Skip to main content

Etiqueta: mascotas

Inicia la temporada de rickettsia en Ensenada

El jefe de Servicios Médicos del Gobierno Municipal de Ensenada informó que la rickettsia son bacterias intracelulares y pueden ser causantes de epidemias a nivel mundial, las cuales suelen ser transmitidas principalmente por garrapatas, pulgas, piojos o ácaros, a los que utilizan como  medios de transporte para poder  infectar a personas de cualquier edad, raza, sexo o nivel social o económico.

Se trata de una distribución mundial, mostrando cuadros clínicos de gravedad, los más importantes suelen ser: fiebre, dolor de cabeza  y erupción cutánea, la que afecta al 90% de los pacientes, así como dolor muscular, confusión mental, vómitos, pérdida de apetito y con menor frecuencia se observan dolor abdominal, diarrea y tos.

Aseveró que entre las razones que han favorecido su reaparición en el mundo la más importante es el movimiento del hombre de una región a otra, pero también, suele ser por las condiciones climatológicas cambiantes.

Pidió a la ciudadanía tomar las medidas preventivas correspondientes y revisar periódicamente a sus mascotas y vacunarlos y desparasitarlos frecuentemente, fumigar áreas verdes y destinar un espacio para las mascotas fuera de la vivienda.

Es importante no automedicarse si se presenta alguno de los síntomas , es recomendable acudir al médico, ya que este tipo de enfermedades suele confundirse con una de menor riesgo, pero en corto tiempo pueden llegar a complicarse y poner en riesgo la vida de la persona que la presenta.

Petco abrirá tienda en Tijuana

Petco planea extender su presencia hacia diferentes ciudades entre ellas Tijuana. El negocio estratégico de Grupo Gigante con Petco Animal Supplies Stores que, arrancó en octubre de 2013 en México, actualmente atiende a 200 mil clientes al mes en sus 70 unidades.

El director general de Petco México, Alejandro Ahuad, expuso en entrevista para El Heraldo de México, que el mercado de mascotas “es una categoría que ha crecido a doble dígito en los últimos cinco años, pensamos que seguirá así y por esa razón pensamos abrir otras 20 tiendas para agregarlas a las 70 que ya tenemos”.

Añadió que existe una buena expectativa para México, por eso seguirán invirtiendo para tener presencia en 21 estados del país, más la Ciudad de México. El año pasado Petco invirtió 20 millones de dólares en la apertura de 20 unidades, ritmo que mantendrían para este año.

Con el programa “Primero Adopta” consiguió un hogar para 35 mil mascotas entre 2013 y 2018, para el cierre de este año y con ayuda de sus nuevas unidades, prevén alcanzar una meta de 50 mil adopciones, detalló el directivo.

Actualmente, Petco tiene presencia en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Monterrey, Querétaro, Puebla, Coahuila, Hidalgo, Mérida, Sinaloa, Sonora, Guanajuato, Chiapas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Veracruz, Yucatán y Michoacán.

Fuente: San Diego Red

¡Cuidado! Si tienes mascotas debes evitar esta planta

Con la llegada de la temporada navideña, llegan las modas y con ella una peculiar planta, la flor de Noche Buena. Esta flor característica del mes de diciembre, invade muchas casas en estas fechas, aunque en el caso que viviendas con mascotas en casa es recomendable tener en cuenta algunas recomendaciones dado que podría ocasionarles serios problemas de salud a los animales domésticos, especialmente a los gatos.

Según una información publicada en el espacio de mascotas de 20minutos.es, la flor de Noche Buena puede resultar tóxica para los gatos en el caso de que los animales ingieran su savia dado el gusto que tienen estas mascotas por mordisquear las hojas de las plantas. Si tienes uno en casa seguro que sabes que lo suelen hacer.

En el caso de que el gato mordisquee una flor de Noche Buena podría sufrir irritación en la boca, en el estómago y también podría tener episodios de vómitos. Pasa lo mismo con otras plantas ornamentales como el acebo o el muérdago.

