Skip to main content

Etiqueta: mascotas

Dueños irresponsables de mascotas en BC enfrentarían hasta 8 años de cárcel por ataques en vía pública

  • Esta iniciativa ciudadana es un cambio en la perspectiva legal sobre la responsabilidad de dueños de animales que ocasionen daños o lesiones
  • Proponen sancionar con penas de hasta 8 años de cárcel a quien cause lesiones a otra persona a través del ataque de un animal

En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, la diputada morenista Michel Sánchez Allende se pronunció a favor de la “Ley Amparito”, una iniciativa ciudadana que busca castigar a personas propietarias de perros que, de manera irresponsable, permiten que sus mascotas deambulen en la vía pública sin medidas de seguridad, poniendo en riesgo a la ciudadanía.

Desde la Tribuna, la legisladora recordó que en Baja California se han reportado diversos casos de ataques de caninos, siendo el más reciente el ocurrido el 18 de agosto de 2024, cuando Amparo Romero Gálvez perdió la vida tras el ataque de una jauría en el fraccionamiento Villas del Rey IV.

A raíz de esta tragedia, expresó su respaldo a la iniciativa promovida por su hija, la Lic. Ana Lidia Soto Romero:

“Me dirijo a ustedes con la firme convicción de que el cambio sólo es posible cuando se asume con compromiso, respeto y acompañamiento. Hoy, más que nunca, debemos trabajar por un presente y un futuro en los que la justicia sea una realidad para todas las personas en nuestro estado”.

La diputada manifestó que existe una grave problemática derivada de la falta de responsabilidad de muchas personas dueñas de perros. Estos descuidos —señaló— han provocado lesiones considerables e incluso homicidios, tragedias que justifican la necesidad de fortalecer el marco legal para proteger la vida como bien jurídico tutelado.

Detalló que las reformas al Código Penal contemplan sanciones para casos de lesiones u homicidios causados por ataque animal, particularmente cuando estos hechos deriven de dolo o negligencia por parte del dueño. Las penas propuestas alcanzarían hasta 8 años de prisión.

“Las reformas planteadas por la Licda. Soto Romero reflejan un cambio en la perspectiva legal sobre la responsabilidad de las personas dueñas de animales, principalmente perros, y buscan proteger la integridad física, la vida y la salud de todas las personas”.

Añadió que la exigencia de justicia no es simbólica, sino una necesidad urgente impulsada por la lucha en torno a la Ley Amparito.

Su familia —dijo— ha alzado la voz contra la impunidad y la violencia institucional, recibiendo el respaldo de la ciudadanía a través de firmas y protestas.

“El caso de Amparito no debe repetirse”.

Vacuna GRATIS a tus mascotas en la colonia en La Bondad

  • Esta jornada gratuita de salud animal está dirigida a perros y gatos mayores de 3 meses de edad.

Proteger a las mascotas es un acto de amor y responsabilidad, por ello el Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate (IMBAT), invita a la comunidad a participar en la Campaña de Vacunación Antirrábica.

La jornada se llevará a cabo el próximo martes 15 de abril en Jardín Teresita, Av. Diamante #199, colonia La Bondad, en un horario de 09:00 de la mañana a 11:00 de la noche.

Esta jornada gratuita de salud animal está dirigida a perros y gatos mayores de 3 meses de edad, con el objetivo de prevenir la rabia, una enfermedad mortal que puede afectar tanto a los animales como a los humanos.

Desde el IMBAT se hace un llamado a la ciudadanía para asistir con sus mascotas y aprovechar esta oportunidad, ya que vacunar es prevenir y mantener a las mascotas sanas y seguras.

Requisitos importantes para la vacunación:

• La mascota debe tener más de 3 meses de edad.
• No se vacunarán hembras gestando o lactando.
• Sólo se aplicará la vacuna a animales que estén sanos.

El alcalde Román Cota Muñoz destacó la importancia de estas acciones en favor del bienestar animal, asegurando que con campañas como esta se reafirma el compromiso con la salud pública y con el cuidado responsable de los animales.

