Skip to main content

Etiqueta: media

A partir de hoy inicia el proceso de ingreso a media superior

Si estás interesado en iniciar el bachillerato en el estado de Baja California el próximo agosto de 2017, a partir de hoy 03 de abril de 2017 inicia el proceso de ingreso a media superior.

¿Qué pasos debes de seguir?

1.- Acompañado de tu padre, madre y/o tutor investiga las opciones de plantel, tomando en consideración lo que ofrece cada institución y lo que deseas estudiar en el futuro.

2.- Obtener folio y clave los cuales te permitirán ingresar a la plataforma y formalizar tu solicitud.

  •  Si eres Alumno(a)cursando el 3er. grado de secundaria en INEA de Baja California deberás ingresar a la página del SEE www.educaciónbc.edu.mx, y en el apartado Lo más buscado aparecerán al consultar la boleta a partir del 03 de abril de 2017.
  • Si eres alumno(a) cursando el 3er. grado de secundaria en INEA Baja California deberás acercarte a tu plaza comunitaria, al centro de asesoría a partir del 03 de abril de 2017 o , en su caso, en el módulo de Atención Ciudadana a partir del 17 de abril al 04 de mayo de 2017.
  • Si eres egresado de secundaria, foráneos, extranjeros o quien tenga dificultades para obtener sus datos, a partir del 17 de abril y como máximo el 04 de mayo de 2017 se instalará un Módulo de Atención Ciudadana en cada municipio dentro de las instalaciones de las delegaciones municipales del SEE (con excepción del municipio de Tijuana). Los requisitos son:

Recibo de agua

Certificado de secundaria o en su caso constancia de estudios (indicando CURP, ciclo escolar vigente y promedio).

veraz,-informaUbicaciones de los Módulos de Atención Ciudadana:

Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad) Calle perimetral No.7125, tercera etapa, entre Blvd. Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Río.

Mexicali: Calle de la Industria No. 291, colonia Industrial.

Tecate: Blvd. Benito Juáez No. 500 colonia Encanto Norte

Ensenada: Blvd. Zertuche No.6474 Ex ejido Chapultepec, anexo al Gobierno del Estado, C.P. 22795.

Rosarito: Calle José Haroz Aguilar No. 2004, Fraccionamiento Villa Turística, Centro de Gobierno.

San Quintín: Ave. A entre 9 y 10 s/n San Quintín, B.C, C.P. 22930, en la Delegación del SEE (Centro de Gobierno)

3.- Del 17 de abril al 04 de mayo podrás ingresar al portal oficial y registrar tus posibles opciones de plantel.

4.- A partir del 26 de mayo de 2017 podrás consultar tu asignación de ficha.

5.- Formalizarás tu trámite con la entrega de documentación oficial en el plantel asignado, en donde te confirmarán la cita para presentar tu evaluación diagnósitica de ingreso.

6.- Estudia y preséntate puntualmente en el plantel para que realices tu evaluación diagnóstica de ingreso.

7.- El 03 de julio de 2017 consulta la publicación de resultados.

Localizan más de media tonelada de droga y 18 vehículos tras cateo en Tijuana

Al parecer son casi 665 kilos de marihuana y 18 vehículos localizados la tarde de ayer en un predio ubicado sobre el bulevar Manuel J. Clouthier, tras ser revisado por las autoridades correspondientes.

 Dicho lugar permaneció resguardado tras un operativo de la Policía Estatal Preventiva (PEP), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en donde se capturó a un individuo con droga.

 El cateo se realizó ayer por la tarde tras liberarse la respectiva orden con lo que autoridades federales revisaron el lugar donde se localizó la droga y los citados vehículos.

 Cabe recordar que el operativo que derivó en lo antes citado se suscitó el pasado 28 de febrero, luego de detener en la colonia Gaycura a un individuo que transportaba 84 kilos de marihuana en un vehículo pick up.

 Estas acciones forman parte de las estrategias pactadas dentro del Grupo de Coordinación de Baja California donde autoridades de los tres niveles de Gobierno, junto al Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina trabajan para combatir al crimen.

Es importante precisar que el origen del decomiso se realizó a raíz de una llamada al 9-1-1,  lo cual deja claro que la participación de la ciudadanía en temas de seguridad es de suma importancia.

