Skip to main content

Etiqueta: masticar

¿Odias escuchar a la gente masticar con la boca abierta? quizá tengas esta enfermedad

La molestia que algunas personas tienen al escuchar a otra persona masticar, respirar fuerte o sorber alguna sopa o líquido, es conocida como misofonía.

Los círculos médicos aún debaten si este trastorno debe considerarse o no como una condición médica.

Para responder a esta controversia, científicos de la Universidad de New Castle reunieron a varios voluntarios y escanearon su actividad muscular mientras escuchaban:

  • Sonidos neutrales: Personas, lluvia, agua hirviendo.
  • Sonidos incómodos: Alarmas, llanto de bebé, gritos.
  • Sonidos detonantes: Gente masticando, respiraciones fuertes.

En estas pruebas los científicos encontraron que al escuchar sonidos detonantes, la gente con misofonía presentaba actividad cerebral inusual en el lóbulo frontal (sobre todo en el área que está relacionada al control de las emociones). También sufrían sudoración y ritmo cardíaco acelerado.

Por lo tanto, si alguna persona no tolera ese tipo de sonidos quizá tampoco pueda controlar sus emociones.

Con este tipo de estudios se espera que la misofonía sea considerada como una enfermedad mental y se busque dar con una solución para mejorar la vida de quienes la padecen.

Con información de Vix

Razones para masticar chicle más seguido

Seguro sabes que la comida sirve para algo, así como el movimiento y ciertos hábitos, pero ¿sabías que el chicle también puede ser funcional? Según nuevas investigaciones, masticar chicle puede ayudarte a limpiar tus dientes, evitar antojos y hasta podría hacerte más lista.

A comparación del cigarro o el alcohol, el hábito de masticar chicle puede ser una excelente alternativa para mejorar tu salud física y mental. ¿Quién lo diría?

Cerebro

¿Quién dijo que el chicle era para tontos? ¡Al contrario! Puede incrementar tu concentración, según WiseBread. Según un estudio, las personas que mastican chicle son más rápidas y precisas en tareas mentales. Otra investigación descubrió que la acción de “masticar” moviliza las neuronas, incrementando así las señales del cerebro en 5 regiones diferentes.

Dientes

Los chicles sin azúcar pueden ser buenos para tus dientes, según la Asociación Dental Americana. Incrementa la circulación de la saliva, la cual ayuda a neutralizar y limpiar los dientes de la acidez de los alimentos. Pero ojo: aunque el chicle incrementa la saliva, comer uno con azúcar podría ser perjudicial para tu salud bucal.

Garganta

Masticar chicle por 30 minutos después de comer una comida alta en grasas, puede reducir los síntomas del reflujo, especialmente la acidez, según Reader’s Digest. Al final del día, los síntomas disminuirán un poco, pero no desaparecerán.

Estómago

Un estudio sugiere que la gente que mastica chicle por más de 45 minutos después de comer, sufre una disminución de antojos del 10%. He ahí la razón por la que muchos investigadores creen que el chicle puede suprimir el apetito, según Prevention.

Tracto gastrointestinal

El chicle también puede mejorar el estreñimiento. Las mujeres con cesárea (quienes tienen problemas para regresar a la normalidad con su rutina digestiva), se normalizan rápidamente si mastican chicle 3 veces al día. Se cree que masticar ayuda a resetear el sistema digestivo para un mejor funcionamiento. Además la gente presenta menor náusea gracias a este hábito.

Fuente: El Universal