Skip to main content

Etiqueta: mascotas

Recomienda IMSS adoptar higiene en mascotas

 Establecer un lazo emocional excesivo con las mascotas, implica el riesgo de permitirles ingresar a las habitaciones, de tal manera que es fundamental adoptar medidas necesarias para no poner en riesgo la salud de la familia, especialmente los menores de edad y personas mayores, señaló el director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis, Río Colorado, Sonora, Óscar Castro Guevara,
En ese sentido, el galeno aconsejó cubrir almohadas y colchones con fundas impermeables para impedir que las partículas que causan alergia impliquen algún riesgo respiratorio para quienes duermen ahí, asear  constantemente  la casa a fin de evitar la acumulación de polvo y bañar frecuentemente a la mascota para reducir el riesgo.
Castro Guevara indicó que quienes sufren alergias son más susceptibles a desarrollar enfermedades como rinitis, asma, conjuntivitis y dermatitis atópica. Los síntomas como lagrimeo, escurrimiento nasal o comezón,  pueden ocurrir con la presencia en casa de mascotas, tales como gatos y perros, porque la gente respira las partículas que emanan de su saliva, caspa y pelo.
Precisó que las heces o secreciones de gato son portadoras de parásitos causantes de la enfermedades que afectan preferentemente a músculos, cerebro y corazón; afectando principalmente a recién nacidos y ancianos; en las mujeres embarazadas, esta infección puede provocar malformaciones genéticas en sus hijos.
Explicó que los animales domésticos que sin las condiciones higiénicas necesarias, se convierten en transmisores de parásitos que afectan diferentes órganos y en ocasiones se alojan en músculos, pulmones o cerebro, por lo que es indispensable la higiene de los animales y de su entorno.
Finalmente, el especialista del Instituto recalcó vigilar permanentemente la higiene de las mascotas, vacunándolas para evitar posibles infecciones, desparasitándolas y evitando que el animal deambule por la calle, ya que poseer una mascota implica responsabilidad, pues es un complemento sano en la convivencia familiar.

Durante el 2016 se vacunó a más de 160 mil mascotas contra la rabia en BC

 El Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, inmunizo a 160 mil 630 perros y gatos contra la rabia, durante el 2016 en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, con el objetivo de seguir manteniendo libre de este padecimiento la región.

 El Responsable del Programa de Vectores de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Eduardo Altamirano Aceves indico que durante el presente año se han inmunizado a 9 mil mascotas, conforme lo ha establecido el Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, de continuar invitando a la población para que vacunen a sus perros y gatos.

 Es importante mencionar que los servicios de vacuna que ofrece la Secretaría de Salud a través del Programa de Control de rabia son gratis, en caso de que le soliciten alguna aportación económica puede denunciarlo al 066.

 Altamirano Aceves indicó que las mascotas son seres vivos que requiere de atención y cuidado, por lo que pide a la población que tenga alguna, sea un dueño responsable, en caso de pensar adquirir alguna, piense bien los cambios que significará en su vida y los costos económicos que puede llegar a representar.

 Esto se ha logrado en conjunto con asociaciones de veterinarios y personas que gustan de cuidar a las mascotas, por lo cual también se han realizado 13 mil 886 esterilizaciones en las jornadas en conjunto con estos organismos.

 El objetivo de reforzar la vacunación antirrábica en la región, es evitar que se presente esta enfermedad de la cual no se ha presentado un caso en humanos desde hace 51 años en humanos y 37 en mascotas. 

La Fase Permanente de la vacunación antirrábica, se realiza en el Centro antirrábico Veterinario de la Secretaría de Salud, para mayores informes puede comunicarse al 661 612 2569, además puede obtener consejos sobre el cuidado de su mascota en la página de facebook/Jurisdiccion de Servicios de Salud de Tijuana.

 Altamirano Aceves indicó que las mascotas son seres vivos que requiere de atención y cuidado, por lo que pide a la población que tenga alguna, sea un dueño responsable, en caso de pensar adquirir alguna, piense bien los cambios que significará en su vida y los costos económicos que puede llegar a representar.

