Skip to main content

Etiqueta: médicos

Gobierno de Baja California reconoce a personal médico en el día Mundial de la Salud

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora este 7 de abril, la Secretaría de Salud del Estado, informa que en medio de esta contingencia mundial, por Coronavirus Covid-19, este 2020 el lema es “Apoyemos al personal de enfermería y partería”, por lo que resalta la labor titánica que realizan en todo momento por brindar una atención de calidad a sus pacientes.

El Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, explicó que el Día Mundial de la Salud es para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948, y cada año se elige para esta fecha un tema de relevancia.

Comentó que, gracias al interés y apoyo del Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, se difunden temas de salud de actualidad, con la finalidad de que la ciudadanía se mantenga informada, fortaleciendo la promoción de la salud y llevando a cabo acciones enfocadas a la prevención.

Explicó que el personal de enfermería es el primer contacto y más cercano que tienen los pacientes, por lo que son el pilar en los hospitales y de las unidades de salud.

Resaltó que el sector salud cuenta con personal capacitado en diferentes especialidades como cirugía, pediatría, ginecología, cuidados intensivos, traumatología y rehabilitación física, entre otras, pero en estos momentos nos estamos enfrentado a un reto mayor, con esta contingencia mundial, por lo que se reconoce el esfuerzo y compromiso que enfermeras y enfermeros tienen con la salud de los bajacalifornianos.

Mujer resucito en la morgue mientras limpiaban el cuerpo para prepararla

Una mujer identificada como Rasheeda Bibi de 50 años de edad murió en la provincia de Karachi, Pakistán, pero la noticia se dio después de su muerte pues revivió en la morgue mientras médicos la preparaban para su funeral.

Los médicos declararon la muerte de la mujer unos 20 minutos antes por lo que fue trasladada a la morgue, donde cubierta por sabanas se levantó y comenzó a hablar con los médicos.

Los empleados de la morgue al ver lo ocurrido llamaron a los médicos quienes no daban crédito a lo sucedido, la mujer fue llevada nuevamente a las camas y varios médicos y enfermeras la visitaron al no creer lo que había ocurrido.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Mueren tres mujeres residentes del IMSS en choque de frente contra un tráiler

Un grupo de 4 médicos de Puebla, Oaxaca y Tabasco, tres mujeres y un hombre, residentes de la clínica 73 del IMSS viajaban de regreso a Saltillo, cuando la conductora de un Seat, Ibiza de reciente modelo invadió el carril contrario, impactando de frente a un tráiler que transportaba cartón.

En el choque las tres mujeres perdieron la vida, el hombre identificado como Roberto Bravo, fue sacado de entre los fierros retorcidos en estado grave, fue trasladado a un hospital de Saltillo, pero debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado a un hospital especializado en Monterrey.

El chofer del tráiler se dio a la fuga aún cuando la culpable fue la conductora del vehículo ya que fue la que invadió los carriles contrarios, además de encontrarse presuntamente bajo los influjos del alcohol.

Las tres mujeres que perdieron la vida fueron identificadas como Edith Meléndez Nolasco, Guadalupe Viridiana Javier Hernández y Victoria Sarahí Báez Avendaño, originarias de los estados de Puebla, Tabasco y Oaxaca, respectivamente.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Zócalo.

Médicos cometen error y esterilizan a niño de 2 años durante una operación

Los accidentes dentro del quirófano son comunes indican los doctores, pero en esta ocasión se trato de un accidente que no tuvo vuelta atrás.

Médicos castraron por accidente a un niño de 2 años en un hospital de Inglaterra y sus padres llenos de dolor dicen que “le han robado la oportunidad de una vida normal”.

Eric, acudió al Hospital para Niños en Bristol, Inglaterra, para lo que debía ser una cirugía de 30 minutos con el fin de operarle un testículo no descendido pero los cirujanos se equivocaron de testículo y dejaron al niño estéril.

Además, tendrá que recibir un tratamiento hormonal por el resto de su vida.

“Cuando tenía unos meses de nacido descubrimos que su testículo izquierdo no había descendido y antes de operarlo nos dijeron que no había ningún riesgo en la operación de 30 minutos”, comentó Andrei, el padre del menor.

