Skip to main content

Etiqueta: medicina

Retira UABC a practicantes de medicina ante contingencia por Covid-19

Buscando salvaguardar la salud de sus estudiantes, la Universidad Autónoma de Baja California anunció por su cuentas oficiales en Facebook, retirar de práctica e internados a todos los estudiantes de medicina, esto como medida preventiva ante de emergencia sanitaria por covid-19.

Ana Yajhaira García | Veraz

Medicamento nuevo detiene la progresión de la artritis

Un nuevo medicamento que ha sido probado en un reciente estudio, ha demostrado detener la progresión de la artritis de rodilla, enfermedad que degenera el hueso y cartílago de la articulación. Este descubrimiento da esperanza a los pacientes con osteoartritis de obtener alivio a su afección.

Esta investigación evaluó la efectividad del MIV-711, un inhibidor selectivo de la catepsina K, y se menciona que éste tuvo “Efectos beneficiosos sobre el hueso y el cartílago en los modelos de osteoartritis preclínica”.

La catepsina K es una enzima que provoca la descomposición del hueso y lo cartílagos del cuerpo, aunque éste es un proceso natural que ayuda a la regeneración de estos. En los pacientes con osteoartritis existe un desequilibrio de dicha enzima, lo que provoca que los huesos y cartílagos se descompongan sin que de tiempo de que se  generen nuevos.

En el estudio publicado en Annals of Internal Medicine, participaron 244 sujetos con osteoartritis primaria de rodilla, Kellgren-Lawrence grado 2 o 3, y un puntaje de dolor de 4 a 10 en una escala de calificación numérica. A los participantes se les administró al azar pastillas del fármaco en dosis de 100 o 200 miligramos, o un placebo inactivo.

Tras un seguimiento de 26 semanas, los investigadores observaron el área de la rodilla a través de una resonancia magnética. Los cambios más significativos se notaron en el área ósea, pues aquellos que habían tomado MIV-711 mostraron una menor pérdida de hueso en comparación con aquellos que tomaron placebo.

Además hubo una reducción significativa en la pérdida de cartílago en la articulación. Sin embargo, aunque hubo cambios en las puntuaciones de dolor de los participantes, estos no fueron significativos para la investigación, aunque se cree que los cambios en la intensidad del dolor podrían mostrarse con la administración del medicamento por más tiempo.

El estudio concluye que el “MIV-711 no fue más efectivo que el placebo para el dolor, pero redujo significativamente la progresión de los huesos y cartílagos con un perfil tranquilizador”, por lo que este fármaco podría ser un tratamiento adicional que modifique la enfermedad.

De acuerdo con los autores, es necesario realizar un estudio clínico a mayor escala y con un tiempo de seguimiento más largo para poder determinar si este inhibidor de catepsina K podrá disminuir el dolor de las articulaciones.

Sin embargo, se espera que este medicamento pueda ser administrado durante las primeras etapas de la enfermedad para detener el deterioro del hueso y el cartílago, y así mejorar la calidad de vida en los pacientes con osteoartritis.

Por: El Botiquín.

(FOTO) Consejo Médico retira licencia a doctora por ser “muy sexy” y posar con poca ropa

Una bella joven de Birmana, Asia, conocida como Nang Mwe San de 29 años, sufrió de discriminación ya que se le quitó su licencia para ejercer en el área de la medicina, sólo por posar para unas fotografías con muy poca ropa y publicarlas en Instagram.

La joven amante de su carrera y del modelaje, seguidora de la socialité, Kim Kardashian, mencionó al medio internacional EFE, que luchará por recuperar nuevamente su licencia.

Fue el Consejo Médico de Myanmar quien hace unos días le retiró su licencia por incumplir en las formas o tradiciones de vestimenta, en que un médico es visto en su país.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de EFE.

Inventan pegamento biodegradable para sanar heridas internas y externas

La rama de la medicina constantemente se encuentra en evolución, por ello científicos investigaban un nuevo método para cerrar heridas abiertas de manera rápida y segura.

Por ello, investigadores del Instituto de Tecnología Technion-Israel crearon un pegamento que se vuelve flexible al secar y con el tiempo este se desintegra, para dar paso a la piel sana.

Los pegamentos en la medicina no son nuevos, pero este es el primero que puede ser utilizado para heridas y que se vuelve biodegradable una vez terminada la curación de la zona afectada.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Muy Interesante.

Estudiantes de la UNAM crean parche para combatir el colesterol

Las enfermedades son algo que se busca combatir cada día, por ello estos alumnos crearon este parche, una gran noticia para todas aquellas personas que tengan problemas con el colesterol.

Alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, crearon parche que ayuda a lidiar contra el colesterol.

“Uno de los problemas más graves es que, las personas llevan un ritmo tan acelerado de vida, que olvidan o dejan de lado los tratamientos o medicamentos indicados”, contó José Juan Escobar Chávez, Doctor en Ciencias Químicas.

Su funcionamiento consiste en liberar astorvatatina cálcica, un fármaco que se utiliza junto con una dieta para reducir los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre; previniendo de esta manera enfermedades que se relacionen con esto.

Lo mejor de todo es que este parche no ocasiona dolor, ya que sus microagujas no alcanzan a penetrar las terminaciones nerviosas.

Recuerda que el padecer colesterol alto no te envía señales de que algo está mal en tu salud, por ello es necesario asistir al médico.

Fuente: San Diego Red

Exnovio de Eneyda y su actual pareja detenidos por presunto homicidio calificado

Agentes de la Policía Ministerial detuvieron anoche a los presuntos asesinos de Eneyda Rosario Ramos Norierga, estudiante de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Con una orden de aprehensión y de cateo, agentes del Ministerio Público detuvieron primero a Alejandro Castellanos, quien es señalado como presunto culpable del asesinato de la joven 22 años.
La detención ocurrió anoche a las 23:30 horas en el domicilio del joven, ubicado en la colonia Lomas Conjunto Residencial.
Cuando las autoridades se situaron en la casa de del hoy detenido, la madre y la hermana del mismo atendieron el llamado de los policías, luego de entablar un diálogo y sin rehusarse a la detención Castellanos salió del domicilio.
Con lagrimas en el rostro y batidos por los sucedido, los familiares abrazaron a Alejandro por algunos segundos, posteriormente los mandos le colocaron un chaleco antibalas, los esposaron y lo subieron a una unidad oficial.
Los agentes policiales luego de trasladar al implicado a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), continuaron en lugar y la casa con la finalidad de buscar pruebas que puedan esclarecer los hechos.
Posterior a la detención de Alejandro Castellanos, alrededor de las 00:40 horas del jueves los agentes ministeriales se trasladaron al domicilio de su pareja sentimental, Karla Vanessa Garza, situado en la calle Río Colorado y Balsas de la colonia Revolución, marcado con el número 10010 para detenerla.
Autoridades al llegar a la ubicación tuvieron comunicación con el padre de presunta implicada en el asesinato de Eneyda Rosario Ramos para poco después aprehenderla.
Ramos Noriega fue encontrada sin vida en un domicilio de la Zona Río la tarde del 30 de abril, tras ser tras ser asfixiada con una bolsa de plástico; la actual novia de Castellanos, Karla Vanessa Garza, brindó a las autoridades información y detalles sobre el crimen, involucrándolo a él como principal sospechoso.
Alejandro Castellanos y su actual pareja sentimental, Karla Vanessa Garza, fueron detenido por agentes de la policía ministerial por ser presuntos responsables del asesinato de la estudiante de medicina de la UABC, Eneyda Ramos.

Con información de: Frontera.info

Asesinan a estudiante de medicina de la UABC

Eneyda Ramos Noriega fue reportada como extraviada tras ser vista por última vez el viernes por la noche en zona Río; cerca de 24 horas después la joven fue localizada sin vida en la colonia Revolución.

El sábado por la mañana, la estudiante de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fue reportada por sus familiares, quienes pedían a través de las redes sociales ayuda para localizarla.

El mensaje señalaba que Eneyda había sido vista por última vez aproximadamente a las 20:00 horas en la calle José Clemente Orozco en Zona Río.

El sábado por la noche, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizó el hallazgo de un cuerpo en un domicilio de la colonia Revolución, cercano al sitio donde desapareció la estudiante; este domingo por la mañana confirmó que se trataba de la joven de 22 años.

De acuerdo a las primeras versiones de la Procuraduría, la causa de muerte había sido estrangulamiento.

En el transcurso del domingo, familiares de la víctima señalaron como culpable al ex novio de Eneyda, un joven de 22 años de edad, también estudiante de Medicina.

Fuentes cercanas  informaron que personal de la Policía Ministerial acudió a tomar la declaración del joven, sin embargo, éste ingresó a su domicilio y expresó que no los acompañaría al Ministerio Público si no se presentaban con una orden.

El indicio que presuntamente los guió hacia la ex pareja de Eneyda fueron unos mensajes en los que la joven acordaba verse el viernes por la tarde con una persona de nombre “Alex”.

Presuntamente, la actual pareja de la víctima pudo corroborar que “Alex” era en realidad el ex novio de la joven estudiante, informaron abogados que trabajan en el caso.