 Será la autoridad federal la encargada de anunciar a detalle lo localizado en el predio.

Decomisa Sedena media tonelada droga cerca de San Pedro Mártir

Elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional lograron resguardar un cargamento de 43 paquetes de mariguana que se encontraban en una avioneta que descendió en la cercanía de la carretera Ensenada-El Chinero la tarde del viernes.

Se informó que elementos del Grupo de Fuerzas Aeromóviles de la 19 Compañía de Infantería No Encuadrada de San Felipe, observó una avioneta a baja altura, por lo que se le dio seguimiento.

Al llegar se percataron del cargamento el cual quedó asegurado de manera inmediata, indicando que los sujetos a bordo de la unidad dieron fuga en una unidad Toyota Tundra modelo 2000, dejando la aeronave abandonada.

Se notificó que se dio seguimiento a la unidad en mención abordándola algunos kilómetros adelante, la cual fue encontrada abandonada.

Un operativo se mantiene en estos momentos por agentes del Ejército Nacional en búsqueda de las personas que huyeron del lugar.

Con información de La Crónica

Decomisan PEP y SEDENA más de media tonelada de marihuana

 En atención a una denuncia anónima al 089 agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) decomisaron más de media tonelada de marihuana que se encontraba abandonada en el Parque Industrial El Florido Sección 2.

 La denuncia indicaba que sobre el bulevar Héroes de la Independencia se encontraba un camión sospechoso con las puertas del remolque abiertas y se observaban diversos paquetes al parecer con droga.

 De inmediato los elementos de la PEP y personal de SEDENA se trasladaron al lugar donde ubicaron un camión Chevrolet 3500, con logotipos con la leyenda Servicios Ecológicos que coincidía plenamente con las características descritas en la denuncia.

 Al acercarse al camión observaron varios paquetes al interior que emanaban el olor característico de la hierba por lo cual procedieron a descargarlos para verificar si se trataba de la droga.

Al realizar el conteo correspondiente arrojó un total de 60 paquetes con un peso de 550 kilos de marihuana, con los cuales se evitó la elaboración de 1 millón 100  mil dosis.

La droga fue asegurada y puesta a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal para investigar los datos del camión y dar con los responsables.

Prepara SEE módulos para última etapa el proceso de inscripción a media superior

Para garantizar que todos los jóvenes cuenten con oportunidades de estudios, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), pone a disposición módulos de atención ciudadana para la inscripción a preparatorias.

El módulo de atención en Mexicali dará servicio a los estudiantes que no aparezcan en los listados del próximo domingo 3 de julio, que requieran un cambio o que aún no hayan iniciado el proceso de inscripción a la Educación Media Superior, a partir del lunes 4 de julio en un horario de 8 a 15 horas en las instalaciones de la Delegación del SEE, ubicadas en calle de la Industria No. 291 colonia Industrial, C.P. 21010, de este municipio.

 

Dichos estudiantes deberán presentar en el módulo su comprobante de domicilio con código postal y certificado de secundaria.

Los alumnos que no aparecieron en los listados de los planteles de preparatorias públicas, antes de acudir al módulo de atención deberán ingresar a la página de internet www.educacionbc.edu.mx, donde con su folio y clave, les proporcionarán su asignación.

Para más información puede comunicarse a la línea educativa 01-800-788-7322.

Incauta PEP Tijuana media tonelada de marihuana en operativo

Un cargamento de droga compuesto por 490 kilogramos de marihuana y 1 kilo 980 gramos de heroína, aseguraron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) durante un operativo en el que se detuvo a un presunto narcotraficante.

 Autoridades estatales indicaron que el decomiso del enervante tuvo lugar sobre la avenida Juana de Asbaje del fraccionamiento Tomas Aquino en la delegación Mesa de Otay.

 En dicho sitio los agentes del a PEP detuvieron a Francisco López Antúnez,  alias Felipe Camacho Mayorquin, de 58 años de edad, originario de Acaponeta, Nayarit, a quien en primera instancia le incautaron un paquete con marihuana.

 El sospechoso también llevaba consigo las llaves de un vehículo Toyota Corolla modelo 2005, de color blanco, con matrícula extranjera 7LEA883, el cual se encontraba estacionado en el lugar y con la cajuela abierta, mismo que dijo era de su propiedad.

