Skip to main content

Etiqueta: mesa

Tecate, Tijuana y Rosarito juntos contra la criminalidad

  • Instalan la primera Mesa de Coordinación Política Metropolitana contra la criminalidad.

La primera Mesa de Coordinación Política Metropolitana contra la criminalidad quedó instalada por los alcaldes de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz; Tecate, Román Cota Muñoz, y la alcaldesa de Playas de Rosarito, Rocío Adame Muñoz, una estrategia para fortalecer el trabajo colaborativo.

Los alcaldes y la alcaldesa, acordaron la elaboración de un plan integral preventivo y operativo con base en realidades y estrategias, considerando que los gobiernos municipales son quienes, de primera mano, tienen el pulso ciudadano; una vez estructurado, la intención es presentarlo ante autoridades federales y estatales.

Establecieron el compromiso de integrar a la Presidenta Municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, y de reunirse periódicamente para avanzar en el plan diagnóstico; la siguiente reunión quedó agendada para el siguiente mes con sede en Playas de Rosarito.

Durante esta primera mesa se revisó un mapa de incidencia delictiva presentado por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales.

Participaron en esta Mesa de Coordinación, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales; el Secretario de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito, Héctor Manzo Ruvalcaba; la Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Manuela Calderón Guillén.

Así como el Director General de Policía y Tránsito Municipal de Tijuana, Juan Carlos Hernández Herrera; el Regidor Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Tijuana, Ranier Falcón Martínez, y el Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de Tecate, Regidor Isaac Contreras López.

Instala SE mesa de trabajo para La Paz y la seguridad en planteles educativos de Tecate

  • En conjunto con dependencias estatales y municipales.
  • Se acordaron fechas para impartir talleres, foros, conferencias, encuentros deportivos y otras acciones dirigidas a estudiantes, padres de familia y maestro.

Con el objetivo de garantizar la convivencia armónica entre niñas, niños y adolescentes dentro y fuera de los planteles educativos, la Secretaría de Educación en conjunto con dependencias estatales y municipales, instaló Mesa de Trabajo para la Paz y Seguridad en los planteles educativos de Tecate, contando con la participación de más de veinte actores involucrados en la prevención de violencia en la sociedad.

El Secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, expresó que para garantizar el bienestar y la seguridad de todas y todos los estudiantes se requiere de la participación activa de sociedad y gobierno a través de la creación de entornos seguros y apropiados para el aprendizaje, fortalecimiento de los valores respetando siempre los derechos que como ser humano poseen.

En esta mesa de trabajo, informó Gallego Cortez, se acordaron fechas para impartir talleres, foros, conferencias, encuentros deportivos y otras acciones dirigidas a estudiantes, padres de familia y maestros sobre la importancia de la seguridad escolar y cómo actuar ante situaciones de riesgo a que pudieran enfrentarse.

Por su parte, el delegado de la SE en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, indicó que la detección oportuna de situaciones que pongan en riesgo la integridad física y/o emocional de nuestra niñez, es de suma importancia para implementar estrategias de prevención entre la comunidad educativa.

Durante la reunión, dijo el Delegado, se analizaron las problemáticas presentadas con mayor incidencia que pudieran dar lugar a actos delictivos, fue así, como la unificación de criterios, la disposición al trabajo coordinado, pero sobretodo la responsabilidad como funcionarios públicos que vela por la seguridad de la comunidad educativa.

La Mesa de Trabajo se llevó a cabo en la sala de juntas del Centro de Maestros, a la que acudieron más de veinte figuras gubernamentales y municipales, como lo son el delegado de la Secretaría General de Gobierno en Tecate, el Fiscal Regional, Directora de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo Delictivo, diferentes Organismos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, Promotora SSC de BC, Coordinador de C-5, Escuadrón Violeta, Instructor DARE, y por supuesto las autoridades educativas correspondientes, finalizó el funcionario.

Diputado Jaime Cantón encabeza mesa de trabajo para atender activistas de la comunidad LGBTIQA+

  • A través de políticas públicas en favor de la igualdad y la no discriminación, estas reuniones se celebrarán para visibilizar las problemáticas que enfrentan.

El diputado Jaime Eduardo Cantón Rocha, encabezó una Mesa de Trabajo con dependencias de gobierno, asociaciones y activistas de la diversidad sexual, con la finalidad de escuchar sus propuestas y necesidades específicas en diversos casos, para buscar que se establezcan las bases para que las políticas públicas sean más inclusivas.

El diputado Cantón Rocha, indicó que “esta mesa es importante para atender y dar continuidad a los cambios que ya se han logrado y los que aún se requieren, a través de las políticas públicas en favor de la igualdad y la no discriminación, por lo que es la primera de muchas reuniones que se celebrarán en esta legislatura para que se visibilicen las problemáticas”.

Las personas LGBTIQ+ están sujetas a diversas formas de violencia y discriminación basadas en la percepción de su orientación sexual e identidad o expresión de género, mismas que se manifiestan en el ámbito público y privado a pesar de los avances en la materia, por lo que refirió que aún hay muchos temas que atender y se tomarán las medidas necesarias para combatir este flagelo, haciendo énfasis en vigilar que las personas gocen de las Derechos Humanos que se prevén en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Las personas asistentes tuvieron la oportunidad de hacer uso de la voz, por lo que presentaron solicitudes referentes a diversas necesidades que implican desde los accesos a servicios básicos como la educación y la salud para las y los menores adoptados, más recurso y espacios para personas integrantes de la diversidad sexual, tipificación en el Código Penal para crímenes de odio por orientación sexual, reactivar campañas en el sector salud sobre el VIH SIDA, vinculación con la Secretaría de Trabajo para fomentar espacios de trabajo libres de discriminación y fomentar el emprendimiento de este sector específico de la sociedad.

Así mismo, destacaron temas sobre los derechos humanos de mujeres homosexuales, la Ley Paola Buenrostro sobre el delito de transfeminicidio, uso de lenguaje incluyente, políticas públicas para infancias trans, reforma a la Ley Orgánica del Congreso para crear la Comisión de la diversidad sexual, transporte público eficiente y accesible, atención médica sensibilizada en materia de diversidad sexual, etcétera.

Invitan a festival de juegos de mesa

  • El “Tecate Board Game Fest” será el 31 de agosto.

Los aficionados a los juegos de mesa podrán demostrar sus habilidades en el “Tecate Board Game Fest”, que se llevará a cabo el sábado 31 de agosto de 12:00 p.m. a las 8:00 p.m. en la explanada del Centro Cultural Tecate.

El evento, organizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate, está dirigido a personas a partir de los 15 años ofrecerá una amplia variedad de juegos de mesa, incluyendo clásicos como Dungeons & Dragons, King of Tokyo, Happy Salmon, 5 Minute Dungeon, Exploding Kittens y Warhammer 40,000, entre otros. Además, habrá juegos rápidos diseñados para garantizar diversión y convivencia en un ambiente amigable.

La entrada al evento es gratuita, y se ofrecerán emocionantes premios para los jugadores más hábiles. Es una oportunidad perfecta para disfrutar de una tarde llena de diversión, demostrar sus habilidades y compartir la pasión por los juegos de mesa con otros aficionados.

Para mayor información, pueden consultar las redes sociales del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate, o bien comunicarse al teléfono (665) 654 4947.

Imparten curso sobre degustación de vinos de mesa en Tecate

Para mejorar las prácticas dentro de las empresas turísticas y enriquecer la experiencia de los visitantes en cada uno de los destinos de Baja California,
la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), impartió el curso “Degustación”, de vinos de mesa, realizado en el municipio de Tecate.

La Delegada de Turismo en Tecate, Eva Raquel García, informó que el objetivo de este curso, fue describir los distintos tipos de vinos de mesa a través
de la degustación, así como identificar las principales características de estos; para poder vender el vino con calidad y responsabilidad.

Detalló que esta actividad se ha contemplado en el calendario de capacitaciones para el sector turístico del municipio y conserva un enfoque en el capital humano.
En coordinación con el Centro de Formación Profesional Gastronómica Culinary Art School, se capacitó a 20 representantes de restaurantes y casas vinícolas,
a quienes fueron entregadas constancias de participación.

Los temas que se abordaron durante el curso fueron: la degustación, cata, órganos y sentidos utilizados en la cata de vinos, cinco tipos de estímulos,
las fases a seguir en una cata.

La funcionaria estatal resaltó que además de la importancia de conocer a detalle los procesos de la degustación; la SECTURE promueve la capacitación del sector turístico para motivar al personal que colabora en el mismo y que esto se vea reflejado en su desempeño diario, ofreciendo al visitante una buena calidad
en el servicio.

Adelantó que el 16 de octubre se llevará a cabo el curso denominado “Trabajo en Equipo”, que dirigido a todo el sector turístico y de manera particular,
a quienes están ubicados dentro del polígono “Tecate, Pueblo Mágico”.

Prototipo del Muro de Trump se construirá en Otay Mesa en San Diego

Según información de la Administración de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, el “muro” del presidente Donald Trump empezará a construirse en Otay Mesa en la ciudad de San Diego.

Serán 20 empresas que empezarán la construcción de los prototipos, las cuales serán anunciadas el 1 de junio de este año.

Aunque más de 450 empresas estuvieron interesadas, solo estas 20 empezarán a construir los prototipos de 30 pies de largo por 30 pies de alto a partir de junio.

Estos modelos serán construidos en una franja a un cuarto de milla de tierra federal a 120 pies de la frontera.

Aunque se desconoce la ubicación exacta donde será la construcción, se sabe que la zona será Otay Mesa, aunque según autoridades los planes están sujetos a cambios.

Se reforzará la seguridad con el fin de evitar conflictos con posibles manifestantes, aunque se respetará el derecho de protestar de manera pacifica.

Vía San Diego Union Tribune Y San Diego Red

Atiende Alcaldesa de Tecate temas de seguridad ciudadana en La Rumorosa

Autoridades del Gobierno Municipal y Estatal, atendieron a pobladores de La Rumorosa, a fin de escuchar sus peticiones, respecto al tema de Seguridad Ciudadana la reunión fue encabezada por la Alcaldesa Nereida Fuentes González, el titular de la Subprocuraduría del Estado, Gerardo Sosa Olachea y el Director de Seguridad Pública Municipal, Francisco Castro Trenti.