 

Mascotas “cuestan” más de 290 millones

 

De acuerdo con la agencia de investigación de mercados IMERK, en Baja California seis de cada diez hogares en el Estado tiene alguna mascota, siendo los municipios de Rosarito (65.8%) y Tijuana (64.2%), respectivamente, los que registran una mayor población.

 Ante esta situación, la cual prevalece en el 61.2% de los hogares bajacalifornianos, IMERK se enfocó en conocer el índice de hogares con mascotas y los hábitos de compra de los mismos, informó su director, Manuel Lugo Gómez.

 En este sentido, la encuesta arrojó que entre el 61.2% de quienes poseen algún animal domesticado se identificó:

–      El promedio de mascotas por hogar es de 2.6 animales, siendo mayor en Tecate (3.5) y menor en Mexicali (2.1).

–      En el 40.9% de ellos tienen alguna mascota que fue adoptada, la adopción de animales es mayor en Ensenada (56.3%) y Tecate (45.8%).

–      La compra de alimentos y accesorios lo hacen principalmente en el supermercado (73%) y tiendas para mascotas (21%).

–      El gasto promedio mensual en sus mascotas es de $490.55 pesos, siendo mayor en quienes acuden a una tienda de mascotas ($552.13 pesos).

 “Si consideramos que de acuerdo a INEGI en el 2015 había poco más de 967 mil viviendas habitadas en Baja California, lo anterior representa que en 592,332 de ellas tienen alguna mascota, significando un aproximado de 1, 540,063 mascotas en BC y un gasto en su cuidado de $290, 568,539 pesos…¡al mes!“, exclamó Lugo Gómez.

 No obstante, dijo Lugo Gómez, pese al alto número de mascotas el índice de compra es bajo, solamente el 19.3% de los bajacalifornianos han comprado una mascota, siendo mayor sólo en Tijuana (24.2%) y Mexicali (21.7%).

 Con relación al 19.3% que ha comprado una mascota, se identificó que en la última compra realizada:

–      Adquieren principalmente perros (81%), seguido por aves (6.9%), peces (4.3%), conejos (3.4%), reptiles (2.6%), gatos (0.9%) y roedores (0.9%). La compra de perros es mayor en Tijuana (89.7%), de aves en Tecate (22.2%) y de peces en Ensenada (9.5%).

–      Las compran principalmente a un conocido (45.7%), seguido por tiendas de mascotas (30.2%), criadero (12.9%), internet (8.6%) y en la calle (2.6%), la compra en tiendas de mascotas es mayor en Tijuana (44.8%).

–      El pago promedio por mascota comprada es de $1,514.54 pesos, sin embargo varía por tipo de animal: por un perro $1,752 pesos, por un ave $274 pesos y por un pez $275 pesos.

En tanto, en lo que va del año se estima que 29.3% de los bajacalifornianos ha acudido a una tienda de mascotas, principalmente en Tijuana en donde sube a 41.7%, siendo mayor la visita por parte de los hombres y los jóvenes de 18 a 25 años. La principal razón de visita es para consultar al veterinario (50%), seguido por quienes acuden para comprar accesorios (24.4%) y alimentos (10.2%), así como para ver los animales (9.7%), servicio de estética (4.0%) y comprar alguna mascota (1.7%).

 “Pese a que el 38.8% de las personas confían mucho en la salud y condición de los animales que se venden en las tiendas de mascotas, hay que considerar que el 31% confía poco y el 9.7% nada, lo cual de forma acumulada representa una percepción negativa de 40.7%“, señaló el directivo de IMERK.

“El 88.3% de los bajacalifornianos consideran que por ley las tiendas de mascotas deben ofrecer a sus clientes una garantía de salud por escrito para poder vender animales, sentir que es mayor en Mexicali (95.8%), así como en las personas de 36 a 45 años (94.9%)“ puntualizó Lugo Gómez.