“Esperamos durante dos horas y media y luego nos dijeron que había ocurrido un grave error y que habían destruido su testículo sano porque le operaron el lado equivocado”.

“Castraron a mi hijo. Ahora no podrá tener hijos y ya no será una persona normal. Estamos devastados”.

Los hechos ocurrieron el pasado lunes en el Bristol Royal Hospital for Children.

“Mi esposa y yo empezamos a entrar en pánico, nos llamaron a la oficina y nos dijeron que las cosas no iban bien y que la operación no resultó con éxito”, comentó el padre del niño para la BBC.

La pareja dijo que un cirujano había insertado por error una cámara “en el lado equivocado” y que ahora el testículo sano de su hijo “nunca funcionaría”.

“No puedo encontrar las palabras para explicar cómo me siento, no hay palabras. Ni siquiera lágrimas, no tengo más lágrimas. Sólo esperamos un milagro, esto es lo que esperamos”.

El hospital se ha disculpado con la familia y ha iniciado una investigación.

El Dr. William Oldfield, director médico de University Hospitals Bristol NHS Foundation Trust, dijo, “en nombre del fideicomiso, lamento profundamente que haya ocurrido un incidente grave en el tratamiento de un niño pequeño a nuestro cuidado y me gustaría ofrecerle nuestro más sincero disculpas”.

“Tan pronto como nuestro personal se dio cuenta de lo que había sucedido, se reunieron con la familia para ofrecer sus disculpas y explicar lo que había sucedido.

Fuente: Debate

(VIDEO) Marido golpea a doctores y enfermeras por tardarse al atender a su esposa

La desesperación sobrepasó a un hombre que esperaba por la atención de su esposa en la sala de urgencias del hospital Tomás Uribe de Tualá, Colombia.

Según reporte preliminar y lo que publica el portal colombiano ”El Tiempo de Cali”, el individuo ingresó un consultorio y tras cruzar palabras con el Médico Juan Carlos Ramírez, agredió a patadas y golpes al profesional de salud. Tres enfermeras hicieron lo posible por evitar la golpiza, pero en el intento terminaron con contusiones y recibiendo atención médica, por su parte el Dr. Ramírez sufrió una fractura maxilofacial.

Ramírez asegura que el agresor estaba fuera de control. Allegados al mismo aseguraron que el hombre explotó por la tardanza que la atención a su esposa tuvo.

Tras golpear y dejar lesiones en el personal, el hombre fue puesto a disposición de autoridades, poco después fue liberado.

https://www.youtube.com/watch?v=q6qnH_G0rFM

Fuente: Frontera Info

Capacitan a médicos en la detección oportuna del cáncer cervicouterino en Baja California

Como parte de las acciones para beneficiar a las mujeres de nuestra región, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko”  Vega de Lamadrid,  100 trabajadores de los Centros de Salud recibieron capacitación para detectar oportunamente el cáncer cervicouterino.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio, invitó al personal de salud para que motiven a las mujeres a practicarse la prueba de papanicolao con el objetivo de detectar de forma oportuna el cáncer cervico uterino, como lo ha solicitado el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal.

 En el primer semestre de este año se han realizado 6 mil 532 exámenes, en el área de Tijuana, Tecate y Rosarito, para la detección de este padecimiento, por lo cual se les recuerda a las mujeres al iniciar una viuda sexual acudan de forma anual a la unidad médica más cercana para realizarse la prueba de papanicolao de forma gratuita.

 Durante la capacitación se abordaron temas tan importantes como la importancia de la vacuna contra virus del papiloma humano, el cual es el principal precursor del cáncer cervico uterino, con esta herramienta estaremos logrando la primera generación de mujeres libres de este padecimiento.

 El cáncer cervico uterino es el crecimiento de células anormales en el cuello uterino, lo cual se puede detectar a través de la toma de muestras del papanicolau, explicó también que el principal causante en la mujer es el virus de papiloma humano; los factores de riesgo son iniciar una vida sexual activa a temprana edad, tener múltiples parejas sexuales, tener más de tres hijos a temprana edad, así como flujos vaginales constantes sin tratamiento y control.

