Skip to main content

Etiqueta: menores

Proponen reformas para evitar revictimización de menores en procesos penales

  • La diputada, Araceli Geraldo presentó iniciativa dirigida al Congreso de la Unión para reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales.

La diputada, Araceli Geraldo Núñez presentó una iniciativa por la cual propone que el Congreso del Estado promueva ante el Congreso de la Unión, reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales, con la finalidad de que se proteja con mayor eficacia a las y los menores de edad, cuando se vean envueltos en procedimientos legales y con ello evitar que la victimización secundaria o revictimización.

En la iniciativa que fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, se menciona que va enfocada a la protección de las niñas, niños y adolescentes, con base en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece un marco legal que protege los derechos de los menores, reconoce su condición especial y la necesidad de garantizar su bienestar y desarrollo integral.

Señaló que hay casos judiciales que han sido del conocimiento público, en donde las y los menores se han visto relacionados como víctimas o como testigos, por lo que en diversas ocasiones tienen que someterse a la posibilidad de encarar a las personas que sean imputadas y que pueden colocar al menor en un estado de vulnerabilidad que lo lleva a la revictimización.

La legisladora explicó que la victimización secundaria o revictimización se entiende como una amenaza en contra de la seguridad de las y los menores, que conlleva consecuencias negativas a largo plazo, como la presencia de sentimientos nocivos (miedo, autocompasión y/o culpabilidad), sensación de impotencia personal e incluso, efectos traumáticos que le impidan lograr un sano y pleno desarrollo.

Por ello, señala que proteger el interés superior del niño, niña y adolescente, conlleva un deber de protección por parte de todos los involucrados en el proceso penal, el cual reitera la necesidad de tomar medidas adicionales a favor de la infancia en la materia y se proyecta en dos dimensiones: la primera, consistente en la protección en contra de todo sufrimiento, situación de riesgo o tensión innecesaria (incluyendo intimidación, represalias y victimización secundaria o revictimización) y la segunda, en cuanto a la protección contra la discriminación.

La inicialista solicita que una vez que sea aprobada esta iniciativa por la XXV Legislatura del Estado de Baja California, se remita formalmente al Congreso de la Unión para su trámite correspondiente. Asimismo, una vez que sea aprobada por el Congreso de la Unión, sea remitida al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Avanza en la protección de derechos de menores migrantes con reforma legislativa

  • La Iniciativa aprobada en comisión reforma la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California.

En el seno de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios que preside el diputado, Eligio Valencia López, se aprobó por unanimidad el proyecto que da origen al Dictamen No. 1 relativo a la Iniciativa que reforma la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California, en el sentido propuesto por la Consultoría Legislativa.

Esta comisión coincidió con el diagnóstico y propuesta de la diputada inicialista Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, en virtud de que su objetivo central es tutelar, entre otros, el derecho fundamental al debido proceso dentro de los procesos migratorios, como lo es el derecho a la no discriminación e inclusión, el cual encuentra sus bases y criterios generales debidamente positivizados en la Constitución Mexicana y en la Constitución de Baja California.

Al abrirse la etapa de análisis, la legisladora mencionó que: En Baja California, donde la migración infantil es una realidad constante, esta reforma (su iniciativa) representa un avance fundamental en la protección a sus derechos humanos, debido a que asegurar su derecho a ser escuchados, a contar con asistencia legal y consular, y que sus casos sean evaluados con base en su interés superior, es una obligación moral y legal.

Según la unidad de política migratoria, más de 35 mil niñas, niños y adolescentes migrantes han sido detectadas en México en el último año, muchos de ellos en Baja California.

Por su parte, el Diputado Eligio Valencia en el uso de la voz, dio su respaldo total a esta iniciativa de la Diputada Miramontes, debido a que, en Baja California, donde el contexto de personas en movilidad humana es parte de nuestra realidad cotidiana, no podemos ser indiferentes ante la vulnerabilidad de estos menores migrantes.

“Y hoy que tu priorizas (Miramontes) y promueves que tengan acceso a intérpretes, asistencia consular, defensa jurídica, es fundamental porque ningún menor debe enfrentar solo un proceso tan complejo como son estos”.

