Skip to main content

Etiqueta: medicamentos

¡Dolor de garganta! Desaparécelo con estos sencillos remedios

La mayoría de las veces cuando tenemos dolor de garganta se debe a infecciones virales como la gripe, si bien lo mejor es acudir al médico, existen alimentos que pueden ayudarte a sentirte mejor.

Sea cual sea la causa del dolor, cuando la garganta se vuelve áspera y te es difícil tragar, en lo que menos piensas es en comer, pero hay algunos alimentos que incluso te ayudarán a quitar el dolor y a fortalecer tu sistema inmunológico.

Si acompañas tus medicamentos previamente recetados por tu médico, con estos alimentos te sentirás mejor en un dos por tres.

Limón con miel. Es el remedio casero más utilizado por generaciones y esto es por alguna razón, sus propiedades ayudan a aliviar los síntomas como la inflamación y la irritación.

Plátano. Es muy suave al tragar, no te lastimará. Además contiene vitamina C, B6 y potasio.

Zanahorias hervidas. Estas hortalizas contienen muchos nutrientes, ayuda a combatir el dolor de garganta y fortalecen el sistema inmune.

Sopa de pollo. La clásica receta de la abuela tiene propiedades antiinflamatorias, y ayuda a la congestión, indica Informe21.

Ajo y cebolla. Estos alimentos son considerados como antibióticos naturales y son capaces de combatir este tipo de infecciones.

Té de jengibre. Esta infusión se caracteriza por que tiene una fuerte acción antiinflamatoria lo que ayuda aliviar la irritación de la garganta.

Ahora ya sabes que cuando te duela la garganta puedes complementar tu dieta con estos alimentos.

Prepárate una rica sopa y un té antes de dormir y te sentirás mucho mejor.

Fuente: Frontera Info

Los medicamentos no curan enfermedades respiratorias

Las enfermedades respiratorias incrementan en época invernal pero de todas ellas el 95 por ciento no requieren de tratamientos antibióticos ya que las enfermedades respiratorias ocasionadas por algún virus pueden tratarse con medicamentos para aliviar los síntomas.

Los antibióticos son inútiles ante enfermedades respiratorias ocasionadas por virus y no generan reacción alguna contra los síntomas de infecciones virales como resfriado común, gripe, rinitis infecciosa aguda y dolor de garganta.

El doctor David Ducoing del Hospital Sedna explica que cuando se ingieren antibióticos para tratar enfermedades virales, estos pueden ocasionar efectos secundarios como: sarpullido, mareos, náusea, diarrea o incluso daños en el colon y alergias severas.

Pero el efecto más adverso de los antibióticos ingeridos para tratar enfermedades virales es que las bacterias crean mecanismos para reducir la eficacia de los medicamentos.

“Las bacterias sobreviven, se siguen reproduciendo y causando daño, haciendo que el tratamiento se vuelva más complicado y costoso”.

En vez de ingerir medicamentos, el médico recomienda tomar abundantes líquidos, lavarse las manos frecuentemente, cubrirse al toser o estornudar y en su caso vacunarse contra la influenza.

Ante los primeros síntomas de enfermedad respiratoria es recomendable acudir al médico.

Fuente: Debate

Invita Marina Calderón al Banco de Medicamentos y productos gratis en Tecate

Con gran cantidad de medicinas gratuitas para los que requieran de este servicio, el Banco de Medicamentos de la Lic. Marina Calderón Guillén, invita a las personas a que se acerquen al mismo y surtan su receta sin costo alguno, como un apoyo a la economía familiar, ya que generalmente son productos de alto precio.

Informa Marina Calderón, que se cuenta entre otros muchos productos, con gran cantidad de pañales para adulto y cubrecamas, así como toda una gama para diabéticos como insulinas, lancetas y fajitas de prueba, al igual que para la presión arterial, vitaminas y para el dolor, todas medicinas en buen estado y dentro del periodo fechado sin que sean caducadas.

Es necesario decir, que el Banco de Medicamentos, que se encuentra en la calle Rodríguez de la zona centro, a un costado de la Central Camionera, justo en el Módulo de Marina Calderón, hasta donde las personas pueden llegar con su receta y surtirla completamente gratis.