Según la Asociación Americana de Prevención de la crueldad en Animales (ASPCA), la flor de pascua, además de para los gatos, también puede resultar tóxica para los perros, aunque estos animales domésticos no suelen tener la costumbre de mordisquear o ingerir las plantas como sí hacen los felinos.

Fuente: La Verdad

Protege a “tu mejor amigo” del frío con estos sencillos consejos

En fechas recientes, la bajas temperaturas se han presentado en México, bajas y raras temperaturas.

¡Ya llegó el frío! y se quedará por un tiempo, así que prepárate para hacerle frente y para cuidar como se merecen a tus mascotas, pues ellos también recienten los cambios de temperatura.

Ellos tienen una temperatura más alta que la nuestra, pero aun así es importante que los protejas del frío. Por ello, te damos algunos tips para cuidarlos como se merecen.

¿Cómo proteger a tu mascota del frío?

Vacunas. Es primordial que tu mascota esté al corriente con sus vacunas. Tal vez no evitará al 100% que se enferme; sin embargo, estará mucho más protegido.

Una buena alimentación. Procura darle el tipo de comida y porciones de acuerdo con la edad en la que se encuentre. De igual manera, mantenlo bien hidratado.

Ponle una prenda. No hay mejor manera de proteger a tu mascota del frío que colocándole un suéter o chaleco. Puedes comprarlo o hacerlo tú mismo con ropa que ya no uses, solo procura que no le incomode y que le permita moverse cómodamente.

Si se trata de gatos, ellos no son fans de usar ropa, así que mejor no lo intentes.

Los paseos. Los animales necesitan actividad física. Si no puedes sacarlos a pasear, puedes jugar con ellos dentro de casa o llevarlos a pasear en horas en las que no se sienta tanto frío.

Evita bañarlos. De cajón debes evitar bañarlo o que le corten demasiado el pelo. Si ya de plano le urge un baño, debe ser dentro de casa en un ambiente cálido.

Lamentablemente las enfermedades son impredecibles y pueden ocurrir aunque tomemos precauciones, por ello aquí te  damos algunos signos para estar atentos:

  • Fluido nasal abundante
  • Lagrimeo o lagañas abundantes
  • Estornudos
  • Tos seca o con flemas
  • Dificultad para respirar
  • Inapetencia

Lo recomendable en estos casos es llevarlos al veterinario y no medicarlos.

¿Cómo ayudar a los animales callejeros?

Lo ideal es poner afuera de tu casa una casita provisional (como una caja de cartón) con ropa adentro y una pequeña cortina para protegerlo del frío. Además, puedes agregarle algo de comida y agua.

Durante la época de frío los animalitos suelen esconderse en los autos, así que revisa todo tu coche antes de ponerlo en marcha.

Fuente: Uno Tv

Una pequeña acción puede salvar la vida de las mascotas que se refugian del frío bajo el cofre de los autos

La temporada de frío se aproxima, y con ello, un tema poco hablado, los animales que se refugian de las inclemencias del clima entre las partes poco accesibles de nuestro vehículo.

Los gatos y los perros son animales que mientras un automóvil se encuentra detenido se refugien entre los fierros y carrocería, por ello, es recomendable que antes de encender nuestro auto, demos unos golpes sobre la carrocería o accionar el claxon, para darle tiempo a las mascotas de salir de sus guaridas temporales.

Expertos indican que “los perros de razas pequeñas y los gatos se escurren en estos lugares para esconderse de las bajas temperaturas, y la mayoría de las ocasiones, quedan atrapados entre las partes móviles del auto y pierden extremidades y en ocasiones la vida”.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Aplicaron vacunas antirrábicas a mascotas en Tecate

Con gran éxito fue realizada la campaña de vacunación antirrábica este sábado 20 de octubre en el parque Los Encinos, lugar en el que fueron atendidas por personal del Centro Antirrábico del Gobierno Municipal, un total de 42 mascotas entre felinos y canes.