Participaron en esta sesión, además del presidente de esta Comisión dictaminadora, Diputado Eligio Valencia y de la Diputada inicialista Gloria Miramontes, las siguientes diputaciones: Humberto Valle, Jaime Cantón, Daylín García, Julia González y Evelyn Sánchez.

Clausuran fiesta clandestina con 50 menores bebiendo alcohol

  • La fiesta se realizaba el 22 de marzo en la delegación Otay Centenario de Tijuana.

Una fiesta clandestina, donde fueron localizados aproximadamente 50 menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas, fue clausurada por la Dirección de Inspección y Verificación en la Delegación Otay Centenario.

De acuerdo con el director de la dependencia, José Antonio Olivas Heredia, el evento fue detectado a través de redes sociales.

Al acudir al lugar, el pasado 22 de marzo, el personal de la dependencia constató que los asistentes no pudieron acreditar su mayoría de edad. Además, se verificó que el evento fue organizado sin los permisos correspondientes, incumpliendo con la normatividad municipal.

Dado que los organizadores no contaban con los permisos necesarios y considerando las condiciones de clandestinidad del evento, que ponían en riesgo la seguridad de los asistentes, la fiesta fue clausurada y se levantó un acta administrativa por parte de los inspectores adscritos a la Dirección.

Vacuna gratuita contra el VPH: ¡No dejes pasar la oportunidad!

  • Previene de manera temprana el Cáncer de Útero. El documento de Consentimiento Informado firmado por los padres, es clave para aplicar la vacuna.

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a los padres y madres de familia para que autoricen la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en sus hijas adolescentes. Esta medida preventiva es fundamental para reducir el riesgo de Cáncer de Cuello Uterino en el futuro.

La vacuna contra el VPH está destinada a alumnas de 5to año de primaria quienes recibirán la dosis única de manera gratuita en sus escuelas, a través de brigadas de salud. Asimismo, las adolescentes no escolarizadas de 11 años y niñas de 12 a 16 años que no se vacunaron en campañas pasadas, podrán acudir a su centro de salud más cercano para recibirla, presentando su CURP, informó Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

“El VPH es una infección de transmisión sexual y es la principal causa del Cáncer de Cuello de Útero, por ello, la importancia de esta medida de prevención gratis para toda joven en edad de aplicársela, pero es necesario que los padres de familia firmen el consentimiento informado”, agregó.

Dijo que es fundamental que los padres de familia devuelvan a tiempo el documento de autorización que los planteles educativos entregarán, ya que, sin este requisito, las adolescentes no podrán recibir la vacuna.

Se trata de una estrategia nacional prioritaria para controlar, eliminar y erradicar enfermedades y contribuir al desarrollo pleno de las adolescentes, así como su etapa adulta futura, añadió.

Finalmente, Medina Amarillas reiteró que la vacuna es segura, efectiva y gratuita, por lo que exhortó a las familias a no dejar pasar esta oportunidad de proteger la salud de sus hijas.

Escuadrón violeta rescató a dos menores y detuvieron a sus padres con sustancias ilicítas

  • Los infantes tenían más de 24 horas sin alimento, además de encontrarse en un entorno inseguro para su desarrollo.

Luego de que un ciudadano realizó una denuncia anónima a la línea 089, agentes del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) lograron el rescate de dos menores y la detención de sus padres, a quienes se les localizaron varias dosis de la droga sintética conocida como metanfetamina; los infantes fueron puestos a disposición del DIF Baja California.

Dicha acción tuvo lugar sobre la calle Baja Mar de la colonia Palma Real de la ciudad de Tijuana, en donde los agentes se desplegaron de manera preventiva para ubicar un domicilio en donde un ciudadano alertó a las autoridades que se encontraban dos infantes que sufrían de omisión de cuidados, ya que, según la denuncia, no eran aseados, no los alimentaban y los tenían expuestos a condiciones insalubres.

Al llegar al lugar indicado, los agentes estatales observaron que al exterior estaban un hombre y una mujer dialogando, sin embargo el masculino arrojó al suelo una bolsa de plástico cuando se percató de la presencia policial, por lo que fueron intervenidos de forma inmediata, identificándolos como Jorge Antonio “N” y Heidy Denisse “N” de 31 y 25 años de edad, respectivamente, ambos originarios del Estado de Sinaloa.

