Skip to main content

Etiqueta: medalla

Bajacalifornianos logran bronce en la Copa del Mundo de Esgrima

  • En la competencia por equipos de la modalidad de espada juvenil, tres cachanillas alcanzaron la medalla de bronce.

Los esgrimistas bajacalifornianos Fernando Loya Torres, Eder Rubén González Martínez y Carlos Alexander Romero-Kuri Roca integraron el equipo mexicano que obtuvo la medalla de bronce en la Copa del Mundo de Espada Juvenil, evento que se desarrolló del 1 al 3 de noviembre en San Salvador, El Salvador.

Los representantes de Mexicali lograron acceder a las semifinales después de vencer al seleccionado de Colombia con marcador de 45-22, demostrando la gran calidad y nivel competitivo de la esgrima bajacaliforniana y escalando al tercer lugar de la competencia por equipos.

El evento, que se llevó a cabo en el Estadio Nacional Jorge El Mágico González, contó con la modalidad femenina y masculina en individuales, además de por equipos, y tuvo la participación de decenas de los mejores esgrimistas juveniles del mundo en la modalidad de espada que conforman la Federación Internacional de Esgrima.

El campeonato arrancó el 1 de noviembre con los encuentros en espada juvenil femenina y, posteriormente, los combates masculinos. Este domingo 3 de noviembre se efectuaron las finales del mundial con las competencias por equipos y la entrega de premiaciones.

Marco Verde gana plata en París 2024

  • El boxeador Marco Verde logra el 2o. lugar en la categoría 71 kg.

Con un espíritu indomable, Marco Verde se ha colgado la medalla de plata para México en París 2024.

El boxeador, originario de Sinaloa, logró el 2o. lugar en la categoría 71, mientras que el uzbeko Asadkhuja Muydinkhuja se llevó el oro.

México no lograba una medalla de plata en boxeo desde Héctor López en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.

Osmar Olvera gana segunda medalla en París 2024

  • El clavadista mexicano se alzó con el bronce en individuales en el trampolín de 3 metros.

Osmar Olvera es, definitivamente, el rey de los clavados de México.

Por si tres oros en los Juegos Panamericanos 2023, ser campeón del mundo en trampolín de 1 metro o haber ganado una plata en el Mundial de 2023 en Fukuoka y un bronce en Doha 2024 en trampolín de tres metros no fueran suficiente prueba, el clavadista mexicano, de solo 20 años, completó una participación histórica en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Olvera, que ya había ganado la medalla de plata en trampolín sincronizado junto a Juan Celaya, se alzó también con el bronce en individuales. Ningún clavadista mexicano había subido al podio de esta prueba desde Sídney 2000, antes de que él naciera. Ninguno había ganado dos medallas en unos mismos Juegos Olímpicos desde Joaquín Capilla en Melbourne 1956

En la final individual, disputada el 8 de agosto en el Centro Acuático, el clavadista chino WANG Zongyuan, subcampeón olímpico en esta prueba en los pasados Juegos y tres veces campeón mundial en este evento, se alzó con la medalla de oro, seguido por su compatriota XIE Siyi, bicampeón olímpico en Tokio 2020 (en este evento y en sincronizado).

Ellos fueron los únicos en poder subir al podio por encima de Olvera, que peleó hasta el último clavado por escalar más posiciones. Con su quinto intento, de 98.80 puntos, recortó en casi 30 la desventaja por la plata

Gana México plata en clavados en París 2024

  • Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya brillaron en la plataforma de 3 M.

Por primera vez en Juegos Olímpicos, México se llevó una medalla de plata en clavados sincronizados desde la plataforma de 3 metros y lo hicieron Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya.

Después de 6 clavados, los mexicanos se posicionaron en el segundo lugar con una puntuación de 444.03, quedando a solo 2.07 puntos de China.

El público del Centro Acuático de París también estaba en armonía con ellos. Cada clavado estaba anticipado por la bulla mexicana: “¡México, México!”.

