Skip to main content

Etiqueta: mexicano

OMC autoriza sancionar a EU por bloquear la entrada de atún mexicano

La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó al gobierno mexicano imponer represalias comerciales a Estados Unidos por un monto de 163.23 millones de dólares anuales por el bloqueo sistemático estadounidense a la entrada del atún de México.

Aunque la solicitud inicial de los mexicanos fue de imponer una sanción monetaria a los estadounidenses por 472.3 millones de dólares, el organismo multilateral solamente autorizó la cifra anterior.

Luego de casi nueve años de litigios ante la OMC, México logró que se le autorizara esta medida, conocida como de retaliación, ante el incumplimiento sistemático de Estados Unidos a adoptar las resoluciones de la Organización por la que se demostró que el gobierno estadounidense violaba las reglas internacionales de comercio.

Con información de Frontera

Estados Unidos veta a camarón mexicano

El incumplimiento a normas en el cuidado de los diversos recursos en veda o etapa de extinción, el gobierno norteamericano impuso un veto a la comercialización del camarón mexicano, tanto de línea como el producido en granjas acuícolas.

Con fecha retroactiva al 27 de los corrientes, se adoptó la medida, situación que pone en un predicamento la actividad en ambos géneros, observó Manuel Aguilar Juárez, Presidente de la Alianza de Armadores y Ribereños.

La decisión impacta también al crustáceo desarrollado en estanques, a pesar de que nada tienen que ver con las especies reservadas.

El grupo ambientalista Greenpeace denunció en días pasados a una embarcación mexicana en el Alto Golfo de California, cuyas redes contenían alrededor de 29 totoabas, pero además, el gremio pesquero ha soslayado la preservación de dichos recursos, en cuanto al cuidado de la vaquita marina y tortuga.

Los excluidores no han sido utilizados en forma correcta y la exigua biomasa se redujo más en el Golfo de California, situaciones que valoró el gobierno norteamericano para poner en jaque a productores mexicanos.

Aguilar Juárez destacó que el sector enfrentaría pérdidas millonarias en lo inmediato, a pesar de que la temporada extractiva de camarón en altamar acaba de terminar, pero aún hay producto en congeladoras, a la espera de un mejor precio.

Precisó que personal de la agrupación que representa se encuentra en una reunión de la Comisión Nacional de Pesca en Mazatlán, Sinaloa y allí se documentarán respecto a la difícil situación que de hecho ya enfrentan.

Con información de UNIRADIOINFORMA 

¿Buscas chamba? Netflix ofrece trabajo al talento mexicano

De acuerdo con ejecutivos de la empresa con un test de 80 puntos hay muchas posibilidades de tener un empleo en la empresa

Si tu sueño es hacer el doblaje o escribir los subtítulos en español de House of Cards, Orange is the New Black, Stranger Things, Iron Fist o cualquiera de las series originales de Netflix, esta es tu oportunidad. La firma desarrolló una prueba gratuita y en línea llamada Hermes para detectar posibles candidatos o talentos para que trabajen con ella.

A partir de hoy, aquellos usuarios que visiten el sitio test.hermes.nfls.io, podrán tomar un test digital para determinar su nivel de conocimiento del inglés y sus posibilidades para traducir o doblar frases de diferentes series o películas.

Da click AQUÍ para realizar el test.

Con información de Unión Guanajuato

 

Dejan mensaje de odio a dueño de restaurante por ser Mexicano

Fernando Franco, el dueño y fundador del restaurante italiano Di Frabo Ristorante Italiano en San Antonio denunció haber recibido un mensaje racista en una cuenta en donde los clientes señalaban que no regresarían al lugar debido a que el propietario es mexicano.

“La comida estuvo deliciosa y el servicio estuvo muy atento. Sin embargo, el dueño es mexicano. No regresaremos. ¡Estados Unidos primero!”, se lee en la nota publicada en Facebook por una amiga de Franco.

El dueño del establecimiento señaló a News4SanAntonio que esto era “una bofetada en la cara”. Franco nació en la Ciudad de México y se mudó a San Antonio en 2012 con una visa de inversionista E-2. En 2014 abrió el restaurante italiano.