 Al inspeccionar el automóvil los agentes de la PEP hallaron dentro diversos paquetes con marihuana, al igual que en el interior de otro vehículo Chevrolet Vectra modelo 2003, de color negro, con placas de circulación AJR1975, estacionado a un costado y propiedad del detenido.

 Dentro del Chevrolet Vectra también se localizaron un par de bolsas de plástico transparente que resultaron contener aproximadamente 1 kilo 980 gramos de la droga denominada heroína.

 El total de marihuana incautada equivale a 980 mil dosis que una vez en las calles representaría ingresos de por lo menos 19 millones 600 mil pesos para el narcotráfico, mientras que de la heroína se obtendrían 19 mil 800 dosis.

Por lo anterior Francisco López Antúnez fue detenido y junto con lo decomisado puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal.

 

Aplican en BC evaluaciones Planea de educación Media Superior 2016

El Gobierno del Estado a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) informa que la aplicación de la prueba Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (PLANEA) 2016 en Media Superior, se realizará del martes 12 al miércoles 14 de abril de 2016 en la entidad; evaluación que se aplicará a todos los estudiantes que cursan el último grado de educación media superior en instituciones educativas de carácter público, federal y estatal, en los planteles particulares con reconocimiento de validez oficial otorgado por la SEP o por las entidades federativas, así como en las instituciones de carácter autónomo y en sus escuelas particulares incorporadas.

 Para este ciclo 2015-2016, en Baja California, se ha programado la participación de 346 planteles y un total de 16 mil 528 estudiantes del nivel, distribuidos en los cinco municipios, que en esta edición será censal de escuelas y muestral de estudiantes. Lo que significa que en un plantel podrá evaluarse hasta un máximo de 70 estudiantes en dos grupos de 35.

 Las evaluaciones nacionales de logro deberán cumplir con los criterios técnicos que aseguren que sus resultados sean válidos y confiables. Especialmente se cuidará su validez cultural y la contextualización de sus resultados. Asimismo, es importante señalar que estas evaluaciones de logro no están diseñadas para medir la calidad educativa de los planteles o el desempeño de sus docentes. Tampoco deberán usarse para premiar o castigar a estudiantes, docentes o escuelas.

 PLANEA inicia a partir del ciclo escolar 2014-2015 con la evaluación de competencias de Lenguaje y Comunicación y de Matemáticas, así como de habilidades relacionadas con la convivencia escolar, en sexto de primaria, tercero de secundaria y el último grado de educación media superior. Progresivamente se incorporarán al esquema de evaluación otras áreas de aprendizaje como Ciencias y Formación Ciudadana. El Plan se revisará al término del ciclo 2018-2019, para realizar los cambios que se consideren pertinentes.

 Los propósitos centrales de PLANEA son:

•      Conocer la medida en que los estudiantes logran el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales al término de los distintos niveles de la educación obligatoria.

•      Ofrecer información contextualizada para la mejora de los procesos de enseñanza en los centros escolares.

•      Informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación, en términos del logro de aprendizaje de los estudiantes.

•      Aportar a las autoridades educativas información relevante y utilizable para el monitoreo, la planeación, programación y operación del sistema educativo y sus centros escolares.

 

Para evitar el fenómeno conocido como inflación de resultados de las pruebas censales, se tienen contemplados tres mecanismos de control, donde el INEE:

 1.    Definirá criterios específicos para la aplicación de las pruebas censales y uso de los resultados. Uno de ellos, indica que los aplicadores de las pruebas deberán ser externos al centro educativo correspondiente.

2.    Supervisará los procesos asociados a la aplicación de las pruebas.

3.    Realizará una verificación estadística de la consistencia de los resultados.

 PLANEA está conformado por un conjunto de instrumentos para evaluar aprendizajes cognitivos y no cognitivos. Los primeros derivan del currículum nacional vigente de la educación básica y del marco curricular común de la educación media superior. Los segundos están orientados a evaluar aspectos sociales y emocionales, así como valores y actitudes.

 Los instrumentos evaluativos de educación básica serán diseñados y elaborados por el INEE. Para el caso de educación media superior, hasta el año 2018, serán diseñados de manera coordinada entre el Instituto y la SEP.

