Skip to main content

Etiqueta: mario

¡Más becas para BC! Gobernadora se reúne con Secretario de Educación

  • La reunión se realizó en la Ciudad de México.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda sostuvo reunión con el secretario de Educación del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo, donde se analizaron opciones para dotar de más becas y apoyos a jóvenes estudiantes de la entidad.

“Se trataron asuntos de gran relevancia para el estado en materia de educación en beneficio tanto de estudiantes como de personal docente. Temas de becas para las juventudes, de más apoyo para la educación en el estado”, indicó la mandataria.

En la reunión se abordaron los avances que se registran en proyectos como la instalación de la Universidad Rosario Castellanos en Tijuana, y los resultados de las primeras entregas de la beca Rita Cetina, que beneficiará a miles de estudiantes en la entidad.

En ese aspecto, mencionó que la entrega de becas Rita Cetina impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dará inicio el 28 de marzo del año en curso para beneficiar a más estudiantes de nivel secundaria.

Cabe añadir que mediante ese esquema, las y los estudiantes reciben un apoyo bimestral de mil 900 pesos, además de 700 pesos adicionales por alumno extra en cada familia.

Concluyó que con estos esfuerzos para mejorar la educación, el Gobierno del Estado continúa abriendo más puertas al conocimiento, al desarrollo de las nuevas generaciones y a la construcción de un mejor futuro para todas y todos.

Ya puedes descargar Super Mario Run para Android

Después de que el primer título de Nintendo llegara para los equipos con sistema operativo iOS, Super Mario Run por fin llegó a Android este miércoles.

Super Mario Run ya está disponible para Android de forma oficial desde Google Play, y todo aquel que quiera puede probar el esperado juego de Nintendo de forma gratuita.

Cabe señalar que para disfrutar de Mario y compañía en nuestro Android debimos habernos registrado previamente para gozar de la prueba gratuita, pero en caso de querer desbloquear todos los minijuegos, personajes y contenidos, habrá que realizar un único de 169 pesos dentro de la app.

En este título, Mario estará corriendo durante la mayor parte del tiempo, y nosotros sólo debemos pulsar con nuestro dedo la pantalla para que salte o realice otras acciones, con el fin de evitar los obstáculos que irán apareciendo por el camino.

El título ofrece cuatro niveles gratuitos, tres modos de juego y nuevos personajes. La versión completa del juego incluye 24 niveles. Super Mario Run está ya disponible en Google Play.

 

Mario Bezares se aprovecha de Gomita para “arrimársele”

No cabe duda de que Gomita, cada vez se consolida más como una de las conductoras más polémicas de Multimedios Televisión.

Esto porque sus colaboraciones en diferentes emisiones de la empresa en el norte del país son más frecuentes y diversas.

Sin embargo, días atrás el conductor de Acábatelo, Mario Bezares, se aprovechó de Gomita.

Resulta que Gomita quiso intervenir en su programa para sacar a su hermano Lapizito de la vista de las cámaras, pero Mayito sólo le dijo:

“¿YA TERMINASTE CON EL NOVIO, MAMACITA?, ¿EN SERIO?”, Y SE LA ACERCÓ A SU CUERPO.

Y no sólo esto, sino que durante la transmisión dieron una versión para explicar las proporciones de los senos de Aracely mediante una robot.

“Dejen busco en mis archivos… Por primera vez confirmo que se operó el busto, se puso muy normales las bubis, se pone un sostén que se las levante y se le vean mejor porque las tiene muy divorciadas”.

 Con información de El Debate

Clausuran en BC programa “Escuela de verano 2016”; 95 alumnos fueron de Tecate

Dando cumplimiento a las políticas públicas en materia de educación de la administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, autoridades del Sistema Educativo Estatal (SEE) clausuraron los trabajos del Programa Escuela de Verano 2016, en el cual participaron más de 2 mil alumnos de nivel básico en Baja California.