“…Es muy triste ver a tanta gente racista que se siente justificada para expresar su odio y actuar en forma discriminatoria desde que Trump ganó la elección”, señala el mensaje publicado en Facebook por Samantha Jim.

Este caso se une a las decenas de incidentes registrados en todo el país en el que hispanos y musulmanes han sido víctimas de crímenes de odio luego de la elección presidencial llevada a cabo en noviembre de 2016.

Fuente: Univision

Giran orden de aprehensión contra ex seleccionado mexicano por violación de jovencita

Hace unos días, se dio a conocer que esta semana, Jesús “El Cabrito” Arellano debía comparecer ante las autoridades en Nuevo León tras una denuncia en su contra. El ex de Rayados fue acusado por una supuesta violación por parte de su sobrina de 16 años.

Arellano habría faltado este martes a rendir su declaración frente a las autoridades. Por tal motivo, se ha levantado la orden de aprehensión y localización en contra del futbolista mexicano.

Actualmente se desconoce si el ex futbolista de 43 años siga en el país.

Pero eso no es todo, de acuerdo a Cancha y a fuentes cercanas a la investigación, el Cabrito abandonó su residencia en Monterrey y ahora es buscado por las autoridades estatales.

Con información de am.com

Mexicano genera electricidad y gas a partir de la orina

Gabriel Luna Sandoval, investigador de la Universidad Estatal de Sonora, desarrolló una celda de combustible de orina, la cual convierte este desecho líquido en biogás que se puede utilizar para cocinar o para calentar el agua para bañarse.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor en ingeniería mecánica detalló que el prototipo de celda que se desarrolló es un tanque de acrílico y de electrodos metálicos de aproximadamente 20 centímetros cuadrados.

Luego de su participación en el Primer Foro Internacional de Talento Mexicano Innovation Match MX 2016, explicó que dicha celda funciona pasando corriente eléctrica para poder realizar el efecto de electrólisis, para separar el hidrógeno y el oxígeno.

Al pasar la corriente eléctrica entre los electrodos se produce una electrólisis y es cuando se separan las moléculas de hidrógeno y oxígeno, y el primero es utilizado como biocombustible”.

El especialista describió que la orina está compuesta principalmente por agua y sales, y aproximadamente dos por ciento está conformada por urea, la cual tiene cuatro moléculas extras de hidrógeno.

Añadió que con esta celda con electrodos de 20 centímetros cuadrados, la cual se llenaría con la orina que uno o máximo dos adultos generan un día en la mañana, se podrían abastecer las necesidades de gas de un hogar de cuatro personas durante casi una semana.

Con una celda de estas dimensiones se puede producir alrededor de 563 mililitros de hidrógeno por minuto, lo cual sería suficiente para hacer el desayuno, la comida y la cena en un hogar de cuatro personas. Además, alcanzaría para calentar el agua para que toda la familia se bañe”.

Quizás el único inconveniente es que cuando la orina ya tiene mucho tiempo almacenada incrementa sus niveles de amoniaco y puede corroer los electrodos más rápido, indicó el especialista, quien también ha trabajado algunos proyectos con la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Lo bueno de la celda es que estamos recirculando la orina y la pasamos por un filtro especial para así evitar la acumulación del amoniaco, y este filtro se puede conectar a una manguera para regar el jardín y de esta manera limpiamos los componentes orgánicos del filtro, al mismo tiempo que se aprovechan los desechos como fertilizantes para las plantas”.

El especialista destacó que el gas no huele feo, “si destapas la celda sí va a oler feo, por la concentración de amoniaco en la orina, pero el gas no huele mal, el gas es inodoro”.

También se puede producir electricidad a partir de la orina, esto es a través de un generador con motor de combustión interna, el gas generado por la celda de orina se utiliza como combustible en el generador y este a su vez produce la energía eléctrica. Actualmente se han hecho pruebas con un generador de cinco kilowatts.

Con información de Cadenanoticias

 

La varicela es controlable: IMSS

La varicela es una enfermedad febril altamente contagiosa que afecta principalmente a niños en edad preescolar, sus principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza y malestar general durante uno o dos días, afirmó el doctor José Luis García Arcadia, director del Hospital General Subzona (HGSZ) número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

Explicó que se trata  de una infección causada por el virus de la varicela zoster  y se disemina muy fácilmente de una persona a otra, en tanto que el síntoma más común, son erupciones en la piel que provocan comezón, posteriormente se transforman en ampollas con líquido, para finalmente formar costras. Generalmente, aparece en cara, pecho, espalda y luego se extiende al resto del cuerpo.

Después de dos días, las ampollas se tornan grises y forman costras, estas lesiones en su  mayoría no dejan cicatrices a menos que resulten infectadas con bacterias a causa del rascado, precisó el médico.

García Arcadia aseguró que el contagio se presenta muy fácilmente en las personas que no la han padecido, en tanto que  90 por ciento de los casos en que se presenta, ocurre en menores de  12 años.

Generalmente, una vez que se adquiere varicela, el virus permanece en el cuerpo aún después de haber sanado. Probablemente la persona no tendrá varicela otra vez, pero el virus puede causar culebrilla en los adultos. Una vacuna contra la varicela puede ayudar a prevenir la mayoría de los casos o hacerlos menos severos, advirtió el doctor García.

Por último, el titular del HGSZ número 6 afirmó que se trata de un padecimiento de curso benigno, que desarrolla pocas complicaciones. La excepción se presenta cuando ocurre en la edad adulta, pues el cuadro es más severo y pueden existir complicaciones. Recalcó la importancia de que ante cualquier eventualidad relacionada con el padecimiento, acudir al médico para un mejor control de la enfermedad.

Continúa la lucha por obtener justicia ante caso Sebastián: Padre del menor

Antonio Juárez Escobedo padre del pequeño Sebastián, infante que perdiera la vida presuntamente por acto de negligencia médica en clínica del IMSS en Tecate, continúa en pie de lucha por obtener justicia, misma que ha decir en su escrito, no ha obtenido por parte de las autoridades.

“Han pasado aproximadamente dos meses del dia que se interpuso la demanda de Negligencia Médica que trajo como resultado la muerte de mi hijo Sebastián. Sabíamos que por parte del IMSS y de las Instituciones demandadas, no tendríamos respuestas favorables. Su primer hecho fue desmentir ante la prensa y negar todo. Dijeron que se suspenderia y se someteria a estandares de calidad a los demandados, y hasta la fecha siguen trabajando como si nada hubiera pasado, aunque algunos medios decian que estaban suspendidos.

Por medio de chismes, provocados por la parte apoyante al médico se nos tacho de drogadictos, de haber pedido cinco millones de pesos, cuestiones que son mentiras. No nos importó la reacción del IMSS porque no esperabamos otra actuación, hasta ahorita nadie me ha hablado para decirnos algo, y aunque pedí ayuda para que se me citará con el delegado Beltrones, nadie hizo nada, y su respuesta en un video fue decir que esta investigando.

Los políticos tecatenses en elecciones prometieron su apoyo al caso, y pondrian presión a las autoridades y parece que desde el domingo de elecciones perdieron nuestros datos porque no volví a saber de ellos.

13706242_1377119422329004_1398687526_nLa PGR pidio expedientes aquí en Tecate a la Clinica correspondiente y a partir de ahí se turno a Tijuana, cada vuelta allá es para escuchar lo mismo, se están preparando ordenes y peritos, pareciera que no les importa el caso. Derechos humanos pondría presión, y no lo ha hecho.

A veces creemos que lo hacen para que desistamos y dejemos todo por la paz, al final de cuentas es el mismo sistema y la misma corrupción, nunca se me ha olvidado que PERRO NO COME PERRO, que tengo que hacer para que la muerte de mi hijo no quede impune, que tengo que hacer para que las autoridades nos hagan caso, que tiene que suceder para esto. Tengo que buscar ayuda en instituciones internacionales como lo han hecho otros casos muy sonados en Mexico, me expongo hablando de esto, lo sé muy bien, y sé que mi primer enemigo es la sociedad, no tardarán los ajenos al caso a opinar y decir cuanto se les antoje sin ningún fundamento en nada. Lo que la sociedad diga y exprese no es la definicion de verdad en nuestro caso. Queremos justicia y no descansaremos hasta encontrarla.

Médicos, enfermeros, delegado, dicen que todo estuvo bien, que no fue Negligencia Médica, entonces porque no dejan de ser cobardes y dan la cara porque no se prestan a un juicio y que salga la verdad.