 El INEE tendrá a su cargo la supervisión de la aplicación de todas las pruebas; asimismo, aplicará las evaluaciones muestrales, en tanto que a la SEP le corresponderá la aplicación de las evaluaciones censales.

1.    Evaluaciones muestrales: Permiten evaluar un conjunto amplio de contenidos del currículo y se aplican a muestras representativas de estudiantes del país de todos los grados terminales de la educación básica, en ciclos de cuatro años. Sus resultados servirán para retroalimentar al Sistema Educativo Nacional (SEN), en su conjunto, y aportarán información a los tomadores de decisiones de política educativa.

 2.    Evaluaciones censales: Éstas permiten evaluar a prácticamente la totalidad de estudiantes de los grados seleccionados y sus contenidos derivan de las evaluaciones muestrales. La SEP, en coordinación con las autoridades educativas estatales, las aplicará anualmente a todos los estudiantes del país, en los grados terminales de primaria, secundaria y bachillerato. Sus resultados servirán para informar a las escuelas sobre los aprendizajes alcanzados por sus alumnos.

 

 

comienza a partir del 07 de Abril proceso para ingresar a Media Superior

La administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a los jóvenes egresados de secundaria y del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) que deseen ingresar a primer semestre de bachillerato  en las Instituciones Públicas de Media Superior en Baja California, que a partir del jueves 07 y hasta el domingo 24 de abril inicia el procedimiento de asignación de folio-clave y solicitud de ficha vía internet como parte del Proceso para Aspirantes.

 Una de las prioridades del Gobernador Francisco Vega, es dar oportunidad de estudio a todos los jóvenes, por lo que se garantiza a estudiantes y padres de familia que todos los aspirantes que deseen cursar la educación media superior tendrán un espacio asegurado en las diversas modalidades.

 En este proceso participan los siguientes subsistemas: Telebachillerato Comunitario, Prepa en Línea-SEP, CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas), así como preparatorias particulares incorporadas al programa “BC todos a la Prepa”.

 En este año  para obtener el Folio y Clave, y solicitar la respectiva ficha vía internet,  los aspirantes a ingresar a preparatorias lo pueden hacer de la siguiente manera:

 A los jóvenes que cursan el tercer grado de secundaria y que egresarán en el ciclo escolar 2016-1 (julio), deberán ingresar a la página oficial del SEEwww.educacionbc.edu.mx y en el apartado llamado “Lo más buscado” consultarán su boleta de calificaciones del 07 al 24 de abril de 2016.

·A los jóvenes en edad escolar que cursan tercer grado de secundaria en INEA y que egresarán en el ciclo escolar 2016-1 (julio) se les otorgará en la “Plaza Comunitaria” o en los centros de asesoría o bien en el “Módulo de Atención Ciudadana”.

·Asimismo, para los jóvenes que egresaron de secundaria en años anteriores, foráneos, extranjeros o quienes tengan dificultades para acceder a sus datos, se instalarán los “Módulos de Atención Ciudadana”, el único requisito es presentar el certificado de secundaria o en su caso, una constancia de estudios (indicando CURP, ciclo escolar vigente y promedio).  

Los Módulos estarán disponibles del 07 al 22 de abril en las Delegaciones Municipales del Sistema Educativo, con un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, con excepción del municipio de Tijuana y se ubicarán en los siguientes puntos:

·Mexicali: Calle de la Industria No. 291 colonia Industrial, C.P. 21010,Tel. (686) 559-8698.

·Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa entre Boulevard Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Rio, Tel: (664) 973-0508.

·Tecate: Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte, Tel. (665) 654-4123.

·Playas de Rosarito: Calle. José Haroz Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, C.P. 22710, Centro de Gobierno, Tel. (661) 614-9760.

·Ensenada: Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo Gobierno del Estado, Edif. N. B., C. P. 22795, Tel. (646) 152-2800.

·San Quintín: Delegación del SEE, Centro de Gobierno, domicilio conocido, Tel. (616) 1652464.

 Una vez que obtengan su Folio y Clave y vayan acompañados de su padre, madre y/o tutor, prosigue solicitar la ficha vía internet accediendo en el periodo antes señalado (del 07 al 24 de abril)  a la página del SEE, donde seleccionará tres posibles opciones en planteles públicos y tres escuelas particulares inscritas en el Programa BC “Todos a la Prepa” con becas del 100% en inscripción y mensualidades.

