Skip to main content

Etiqueta: material

Más de 400 familias reciben materiales de construcción

  • Como parte del programa “Construyendo x Tecate” del Gobierno Municipal.

Materiales de construcción fueron entregados a 406 familias a través del programa “Construyendo x Tecate” este sábado en el parque Adolfo López Mateos.

Cada familia beneficiada recibió 3 rollos de cartón arenado y 2 cubetas de impermeabilizante, insumos esenciales para proteger sus hogares ante la próxima temporada de lluvias en la región.

El apoyo representa una inversión total de 300 mil pesos, informó el alcalde, Román Cota Muñoz.

“Sabemos que las lluvias pueden representar un reto para muchas familias, especialmente aquellas que enfrentan dificultades económicas. Con este programa, buscamos brindarles herramientas que les permitan proteger sus hogares y, sobre todo, su seguridad y bienestar”, comentó.

El programa “Construyendo x Tecate“, coordinado por la Dirección de Bienestar, está diseñado para atender a las familias en situación de vulnerabilidad, proporcionando apoyos que marquen una diferencia tangible en sus vidas.

Entrega SEE material de limpieza y pintura a escuelas de Educación Básica de Tecate

El Gobierno del Estado que encabeza el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, realizó la entrega de material de limpieza, protección civil y pintura a escuelas de educación básica del municipio de Tecate.

Así lo dio a conocer la Encargada de Despacho del SEE en Tecate, Gloria Cristina Vale González, quien expresó que esta acción es parte de las actividades del programa de mejoramiento al entorno educativo emprendidas por el Secretario de Educación y Bienestar Social en la entidad, Miguel Ángel Mendoza González desde inicio del ciclo escolar, el cual contempla jornadas de limpieza y de mantenimiento de las escuelas.

La funcionaria explicó que esta entrega de insumos se derivó de una ministración extraordinaria del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE), el cual contempla pintura, kits de herramientas, artículos de limpieza y papelería a los centros educativos de Baja California.

Vale González, indicó que en esta ocasión se benefician con el Programa antes mencionado al jardín de niños Princesa Itztakat; y las primarias Francisco González Bocanegra y Memorial Morse.

Ante la presencia de docentes, alumnos y padres de familia se llevó a cabo la entrega de los insumos, los cuales consisten en paquetes con  6 escobas de mijo, 10 galones de cloro, 12 de limpiador multiusos, 6 de líquido para manos, 4 de gel antibacterial; 6 recogedores, 4 fardos de papel higiénico, 2 cajas de bolsas negras para basura de 40 galones con 100 piezas, 4 pastillas de cloro de 40 gr., 2 aromatizantes, 6 botellas de ácido muriático y 2 de destapacaños, 2 trapeadores de pabilo, una caja de toalla de rollo de papel café, 1 cubeta de detergente en polvo de 10 kg. y 4 franelas.

Adicionalmente se entregaron 23 cubetas de pintura de 19 litros para los tres centros escolares con un kit que incluye 2 manerales, 2 repuestos de rodillo de felpa, 2 brochas de 2 pulgadas, 2 charolas de plástico y 2 extensiones de madera de 5 pies. Así como un kit de jardín con 1 pala, 1 tijeras, 1 rastrillo, 1 azadón y 1 araña.

 Asimismo, se hizo entrega de material de protección civil que incluye letreros con leyendas “Sismo/incendio”, “Ruta de evacuación izquierda”, “Ruta de evacuación derecha”, “Zona de seguridad”, “Salida de emergencia” así como cascos, chalecos y silbatos.

Presenta Fabián Coronado su reciente material discográfico Facetas Vol.1 en CEART Tecate

Presenta Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California el recital de guitarra Facetas Vol. 1 de Fabián Coronado en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART Tecate).

En el recital brindado en la Sala de Usos Múltiples el compositor dio a conocer su más reciente material discográfico titulado Facetas Vol. 1 dejando a público entusiasmado con cada una de las composiciones.

Su música muestra un lenguaje fresco y espontáneo, que consta de una amplia variedad de estilos musicales que abordan desde las formas  tradicionales de la música clásica, atmósferas evocadoras de la música new age, la flexibilidad armónica y rítmica del jazz, y la fuerza y densidad del heavy metal. Además de incluir técnicas como procesos aleatorios e improvisación.

Sus obras se han presentado en distintas salas de Baja California y han sido parte de distintos números de danza contemporánea. A su vez han sido interpretadas por otros guitarristas.