Desde temprana hora la ciudadanía responsable acudió con sus gatos y perros al módulo de vacunación instalado en la entrada del parque, a manera de prevenir el contagio de sus mascotas, protegiéndolos contra la rabia y con ello se evite que la transmitan a la población, brindando un cuidado adecuado.

Durante la jornada de vacunación antirrábica fueron aplicadas 36 dosis a caninos y 6 a felinos, medicina que fue aplicada gracias a la aportación de Isesalud, con el propósito de acercar los servicios municipales a toda la comunidad de forma gratuita y accesible.

Cabe mencionar que los dueños de mascotas que no pudieron acudir a la Campaña de Vacunación pueden acercarse a las instalaciones del Centro Antirrábico, ubicado en la colonia Bella Vista, ya que este programa se encuentra de manera permanente a fin de prevenir el contagio de la enfermedad a las mascotas.

Exhortan a la población de Tijuana a vacunar contra la rabia a sus mascotas

Con el objetivo de evitar los casos de rabia en perros y gatos, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, exhorta a la población a vacunar a sus mascotas lo cual es gratis en el Centro Antirrábico de la Jurisdicción de Servicios de Salud.

El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio, indicó que las instalaciones del Centro Antirrábico se encuentran en la calle Calpullí s/n, en la Col. Mariano Matamoros o también pueden comunicarse al 978 85 84 para conocer las alternativas que tiene la comunidad para inmunizar a sus mascotas, ya que el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, nos ha solicitado impulsar la prevención de la enfermedades más comunes.

Durante el presente año se han inmunizado 105 mil mascotas en la región, las cual se aplica a los perros desde los tres meses de edad, y aquellos que no fueron vacunados en la pasada campaña de inmunización de marzo, se entregará al dueño de la mascota un comprobante de vacunación y una placa de identificación de mascota vacunada.

Se recuerda a la población que las mascotas son seres vivos que requieren atención, de ninguna forma son juguetes ni cosas, por lo cual requieren de atención médica y cuidados especiales que los dueños deben responsabilizarse por ellos, deben mantenerlos dentro de su patio, limpiar sus excretas continuamente, procurar su atención médica y vacunas, mantenerlos aseados y libres de plagas como pulgas y garrapatas

El funcionario mencionó que sí alguna persona es agredida por perro, gato, murciélago, o pequeños carnívoros (zorrillo, zorro, mapache, coyote, etc.) no duden en asistir inmediatamente al Centro de Salud más cercano a su domicilio para su oportuna atención médica.

Vecinos molestos asesinaron a joven que presuntamente enveneno a sus perros

Un joven de 27 años, fue asesinado con arma blanca presuntamente por un grupo de vecinos que lo acusaron de haber envenenado y matado a perros de la colonia.

Según el informe de la Delegación Laguna I de la Fiscalía General de Coahuila, los hechos ocurrieron la noche del domingo en Torreón, cerca de 21:50 horas, cuando Miguel Holguín Galván fue agredido por las personas, quienes lo señalaban de haber envenenado a sus mascotas.

Voceros de la Fiscalía detallaron que Miguel Holguín volvía a su domicilio en la colonia Rincón San Salvador, en compañía de un amigo, luego de acudir al estadio de futbol a ver el partido del Santos Laguna contra Cruz Azul, cuando empezaron a ser agredidos con piedras por un grupo de vecinos.

Miguel y su acompañante huyeron del lugar pero Miguel decidió regresar a enfrentarlos y recibió una puñalada en el costado izquierdo del tórax. Fue su acompañante, de 28 años de edad, quien solicitó el auxilio mediante una llamada al sistema de emergencias 911.

Miguel fue trasladado a la clínica 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde minutos después perdió la vida.

La Fiscalía informó que el cuerpo fue trasladado al servicio médico forense para practicarle la necropsia de ley.

La riña que terminó en homicidio, provocó la movilización de distintos cuerpos de seguridad, municipales y estatales. Hasta el momento no se ha informado de ninguna detención.

Fuente: El Universal

Voluntarios logran adopción de mascotas en Tijuana

Un domingo de ladridos y maullidos, fueron los sonidos que se escucharon en la Explanada de El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, que recibió el evento “Adopta tu Mascota” al que acudieron familias a lo largo de cinco horas durante este fin de semana.