Olvera y Celaya llegaron a estar en primera posición de manera provisional después del cuarto clavado, donde obtuvieron 85.68 puntos. Y eso hizo que la grada gritara como nunca.

Tras el quinto, fueron los chinos Long Daoyi y Wang Zongyuan quienes se situaron primeros por tan solo 1.08 puntos.

Y en el sexto, sin nada que perder, Olvera y Celaya lo dieron todo con un doble mortal y medio adelante con tres tirabuzones, su clavado de mayor dificultad. No valió para el oro, pero sí una plata que sabe a gloria… y a historia.

Es la primera medalla olímpica de los clavados mexicanos en la historia en este evento de 3 metros sincronizados. Y la celebraron tal y como entraron a la piscina: con un choque de manos que les ha abierto las puertas de la historia.

Gana México medalla de plata en París 2024

  • La judoka Prisca Awiti-Alcaraz se llevó la medalla de plata en Paría 2024.

¡Histórico resultado en París 2024!

Prisca Awiti-Alcaraz ganó la primera medalla para México en Judo y se llevó la plata.

Con 28 años, Prisca demostró su increíble talento y determinación, poniendo en alto el nombre de México.

En ronda de semifinales venció por ippon a la croata Katerina Kristo y en la final cayó ante la eslovena Andreja Leski.

Gana México primera medalla en París 2024

  • En la disciplina de Tiro con Arco.

México logró su la primera presea en los Juegos Olímpicos París 2024 y lo hizo en Tiro con Arco.
Además es una presea histórica en la disciplina por equipos femeniles.

Alejandra Valencia, Ana Vázquez y Ángela Ruiz, derrotaron 6-2 a Países Bajos.

Niños beisbolistas ganan plata para BC

  • Los peloteros forman parte de la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Tijuana participaron en la Serie Mundial Bronco-11.

La selección de México de Béisbol categoría menores de 11 años, regresó con la medalla de plata en su participación en el tradicional torneo Serie Mundial Bronco-11 que se desarrolló en Chesterfield, Virginia.

La novena mexicana, que fue integrada en su totalidad por peloteros de la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Tijuana, sucumbió en el juego por el campeonato ante su similar de Placentia, California.

Para llegar al juego en el que se colgaron la plata los dirigidos por Francisco Fimbres, los peloteros superaron a República Dominicana 13-3, a West Raleigh, North Carolina 4-3 y a Chesterfield, Virginia por cartones de 19-9.

El conjunto mexicano conformado por bajacalifornianos, recibió un apoyo económico de 100 mil pesos para que pudieran asistir a la competencia por parte del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California.

Suma BC octava medalla de oro en remo en Nacionales CONADE

  • Aylin Ibarra y Naomi Ramírez se volvieron a bañar de oro en los Nacionales CONADE, esta vez en el 2 sin timonel de la categoría 19-23 años.

Con la medalla de oro de Aylin Ibarra y Naomi Ramírez en el 2 sin timonel, Baja California llegó a ocho medallas de oro en el remo de los Nacionales CONADE 2024.

En la penúltima jornada del remo y de los Nacionales CONADE 2024, en la pista olímpica “Virgilio Uribe”, Baja California festejó el octavo metal dorado con Aylin Ibarra y Naomi Ramírez, en una jornada de un oro, tres platas y un bronce.

En la final de 2 sin timonel femenil en la categoría 19-23 años, Aylin Ibarra y Naomi Ramírez consiguieron el oro con un tiempo de 8:07.82 minutos en los 2000 metros; la plata fue para Guanajuato con 8:17.86 y el bronce para la Ciudad de México con 8:30.01.

Las mismas sanfelipenses buscaron una tercera medalla en equipo, pero fueron plata en doble femenil en los 2000 metros, con un tiempo de 7:55.33; Ciudad de México se llevó el oro con 7:43.55 y Guanajuato el bronce con 8:10.59.