El proyecto se inició hace casi 5 años y se ha surtido a través de donativos ciudadanos y gestorías que se hacen, justamente para apoyar a quienes menos tiene, por lo que hace extensivo el llamado para que acudan por las medicinas que necesiten y en caso de no tener alguna se hace el esfuerzo por conseguirla, ya que el espíritu de la Lic. Marina Calderón, es contribuir con la economía de las personas.

Tijuanense busca crear medicamentos más efectivos y baratos

El tijuanense, Jaime Iván Castillo, que viajó hace cuatro años a Polonia y quien también ganó un segundo lugar en concurso de Biotecnología, sigue dando de qué hablar. Recientemente en una entrevista con Tijuana Innovadora, comentó que se encuentra trabajando en una investigación reciente donde buscará crear medicamentos más efectivos y a menor precio.

Jaime Castillo acudió a la ceremonia de inducción de Paseo de la Fama 2018 como padrino de la esgrimista Natalia Botello, por Premio Nacional del Deporte en 2017, donde compartió un poco a cerca de lo que ha estado haciendo estos cuatro años.

“El objetivo principal es combinar agentes altamente costosos pero muy efectivos con antibióticos baratos y convencionales, esperando que dicha unión encuentre una sinergia derivando en la elaboración de medicamentos más efectivos, más potentes, aumentando la acción de los agentes en el cuerpo humano, todo a un menor precio, beneficiando así a miles de personas“ dijo Castillo.

Jaime Iván quien actualmente tiene 20 años está cursando la carrera de Medicina en el Tecnológico de Monterrey, comenta que algo importante a destacar en su investigación son los antibióticos genéricos, ya que estos atacan la bacteria desde los propios genes del enfermo, esto quiere decir que modifica el ADN e impide que determinadas enfermedades continúen atacando.

Su investigación titulada “Antimicrobial synergy between mRNA targeted peptide nucleic acid and antibiotics on E. coli bacteria”, será publicada en Biorganic & Medicinal Chemistry, revista reconocida a nivel internacional.

Vía: San Diego Red

Disponible banco de medicamento gratuito: Lic. Marina Calderón

La Directora General del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD), la Lic. Marina Calderón Guillen, invita a las personas que requieran de algún medicamento, a que visiten el banco gratuito de que está disponible para la comunidad en general.

   De preferencia deben llevar una receta médica o expediente de los medicamentos que toman continuamente, para de esa manera lleven exactamente los que necesiten de una variedad de más de 100 tipos distintos con que se  cuentan, incluyendo bolsas de diálisis, jeringas y artículos de botiquín de primeros auxilios, todo supervisado y dentro de su periodo de caducidad.

   Calderón Guillen explica que estos medicamentos se consiguen directamente con laboratorios, para beneficiar a las personas que más los necesiten y se entregan de forma totalmente gratuita, representando ello un gran ahorro para la economía de las familias ante el alto costo de las medicinas en las farmacias.

Los interesados en hacer algún donativo pueden acercarse al módulo de atención ubicado en Abelardo L. Rodríguez #150 a un costado de la central camionera en la zona centro de Tecate.

Descubren “superbacteria” resistente a los medicamentos en parques de San Diego

Una superbacteria con genes resistentes a los antibióticos se encuentra presente en grandes cantidades en los parques de San Diego, de acuerdo con investigadores de la Universidad de California, Los Angeles.

Un estudio muestra los genes, conducen a las bacterias resistentes a los medicamentos, y fueron encontrados en muestras de aire, suelo y agua en parques de la ciudad de San Diego, Los Ángeles, Fresno y Bakersfield. Los niveles más altos provienen de fuentes de agua potable en San Diego.

Los parques donde se realizaron las pruebas fueron: Petco Park en el centro de San Diego, Boone Park en Bay terrazas, Balboa Park, la Reserva Natural Estatal Torrey Pines y Mission Trails Regional Park.

Leer el estudio aquí .

Según el estudio, los genes no son tóxicos por sí mismos. Son una amenaza cuando se convierten en parte de organismos patógenos, que pueden obtener de gente enferma.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de consejos para protegerse a sí mismo ya su familia de estas bacterias.