“Invitamos a todas las familias tecatenses a sumarse a este esfuerzo colectivo para mantener una comunidad más segura y saludable“, manifestó.

Por su parte, Gabriela Vázquez, directora del IMBAT, señaló que proteger a las mascotas es un acto de amor y responsabilidad.

“Invitamos a todas las familias tecatenses a no dejar pasar esta oportunidad y sumarse a esta campaña que promueve el bienestar animal en nuestra comunidad”, reiteró.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al número (665) 521 34 08.

Rescatan 13 perros con sarna, pulgas y desnutrición

  • Tras un operativo en Rosarito al recibir una denuncia ciudadana.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, llevó a cabo un operativo que resultó en el rescate de 13 caninos en condiciones alarmantes de desnutrición, enfermedad y maltrato, algunos con heridas en piel por sarna y pulgas, y otros tantos con síntomas avanzados por enfermedades virales.

Este operativo se enmarca en la política de la Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, de procurar justicia para todos los seres sintientes y combatir el maltrato animal.

La intervención se realizó tras recibir una denuncia que alertaba sobre posibles actos de maltrato, hacinamiento y crueldad animal en un albergue de caninos en un domicilio de la calle Santa Rosa de la colonia Crosthwaite de este municipio.

La diligencia fue ejecutada por la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, en colaboración con oficiales de la Agencia Estatal de Investigación y personal de la oficina de Control Animal municipal. Durante el cateo, 13 caninos fueron rescatados.

Posteriormente, los caninos fueron trasladados para recibir atención médica con un veterinario y realizarse diversas pruebas, ya que muchos de ellos se encontraban con síntomas de graves enfermedades, para posteriormente ser alojados en albergues de animales con el objetivo de rehabilitarlos y ser puestos en adopción.

La Fiscalía General del Estado hace un llamado a la población a denunciar este tipo de delitos, proporcionando información para intervenir legalmente en inmuebles y proteger a los animales que se puedan encontrar en situación de riesgo.

Inicia jornada contra la rickettsiosis en BC

  • La Secretaría de Salud se une a la Jornada nacional contra la Rickettsiosis, del 23 de febrero al 1 de marzo.

Con el lema “Unidos por la salud, evitemos la Rickettsiosis”, este lunes arranca la Jornada Nacional de Prevención contra este padecimiento, para exhortar a la población general a sensibilizarse, promover el cuidado de las mascotas y del entorno para limitar factores de riesgo y proteger a sus familias.

El Secretario de Salud en la entidad, Adrián Medina Amarillas, informó que, del 23 de febrero al 1 de marzo, se llevará a cabo esta Jornada Nacional de Prevención de Rickettsiosis, con acciones enfocadas en zonas de riesgo.

En Mexicali se realizará una primera fase en sensibilizar a la población escolar empezando con escuelas primarias localizadas en zonas prioritarias del combate a la pobreza, en toda la entidad. Con el tema “Detectives de garrapatas”, se promoverá el conocimiento sobre la prevención de estas enfermedades, la salud individual y comunitaria.

Además, se llevará a cabo la capacitación a líderes sociales y comités de vecinos sobre saneamiento básico en el patio, y generalidades de prevención de la enfermedad, capacitación a médicos en la atención a pacientes sospechosos.

Como parte de las acciones de prevención y control de la garrapata café del perro del Programa Estatal de Zoonosis, durante el 2024, se visitaron un total de 25 mil 085 viviendas en todo el Estado para realizar las acciones de fumigación y desparasitación externa a 46 mil 518 mascotas contra la garrapata café del perro, de igual forma se aplicaron 260,238 dosis vacuna antirrábica canina y felina todo esto de forma gratuita beneficiando a más de 100 mil personas de todos los municipios.

También se esterilizaron quirúrgicamente a 21,085 mascotas por parte de la Secretaría de Salud, entre ellas perros y gatos en Mexicali, Tijuana, Ensenada, San Quintín e Isla de Cedros.