En el single 15-16 años, Mathías Ramírez se apoderó de la medalla de plata con 06:01.85 minutos en los 1500 metros, donde París Gutiérrez, de la Ciudad de México, fue oro con 5:57.31 y Santiago Juangorena, Nuevo León, fue bronce con 06.11.92.

Rogelio Aguilar y Emiliano Santiesteban también fueron medallistas de plata con 5:45.02 en el 2 sin timonel 15-16 años, en los 1500 metros, prueba que dominó Guanajuato con 5:35.16; Nuevo León fue bronce con 5:57.02

Y con medalla de bronce terminó el 2 sin timonel 13-14 años de Baja California, conformado por Ruth Guillén y Julieta Saucedo, quienes cronometraron 4:42.93 en los 1000 metros; Ciudad de México fue con 4:29.94 y Jalisco fue plata con 4:38.27.

Entregan medalla al mérito deportivo a la bajacaliforniana Alexa Moreno

La Diputada Federal Lizbeth Mata Lozano, felicitó a la joven deportista bajacaliforniana Alexa Citlalli Moreno Medina, quien este día participó en la sesión solemne de la Cámara de Diputados para recibir de manos de la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Laura Rojas Hernández, la Medalla de Reconocimiento al Mérito Deportivo.

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, Mata Lozano dijo que esta joven es un orgullo de Baja California por su pasión, ejemplo de dedicación, entrega, constancia y esfuerzo en el deporte.

Esta mañana en la CDMX, mencionó que la conquista de grandes victorias para el deporte nacional por parte de Alexa Moreno, pone en alto el nombre de nuestro país de ahí este merecido reconocimiento al alcanzar grandes triunfos en la gimnasia, siendo una de las más talentosas y con un gran futuro, logrando más de 13 preseas conquistadas y muchos reconocimientos.

En su trayectoria deportiva destaca el segundo lugar, en 2012, en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística en Zibo, China; la participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, y la medalla de bronce en el Mundial de Gimnasia 2018 en Doha, Qatar, “que la convirtió en la primera mexicana en ganar una presea en ese torneo”.

Aunado a ello, agregó, la medalla de oro en la Copa Toyota de Japón en 2018, la cual “la coronó como la mejor del mundo en salto de caballo, y el pasado mes de octubre consiguió su pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”.

Moreno Medina, es el mejor ejemplo para que los niños y niñas se reflejen, como muchas mujeres y deportistas en México, a lo largo de su trayectoria, mencionó la legisladora, ha tenido que luchar contra estereotipos y prejuicios, así como situaciones de desventaja y discriminación, y es aquí donde radica la importancia de sus esfuerzos demostrando el talento y valentía, y en vísperas del día internacional de la Mujer, radica la importancia de esta distinción que nos llena de mucho orgullo, explicó.

Mata Lozano, resaltó que bajacaliforniana Alexa Moreno, fue propuesta como candidata para participar en la candidata de selección de la Medalla Deportiva. a recibir la medalla del merito deportivo, por el Licenciado en Actividad Física y Deporte, Fernando Ribeiro Cham, especialista en materia deportiva.

Posteriormente, se entonó el Himno Nacional; se leyó el acta de la Sesión Solemne y concluyó.

Alexa Moreno, la gimnasta de Mexicali calificó a la final de la Copa del Mundo

Alexa Moreno, la gimnasta nacida en Mexicali, Baja California, calificó a la final en salto de caballo en la Copa del Mundo que se está realizando en Bakú, Azerbaiyán, por lo que el sábado estará peleando por ganar su primera medalla en lo que va del año.

La mexicalense terminó por debajo del primer lugar, que fue la estadounidense Jade Carey, Moreno finalizó con una tarjeta de 14.533 puntos, sólo centésimas debajo del primer lugar. Ambas atletas buscan su clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

Sólo falta esperar a que transcurran los días para esperar la competencia y esperar los resultados de la atleta mexicana, pero sobre todo bajacaliforniana que cada competencia lucha por obtener mejores resultados.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa