Skip to main content

Etiqueta: michael

Emiten Alerta Amber por Michael Villa

  • De acuerdo al reporte, fue sustraído de su domicilio ubicado en la colonia Morelos en el municipio de Playas de Rosarito.

La Fiscalía General de Baja California informa que se ha activado la Alerta Amber para localizar a Michael Villa Ramírez de 13 años de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para localizar al menor, ya que se encuentra en situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito o sufrir un daño en su salud.

De acuerdo con el reporte, el 9 de septiembre de 2024, fue sustraído de su domicilio ubicado en la colonia Morelos en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, sin que al momento se tenga noticia de su paradero.

Media filiación: Es 1.55 metros de estatura, tez blanca, cabello castaño oscuro, ojos color miel, complexión delgado.

Como señas particulares tiene una cicatriz en el pie derecho.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de comunicarse a los números telefónicos de emergencia 911 y 089 (llamada anónima), o al número telefónico 646 152-2500, extensión 2560, correo electrónico [email protected]

Aseguran que Huracán “Michael” será el más intenso de la historia en Florida

Michael avanzó sobre la franja noreste de Florida en la madrugada del miércoles convertido en un huracán de categoría 4, lanzando una marejada sobre las playas de arena blanca y azotando la costa con vientos y lluvia en las últimas horas antes de tocar tierra.

En apenas unos días, Michael pasó de ser una depresión tropical durante el fin de semana, a la tormenta más potente que registre la historia para este tramo de la costa de Florida, con vientos destructivos, 30 centímetros de lluvia y una marejada ciclónica de hasta cuatro metros.

“Esta es la peor tormenta que la región de Panhandle haya visto en un siglo”, advirtió el gobernador Rick Scott.

El comisario del condado de Bay dio una orden de tomar refugio donde se pueda y el gobernador Scott tuiteó que para la gente en el camino del huracán “el momento de evacuar ha pasado… BUSCAR REFUGIO INMEDIATAMENTE”.

A las 7:00 de la mañana, el avión de la Fuerza Aérea que persigue huracanes informó de vientos de hasta 225 kph y con ráfagas aún más fuertes.

El vórtice se encontraba 225 kilómetros de Panama City y 209 kilómetros de Apalachicola, pero se trasladaba con relativa rapidez a 21 kph.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical llegaban a 295 kilómetros del ojo, azotaban ya la costa.

Las autoridades de Florida dijeron que unas 500 mil personas tienen orden de evacuar la costa del golfo.

La medida abarca 22 condados desde el Panhandle hasta el centro norte del estado. Pero los temores persisten porque algunos no atendieron a los llamados oficiales cuando el meteoro comenzó a avanzar hacia el norte sobre las cálidas aguas del golfo.

Los preocupados meteorólogos dijeron que tenía potencial para convertirse en una de las peores tormentas en la historia de la región.
“Supongo que es el peor escenario posible. No creo que nadie haya vivido algo así en el Panhandle”, señaló el meteorólogo Ryan Maue, de weathermodels.com.

“Esto tendrá vientos que dañarán estructuras en la costa y vientos con fuerza de huracán tierra adentro”.

Es posible que el meteoro se fortalezca más antes de tocar tierra en el Panhandle o en la zona conocida como Florida Big Bend, y no comenzará a debilitarse hasta entonces.

“No sabemos si se va a llevar nuestras casas o no”, dijo Jason McDonald, de Panamá City, quien agregó que él y su esposa condujeron con sus dos hijos, de 5 y 7 años de edad, hasta el norte de Alabama.

“Queremos sacarlos del paso de la tormenta”, comentaron.

El gobernador de Florida, Rick Scott, advirtió que se trata de un “monstruoso huracán”, mientras que su rival demócrata al Senado, el senador Bill Nelson, declaró que “el muro de agua” podría causar destrucción en el Panhandle.

Fuente: Excélsior

Alertan por peligroso huracán “Michael” que afectará Quintana Roo y Florida

La costa noroeste de Florida amaneció hoy bajo estado de emergencia mientras la tormenta Michael entraba al Golfo de México convertida en huracán y se dirigía hacia la zona del Panhandle, a donde se espera que azote la costa estadunidense el miércoles próximo.

El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró la emergencia para 26 condados incluidos el Panhandle y Big Bend, y advirtió que “la tormenta será mortal y extremadamente peligrosa”, en una sesión informativa la noche del domingo.

Al declarar el estado de emergencia, el gobernador asegura que el gobierno estatal y local tenga suficiente tiempo, recursos y flexibilidad para prepararse para la tormenta.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó esta mañana que Michael se convirtió en huracán, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.

A las 07:00 horas locales (12:00 GMT) el centro de la tormenta se ubicaba entre la mexicana Península de Yucatán y Cuba a 190 kilómetros al este de Cozumel, México, y a 115 al oeste de Cuba.

El CNH mantenía una alerta de huracán para la provincia de Pinar del Río y la alerta de tormenta tropical se extendía para la cubana Isla de la Juventud y desde Tulum, México, hasta Cabo Catoche, incluida la isla de Cozumel.

De acuerdo con el pronóstico más reciente del CNH, se espera que Michael toque tierra como huracán en el Panhandle occidental de Florida el miércoles 10 de octubre.

Bajo la dirección del gobernador Scott, el Centro de Operaciones de Emergencia del Estado se activó a un Nivel 2 esta mañana, lo que significa que el Equipo de Respuesta de Emergencia del Estado (SERT) se activa mejorando la coordinación entre las agencias federales, estatales y locales de manejo de emergencias.

Scott activó a 500 miembros de la Guardia Nacional para planificación, logística y respuesta a la tormenta y dijo que se pronostica que la tormenta tendrá impactos similares al huracán Hermine, que derribó muchos árboles y dejó sin electricidad durante días en la capital estatal Tallahassee y sus alrededores en el 2016.

“Recuerde que esta tormenta podría hacerse más fuerte y ser una categoría 3 que afectará a nuestro estado”, dijo Scott, y señaló que los vientos podrían aumentar hasta más de 160 kilómetros por hora a media semana”.

Se espera que las bandas externas de la tormenta viertan de cinco a 10 centímetros de lluvia en los Cayos de Florida, la Península de Yucatán, Belice y el norte de Honduras.

Partes del oeste de Cuba podrían ver hasta 30 centímetros de lluvia, según el Servicio Nacional de Meteorología.

Fuente: Excélsior