 También dentro de los temas se informó sobre los signos y síntomas, desafortunadamente esta patología emite muy pocos en etapas iniciales que es cuando existen posibilidades de mayor recuperación; dentro de los principales  señales de alerta que deben observar las mujeres es el sangrado vaginal irregular, o molestias posteriores a la relaciones sexuales, así como la hinchazón de una sola pierna.  

 El titular de la Jurisdicción enfatizó que se cuenta con la capacidad de realizar el papanicolaouCapacitan a médicos en la detección oportuna de  a todas las mujeres que los soliciten, pueden acudir a su Centro de Salud, o bien puede comunicarse gratis al 01 800 226 237 para concertar una cita.

Cirujanos dejan de operar para ver los penaltis del Chile-Portugal

Un polémico video en el que unos cirujanos dejan de operar para ver la tanda de penaltis del Chile-Portugal en la Copa Confederaciones arrasa las redes.

En la grabación se aprecia cómo el personal médico se distrae en plena operación para ver los últimos momentos del partido y celebrar la victoria del equipo latinoamericano.

El comportamiento de los médicos ha suscitado duras críticas en las redes por su poca profesionalidad.

https://youtu.be/d4kTAZTeUuM

Cavilaciones: Pensamientos sobre los servicios médicos en México

Ya tenía más de una década viviendo en Estados Unidos cuando decidimos tomar unas vacaciones en Cancún. Estábamos cenando en un restaurante cuando mi hijo de 13 años empezó a sufrir un ataque de asma. No había traído al viaje el inhalador que siempre lo acompañaba para resolver estas situaciones. Después de unos cuantos minutos ya tenía muchas dificultades para respirar. Alarmados salimos del lugar en busca de un taxi para que nos llevara al centro de atención médica más cercano. El chofer nos dijo que no había hospitales o clínicas en donde estábamos y que la única opción era ir al centro de la ciudad que en esa época era muy pequeña (esto sucedió hace más de 25 años). Nos explicó que tardaríamos más de media hora en llegar.

Fue entonces que nos entró el pánico. ¿Qué podemos hacer?, nos preguntábamos. Entonces pensé en algo que no se le ocurriría a un americano porque allá no puede suceder. “Hay alguna farmacia por aquí?”, le pregunté. Nos llevó a la más cercana. Le describí al boticario lo que estaba sucediendo y me dijo que si le daba mi consentimiento él podía inyectarle un bronquiodilatador. En unos minutos mi hijo se recuperó y se nos pasó el susto. Yo recuerdo con frecuencia al boticario que le salvó la vida a mi hijo.

Quizás no debamos quejarnos tanto de los servicios de salud de nuestro país. Mi hijo cuando era infante fue internado numerosas veces en Estados Unidos porque los varios doctores que lo trataban no diagnosticaron correctamente que tenía asma. Cada evento, aunque teníamos seguro médico, nos costaba un dineral. En una ocasión que estábamos de visita en Tijuana tuvo una recaída y lo tuvieron que hospitalizar. El médico que lo atendió rápidamente descubrió lo que tenía y desde ese entonces no hubo más hospitalizaciones (Nota positiva: mi hijo ya tiene más de 20 años sin asma).

Los servicios médicos que recibimos en México, cuando menos en las zonas urbanas, son de igual o mejor calidad que los que se ofrecen en los países del primer mundo. Y aunque mis amigos médicos tal vez me critiquen, yo creo que los consultorios de las Farmacias Similares son una buena alternativa para las familias de escasos recursos para abordar padecimientos leves.

Lo que me motivó a escribir estas Cavilaciones fue una conversación reciente entre un grupo de amigos sobre este tema. Uno de ellos, quien vivió muchos años en Suiza, el país más rico del mundo, nos relató que conseguir citas ahí para ver un médico es muy complicado, los costos son muy altos y los cuidados dejan mucho que desear.

Hace cuatro años a mi madre le recomendaron que visitara a un médico en San Diego para obtener una segunda opinión con respecto a una posible intervención quirúrgica. El médico no se presentó porque tuvo una urgencia. De todas maneras nos llegó una cuenta por cientos de dólares. Esto no sucedería en nuestro país.

No hay que quejarnos tanto. México tiene buenos médicos y un sistema de servicios de salud ad hoc para nuestro país.

