Skip to main content

Etiqueta: mayoria

Mayoría de los delitos han disminuido en Baja California: Sosa Olachea

Los delitos del orden común ha disminuido considerablemente en los 5 municipios del Estado durante los primeros 7 meses del año, informó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea.

Ante los integrantes del “Grupo 21”, que coordina Juan Carlos Yañez, dio a conocer que los directores de seguridad pública de los 5 ayuntamientos se pusieron metas y las han venido cumpliendo.

La baja en los delitos se ha podido demostrar cuando se realiza la comparación de los mismos en el periodo de enero a julio de 2018 contra enero a julio de 2017.

Los rubros en los que ha disminuido son: robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a comercio y robo con violencia.

Los robos de vehiculo bajaron en el periodo referido, en un 30%, en Mexicali, 22% en Tijuana, 7% en Ensenada, 11% en Tecate y 24% en Rosarito.

En el mismo orden de los municipios, robo a casa habitación bajó en 17%, 33%, 16%, 38% y 11%, en robo de comercio bajó en 40%, 22%, 24%, 16% y 13% y en robo con violencia 17%, 20%, 22% y 13%, siendo Ensenada el único que no ha disminuido en este delito.

Sosa Olachea dio a conocer que para los anteriores logros, se ha trabajado en la mejora de los agentes policiales, quienes tienes que aprobar las evaluaciones del control y de confianza en el llamado C3.

Asimismo, estamos realizando evaluaciones del 100% de los policías, sobre habilidades y destrezas, los que califican,  continúan como policías.

Dio a conocer que durante la presente administración estatal, de 24 mil 865 aspirantes a ser agentes policiales, únicamente han ingresado, 1 mil 714, esto es, el 7%, toda vez que la evaluación de control y confianza es muy compleja, porque incluye exámenes toxicológicos, psicológicos, médicos, socioeconómicos y médicos.

Sosa Olachea expuso que las acciones realizadas han sido por instrucciones del Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, y en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, en la cual se ha coordinado ayuntamientos, organismos empresariales y ciudadanos.

Los integrantes de la agrupación felicitaron al Secretario de Seguridad Pública del Estado por su labor, destacando las acciones de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

Es Nereida Fuentes Alcaldesa electa de Tecate; recibe constancia de mayoría

Luego de haber obtenido el triunfo el pasado proceso electoral, celebrado el 5 de junio, Nereida Fuentes González, abanderada de la Coalición PRI-PT-PVEM-PANAL, recibió la constancia de mayoría, que la acredita como Presidente Municipal de Tecate para el periodo 2016-2019.

En su mensaje la ahora alcalde electa, dijo que “es un momento en que Baja California tiene una de sus primeras alcaldes, es un momento en que las mujeres nos reconocemos, en donde las mujeres que hacemos política entendemos que no solo las mujeres merecemos estas grandes oportunidades y que si las hemos obtenido es para que todas aquellas niñas y adolescentes  tengas un mejor camino. Mi solidaridad para todas aquellas mujeres que contendieron en esta campaña electoral y decirles que  la participación femenina en política es importante. Hoy yo alcanzo esta nominación y que el reto al que me he comprometido, no solamente con nuestro partido y los coaligados, es grande, es entero, pero sobre todo con los ciudadanos tecatenses y no solo con los que nos favorecieron en la urna y a los cuales  agradezco y reconozco, sino a todos aquellos ciudadanos que incluso  votaron por otra opción política o los que no acudieron a las urnas, que se sientan tranquilos y seguros que este gobierno será para todos”.

Agregó “desde aquí envío un reconocimiento a todas las fuerzas políticas que pa

rticiparon en esta elección y los conmino a que de aquí en adelante tengamos un solo  objetivo, un solo interés, que sean las familias de Tecate, muchísimas gracias y desde aquí mando también un saludo a mi familia y a mi líder nacional Manlio Fabio Beltrones”.

Recibió el documento acompañada del líder estatal del PRI Chris López Alvarado y el diputado electo Benjamín Gómez Macías, así como de  la planilla integrada por Síndico Gerardo Sosa Minakata, los Regidores Friksia Flores Martínez, Diana Vázquez, Otto Magno Leaño, Juventino Rivera López y Daniela Caballero Garciglia.