Fabián Coronado es originario de Guadalupe, Nuevo León. Comienza sus estudios guitarristicos en el 2007 en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali (CEART), bajo la tutela de José Luis Tapia y Rafael Elizondo. En el 2009, ingresa a la licenciatura en Música en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de baja California (UABC) y en el 2013 se gradúa con especialidad en Guitarra Clásica.

Considerado por los guitarristas Julio César Oliva, Francisco Bribiesca y Rafael Elizondo, como uno de los guitarristas-compositores de música clásica más destacados y de los que encabeza la nueva generación de guitarra-compositores en México.

Ha tomado clases magistrales con grandes guitarristas y compositores que incluyen a Federico Díaz (Argentina), Andrew York (estados Unidos) y Julio César Oliva (México).

Es ganador de la convocatoria de composición musical de guitarra del CECUT del año 2012 y fue beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Baja California 2017 (PECDA BC) con el proyecto “Estructuras, percepción y contemplación: Concertó Grosso para orquesta de guitarras y medios electrónicos”

Es director y fundador del Ensamble de Guitarras “Nuova Música” (EGNUM), reciente agrupación que se dedica a la interpretación y composición de música nueva para este tipo de instrumentación.

Actualmente tiene una gran actividad como compositor y concertista en el Estado, labora como profesor de guitarra en el CEART Tecate, Imparte clases de guitarra, historia de la música y composición en el Centro de Estudios Musicales (CEM) de la UABC.

Para más información, visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

CEART Tecate se encuentra ubicado en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, teléfonos (665) 654 59 19 y/o (665) 521 34 42, en Tecate, Baja California, México.

Inicia Gobierno de BC con la Semana de lucha contra el Dengue, Zika y Chinkungunya

 La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, arrancó con los trabajos de la 1er. Semana de Lucha contra el Dengue, Zika y Chinkungunya, para lo cual, se entregaron este día 24 moto mochilas a fin de reforzar las acciones de fumigación por medio del Programa de Vectores.

 En este sentido, el Secretario de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal, informó que para este año se contemplan visitas a 41 polígonos del estado detectados como vulnerables, los cuales suman 40 mil 507 hectáreas de terreno; por lo anterior, indicó que previamente fueron instaladas 5 mil 773 ovitrampas, mismas que permiten la detección del mosquito trasmisor de Zika, Dengue y Chinkungunya.

 “Nuestro estado es considerado como una región de baja transmisión de las enfermedades mencionadas, pero debido a que se han presentado brotes en los estados vecinos de Baja California Sur y Sonora se han reforzado las acciones de vigilancia epidemiológica y entomológica, así como de promoción de la salud en la comunidad” puntualizó.

 El funcionario estatal reiteró la invitación a la población a sumarse a los esfuerzos para evitar los criaderos de mosquitos en casas, a través de sencillas prácticas como el lavado de tambos, botes o cualquier recipiente que almacene el vital líquido, además de taparlos; asimismo, precisó que es importante tirar el agua que no se vaya a utilizar y no guardar muebles y llantas en los patios de las viviendas.

 Añadió que en la entidad no se ha bajado la guardia en la prevención de estas enfermedades que son comunes en el sur del país, razón por la cual, se recomienda a las y los bajacalifornianos que en caso de salir de viaje a las entidades donde se registran estos padecimientos deben utilizar repelente de mosquitos y usar prendas que cubran brazos y piernas, así como extremar precauciones durante tardes o madrugadas, que es cuando se hacen presentes la mayor cantidad de estos insectos.

Reciben material didáctico preescolares y primarias de educación indígena

Con una inversión de 463 mil 840 pesos, la presente administración a cargo del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) realizó la entrega de material didáctico del Programa de Inclusión y Equidad Educativa (PIEE) a 122 planteles de Educación Indígena de Baja California.

 En un evento protocolario efectuado en la primaria “Vee Tu Un Xavi”, directoras y directores de 4 centros de educación inicial, 51 preescolares y 67 primarias de Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana se inició a entrega de paquetes didácticos.

 El subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz, expresó que el Programa de Inclusión y Equidad Educativa busca promover la eliminación de barreras que limitan el acceso y la permanencia en la educación de grupos vulnerables.

 “Educación Indígena tiene como objetivo ofrecer educación básica de calidad y equidad, en el marco de la diversidad, que considere su lengua y su cultura como componentes del currículo, y le permita desarrollar competencias para participar con éxito en los ámbitos escolar, laboral y ciudadano que demanda la sociedad del conocimiento”, dijo el funcionario.