Recomiendan dar cuidado adecuado en temporada de calor a las mascotas

La Dirección de Bomberos y  Protección Civil en coordinación con el departamento Antirrábico emiten recomendaciones para evitar el golpe de calor en sus mascotas, lo anterior debido a las altas temperaturas que se han presentado en la localidad.

Especialistas indican que los canes más propensos a correr peligro de sufrir un golpe de calor son los de hocico chato por ejemplo Bulldogs, Bóxer, Pugs y Dogo de Burdeos.

Los primeros signos de deshidratación o golpe de calor son diarrea, vómito, así mismo algunos perros suelen ponerse agresivos o incluso perder la noción de donde están.

Evitar sacarlos a caminar al medio día o en horarios en los que sienta mucho calor, si nosotros tenemos calor ellos van a sentir más calor, ellos usualmente tienen una temperatura más alta que nosotros un grado más o menos, preferentemente sacarlos a caminar durante la mañana o tarde.

Darles de comer en horarios en los que no haya mucho sol, aunque hay que saber que es muy común que dejen de comer o bajen la cantidad de alimento que consumen durante esta época, además de evitar tenerlos en patio o azoteas, bañarlos y cepillarlos regularmente.

Vacunan contra la rabia a más de 135 mil mascotas en Tijuana, Tecate y Mexicali

Durante la primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se inmunizo a perros y gatos, para continuar manteniendo la región de Tijuana, Tecate y Rosarito libre de rabia, como en los últimos 35 años, así lo dio a conocer el Responsable del Programa de Vectores de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, Dr. Eduardo Altamirano Aceves.

 De acuerdo a la estrategia de la prevención de las enfermedades más comunes que ha establecido el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de la Madrid, se hace una invitación a la población a cuidar a su mascota y vacunarla, pues este programa es permanente en la Jurisdicción de Servicios de Salud, para mayores informes se pueden comunicar al 978 85 84.

 El responsable de Vectores de la Jurisdicción de Tijuana, Tecate y Rosarito  indico que se instalaron 73 puestos fijos, además de que se habilitaron 33 brigadas móviles para ofrecer el servicio a la población.

 Altamirano Aceves indicó que la vacuna contra la rabia es gratis y el personal está identificado con gafetes, en vehículos rotulados, en caso de que alguien solicite alguna retribución se pide a población denunciarlo al 066.

 La vacuna contra la rabia debe aplicarse a los perros desde los tres meses de edad, continuando una vez al año durante toda la vida de la mascota, se entrega al dueño un comprobante de vacunación y una placa de identificación de que ya está inmunizada.

Para que una mascota se encuentre sana, se debe estar libre de pulgas y garrapatas, su espacio debe estar limpio y libre de excremento, sacarlo a caminar de forma periódica y llevarlo al veterinario por lo menos 2 veces al año para su revisión y aplicación de vacunas.

 Se recuerda a la población que las mascotas son seres vivos que requieren atención, DE NINGUNA FORMA SON JUGUETES NI COSAS, por lo cual requieren de atención médica y cuidados especiales que los dueños deben responsabilizarse por ellos.

 

Tu mascota puede influir en tu vida amorosa

El proverbio “si me amas, ama a mi perro” puede estar fundamentado en la realidad: un nuevo estudio sugiere que las mascotas pueden influir en nuestra percepción de las parejas potenciales.

Por ello, nos tomamos la prerrogativa de investigar: “¿Es posible que tu mascota determine quién será tu futura pareja?”.

Las mascotas “traen muchos cambios a nuestra vida amorosa”, dice el coautor del estudio, Justin García, biólogo evolucionista del Instituto Kinsey en la Universidad de Indiana, y asesor científico de Match.com, sitio web de citas.