 El autor es egresado del Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Universidad del Estado de Nuevo México.

www.cavilaciones.com

[email protected]

Apoyan tijuanenses la educación de calidad y la excelencia en servicios médicos

Todo un éxito fue que resultaron los esfuerzos en conjunto de CETYS Universidad y Cruz Roja Mexicana Delegación Tijuana para organizar la primera edición del “Concierto de Verano”, que se llevó a cabo el pasado sábado 13 de agosto en el Audiorama del Museo El Trompo; con la participación de las agrupaciones juveniles “Tren a Marte” y “Los Claxons”.

La actividad tuvo como objetivo principal reunir fondos en pro del fondo de becas de la institución educativa y el equipamiento de la Escuela de Enfermería que dirige la Asociación Civil de salud en la ciudad, por lo que el recurso será dividido de forma equitativa para continuar brindando los mejores servicios a la comunidad.

De acuerdo con la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa del CETYS Universidad, desde hace casi 55 años la institución a su cargo adoptó el compromiso de crear y abrir mayores oportunidades para que más jóvenes bajacalifornianos inicien sus estudios profesionales; trabajo reflejado en la estadística que muestra que “8 de cada 10 alumnos cuentan con un apoyo económico”.

La Mtra. Ibarra Ramonet hizo hincapié en que el trabajo de todo un equipo en el estado ha hecho posible alcanzar dicha cifra, además de mencionar que continuar apoyando a jóvenes que cuentan con el talento y las habilidades necesarias para iniciar una educación a nivel superior, pero no con el recurso económico, es una tarea constante.

Por su parte el C.P. Carlos Roberto Rubio Arreola, Presidente del Consejo Consultivo de Cruz Roja Mexicana Delegación Tijuana, compartió que los recursos serán invertidos en mejores instalaciones para la Escuela de Enfermería, que a partir del 2017, ofertará la carrera de forma profesional en dicha área; lo cual beneficiará de forma directa en la calidad de los servicios que han venido ofreciendo.

Es así como CETYS Universidad y Cruz Roja Mexicana Delegación Tijuana agradecen a la ciudadanía el apoyo brindando en el evento productivo, así como a la suma de esfuerzos que realizó un esencial grupo de patrocinadores que confían en el compromiso de ambas instituciones con la ciudad.

Ofrecen plática de capacitación al Colegio Médico de Tecate

Dentro de las acciones permanentes que realiza la Jurisdicción de Servicios de Salud en la prevención de las enfermedades como lo ha solicitado el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se ofreció una capacitación a los integrantes del Colegio Médico de Tecate.

Dicha plática fue impartida por la Lic. En Trabajo Social, Ana Lee Castillo, quien   realzó los beneficios de la leche materna, ya que es el mejor alimento que pueden recibir los bebés, la cual les crea defensas y los protege de alergias, enfermedades de la piel, desnutrición, obesidad, diabetes juvenil, diarreas, asma entre otros padecimientos.

La funcionaria que se desempeña en el Hospital General de Tecate, destacó que la leche materna tiene la temperatura ideal, disponibilidad inmediata e instantánea, contiene carbohidratos, lípidos, proteínas, fósforo, vitaminas, factores de crecimiento y otras sustancias que hacen de dicha sustancia el alimento completo para el niño,  además de que favorece a un mejor desarrollo y crecimiento en el infante.

Durante la conferencia donde asistieron 15 integrantes del Colegio Médico de esta ciudad, mencionó  que el amamantar es una ventaja para la mujer, ya que dicho acto disminuye la posibilidad de hemorragia posparto, la anemia y la mortalidad materna, además de disminuir  el riesgo de cáncer de seno.

La leche materna es una sustancia alta en grasas y carbohidratos, al principio la primera sustancia producida por la madre es el Calostro, líquido amarillento rico en minerales y vitaminas A, E, K y B12, es muy fácil de digerir y cumple una acción laxante que ayuda a eliminar las heces producidas en el intestino del niño durante la gestación.

Explicó que después se convierte en un líquido ligero y al final en cremoso, este cambio de textura lo que permite es que el recién nacido sacie primero su sed y luego el apetito.