En Baja California existen 122 planteles de Educación Indígena donde se atienden 14 mil 209 niñas, niños y jóvenes de grupos nativos indígenas pai-pai, cucapá, kumiai y cochimi y grupos indígenas inmigrantes mixteco, triqui, zapoteco, nahuatl, purépecha, cora, huichol, mayo, mixe y mazahua.

 Con la entrega el SEE pretende contribuir a la obtención de logros educativos que se reflejen en el mejoramiento de los indicadores estatales a través de la operación de un modelo educativo pertinente para la niñez indígena, considerando su lengua y cultura como componentes del currículo.

Durante el evento estuvo presente el delegado del SEE en Tijuana, Adrián Flores Ledesma; el coordinador de Educación Indígena, Paulino Sierra Cruz; la coordinadora Educativa en Tijuana, Andrea Ruíz Galán y el director de la primaria Vee Tu Un Xavi, Cirilo García Quintanar.

Entregan material para bibliotecas escolares

El Gobierno Estatal dirigido por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo la entrega de libros para bibliotecas escolares del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE).

Mario Alberto Benítez, delegado del SEE en Tecate explicó que la entrega del material tiene como objetivo fortalecer las actividades que realizan las escuelas adheridas al PNCE por lo que se proporcionan lecturas con temáticas que fortalecen la creación de espacios sanos para los estudiantes.

El material para la biblioteca escolar está conformada por 35 libros de cuentos con temas de “Cómo cuidarte del ciberacoso”, “Me gusta jugar… videojuegos y más” “Cómo cuidarte del maltrato”, “Conozcamos de reglas, normas y leyes”, “Cuidamos nuestra alimentación”, entre otros, se entregaron también guías de actividades para el alumno, guía para el docente, manual de trabajo para padres y tutores y un poster alusivo a la convivencia escolar.

En Tecate recibieron material 29 escuelas primarias de la zona rural y urbana estando a disposición de poco más de 5 mil niñas y niños así como de 400 docentes para fortalecer el desarrollo de las actividades en el aula.

El material fue entregado a través de la coordinación municipal de Participación Social y Formación Valoral a los directivos de los centros escolares beneficiados

Entregan material educativo a Telebachilleratos de Mexicali

Con el objetivo de apoyar el trabajo de maestros y la continuidad de estudio de los estudiantes, la administración Estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregaron en el Telebachillerato Comunitario (TBC) “Villa Zapata” No. 1, equipos de cómputo y libros de texto para alumnos que cursan esta modalidad educativa.

 Al respecto, el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, y Formación Docente, Dr. Héctor Rivera Valenzuela, mencionó que este material educativo está destinado dotar a los estudiantes de TBC, de un espacio digno, y en términos académicos, a fortalecer las competencias disciplinares, experimentales mediante herramientas que despierten el interés de los estudiantes y eviten el abandono escolar.

 Recordó que para el Gobernador la educación es un compromiso constante pues es un instrumento necesario para el bienestar social y por tal motivo orienta la mayor parte de los recursos para estimular el ingreso, la permanencia y el egreso de los alumnos que cursan alguna de las modalidades del bachillerato.

 Indicó Rivera Valenzuela, que en el Telebachillerato Villa Zapata se entregaron cinco equipos de cómputo, una impresora multifuncional, así como libros de texto gratuitos para los estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestres, lo que representa una inversión de 42 mil pesos.

 Este tipo de apoyos se entregará también en los telebachilleratos de Tijuana y Ensenada por lo que a nivel estatal se alcanza una inversión de 285 mil 860 pesos que beneficiarán a 965 alumnos.

 Por su parte, Francisco Gabriel Flores, maestro y director encargado del plantel informó que este es el cuarto año en funciones de la escuela que comparte instalaciones con la telesecundaria del mismo nombre. Felicitó a los alumnos por el equipo que reciben y reconoció el interés de las autoridades por impulsar esta modalidad de estudios. 

El director explicó que el Telebachillerato Villa Zapata tiene ya cuatro años en funciones, lo atienden dos maestros y el director, que también ejerce como maestro; asisten a él 67 alumnos en horario de 8 de la mañana a 1 de la tarde. Además de los libros de texto se ayudan con videos que proporciona la SEP. Se imparten las mismas materias que en bachillerato general y precisamente, el martes 7 de febrero, fue el arranque formal del semestre.