Esta actividad fue convocada por la sede en colaboración con el Departamento de Control Animal de Tijuana y voluntarios del grupo especializado Rescue Me, con la intención de lograr un hogar a perros y gatos que han sido resguardados por la instancia municipal.

Lo principal que además de cumplirse de forma cabal, fue que los asistentes que ya poseen mascotas actualmente logren empatía y tener mejores herramientas para el adecuado cuidado, ya que varían las necesidades de acuerdo a cada especie, edad, tamaño y vida previa de la mascota.

Entre las conferencias impartidas por el doctor Sergio Romero y Cris Alexander Trejo, destacaron que, al adoptar, cualquier nuevo miembro animal es requerida la etapa de socialización y logre la aceptación de otras mascotas -en el caso de haber-, además, tener el compromiso de formación de comportamiento desde el primer momento y de forma permanente.

Además de dar muestra de entrenar a canes y atender temas de socialización, se calificó de mentira a los “mitos” sobre razas de perro -en especial de supuestos agresivos-, y a contraparte, es tanto el propietario y quienes conviven, que deben lograr atención y reacción de acuerdo a la circunstancia, pues gran mayoría de las ocasiones es equivocada la reacción por falta de conocimiento.

En el tema de atender las necesidades propias de cada especie, los propietarios al momento de sacar al animal del hogar deben hacerse con correa, a fin de lograr control y seguridad. En parte, por el incremento de la oferta de lugares de tipo “pet friendly”, es decir, en donde se puede acudir con mascota.

Como complemento, hubo participaciones artísticas y musicales de integrantes del programa televisivo “El Rincón de los Niños”, así como el acústico y alternativo pop del grupo Solivan.

Exhortan a los dueños de mascotas a prevenir la rickettsia en Tijuana

Con el propósito de evitar casos de rickettsia en la entidad, la Administración Estatal que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a mantener limpios y fumigados sus patios, así como desinfectar a sus mascotas.

El Responsable del Programa de Vectores de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Eduardo Altamirano Aceves, indicó que es responsabilidad de los dueños de las mascotas, mantenerlas vacunadas, desparasitadas, limpias y dentro de su domicilio, para evitar que se infecten en la calle.

“Como parte de las acciones de medicina preventiva que ha solicitado impulsar el Secretario de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal, para que se oriente a la población, se han repartido folletos donde se informa sobre las medidas que pueden realizar para evitar la presencia del vector que transmite esta enfermedad; asimismo, se han fumigado los domicilios”, indicó.

El funcionario detalló que dentro del programa de Vectores se apoya la comunidad con desparasitantes los cuales son gratuitos para la población, además de fumigación de áreas comunes como parques o camellones.

Agregó que durante los recorridos que realiza esta dependencia se han encontrado  casas abandonadas o deshabitadas, donde existe una cantidad importante de basura, por lo que es importante que la población se sume a las acciones de prevención en sus localidades, eviten que dichos predios se llenen de basura o escombros, además de no permitir a sus mascotas como perros y gatos, deambular.

Altamirano Aceves señaló que entre las medidas de prevención básicas están el evitar que las mascotas se encuentren dentro del hogar y por ningún motivo deben dormir en la misma cama que las personas, en especial de los niños, pues el sistema inmunológico de los menores aún no está preparado para defenderse de ciertas enfermedades.

Así como evitar tener sillones, colchones y otro tipo de muebles en el patio; no dejar que los infantes jueguen sobre ellos, pues es donde se puede acumular mayor cantidad de insectos que les pueden contagiar enfermedades.

Por último, el Responsable del Programa de Vectores, informó que los síntomas de la rickettsiosis son fiebre por arriba de los 39 grados centígrados, malestar general, dolor de cabeza y muscular, aunque se puede confundir con otros padecimientos, por lo que es importante que de existir sospecha, los ciudadanos deben acudir a la unidad de salud más cercana para valoración médica y en ningún caso automedicarse.