Nereida Fuentes González, Presidente Municipal electa de Tecate, llegó al Instituto Estatal Electoral de Baja California, acompañada de simpatizantes de la Coalición PRI-PT-PVEM-PANAL, a quienes les agradeció todo el apoyo y cariño.

Pronostican heladas en 20 estados del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este miércoles que la presencia del frente frío número 35 en territorio nacional causará bajas temperaturas en el centro del país, así como posibles heladas en 20 estados de la República.

Para las próximas horas ese esperan temperaturas de hasta -5 grados centígrados en zonas montañosas de los estados de Sonora, Durango y Chihuahua, así como de entre -5 y 0 grados centígrados en algunas zonas de Baja California, Nuevo león, Coahuila, Aguascalientes y Zacatecas. En otros estados como Sal Luis Potosí, Tlaxcala, Estado de México, Jalisco, Puebla y Ciudad de México, el termómetro no marcará más de 5 grados centígrados por las mañanas.

El fenómeno meteorológico provocará lluvias de fuertes a muy fuertes en los estados de Chiapas, Veracruz, Tabasco y Oaxaca, así como aisladas en Tamaulipas e Hidalgo.

En cuanto al Valle de México, se pronostica lluvias aisladas para los próximos días, así como bancos de niebla o neblina y temperaturas frescas por la mañana, que aumentarán hasta los 25 grados por la tarde.

 

Fuente: SPDnoticias.com

Más información: http://www.sdpnoticias.com/estados/2016/02/03/pronostican-heladas-en-20-estados-del-pais

Declaran emergencia por frío para 131 municipios en 7 estados

La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió el pasado jueves declaratoria de emergencia extraordinaria para 131 municipios de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Baja California, Chiapas, Durango, Coahuila y Chihuahua.

La dependencia informó que lo anterior se deriva de la presencia de helada severa provocada por el frente frío número 34 y la interacción con la octava tormenta invernal, ocurrida del 25 al 28 de enero del presente año.

Municipios para los que se emitió declaratoria de emergencia extraordinaria:

  • En Aguascalientes fue para siete municipios (Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San José de Gracia y Tepezalá).
  • En Baja California Sur para uno (Mulegé).
  • En Baja California uno (Tecate).
  • En Chiapas ocho (Bejucal de Ocampo, Bella Vista, El Porvenir, Huixtán, La Grandeza, Siltepec, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas).
  • En Coahuila 24 (Escobedo, Francisco I. Madero, Frontera, Castaños, Monclova, Ocampo, Progreso, Sabinas, Saltillo, San Juan de Sabinas, Sierra Mojada, Cuatro Ciénegas, Matamoros, Viesca, San Pedro, Arteaga, Abasolo, General Cepeda, Jiménez, Juárez, Múzquiz, Ramos Arizpe, Zaragoza y Parras).
  • En Chihuahua 58 (Ahumada, Allende, Aquiles Serdán, Ascensión, Bachíniva, Balleza, Bocoyna, Buenaventura, Camargo, Carichí, Casas Grandes, Coronado, Coyame del Sotol, La Cruz, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Chihuahua, Chínipas, Delicias, Dr. Belisario Domínguez, Galeana, Santa Isabel, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe, Guazapares, Guerrero, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Ignacio Zaragoza, Janos, Jiménez, Juárez, Julimes, López, Madera, Maguarichi, Manuel Benavides, Matachí, Matamoros, Moris, Namiquipa, Nonoava, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Ojinaga, Praxedis G. Guerrero, Riva Palacio, Rosales, Rosario, San Francisco de Borja, San Francisco de Conchos, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Satevó, Temósachi, El Tule y Valle de Zaragoza).
  • En Durango 32 municipios (Canatlán, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Durango, General Simón Bolívar, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Lerdo, Mapimí, Nazas, Ocampo, El Oro, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Pueblo Nuevo, Rodeo, San Bernardo, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo, Vicente Guerrero, Nuevo Ideal, Canelas, Gómez Palacio, Nombre de Dios, San Luis del Cordero y Súchil).

En todos los casos, la declaratoria de emergencia fue por la presencia de helada severaprovocada por el frente frío número 34 y la interacción con la octava tormenta invernal ocurrida del 25 al 28 de enero de 2016. Con esta acción se activaron los recursos delFondo para la Atención de Emergencias (Fonden).

Fuente: Unotv.com

Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/emiten-declaratoria-de-emergencia-para-131-municipios-en-7-estad-649035/