Una vez que se llevó a cabo una inspección preventiva corporal, a la mujer se le localizaron entre sus prendas 02 envoltorios de una sustancia similar a la metanfetamina, mientras que en la bolsa de plástico arrojada al suelo se encontraron 08 envoltorios que contenían la misma sustancia, por lo que se les informó que serían detenidos.

En ese momento, la mujer señaló que dentro de la vivienda estaban sus hijos, por lo que fue acompañada por una agente integrante del Escuadrón Violeta quien confirmó la presencia de una niña y un niño entre bultos de ropa y residuos sólidos, infantes que expresaron tener hambre ya que llevaban un día sin probar alimento.

Por esta razón, los agentes tomaron a los niños y los trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) y posteriormente a DIF Estatal brindándoles alimentos y bebida; en el caso de los detenidos, fueron turnados por Narcomenudeo y Omisión de Cuidados, siendo la autoridad judicial la responsable en investigar el caso y determinar la situación jurídica que corresponda.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda el llamado a la población a continuar haciendo uso responsable de las líneas para emergencias 9-1-1 y 089 para denuncia anónima, a fin de seguir trabajando en conjunto en el combate a las causas de los delitos y las violencias, toda vez que La Seguridad Somos Todas y Todos.

Rescatan a cuatro menores en Tijuana viviendo en condiciones insalubres

  • Los menores pasaban ratos prolongados en la calle sin supervisión de algún adulto, no acudían a la escuela y frecuentemente eran golpeados.

Gracias a una denuncia anónima ingresada al número 089, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), adscritos a la Unidad del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), lograron poner a salvo en Tijuana a cuatro menores de edad que vivían en condiciones insalubres e inseguras para su bienestar y desarrollo.

De acuerdo con el reporte, una adolescente y tres infantes de once, diez y cinco años de edad, pasaban ratos prolongados en la calle sin supervisión de algún adulto, buscando alimentos entre la basura, no acudían a la escuela y frecuentemente eran golpeados, por lo que se solicitó la intervención y apoyo del Escuadrón Violeta.

Al llegar a la dirección proporcionada por la parte denunciante, sobre la calle Huapango en la colonia Paseo de Los Reyes, los oficiales de la FESC se percataron de que los menores se encontraban en la vía pública revisando los botes de basura ubicados en las viviendas cercanas.

Tras constatar las condiciones de inseguridad en las que se hallaban, se confirmó la veracidad de la denuncia, procediendo de inmediato con las acciones necesarias. Primeramente, por parte del Sistema Violeta, se les proporcionó atención psicológica, además de ponerlos bajo resguardo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Este caso fue remitido a la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad a la que corresponde investigar el presunto delito de omisión de cuidados por parte de los padres.

La SSCBC invita a la población a continuar siendo parte de las acciones preventivas haciendo uso responsable de las líneas únicas para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089, en donde se puede alertar a las autoridades sobre todo tipo de delito que ponga en riesgo la integridad y la salud de la población.

Sujeto siguió y amenazó a menores de 4 y 10 años de edad

  • Logro ser detenido por la Policía Municipal en el Ejido Lázaro Cárdenas de Tijuana.

Una oportuna denuncia permitió que la Policía Municipal arrestara a un sujeto que amenazaba la integridad de dos menores de 4 y 10 años en la colonia Ejido Lázaro Cárdenas.

Según el reporte policial, los agentes atendieron un aviso de una persona armada y se trasladaron al lugar de inmediato. Allí, la madre de los niños indicó que un hombre los había seguido hasta la tienda, sacó un arma y les apuntó directamente.

Con las características del sospechoso, los agentes lograron ubicar al Jesús Alberto “N” de 18 años, quien llevaba una pistola calibre 9 mm con tres cartuchos útiles. Fue arrestado y turnado a la Fiscalía General de la República.

La Secretaría de Seguridad hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier situación sospechosa a través del Botón de Emergencia o el 9-1-1.

Hombre secuestró a las hijas de su ex pareja

  • Las menores fueron rescatadas y el sujeto fue detenido.

Dos menores de edad que estuvieron cautivas por varias horas fueron rescatadas por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en Tijuana.

El presunto responsable, Rigoberto “N”, de 39 años, fue detenido en el lugar de los hechos.

La madre de las víctimas, una menor de 14 años y una de 2 años, interpuso una denuncia ante la Unidad de Delitos Contra las Personas y su Libertad.

En la denuncia, la madre relató que el 16 de julio su hija le había informado que saldría con la niña a un mercado ubicado en la calle Granados de Urbi Villa del Prado.

Sin embargo, momentos más tarde, recibió un mensaje de WhatsApp en el que su hija le comunicaba que Rigoberto “N”, de 39 años de edad, las había subido a un vehículo y las había llevado a una vivienda cuya dirección no pudo especificar.

Durante la entrevista, la madre identificó al presunto responsable como su ex pareja sentimental y proporcionó información clave a la fiscalía.

Los agentes de investigación llevaron a cabo diversas diligencias que permitieron localizar el domicilio donde Rigoberto “N” mantenía cautivas a las dos menores en un cuarto.

El presunto responsable fue detenido en el lugar y puesto a disposición del Ministerio Público, quien lo presentará ante un Juez de Control para que enfrente las acusaciones y responda penalmente por los hechos antes descritos.

Las menores fueron rescatadas en buen estado de salud y reunidas con su madre en las instalaciones de la Fiscalía.

Advierten en BC por riesgo de publicar fotos de menores en redes sociales

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del IX Ayuntamiento de Playas de Rosarito, exhortó a los padres de familia para que tengan cuidado con la publicación de fotografías e información privada, principalmente de sus hijos y adolescentes en diversas redes sociales.

Francisco Arellano Ortiz, titular de dicha Secretaría, dijo que el exhorto y recomendación es para que no se publique información sensible, sobre educación, prácticas deportivas, negocios que frecuentan, sitios donde se divierten, entre otras actividades personales y familiares, porque puede representar un riesgo para las familias y los menores de edad.

“Hacemos un exhorto a padres, a maestros, para que protejan a los menores, a que tengan cuidado con la información que publican; por ejemplo, que no suban a estas redes fotos mostrando el uniforme de la escuela, con su vivienda al fondo, con placas del auto; y menos de menores en la hora del baño o con poca ropa”, afirmó el mando policiaco.

Arellano Ortiz recordó que el material gráfico y textos pueden ser fuente de información, porque revelan nombres y apellidos, direcciones, propiedades, revelan horarios, sitios frecuentados o ubicación física de la persona; y esto puede ser usado por quienes realizan actividades ilegales como fraudes, ciber delitos, acoso o extorsión.

En caso de riesgo o amenaza, reiteró el Secretario de Seguridad Ciudadana, es muy importante que la población llame de inmediato a la línea telefónica 9-1-1.

Niños que duermen más tiempo por las mañanas pueden desarrollar obesidad

Los pequeños que se quedan despiertos hasta tarde podrían tener un riesgo más alto de sobrepeso cuando tengan la edad escolar, sugiere un nuevo estudio.

Los investigadores encontraron que los niños pequeños que se van a dormir de forma rutinaria después de las 9 p.m. tendían a acumular más grasa corporal entre los 2 y los 6 años. En comparación con los niños que se iban a la cama más temprano, tenían unos mayores aumentos tanto del tamaño de la cintura como del índice de masa corporal (IMC), un estimado de la grasa corporal basado en la estatura y el peso.

Los hallazgos no prueban que irse a la cama más tarde provoque el aumento de peso excesivo, señaló la Dra. Nicole Glaser, autora de un editorial publicado junto con el estudio, que aparece en la edición en línea del 18 de febrero de la revista Pediatrics.

Pero el informe amplía las evidencias que vinculan a los hábitos de sueño con el peso de los niños, según Glaser, endocrinóloga pediátrica de la Universidad de California, en Davis.

Específicamente, los estudios han encontrado unas tasas más altas de obesidad entre los niños que duermen muy poco o que tienen problemas para quedarse o mantenerse dormidos.

“En este momento, creo que está claro que hay una relación entre [la calidad del sueño y el riesgo de obesidad]”, indicó Glaser. “La gran pregunta es si la relación es causal”.

El Dr. Claud Marcos, investigador sénior del estudio, se mostró de acuerdo. “Establecer causalidad es difícil”, dijo.

Los hábitos de sueño de los niños no existen en un vacío, y es posible que otros factores provoquen tanto la hora tarde de irse a la cama como un mayor aumento de peso, comentó Marcus, profesor de pediatría del Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia.

Por ejemplo, quizá los niños que están despiertos hasta tarde coman más de noche, o sus padres les impongan menos límites en general, dijo.

Marcus también apuntó al estrés, que podría fomentar tanto un sueño de mala calidad como una ingesta excesiva de comida.

Y también pasan cosas en el cerebro. Glaser dijo que la investigación muestra que varias áreas del cerebro que regulan el ciclo de sueño y vigilia también ayudan a regir al apetito, y que algunas de las mismas hormonas y sustancias químicas cerebrales están implicadas.

“Sin duda es posible”, dijo, que un sueño de peor calidad altere al metabolismo de los niños pequeños, o su conducta, por ejemplo la actividad física durante el día.

Pero, añadió Glaser, “es igualmente posible que la asociación entre los patrones de sueño y la obesidad sea un simple reflejo del hecho de que hay una centros cerebrales similares implicados en la modulación de ambos”.

Los hallazgos se basan en 107 niños pequeños que participaron en un proyecto de prevención de la obesidad. De ellos, 64 tenían padres con sobrepeso u obesos, de forma que se les consideraba en un alto riesgo de aumento de peso en exceso.

Entre los 2 y los 6 años, se registraron los hábitos de sueño de los niños durante una semana de cada año, con la ayuda de un dispositivo de muñeca que monitoriza la actividad.

En promedio, encontró el estudio, los niños que se iban rutinariamente a la cama después de las 9 p.m. mostraron unos aumentos más grandes en el IMC y en el tamaño de la cintura con el paso de los años. El vínculo fue independiente del tiempo total de sueño, y persistió incluso después de que los investigadores tomaran en cuenta factores como los hábitos de ejercicio y el “tiempo frente a las pantallas” de los niños, y el nivel educativo de los padres.

La conexión fue más potente en los niños cuyos padres eran obesos. Su cintura aumentó un promedio de 3.5 centímetros (1.4 pulgadas) más, en comparación con los niños que se iban a la cama más temprano y que tenían padres con un peso promedio, mostraron los hallazgos.

Los investigadores dijeron que esto podría significar que irse a dormir tarde hiciera que fuera más probable que los niños con un riesgo alto aumentaran un peso adicional. O que irse a la cama tarde quizá solo sea parte de un estilo de vida general que fomente la obesidad.

Pero aunque todavía no se ha respondido a la pregunta sobre la causalidad, el mensaje para los padres de cualquier forma es sencillo.

“Sin duda alguna es buena idea que los niños se vayan a la cama temprano”, enfatizó Glaser. Anotó que independientemente de que esto fomente o no un peso más saludable, hay otros beneficios, por ejemplo un mejor descanso para los niños y los padres.

“Los padres pueden tener una tranquilidad y un tiempo juntos muy necesarios para recargar las pilas, y así tener más energía para sus hijos al día siguiente”, afirmó

Marcos indicó que el sueño se debe considerar un elemento importante de un estilo de vida saludable, junto con la dieta y el ejercicio.

“Una vida bien organizada con unos buenos hábitos de sueño podría ser importante, ya sea que afecte al sueño de forma directa o que sea un marcador de los hábitos vitales en general”, añadió.

El tiempo de sueño que los niños necesitan, como el de los adultos, varía, según la Academia Americana de Medicina del Sueño (American Academy of Sleep Medicine). En general, el grupo recomienda que los niños pequeños duerman de 11 a 14 horas cada día (incluyendo las siestas), mientras que los niños de 3 a 5 años deben dormir de 10 a 13 horas.

Por: El Debate.