Para este rubro el SEE emite las siguientes recomendaciones: 

 ·Es importante que hagan el trámite en compañía de sus padres o tutores, quiénes serán de gran ayuda al momento de tomar la mejor decisión de los planteles a elegir.

·Consultar el nombre oficial y datos generales de los planteles en donde desean ingresar (municipio y colonia).

·Investigar información referente a los programas de estudio que ofrece cada subsistema en sus respectivos planteles para facilitar la elección, ya que existe una gran diversidad de opciones.

·Resguardar bien los siguientes documentos: Folio, clave y comprobante de la Ficha de Ingreso al nivel Medio Superior”.

 Posteriormente, el viernes 13 de mayo del 2016, los aspirantes ingresarán por segunda ocasión a la página del SEE para consultar en que plantel se le asignó una ficha, deberán imprimir el comprobante y seguir los pasos que se indicarán en dicho documento.

 Del lunes 23 de mayo al viernes 10 de junio de 2016, los diferentes subsistemas estarán aplicando la Evaluación Diagnóstica de Ingreso en sus planteles, por ello es importante que el aspirante se presente puntualmente el día y la hora señalada en su comprobante de Ficha de Ingreso a Media Superior.

 El domingo 03  de julio del 2016 se publicarán los resultados de los aspirantes seleccionados por los subsistemas en sus diferentes planteles.

 Si no quedaron seleccionados en el plantel donde realizaron la Evaluación Diagnóstica de Ingreso, deberán de entrar a la página oficial del Sistema Educativo Estatalwww.educacionbc.edu.mx, con el Folio y Clave en mano para consultar que plantel les fue asignado, imprimir comprobante y seguir los pasos que se indicarán.

 Las modalidades podrían ser: Programa BC “Todos a la Prepa”, Prepa Mixta, Prepa Abierta, Prepa en Línea-SEP, CEMSAD, SAETA, Prepa para Adultos-CECYTE, entre otras.

Para cualquier duda o información adicional, favor de consultar la página oficial del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, o comunicarse a la Línea Educativa 01 (800) 788-7322.

 

Exhorta SEE a consultar el reconocimiento de validez oficial de estudios de escuelas particulares Media Superopr

La presente administración estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) exhorta a la población en general, y en especial a los interesados a ingresar a preparatorias, que deseen continuar sus estudios en Escuelas Particulares de Educación Media Superior a consultar si  dichos planteles cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) para ofertar el servicio educativo.

El Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), es el reconocimiento que se otorga a las Escuelas Particulares, para ofrecer planes y programas de estudio registrados por la autoridad, el cual se otorga mediante solicitud y cumplimiento de los requisitos respectivos ante la autoridad educativa federal o la autoridad educativa estatal, basados en el Acuerdo Secretarial número 450 por el que se establecen los “Lineamientos que regulan los servicios que los particulares brindan en las distintas opciones educativas en el tipo medio superior”, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el día 16 de diciembre de 2008.

Al respecto la Directora de Educación Media Superior, Dra. Olga Lidia Gutiérrez Gutiérrez, resaltó que es importante que los interesados tengan conocimiento que todo tipo de estudios ofrecidos por Instituciones Particulares de Educación Media Superior y Superior, requieren de un Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios  (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública Federal o por el Sistema Educativo Estatal de Baja California o instituciones incorporadas a COBACH de Baja California o  CECyTE de Baja California.

Comentó que los padres de familia para elegir una institución particular deben de realizar los siguientes pasos antes de inscribir a sus hijos:

  • Solicitar al plantel educativo la clave de incorporación a la Secretaría de Educación del Estado (SEE) o a la Secretaría de Educación Federal (SEP)
  • Solicitar que cuente con el RVOE y que corresponda éste al domicilio en el que se encuentra ubicado el plantel en el que piensa estudiar.
  • Verificar que el RVOE corresponde a la institución a la que se desea ingresar.
  • Debe de tomar en cuenta que el RVOE se otorga por plan de estudios y no por plantel, por lo que si una escuela tiene más de una modalidad de bachillerato, cada una debe contar con su autorización aunque sea el mismo domicilio.