Skip to main content

Etiqueta: migracion

Crisis migratoria: Diputados y CEDH se reúnen para buscar soluciones

  • La Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, encabezó la reunión, con el acompañamiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, realizó una reunión de trabajo con el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para tratar el tema de la Crisis Migratoria desde la perspectiva de los Derechos Humanos.

La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, expresó que es necesario enfrentar como Estado este fenómeno para analizar y reforzar las políticas locales que faciliten el acceso a servicios y derechos de las personas migrantes en la entidad.

“Todo lo que tienen que decir desde sus posiciones es de gran importancia, propongo realizar una mesa de trabajo en los próximos días, con todos los actores involucrados, para trabajar de manera coordinada ante la alta movilidad migrante”, subrayó.

Por su parte, el titular de la CEDH, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, informó que se están realizando diversas acciones para personas en contexto de movilidad, como visitas a los diferentes albergues para acercar la institución a quienes no tienen acceso o los medios necesarios para asistir a las oficinas y a través de las cuales se han podido presentar diversas quejas.

Por otro lado, la diputada Michelle Tejeda reconoció la labor de las asociaciones y albergues que ayudan a las personas en contexto de movilidad, así como de la CEDH que da acompañamiento en diversos ámbitos.

“Existen retos muy grandes que vienen como consecuencia de las leyes aprobadas por el presidente de Estados Unidos, por lo que vamos a impulsar los programas como el que se está promoviendo desde la federación como el de “México te abraza”, en beneficio de las y los migrantes”, refirió.

Al hacer uso de la voz, los representantes de asociaciones civiles y albergues de atención a migrantes, expusieron las necesidades y problemáticas a las que se enfrentan, sobre todo en el municipio de Tijuana, entre los que destacan la falta de recurso que recibían a través de los programas federales que actualmente no se han otorgado, así como apoyos a través de diversas secretarías que brindaban capacitaciones, ofertas de empleo y el apoyo del Instituto Nacional de Migración.

Asistieron a la reunión, además de la presidenta, las diputadas Michelle Tejeda Medina y Evelyn Sánchez Sánchez, así como representantes de las organizaciones civiles Albergue del Desierto, El Camino de un Nuevo Amanecer, Cobina A.C., Movilidad Humana de la Diócesis de Mexicali, Centro Pastoral Mana de Mexicali, Betania, Poder Ciudadano, Albergue Hijo Pródigo y Albergue Alfa y Omega.

INM condena uso ilícito de su imagen en Mexicali

Acerca de la detención en Mexicali, Baja California, el pasado 11 de mayo, de un autobús comercial que portaba tarjetones a la vista con el logotipo del Instituto Nacional de Migración (INM), la institución aclara lo siguiente:

  • Dicha unidad de transporte no es propiedad del INM.
  • Las personas que transportaban el vehículo no forman parte de la plantilla del personal de la institución.
  • Son falsos los tarjetones que mostraban logotipos con la identidad del INM.

Desde el primer momento de los hechos, la titularidad de la Oficina Regional del INM en Baja California ha colaborado con la Fiscalía General de la República (FGR) en la entrega de información y en el seguimiento de las indagatorias ministeriales para deslindar de cualquier responsabilidad al INM.

Categóricamente, la institución condena el uso ilegal de su imagen y advierte que actuará en contra de quien o quienes resulten responsables por este hecho.