió al medio día de este sábado en la delegación La Rumorosa, cuando agentes del grupo BETA Tecate recibieron el llamado de emergencia.

Fueron unos deportistas quienes corrían por la zona los que reportaron al 911 indicando que en el camino antiguo Centinela Rumorosa a la altura de las bombas de PEMEX, a 5 kilómetros hacia el sur del retén militar centinela, observaron a un aspirante a indocumentado, el cual al momento del reporte se encontraba deshidratado, desorientado y sin poder caminar, por lo que se da aviso a grupo BETA, Protección Civil Estatal y Municipal para ir al rescate de dicha persona.

Fue el corredor Adrián Herrera quien dio la alerta y a través de su celular activando el GPS precisaron su ubicación, desplegado así a los elementos del grupo BETA para comenzar la ubicación exacta del migrante misma que fue horas después que pudieron hacer contacto cara a cara a quien dijo llamarse Isaías Cirilo Borbona Apodaca de 63 años, originario de Hermosillo, Sonora, al cual se le proporcionó agua y alimento, manifestando no tener idea donde se encontraba así como sentirse muy cansado, posteriormente fue trasladado a la ciudad de Mexicali.

Niña hondureña se quita la vida al enterarse que su padre sería deportado de Estados Unidos

Heydi Gámez García de 13 años de edad tomó la decisión de quitarse la vida, colgándose en el interior de su closet en el cuarto después de enterarse que su padre sería deportado de Estados Unidos a Honduras.

La menor se encontraba en contacto constante con su padre, quien se encontraba recluido en un centro de detención de migrantes después de que este intentara ingresar de manera ilegal a los Estados Unidos para reunirse con su hija en Nueva York, Estados Unidos.

Una tía de Heydi fue quien la encontró colgada sin vida en el interior de su cuarto, esto cuando entró para ofrecerle leche y galletas, ya que se encontraba en una fuerte depresión por lo que sucedía con su padre.

El hombre obtuvo un permiso por parte de las autoridades norteamericanas para ingresar al país para asistir al funeral, pero deberá volver el sábado al centro de detención para ser regresado a su país.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Migrante llora y suplica a militar la deje pasar para ingresar a Estados Unidos

Las imágenes de una mujer aferrada a su hijo y llorando frente a un militar de la Guardia Nacional se han hecho virales y han reabierto el debate sobre el tema de la migración y las acciones del Gobierno Federal.

Las fotos fueron captadas por el fotógrado José Luis González para la agencia Reuters, en ella la migrante de origen guatemalteco llamada Lety Pérez intentó convencer a un agente de la Guardia Nacional para que la dejara cruzar.

Luego de que el militar se lo prohibió, a Lety no le quedó otra que aferrarse a su hijo Anthony mientras lloraba y rezaba.

Las imágenes fueron captadas el lunes 22 de julio en la frontera de Ciudad Juárez.

El 30 de junio la Guardia Nacional inició operaciones de manera formal, desde entonces han sido desplegados en el norte y sur del país para ayudar con las tareas de migración luego de que México se comprometiera con Estados Unidos a bajar el flujo de personas que intenta cruzar de lo contrario enfrentarían una medida arancelaria.

Por: El Universal.

Migrante hondureño se ahoga en Mexicali intentando cruzar a Estados Unidos

Apenas hace unos días un padre junto a su hija se ahogaron en el Río Bravo intentando cruzar ilegalmente a Estados Unidos, cuando una nueva tragedia para los migrantes se presenta, pero ahora en Mexicali, Baja California.

Cerca de las 7:50 de la noche se informó de un cuerpo flotando en la Presa Morelos, por lo que autoridades se presentaron en el lugar para rescatar el cuerpo de quien en vida llevó el nombre de Héctor Alexander Enríquez Dubon de 24 años de origen hondureño, según un certificado de nacimiento encontrado entre sus pertenencias.

Autoridades declararon que por el lugar y por el origen del joven intentaba cruzar hacia Estados Unidos buscando asilo, el cuerpo fue levantado por autoridades y se espera familiares lo reconozcan para ser entregado.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de La Voz de la Frontera.

Muere niño migrante que se encontraba bajo custodia de la patrulla fronteriza de EU

El niño de origen guatemalteco de dos años murió de neumonía según los doctores que lograron atenderlo, todo esto mientras se encontraba bajo la custodia de las autoridades.

Tekandi Paniagua, cónsul de Guatemala en la ciudad estadounidense de El paso, informó que el menor había sido detenido por los elementos fronterizos después de que entró al país junto con su madre a principios de abril, cuando decidieron cruzar la frontera desde México.

Un oficial de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos que estuvo cerca del caso dijo que el pequeño había sido trasladado a un hospital Horizon City, Texas, el 6 de abril, y posteriormente a otro centro de salud en El paso. La familia fue liberada de la custodia de las autoridades en el hospital el 8 de abril.

Gran cantidad de niños migrantes han fallecido bajo la custodia de las autoridades de Estados Unidos desde diciembre.  Sus muertes han alimentado las críticas de activistas y opositores por la dura políticas migratorias del presidente Donald Trump.