En 2014, Match.com y el detallista PetSmart encuestaron a 2,300 usuarios estadounidenses del sitio, todos solteros y propietarios de mascotas. De esa cifra, solo 1,210 contestaron el cuestionario; y de ellos, 61 por ciento eran mujeres. El estudio no pidió que se especificara la orientación sexual. (Lee: La pareja sexual ideal)

Los participantes respondieron preguntas como: “¿Juzgarías a una pareja con base en su reacción a tus mascotas?” y “¿Alguna vez has usado a tu mascota para atraer a una pareja potencial?”.

Amor de cachorro

García –junto con los antropólogos biológicos Peter Gray y Helen Fisher, principal asesora científica de Match.com- analizaron los resultados de la encuesta, los cuales publicaron hace poco en la revistaAnthrozoös.

Hombres solteros con perros adoptados: felicidades. Son imanes de Mujeres.

Las damas del estudio opinaron que los hombres con mascotas adoptadas eran los más atractivos, siendo los perros la mascota “más candente” de todas (las menos deseables fueron conejos, hámsteres, y cobayos).

Así mismo, fue más probable que las mujeres juzgaran a una pareja por la manera como reaccionaba a su mascota: 553 mujeres y solo 277 varones dijeron que este factor marcaría una diferencia. Según García, esto puede deberse a que muchas mujeres prestan atención al cuidado paterno.

Como “los humanos somos una especie que practica la crianza colaborativa”, explica García, la forma como un hombre trata a una mascota puede indicar si estará “comprometido con los hijos y los deberes sociales de la familia, ya sea que esto signifique cuidar de ti o de ti y tus hijos”.

Los resultados también reflejan la tendencia social general de encumbrar a las mascotas de simples compañeros a miembros de la familia, señala Shelly Volsche, coautora y estudiante de posgrado en antropología biocultural en la Universidad de Nevada, Las Vegas.

“La gente tiende a actuar cada vez más como progenitores de sus mascotas”, dice Volsche. “Por ello, lo que esperaríamos de una mujer que fundamenta su conducta en la respuesta de sus hijos hacia una pareja, es similar a lo que observamos ahora con las mascotas”.

Echarle los perros

Los resultados sugieren que, al evaluar parejas potenciales, los perros son barómetros más útiles que otras mascotas comunes, como los gatos, prosigue Volsche. (Lee: Cosas sorprendentes que desconocías de los gatos)

A diferencia de los gatos, los perros necesitan más atención y a menudo están más integrados a nuestra vida doméstica y social, de modo que otras personas pueden observar fácilmente la conexión entre el propietario y su mascota.

Eso es “útil en el mercado de las citas”, dice García, donde “no solo debes tener esa capacidad de conexión, sino asegurarte de que los demás sepan que la tienes”.

Los datos de la investigación respaldan esta observación: los propietarios de gatos mostraron menos tendencia que los propietarios de perros a emitir juicios de pareja basados en la respuesta a una mascota, o a pensar que una mascota revelaba algo sobre la personalidad del propietario.

Ahora que saben que los perros son anzuelos para las mujeres, ¿acaso los hombres empezarán a usarlos para atraerlas?

Algunos se nos han adelantado; y mucho.

Al preguntarles “¿Alguna vez has usado a tu mascota para atraer a una pareja potencial?”, más hombres que mujeres respondieron afirmativamente.

Fuente: http://www.ngenespanol.com/ciencia/descubrimientos/16/01/13/mascota-amor-pareja-romance-noviazgo-estudio-perros-relaciones-personas-amor.html

Sólo serán permitidas 50 libras de comida para mascotas por garita

Puedes ingresar alimento seco a granel, lo correspondiente a la ración del día y acompañado de la mascota; o bien un bulto de 50 libras, el equivalente a 22.680 kilogramos por familia; puede presentarse en un solo empaque o hasta en dos siempre y cuando no supere la cantidad permitida; de otra forma debe proceder de países que cuentan con combinación de requisitos en el Módulo de Consulta de Requisitos Zoosanitarios para Importación, empaquetados, etiquetados y sin contenido de origen rumiante.