En la entrega de material también estuvieron presentes: César Velarde, por parte de la Subsecretaría de Educación Media Superior, de la SEP; y Pablo Urías, representante de la telesecundaria “Villa Zapata”.

Inicia IEEBC reparto de materia electoral en consejos distritales

Este martes dio inicio el reparto de material electoral a los Consejos Distritales por parte del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), así lo declaró Mauricio Fernández Luna, Titular Ejecutivo del Departamento de Procesos Electorales del IEEBC.

 La entrega que inició este martes y concluye el próximo jueves 26 de mayo, consta de paquetes electorales, el cual incluye: dos urnas, dos porta urnas, líquido indeleble, marcadores de boleta, una mampara especial para adultos de la 3ra edad y/o personas con alguna discapacidad y un paquete electoral con correas para cargarlo, en donde se transportará todo el material anteriormente señalado.

 El titular del Departamentos de Procesos Electorales comentó que el día de hoy se entregó el material completo a los Distritos VII, XV y XVII y de manera parcial al Distrito VI.

 Por otro lado, Fernández Luna señaló que en todos los distritos de Mexicali se entregaron ya las listas nominales que serán utilizadas por los Presidentes de Casillas el día de la jornada electoral.

 Por último, el funcionario aseguró que para el día jueves habrá sido entregada la totalidad del material electoral y listas nominales a los 17 distritos de la entidad.

 

 

Comienzan en Tecate clases de coreano

Con el avance del alcance cultural y económico de Corea, también ha aumentado la demanda de la enseñanza del idioma coreano, por lo cual el XXI Ayuntamiento de Tecate a través del International Youth Fellowship (IF) por medio del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), dieron comienzo a las clases de coreano.

Al respecto el Director del IMJUVET, Israel García Hernández indicó que  las primeras clases están dedicadas a familiarizar a los alumnos de los niveles básicos y en unos cuantos días se alcanza su dominio.

En ese mismo sentido señaló que lo anterior como una manera de disfrutar la cultura y una nueva experiencia, resaltando la importancia de aprender otro idioma por lo cual invita a la ciudadanía en general que este interesados en aprender otro idioma a inscribirse en  clases de Coreano.

Las clases  en nivel básico 1  son de 2:30 a las 4:30 p.m y básico nivel 2 de 4:30 a 6:30 p.m, tendrán una cuota mensual de 100 pesos y 100 pesos por manual didáctico.

 

Entrega Regidora Marina Calderón material deportivo a escuelas del valle

La Regidora Marina Calderón abanderada del Movimiento Ciudadano,  realizó una amplia gira de trabajo por el Valle de las Palmas, una de las seis delegaciones municipales con que cuenta Tecate, para visitar dos escuelas y al club de personas de la tercera edad del poblado.

   Estuvo en la primaria “Alberto Correa”, donde hizo entrega de material deportivo, como balones y redes, así como juguetes a los pequeñines, para que practiquen en su recreo y puedan seguir desarrollándose en la activación física, en esta escuela la Regidora fue recibida por el Director José Juan Arias Valencia.

   Lo mismo hizo la representante Marina Calderón en la secundaria Técnica No. 17 “Plan de Ayala”, donde además jugó una cascarita con los alumnos a los que les dejó balones de fútbol, volibol y básquetbol.

   En esta institución, la Regidora Calderón fue recibida por la Directora Profesora Alma Delia Rodríguez Pacheco, quien a nombre de alumnos, maestros y personal administrativo, le dio la bienvenida y leyó un escrito que dice “nos dirigimos a usted, de la manera más atenta, para expresar nuestro reconocimiento en cuanto a su contribución como propulsora de proyectos en beneficio  de la Comunidad Tecatense,  así como su ardua labor para impulsar la educación de los jóvenes”.

   Igualmente se dio un detalle muy significativo en esta secundaria, donde Marina Calderón, conoció del caso de una alumna con calificaciones excelentes, de nombre Betzaida Ninet Trinidad Estrada, con quien se comprometió a entregarle una beca mensual de 500 pesos, para sus gastos primordiales de la escuela.

   Posterior a eso, acudió a una visita al Club de la Alegría de Valle de las Palmas, donde charló con los integrantes, quienes le expusieron algunas problemáticas y necesidades que tienen tanto en el club, como en la comunidad, por lo que dará seguimiento a las peticiones para que sean solucionadas, aquí las personas de la tercera edad, la invitaron a degustar una rica comida preparada para la ocasión.