Pido ayuda a las autoridades, así como han sido conmovidos por casos de infanticidio, el mío murió gracias a la falta de atención médica, un bebe de un año y dos meses, que no podia decir que le dolia, por favor no se dejen comprar y quemar por dinero ni por nada.

Queremos justicia por Sebastián, por todos los afectados de negligencias médicas y otros niños víctimas de personas sin escrupulos y llenas de odio”.

Antonio Juárez Escobedo

A 18 de Julio de 2016

Logra estudiante Mexicano ser aceptado por la NASA

Estudiar en la NASA o pertenecer a ella es uno de los objetivos de muchos estudiantes y uno de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)  está a punto de lograrlo.

Se trata de Guillermo Miguel del Castillo Hoffmanestudiante de la licenciatura de Ingeniería en Computación, la cual cursa en el campus que la universidad tiene en Azcapotzalco.

De acuerdo con una publicación compartida en Facebook por la página de la escuela, del Castillo logró ser aceptado por la agencia espacial estadounidense para cursar una estancia en uno de sus centros de investigación del 6 de junio hasta el 12 de agosto.

El aspirante a ingeniero trabajará en un proyecto llamado Wolrd Wind Project el cual está relacionado con la creación de una red de información presentada en la forma de un globo terráqueo virtual que permita acceder a información sobre la Tierra cuenta su página oficial.

La estancia del mexicano se llevará a cabo en el Centro de Investigación Ames, el cual se ubica en San Jose, California y fue establecido en 1939 con la finalidad de investigar distintas áreas del entorno espacial informa su sitio oficial de internet.

Aunque la UAM no informó cómo es que el estudiante logró ser aceptado en la estancia es probable que haya sido gracias a una convocatoria que publicó en su página de internet el pasado mes de abril y cuya fecha límite para aplicar fue el 6 de mayo.

En la convocatoria, que también fue promovida por la Agencia Espacial Mexicana y por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se estipularon los requisitos necesarios para aplicar entre ellos contar con un pasaporte vigente y el apoyo de la institución académica (en este caso la UAM Azcapotzalco) para cubrir gastos de alimentos y hospedaje.

Corroboración: en una breve entrevista con del Castillo, el joven contó a Vive USA que sí aplicó para esta convocatoria, pero en una edición pasada que se cerró en diciembre de 2015.

Con la adición de Guillermo se incrementa el número de mexicanos que han sido aceptados para trabajar en la NASA.

con información de viveusa.mx

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf

Se integran 15 alumnos de CecyteBC al modelo Mexicano de formación dual

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) y el Centro Empresarial de Tijuana (COPARMEX) firmaron un convenio de colaboración para integrar en seis empresas a 15 alumnos del plantel Zona Río al Modelo Mexicano de Formación Dual (MMDF).

El MMDF de origen alemán, tiene como objetivo que los alumnos puedan estudiar y practicar al mismo tiempo, en un esquema 30% teórico y 70% práctico a partir del tercer semestre de estudios. Por lo que llevan su preparación de bachillerato tecnológico dentro de una compañía con un desempeño específico, de acuerdo a la carrera técnica que cursan.

Es así como los jóvenes al concluir con sus estudios puedan trabajar en donde realizaron su formación dual, además de egresar con mayores herramientas prácticas para acceder a una universidad.

El CECyTE adoptó este programa en 2013 con 4 alumnos, en 2015 se añadieron 9 en una segunda generación y en el 2016 aumenta a 15 el número de bachilleres de la tercera generación que desean ser parte del Modelo. Los estudiantes son coordinados y supervisados por asesores y profesores pertenecientes a la institución educativa.

Las empresas que participan en esta estrategia durante este año son: Nucleus, Ramar, CCTM, Tile Expres, Selectora Escalante y Fara, quienes reciben estudiantes de las carreras técnicas de gestión administrativa y mantenimiento industrial.

De acuerdo con la COPARMEX, este modelo tiende a mejorar las perspectivas laborales de los jóvenes en el país y en la entidad, dada la vinculación que se da entre la escuela y el sector productivo, al desarrollar competencias profesionales. Actualmente, el MMDF sólo opera en este municipio en un solo plantel y en agosto se implementará en Mexicali, ya que lo han solicitado diferentes compañía de la región.