  • Lava tus manos
  • Manténgase al día con las vacunas
  • Evitar las infecciones transmitidas por los alimentos
  • Evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual
  • Mantener limpia su piscina y agua potable

Más consejos están disponibles en el sitio web de CDC .

Con información de 10News

Inaugurará UNAM laboratorio de medicamentos contra lupus, cáncer y asma

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inaugurará este miércoles el Laboratorio de Análisis de Moléculas y Medicamentos Biotecnológicos, espacio de punta en investigación para combatir enfermedades como cáncer, lupus, asma o esclerosis múltiple.

En ese espacio del Instituto de Biotecnología (IBt) en Cuernavaca, Morelos, se caracterizan los principios activos de medicamentos para tratar, además de esos padecimientos, la psoriasis, artritis reumatoide, enfermedades cardiovasculares, diabetes, infecciones virales, osteoporosis, rechazo de órganos, degeneración macular, entre otras.

La máxima casa de estudios explicó que el objetivo de ese laboratorio es apoyar el desarrollo de nuevas moléculas biotecnológicas de relevancia para nuestro país, al facilitar su tránsito hacia la evaluación clínica y su llegada a los pacientes.

En marzo del 2015, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) habilitó al laboratorio, junto con otras tres entidades académicas mexicanas, como terceros autorizados para la caracterización de productos biotecnológicos.

Explicó que a diferencia de un medicamento químico, uno biotecnológico es producido con el uso de tecnología del ADN recombinante y su caracterización es indispensable para asegurar su calidad, eficacia y seguridad.

con información de unotv

 

Cofepris reforzará operativos de detección de medicamentos adulterados

Con la colaboración de Cofepris federal, los operativos contra medicamentos adulterados o farmacias que venden productos no autorizados continuarán en Tijuana, señaló el delegado de la institución en la ciudad, Juan Manuel Gastelum Rivera.

Indicó que con la experiencia obtenida durante 2015, tras estos operativos se abrió una nueva brecha de investigación, y ahora las recetas médicas que proporcionan datos del médico que recetó el medicamento podría ser investigado.

“Cuando Cofepris me hace llegar productos que no deben estar vendiendo nosotros hacemos una aleatoria de farmacias por franquicias o por marcas de poder ir a revisarla y saber si están vendiendo o no el producto; en las verificaciones que estamos haciendo en las farmacias, lo que tomamos también mucho en cuenta son las recetas, las recetas nos dan un parte aguas de saber quién recetó, ahí tenemos dos caminos, primero el de la farmacia y el segundo el del doctor que lo recetó”, señaló.

Dijo que sobre todo los suplementos alimenticios serán revisados, ya que todo aquel suplemento que en su sustancia contiene algún tipo de medicamento debe ser regulado y pese a ser de libre venta, el médico tratante deberá justificar el por qué lo recetó

 

Fuente Uniradioinforma.com

 

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/tijuana/386403/cofepris-reforzara-operativos-de-deteccion-de-medicamentos-adulterados.html

 

Continúa Regidora Marina Calderón entregando pans y medicamentos en Tecate

El Módulo de Atención de la Regidora Marina Calderón Guillén, abanderada de Movimiento Ciudadano, ha emprendido una fuerte campaña de entrega de pans o ropa deportiva para combatir el frío en esta temporada, así como cobijas y medicamentos a las personas que así lo soliciten.

   Igualmente, la Regidora Marina Calderón ha estado yendo a las colonias de la periferia a hacer la entrega de los conjuntos de vestir, que se consiguieron gracias a gestiones con la productora de uniformes Deportes Ibarra, mismos que están apoyando a las personas menores y adultas a permanecer más abrigados en esta temporada invernal.

   Por otro lado, anuncia la Regidora Marina Calderón, que en su Módulo, se encuentra una larga lista de medicinas y aditamentos médicos, para la gente que los requiera, son totalmente gratis, la mayoría son para la presión, diabetes y otras enfermedades y están a disposición de quien los necesite.

   Con este y otros programas se busca apoyar a los tecatenses que por diversas circunstancias no pueden adquirir los productos.

   El Módulo de Atención se encuentra ubicado en la calle Rodríguez No. 150 de la zona centro, casi enfrente de la terminal camionera, donde personas lo atenderá en cualquier petición que presente, bajo el lema de “Servir es Cumplir”.