 Los presentes acordaron trabajar en conjunto para resolver las necesidades de la comunidad rural, por su parte la Alcaldesa Nereida Fuentes, refirió que el Modelo de Ciudad, que se está implementando en el XXII ayuntamiento de Tecate, es un sistema que está dando resultados en otros países, por lo cual el Pueblo Mágico, está obteniendo grandes resultados en materia de Seguridad, un trabajo coordinado con los tres órdenes de Gobierno, y con un sistema de inteligencia policial.

 Complementó su participación reiterando que el Director de Seguridad Pública Municipal de Tecate, Francisco Castro Trenti, estará dando un seguimiento especial en la Zona Este del municipio, así mismo aseveró que esta reunión es un acercamiento para tomar anotaciones de lo que aqueja a la comunidad, por ende, se estarán realizando labores permanentes para que la tranquilidad sea la principal característica de aquel lugar del municipio.

Por su parte el Subprocurador de Justicia del Estado, Gerardo Sosa Olachea, conminó a los pobladores a que ante cualquier situación se levanten denuncias ante la autoridad competente, esto a fin de darle seguimiento legal, así mismo refirió que están en la mejor disposición de colaboración para beneficiar a la comunidad.  

Se registra líder Kumiai como aspirante a la Alcaldía de Tecate

Norma Alicia Meza Calles, original de la etnia kumiai y nativa de Tecate, fue registrada este día como candidata a la alcaldía por el Movimiento Ciudadano ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California.

Acompañada de un contingente de indígenas que la conocen como una destacada líder y precursora de los derechos indigenistas, así como por miembros y simpatizantes del Partido y la planilla que la acompañará en la contienda que culmina el 5 de junio próximo.

Norma Meza Calles, al igual que los candidatos de los otros 4 municipios, fueron presentados ante la autoridad electoral, para solicitar que sus documentos seas revisados y aceptados para estar en posición de participar en la justa electoral del 2016, en la que habrán de renovarse las alcaldías y las diputaciones estatales.

Asimismo fue acompañada por la candidata del Movimiento Ciudadano al Distrito VII de Tecate Marina Calderón Guillén, quien ha recalcado las virtudes de llevar como aspirante a una nativa de estas tierras, una mujer sumamente preparada y que ha destacado en diversos ámbitos, sobre todo culturales en los que destacan la defensa de las garantías a los pueblos indígenas de Baja California.

Norma Meza, quien cumplió con todos los requisitos de ley, es también conferencista para la Universidad de San Diego, es líder de la comunidad kumiai de Tecate, es perito traductor para el Nuevo Sistema de Justicia Penal y precursora de los usos y costumbres de la raza nativa.

La planilla que acompañará a Norma Alicia Meza Calles es la siguiente, como suplente María Cristina Pérez Reynoso. La sindicatura José Rubén Corrales Díaz y Silverio Aarón Alberto Trujillo Martínez. Las regidurías en ese orden: Lorena Gabriela Morales Covarrubias y Marina Esmeralda Berber Calderón, Salvador Heredia Campos y Bibiano Israel González Zúñiga, Judith Armenta Cruz y Blanca Luz Razo Maciel, Enrique Lazos García y José Federico Reyes Reyes, así como Emilia del Carmen Armenta García y María de la Luz Sánchez González.

Ratifican Mesa Directiva de Comité Pueblo Mágico

Durante sesión del Comité Pueblo Mágico, se eligió por unanimidad a quienes integrarán la Mesa Directiva de dicho Comité durante el periodo 2016, reeligiendo así a quienes han desarrollado el cargo de Presidente y Secretaria Técnica durante dos años consecutivos, José Manuel Jasso Peña y Eva Raquel García Rocha, respectivamente.

En sala de juntas del Centro de Desarrollo Económico de Tecate (CDET),  los integrantes del Comité acordaron que para dar continuidad a los avances tan significativos en materia de turismo y de Pueblo Mágico que se han venido desarrollando durante los últimos años, es indispensable continuar trabajando con la coordinación que hasta la fecha se ha realizando.

“Tecate está teniendo cambios muy significativos en su imagen urbana, las gestiones del Presidente César Moreno ante el gobierno federal y estatal han sido muy puntuales y este año sin duda podremos verlas reflejadas en las grandes obras que actualmente se están ejecutando y en las que vienen,  por ello, como Gobierno Municipal nos sentimos muy entusiasmados de seguir trabajando de la mano con el comité Pueblo Mágico y sus representantes”, comentó Héctor Esparza Murúa, director de Desarrollo Económico y Turismo.

Por su parte, Jasso Peña agradeció la confianza de los miembros del Comité para llevar a cabo los trabajos pertinentes para continuar con la certificación de Pueblo Mágico y de coordinar las acciones para tal fin, y señaló que en Tecate se comienzan a ver los cambios que tanto se habían esperado, recalcando que por fin los avances se ven de manera física.