Recordó que, Baja California es la primera entidad en el país en colocar collares anti garrapata en los perros, así como la aplicación del medicamento Fluralaner, un garrapaticida de uso oral para los animales que tienen una alta infestación de garrapatas, el cual tiene una duración protectora de varios meses.

Medina Amarillas dijo que la Rickettsiosis puede evitarse con medidas preventivas en el hogar como: reforzar las buenas prácticas de higiene en casa, en especial con las mascotas, como baño y desparasitación, mantener los patios limpios, libres de muebles viejos, colchones, alfombras y basura en general, que es donde se alberga principalmente la garrapata.

Ante los signos de la Rickettsiosis, como manchas rojas en el cuerpo, fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolor en los músculos o articulaciones, náuseas y vómitos, dolor abdominal o cansancio; se debe acudir a su centro de salud más cercano, donde se cuenta con personal capacitado para identificar y atender oportunamente la enfermedad.

¡Cuida a las mascotas de Tecate!, forma parte del Comité de Bienestar Animal

  • El objetivo principal de este Comité es fortalecer la protección y el bienestar de los animales domésticos en el municipio de Tecate.

El Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), convoca a la ciudadanía a participar en la conformación del Comité Especial del Bienestar Animal.

El objetivo principal de este Comité es fortalecer la protección y el bienestar de los animales domésticos en el municipio, promoviendo la regulación de su tenencia, erradicando el maltrato animal y fomentando una cultura de respeto y cuidado.

Para ello, se trabajará en coordinación con el Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate (IMBAT), garantizando la correcta aplicación de normativas, supervisando las condiciones de los refugios y proponiendo estrategias de educación y concienciación ciudadana.

Dentro de las actividades del Comité estarán:

Supervisión y seguimiento: Monitorear el cumplimiento de las leyes y reglamentos de protección animal en el municipio y la región.
Denuncias y atención al maltrato animal: Recibir y canalizar denuncias sobre maltrato animal y dar seguimiento a su resolución.

Promoción de la adopción responsable: Implementar programas y campañas de adopción de animales rescatados.

Educación y sensibilización: Realizar actividades educativas en escuelas y comunidades para fomentar el respeto y cuidado animal.

Esterilización y control poblacional: Coordinar y promover campañas de esterilización de perros y gatos para reducir la sobrepoblación.

Colaboración interinstitucional: Trabajar con autoridades municipales, estatales y organizaciones civiles para fortalecer la protección animal.

Sanciones y regulaciones: Apoyar la aplicación de multas y sanciones contra el maltrato y abandono animal.

Creación de infraestructura: Impulsar la mejora y ampliación de albergues, centros de atención y refugios para animales.

Para formar parte del Comité Especial del Bienestar Animal las y los ciudadanos interesados pueden registrarse acudiendo directamente a las oficinas de INPLADEM, ubicadas en blvd. Encinos #5000, colonia XIII Ayuntamiento, o bien llenando el formulario en línea con el siguiente enlace: https://forms.gle/mrdxURSnG5xCsoDV9

Así mismo, para registrarse también pueden hacerlo a través de las redes oficiales, las cuales se encuentran como Inpladem Tecate, y escanear el código QR en la publicación realizada sobre el tema.

Únete a la carrera “Patitas con Amor”

  • Puedes correr, trotar o caminar en este evento deportivo y familiar en beneficio de las mascotas del Instituto Municipal del Bienestar Animal de Tecate (IMBAT).

La carrera con causa “Patitas con Amor“, un recorrido de 3 kilómetros que busca recaudar apoyo para los perritos en resguardo del instituto se llevará a cabo el próximo domingo 16 de febrero.

La salida será en el Monumento a La Madre a partir de las 8:00 a.m. con meta en el Parque Miguel Hidalgo y si no tienes mascota, puedes pasear a uno de los animales del Instituto Municipal del Bienestar Animal de Tecate (IMBAT).

La dependencia invita a toda la comunidad a participar: correr, trotar o caminar en este evento deportivo y familiar.

