Skip to main content

Etiqueta: metodología

Publica CETYS a nivel mundial libro sobre metodología de emprendimiento

“Education Tools for Entrepreneurship” es el primer libro publicado por CETYS Universidad en la editorial Springer, una de las más importantes alrededor del mundo; el proyecto editorial fue presentado durante esta tarde ante académicos y estudiantes en las instalaciones del Campus Tijuana.

La publicación es resultado del esfuerzo del Centro de Excelencia en Competitividad y Emprendimiento (CECE), perteneciente a CETYS Universidad, y supone un paso adelante de la institución bajacaliforniana para comenzar a publicar en revistas internacionales que benefician a la obtención de acreditaciones.

Como co-editores del texto se encuentran el Dr. Jaime Alonso Gómez, Cátedra Distinguida CETYS – University of San Diego; Dr. Francisco Vélez-Torres, Director del Colegio de Administración y Negocios; y Carlos Rueda-Armengot, catedrático del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Politécnica de Valencia.

A través de los capítulos se explica una metodología para la enseñanza de la administración y el emprendimiento en programas de posgrado, está dividido en tres bloques en el que también participaron como autores de capítulo los académicos: Mónica Acosta Alvarado, Jorge Wise Lozano, Ricardo Álvarez Rodríguez, así como Diana Woolfolk Ruíz.

De acuerdo con los autores, primero se determinó cuáles son las competencias transversales que todo egresado debería tener para poder desarrollarse en temas de emprendimiento, posteriormente la forma en que debería ser evaluado y comprobar que haya adquirido dichas competencias. Finalmente, se presentaron cuáles serías las herramientas que pueden ser utilizadas en el aula para que el alumno adquiera las habilidades desde los primeros semestres.

Por su parte, el Dr. Vélez, comentó en su mensaje que el CETYS es una institución formadora para la cual cada vez es más relevante lo que pasa fuera del aula, por lo que el nuevo libro es un esfuerzo para trabajar en esa dirección.

“La aportación de los académicos del CETYS en conjunto con otros colegas en el mundo, es hacia la creación de modelos, técnicas y herramientas para fortalecer los procesos educativos en materia de emprendimiento; esa es nuestra misión como educadores y es el legado que desde esta universidad y con la participación de muchos, se va construyendo en el tiempo”, aseguró.

 

hfkytruyk6rf

Dan a conocer metodología para determinar precio de gasolina y diesel

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó una resolución mediante la cual se aprueban y expiden las metodologías para la determinación de los precios de ventas de primera mano (VPM) de las gasolinas y el diésel.

En el Diario Oficial de la Federación, señala que continuará sujetando las VPM de petrolíferos y petroquímicos a principios de regulación asimétrica a fin de limitar el poder dominante de Petróleos Mexicanos (Pemex), en tanto se logra una mayor participación de agentes económicos que propicien el desarrollo eficiente y competitivo de los mercados.

Refiere que las VPM es la primera enajenación en territorio nacional que realice Pemex, sus organismos subsidiarios o divisiones, y cualquier otra empresa productiva del Estado, o una persona moral, por cuenta y orden del Estado, a un tercero o entre ellos.

Dicha venta deberá realizarse a la salida de las plantas de procesamiento, las refinerías, los puntos de inyección de producto importado, ductos de internación o en los puntos de inyección de los hidrocarburos provenientes de manera directa de campos de producción, añade.

El organismo precisa que los precios de las ventas de primera mano deberán reflejar, entre otros, el costo de oportunidad y las condiciones y prácticas de competitividad en el mercado internacional de dichos producto.

De esta forma, indica que antes del 29 de febrero, Pemex, sus organismos subsidiarios, empresas filiales o divisiones, así como cualquier entidad controlada por dichas personas, deberán realizar las acciones necesarias para adecuar los contratos vigentes de las gasolinas y el diésel.

A partir de mañana, cuando entra en vigor esta resolución, Pemex, sus organismos subsidiarios, filiales o divisiones, deberán poner a disposición del público en general, en su portal electrónico, en un máximo de 30 días, los precios de las gasolinas y el diésel objeto de venta de primera mano, por punto de venta, así como la vigencia de los mismos, los descuentos, precios y los criterios para su otorgamiento.

 

Con información de : Uniradio