Skip to main content

Etiqueta: metal

Joyería de fantasía tiene metal tóxico que provoca cáncer

Joyas que contienen el metal tóxico cadmio están apareciendo en los estantes de algunas cadenas minoristas de Estados Unidos, como Ross, Nordstrom Rack y Papaya, según pruebas de laboratorio difundidas últimamente.

Análisis realizados para la ONG Centro para la Salud Ambiental revelaron que algunas joyas vendidas con vestidos y blusas de mujer eran casi totalmente de cadmio, un metal que puede provocar cáncer y daños reproductivos tras una exposición prolongada.

Los defensores del consumidor esperaban que el cadmio hubiera desaparecido del mercado joyero estadounidense tras los cambios en 2010, cuando una investigación de The Associated Press halló que empresas chinas fabricaban joyas para niños con cadmio.

California y otros estados prohibieron el cadmio en la joyería para niños, y análisis del centro hallaron que el metal prácticamente había desaparecido de las joyas en 2012.

Sin embargo, no hay leyes sobre el cadmio en la joyería para adultos y el año pasado el centro decidió analizar esos productos. Los análisis de laboratorio hallaron que 31 artículos de joyería adquiridos en tiendas minoristas estaban constituidos por cadmio en al menos el 40% y algunos en más del 90%, según resultados a los que tuvo acceso exclusivo la AP.

La ley de California permite un máximo de 0,03% de cadmio en joyas para niños. El riesgo preciso para la salud no está claro porque los investigadores no tuvieron en cuenta el desgaste de la joya por el uso.

Con el tiempo, el cadmio se acumula en el organismo y puede afectar los riñones y huesos. La exposición se produce principalmente por ingestión o aspiración, sobre todo del tabaco, que suele contener cadmio. Los investigadores han descubierto que hay cierta absorción a través de la piel, aunque el hecho no ha sido estudiado en profundidad.

Fuente: Excélsior

¿Sabes cuál es el metal más caro del mundo? No, no es el oro

Se podría pensar que el metal más caro del mundo es el oro; sin embargo no es así. El que se lleva el primer lugar es el rodio, descubierto en 1803 por el químico y físico William Hyde Wollaston, quien también descubrió el paladio y mejoró las pilas.

Es utilizado para fabricar componentes automovilísticos, productos ópticos, contactos eléctricos y para complementar los compuestos de otros metales.

¿Por qué es caro?

Su precio es variado dependiendo el mercado internacional; actualmente cuesta 2 mil 350 dólares la onza, aunque hace una década llegó a costar hasta 10 mil dólares por cada 28 gramos. Por su parte, el oro se encuentra enmil 200 dólares la onza.

¿Cuáles son sus propiedades?

El rodio tiene diversas propiedades que se han vuelto necesarias para ciertas industrias. Entre las principales se encuentran:

  • Gran conductor de electricidad
  • Resiste a la corrosión
  • Es reflejante
  • Es catalizador de gasolina
  • Disminuye las emisiones de dióxido de carbono en automóviles

Es difícil encontrar este metal precioso, ya que solamente se encuentra en minas de platino en Sudáfrica y Rusia y en la arena de los ríos ubicados en los Montes Urales. Por lo tanto, existe una cantidad limitada de rodio puro en el mundo, y los inversionistas no quieren participar en este negocio poco rentable debido a sus variaciones.

  • Hasta el momento, el país donde más ha crecido su demanda es China debido a que se está expandiendo su uso en la industria automotriz

Fuente: UNO TV