Para ser parte de esta noble causa, la cuota de inscripción consistirá en la donación de un artículo de limpieza, el cual podrá ser cloro, jabón en polvo o líquido, trapeador, escoba, cepillos, Pinol o Fabuloso. Todas las donaciones serán destinadas a mejorar las condiciones de los animales en resguardo del IMBAT.

Además de la carrera, se llevará a cabo una campaña de adopción en el Andador Lázaro Cárdenas de 10:00 a 13:00 horas, donde los asistentes podrán conocer y brindar un hogar a perritos en busca de una familia.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con el bienestar animal y fomenta la participación ciudadana en actividades que promueven la convivencia y la responsabilidad social.

Diputada propone sancionar el robo de mascotas

  • La pretensión es sancionar específicamente el delito de sustracción de animales domésticos.

Con el objeto de tipificar y sancionar de manera específica la sustracción ilícita de animales domésticos, la diputada Daylín García Ruvalcaba presentó iniciativa de reforma al artículo 342 SEXTIES del Código Penal, para responder a la creciente incidencia de este delito, que afecta tanto a los animales como a sus propietarios.

La propuesta tiene como objetivo incluir este acto en el marco penal, reconociéndolo como un delito autónomo, con sanciones proporcionales a su gravedad.

Según la legisladora, la sustracción de animales domésticos no solo genera un profundo daño emocional a las familias afectadas, sino que también expone a las mascotas a condiciones de maltrato y crueldad, como peleas, reproducción forzada o comercio ilegal.

Numerosos estudios revelan un vínculo entre la violencia hacia los animales y comportamientos violentos hacia personas, señalando el maltrato animal como un posible indicador temprano de conductas antisociales y delictivas, lo que refuerza la necesidad de un enfoque preventivo.

Daylín García destacó que también se busca atender una de las principales preocupaciones de las organizaciones animalistas y de la ciudadanía en general, quienes han solicitado una respuesta contundente ante el incremento de estos actos.

Explicó que la importancia de esta reforma radica en que representa un paso fundamental para combatir el maltrato animal y fomentar una sociedad más empática y respetuosa.

“Este tipo de delitos debe ser sancionado no solo como una estrategia pública para inhibir estas conductas, sino como parte de un manifiesto moral que valore el respeto hacia los animales y el entorno que compartimos“, puntualizó.

La legisladora reiteró que fortalecer las leyes en materia de protección animal no solo beneficia a los animales, sino que también contribuye a la construcción de comunidades más seguras, al abordar problemas que pueden ser precursores de otros tipos de violencia interpersonal.

Actualmente, el Código Penal del Estado, en su artículo 342, establece sanciones para los actos de maltrato y crueldad animal; sin embargo, no contempla de manera específica la sustracción ilícita de animales domésticos como un delito autónomo.

¡Unidos por los Lomitos! Segunda Caminata Pet Friendly

  • Se realizó este domingo en Tecate organizada por el diputado Beto Valle.

La Segunda Caminata Pet Friendly se llevó a cabo este domingo con el objetivo de promover el bienestar de los animales y reforzar el compromiso social con la comunidad de Tecate.

Este evento, organizado por el diputado, Beto Valle, partió del Monumento a la Madre y recorrió el Parque Miguel Hidalgo en el Pueblo Mágico.

Partió a las 7:30 a.m. y reunió a personas y sus lomitos para disfrutar de una jornada de convivencia y apoyo mutuo.

Durante la caminata, el diputado Beto Valle reafirmó su compromiso con los animales y destacó la importancia de seguir promoviendo el respeto y el cuidado hacia ellos.

Subrayó su apoyo a las personas que, a través de esfuerzos individuales y colectivos, buscan mejorar la calidad de vida de los perros que hoy forman parte esencial de muchas familias, ofreciendo alegrías y, en muchos casos, transformando vidas.

¡Adorable! Realizan Feria de Bienestar Animal

  • Se brindó pláticas sobre alimentos y adiestramiento, además de servicios básicos como vacunación, desparasitación y adopción.

La primera edición de la Feria de Bienestar Animal del 25 Ayuntamiento de Tijuana se realizó este domingo para fomentar el cuidado, respeto, amor y protección de animales no humanos.