Los oficiales custodiaron la casa de la ex pareja sentimental en espera de la orden, ubicada en calle Monte Everest y Paseo de las Lomas en Lomas Conjunto Residencial.

En ese lapso, fue llamada a declarar al Ministerio Público la actual novia del joven.

Ministeriales señalaron que, en su declaración, la joven precisó que su novio había estado con ella el viernes.

Asimismo, la tarde del domingo se informó que personal de Servicios Periciales de la PGJE investigaría el vehículo del ex novio de Eneyda, por lo que al sitio arribaron peritos y Ministerio

con información de fronteraPúblico.

 

Concluye el Primer Congreso de Medicina Preventiva en Tijuana

  210 profesionales de la salud asistieron durante los tres días al Primer Congreso de Medicina Preventiva a capacitarse sobre diversos temas, de acuerdo a lo estipulado por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, impulsando evitar o detectar oportunamente las enfermedades más comunes.

 La Responsable del Programa de VIH e Infecciones de Trasmisión Sexual Enseñanza de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dra. Silvia Verdugo Fernández, indicó que dentro de las capacitaciones este día fueron enfermedades infecciosas entre las que destacan la de trasmisión por vía sexual, por lo cual se pretende incentivar al personal en ser más activo en la búsqueda intencionada de casos.

 Las infecciones más comunes encontradas en los Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Rosarito, es la clamidia en primer lugar, la cual se presenta con mayor frecuencia en mujeres de entre 25 y 45 años de edad, en segundo lugar son las personas con sífilis y posteriormente casos de virus del papiloma humano.

 Verdugo Fernández insistió en que la mejor protección para cualquier persona que desee tener relaciones sexuales, es el uso del condón, el cual puede solicitar de forma gratuita en las Unidades de Salud, incluyendo a los jóvenes menores de edad, lo cual también podría prevenir un embarazo no planeado.

 En el caso del Virus de Inmunodeficiencia Humana la población que se sigue presentando mayor afectación son los hombres que tienen sexo con hombres, y el rango de edad donde se detecta el mayor número de casos es entre los 35 y 45 años.

 La funcionaria indicó que se realiza un trabajo constante para evitar el contagio de infecciones de trasmisión sexual, además de ofrecerles atenciones dignas de salud a todas las personas que lo requieren, sin importar su condición socio económico, preferencia sexual o enfermedad, el tratamiento y atención son cubiertos por el Seguro Popular.

 Verdugo Fernández señaló que lo más importante es la medicina preventiva, es decir estar informado sobre los riesgos que existe en tener relaciones sexuales sin protección, pues enfermedades como sífilis, gonorrea, hepatitis C, VIH pueden ser evitadas por lo cual se pide a los padres de familia platicar con sus hijos, orientarlos sobre una vida sexual responsable, pues un embarazo no planeado o una enfermedad venérea puede ser un gran problema para la persona, quien deberá modificar su vida de forma radical.

 

Realizarán 1er Congreso de Medicina Preventiva en Tijuana

Dentro de la educación médica continua que se ofrece al personal de salud y administrativo, para la prevención de la enfermedades más comunes, como lo ha solicitado el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se realizará el 1er Congreso de Medicina Preventiva.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de esta región, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, hace una cordial invitación a la comunidad médica para que nos acompañen del miércoles 06 al viernes 08 del presente mes, en el auditorio del Hospital Ángeles, a partir de las 8 am.

 En el primer día se abordaran temas sobre salud del niño y el adolescente, con el objetivo de ofrecer diagnósticos más certeros en la consulta médica cotidiana que ofrecen los Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Rosarito, así como los tratamientos que favorezcan una mejor recuperación de los pacientes.

 Zepeda Cisneros indicó que esta capacitación, al igual que todas las que se ofrecen por parte de la Jurisdicción de Servicios de Salud, a la comunidad son completamente gratuitas y solo están sujetas a la capacidad del lugar.

 Durante el segundo módulo se abordaran temas como infecciones cervico vaginales, riesgos preconcepcionales y los derechos sexuales de los adolescentes, donde se enfatizara la importancia de la planeación del número de hijos y porque el personal de salud debe concientizar a las parejas de la utilización de los métodos que se ofrecen en las Unidades de Salud.

 En el tercer módulo se expondrán los temas de tuberculosis, lepra e infecciones de trasmisión sexual,  donde se enfatizaran los métodos de detección oportuna, así como sus comorbilidades con otras enfermedades y la complicación que esto conlleva en los tratamientos.

 Para mayores informes pueden comunicarse al 688 38 04 ext. 2118, al departamento de enseñanza de esta Jurisdicción.