Skip to main content

Etiqueta: medicas

Invita IMSS a realizarse revisiones médicas para detectar la endometriosis

Al explicar que la endometriosis es una patología que consiste en la aparición y crecimiento de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina, el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate, advirtió que de no detectarse a tiempo, puede ocasionar complicaciones graves como la extirpación del útero de quien la padece.

Asimismo, señaló que en la actualidad representa la causa número uno de infertilidad y afecta con mayor incidencia a mujeres entre los 20 y 30 años de edad; se le hacen varias clasificaciones: mínima, leve, moderada o severa. Una endometriosis severa es cuando ya existe un quiste endometriósico lo que provocará pelvis congelada que debido a la gran cantidad de focos endometriósicos, el útero queda adherido y fijo a todos los órganos circunvecinos; dando origen a la infertilidad.

Las señales de alerta son: presencia de dismenorrea (dolor menstrual) incapacitante y cada vez más intensa, manchado premenstrual café achocolatado y dificultad para lograr el embarazo, aunque el primer síntoma y el más delicado o el más intolerable es el dolor excesivo.

Destacó que muchos de los casos son detectados como hallazgos tras-operatorios, es decir;  la paciente ingresa a quirófano por otra patología y finalmente se descubre la endometriosis severa o un quiste endometriósico que no se había atendido; la mayoría de las ocasiones ya sin poder evitar la extirpación del útero o de ovarios y trompas de Falopio, como consecuencia irreversible.

La endometriosis leve y mínima se puede tratar por a través de una laparoscopía quirúrgica; en la moderada–severa se inicia tratamiento químico.  Sin embargo, en algunas ocasiones adelanta la menopausia, como efecto colateral.

Por lo anterior, reiteró que esta enfermedad debe ser atendida lo más pronto para evitar complicaciones irreversibles, de manera que exhortó a las mujeres, principalmente en edad fértil, a que acudan con frecuencia a realizarse revisiones médicas, más aún cuando exista algún signo de alerta.

Se registran usuarios potenciales al programa “Alerta 066 Emergencias médicas”

Informar a personal de empresas dedicadas al manejo de productos químicos que pudieran requerir de atención médica inmediata en caso de algún incidente, fue el motivo de la reunión que personal del Centro del Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), sostuvo con representantes de la empresa Quimpasa.

 El Coordinador de C4 en Ensenada, Álvaro Ortiz Gutiérrez, indicó que en atención al interés de personal de dicha empresa, se realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Auxilio en el puerto.

 Durante la visita se presentó el funcionamiento del Sistema Centurión, el número de emergencias 066 y del programa “Alerta066-emergencias médicas”, herramienta indispensable para Quimpasa, por su giro comercial.

Ortiz Gutiérrez explicó a los presentes que C4 recibe un promedio mensual 20 mil llamadas reales, entre las cuales se encuentran casos como accidentes viales, en el hogar o centros laborales que pueden ser lesiones, quemaduras, intoxicación por alimento o por plaguicida, así como inhalación o ingesta  de sustancias químicas.

 El funcionario informó que actualmente el padrón cuenta con alrededor de 2 mil 916 usuarios inscritos en el programa, entre los cuales destacan adultos mayores, personas con padecimientos como hipertensión, diabetes, enfermedades pulmonares, crónicas y terminales que requieren pronto traslado al hospital.

 Reiteró que los pacientes registrados, en caso de viajar a otro municipio de la entidad y requerir asistencia médica inmediata, serán atendidos eficazmente pues su historial clínico está vigente en la base de datos de C4 en el Estado.

 La Secretaría de Seguridad Pública de Baja California recuerda que los operadores de C4 están alerta 24 horas los 365 días del año para atender emergencias y denuncias ciudadanas.