Recomendaciones para ingresar con tu mascota​:

Si deseas viajar a México con tu mascota (perros o gatos) debes contactar al personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), quien te expedirá un certificado zoosanitario.

  1. Presentar un certificado de salud, en original y copia simple (puede incluirse en un mismo certificado más de una mascota, expedido por un médico veterinario oficial o particular; en el último caso, debe ser emitido en papel membretado, con el número o copia de la cédula profesional impresa y firma.El certificado de salud debe cumplir los siguientes requisitos:
        • Nombre y dirección del exportador (persona que tiene a la mascota en el extranjero y la dirección del país de origen o procedencia) e importador (persona que ingresa la mascota a territorio nacional y la dirección de destino en México).
        • Determinar que el o los animales han sido vacunados contra la rabia, e indicar la fecha de aplicación de la vacuna y su vigencia. Quedan exentos de este requisito los animales menores de tres meses de edad.
        • Especificar que en la inspección previa a su viaje, el o los animales se encuentran clínicamente sanos.
        • Establecer que el o los animales han sido sometidos a un tratamiento preventivo contra parásitos internos y externos, dentro de los seis meses previos, y se encuentran libres de ectoparásitos. (No se requiere para mascotas cuyo país de origen y procedencia sea Estados Unidos de América o Canadá).
          ​​​​​​​
  2. Condiciones en que debe ingresar tu mascota:Tu mascota debe ingresar a México en una transportadora, contenedor, perrera o de otro tipo, limpio, sin cama y materiales similares, sin implementos o accesorios, de lo contrario, serán retirados por el personal oficial del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para su destrucción. Dicha transportadora recibe un tratamiento preventivo, mediante aspersión, por el personal de la Sagarpa-Senasica.

Fuente: SAT

Recomiendan cuidar a las mascotas en época decembrina

Las fiestas navideñas pueden ser momentos de alegría, pero para nuestras mascotas representan momentos de estrés, por lo que las autoridades del condado pidieron a sus dueños extremar precauciones.

Personal de Servicio Animal recomendó no exponer a nuestras mascotas a los sonidos fuertes como los juegos pirotécnicos.

Las autoridades exhortaron a no darles de comer parte del banquete navideño, por aquello de provocarles una indigestión.

Por último, solicitaron vigilarlos en esta temporada decembrina, y en caso de observar algo anormal en los animales, acudir inmediatamente con el médico veterinario.

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/378731/recomiendan-cuidar-a-las-mascotas-en-epoca-decembrina.html

 

Invita Control Animal a adoptar mascotas

El XXI Ayuntamiento a través del Centro Municipal de Control Animal (CMCA) invita a los mexicalenses a adoptar una mascota a través de la página de Facebook /centrodecontrolanimalmexicali en donde podrán encontrar una galería  con más de 20 mascotas que fueron recogidas en la calle  y que actualmente se encuentran en adopción.

El Director del Centro de Control Animal, Pedro Álvarez Centeno, destacó que se ha tenido buen resultado con las publicaciones a través de la red social ya que desde el mes de enero a la fecha han sido adoptadas más de 300 mascotas por medio de esta actividad.

Álvarez Centeno  manifestó que el principal objetivo es que los animales encuentren un hogar en donde puedan darles el cariño y  los cuidados necesarios.

Cabe destacar que las mascotas ya fueron esterilizadas, desparasitadas y vacunadas contra la rabia. Sólo se pide una cuota de recuperación de 265 pesos.

Adicionalmente se le pide al nuevo dueño: una identificación oficial, firmar un contrato que establece las responsabilidades que tiene sobre la mascota como tenerlo en un lugar adecuado alimentarlo y vacunarlo.

A través de estas acciones se busca crear conciencia entre la población sobre la importancia del cuidado de sus mascotas y la responsabilidad que implica tener un animal en casa, ya que hay muchos perros vagabundos que viven en situación precaria.

Para mayores informes sobre adopciones se pueden comunicar al teléfono de Control Animal 563.44.3.