“Eventos como este nos fortalecen como seres humanos, porque nos permiten darles el valor que merecen, ya que siempre están con nosotros en las buenas y en las malas, nos dan amor incondicional, por eso tenemos que cuidarlos”, manifestó el Alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño.

El primer edil aseveró que existe un proyecto que consiste en garantizar una Unidad Canina de la Policía Municipal, que brinde acompañamiento a la Fiscalía General del Estado en casos de rescate.

“Porque estamos conscientes de que como municipio debemos ser partícipes de su cuidado y protección, porque en Tijuana no debe haber ningún ser sintiente maltratado”, dijo.

Burgueño Ruiz agradeció a todos los voluntarios que trabajan en favor de los animales no humanos, por su entrega y pasión y por promover el respeto y protección a los mismos.

“Es para nosotros de suma importancia la realización de este evento y fomentar su cuidado y protección, como un integrante más de nuestra familia”, Erik Morales Elvira, Secretario de Bienestar.

Para educar a la ciudadanía tijuanense en la tenencia responsable y ofrecer un hogar a los compañeros de cuatro patas, el departamento de Control Animal Municipal (CAM), llevó perros disponibles para adopción, ya vacunados, desparasitados y esterilizados.

Como parte de este evento, Burgueño Ruiz, entregó un reconocimiento a Paloma, una perrita que fue rescatada del maltrato animal y que recorrió distintos planteles escolares, creando conciencia sobre el daño que sufren; asimismo, reconoció por su destacada participación en el rescate de un menor, al agente K-9 Max, por su valentía y dedicación en la corporación municipal.

En la Feria de Bienestar Animal, se les brindó a los asistentes pláticas sobre alimentos y adiestramiento, además de servicios básicos como vacunación, desparasitación, adopción y talleres para fomentar el cuidado y bienestar de los mismos.

Además, participaron distintos organismos dedicados a la protección de los animales no humanos, así como emprendedores tijuanenses que ofrecieron a la venta distintos artículos, accesorios y alimento.

El evento se llevó a cabo en la Glorieta de Paseo del Río, en la Tercera Etapa del Río Tijuana, y se contó con la presencia de Teresita de Jesús Balderas Beltrán, Síndica Procuradora; Paola Rivera, Presidenta de Voluntariado CAM e Ilse Carolina Vázquez Maldonado, Fiscal Contra Maltrato Animal.

Bazar con causa: ¡Ayuda a perritos!

  • Estarán ofreciendo ropa de segunda mano a precios accesibles para solventar los gastos del rescate de animalitos.

El próximo sábado 9 de noviembre, se llevará a cabo un bazar solidario en el fraccionamiento El Pedregal, de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. con el objetivo de recaudar fondos para el albergue que actualmente alberga a más de 50 animales en la ciudad de Tecate.

Los organizadores del evento, que se dedican al rescate y cuidado de animales en situación de calle, estarán ofreciendo ropa de segunda mano a precios accesibles, con el fin de continuar cubriendo los gastos de alimentación, vacunación y esterilización de los animales a su cuidado.

“Los gastos no se están rebasando, tenemos alrededor de 50 animales y alimentamos a varios animalitos de las calles que desgraciadamente no tienen la fortuna de tener una familia responsable”, compartió Yesenia Reyes, fundadora de la asociación Rehabilitación de Animales Nueva Esperanza de Vida.

Además de los animales rescatados, el albergue también se dedica a proporcionar vacunas y esterilizaciones a aquellos perros que no tienen dueño, con el objetivo de frenar el crecimiento desmedido de la población animal y mejorar la calidad de vida de los animales de la calle.

Los organizadores invitan a la comunidad de Tecate y alrededores a sumarse a esta noble causa y aprovechar la oportunidad para adquirir artículos a buen precio, mientras colaboran en la mejora de las condiciones de vida de los animales necesitados.

Para más información, los interesados pueden contactar al albergue a través de sus redes sociales o asistir directamente al evento el 9 de noviembre en el fraccionamiento El Pedregal.