Al respecto, el Subsecretario de Educación Básica del SEE, Leopoldo Guerrero Díaz indicó que el programa es un modelo lúdico-pedagógico que busca fomentar entre las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria el aprendizaje, la recreación y la sana convivencia mediante actividades artísticas, deportivas y de fortalecimiento a las asignaturas.

El funcionario estatal informó que en la entidad participaron 70 planteles, atendiendo a más de 2 mil estudiantes entre los días 20 de julio y 05 de agosto.

En dichos planteles los alumnos recibieron talleres y participaron en actividades de lectura y escritura, pensamiento matemático, arte y cultura, vida saludable, inglés conversacional, la plataforma Google para educación, educación física, convivencia escolar y equidad de género.

La operación del programa estuvo a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección de Participación Social y Formación Valoral a través de las 6 delegaciones del SEE en Baja California.

En el marco de la estrategia nacional La Escuela al Centro, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó el programa Escuela de Verano 2016, modalidad creada como un espacio de formación y transformación educativa en el logro de aprendizajes relevantes, en un clima escolar de convivencia sana y pacífica, en ambientes de aprendizaje inclusivos.

EN EL MUNICIPIO DE TECATE HABILITARON 3 ESCUELAS DE VERANO

En tanto en el municipio de Tecate, el Delegado del Sistema Educativo Estatal, Mario Alberto Benítez Reyes, dio formal clausura a los trabajos de 3 planteles escolares, de los cuales 2 fueron secundarias y una primaria que participaron en el programa “Escuelas de Verano”, en los que se recibieron a 95 alumnos.

Instalará Gobierno del Estado y SEP 364 bebederos en escuelas públicas

El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal y la Secretaría de Educación Pública conjuntamente con el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, instalarán 364 bebederos de agua potable en 133 escuelas públicas del Estado.

Con esta acción se busca proporcionar accesibilidad gratuita de agua potable a los niños y niñas de las escuelas públicas además de prevenir la salud al inhibir el consumo de bebidas endulzantes que es factor de incidencia de obesidad.

Por municipio, en Ensenada se instalarán 87 bebederos en 30 escuelas; en Mexicali, 56 bebederos en 20 centros educativos; en Tijuana, 153 bebederos en 52 escuelas; en Tecate 38 bebederos en 19 escuelas; y en Playas de Rosarito, 30 bebederos en 12 escuelas.

Con la instalación de bebederos se beneficiará a 29 mil 910 alumnos bajacalifornianos, 6 mil 310 de Ensenada; 6 mil 270 de Mexicali; 2 mil 520 de Tecate; 13 mil 10 de Tijuana; y 1 mil 800 de Playas de Rosarito.

El Gobierno del Estado ha implementado el Programa de Bebederos con lo cual coadyuva con las políticas de la Secretaría de Educación Pública que reformó la Ley General de la Infraestructura Física Educativa.

La Secretaría de Educación Pública reformó los artículos 7, 11 y 19 de la Ley de la Infraestructura Física Educativa relacionados con los bebederos en escuelas del Sistema Educativo Nacional

Dicha reforma indica considerar en la planeación y construcción de los programas y proyectos de construcción, la existencia de bebederos suficientes y con suministro de agua potable en cada inmueble de uso escolar, conforme a los lineamientos que emita la Secretaría de Salud en coordinación con la SEP.

Planta docente de BC comprometida con la educación

Reafirmando el compromiso de la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de privilegiar la educación de niños y jóvenes bajacalifornianos, la totalidad de la planta docente y de apoyo a la educación, que en la entidad asciende a más de 33 mil elementos, consolidan y aplican diariamente las políticas públicas para otorgar una educación para la vida. 

Al respecto, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, aseguró que en Baja California se tienen datos concretos y precisos sobre la situación laboral de la planta docente, conociendo perfectamente la situación laboral que guardan dichos empleados al servicio de la educación.

El funcionario estatal recordó que, por instrucciones del Gobierno Federal, del 26 de septiembre al 29 de noviembre de 2013, en toda la República Mexicana se llevó a cabo el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE), realizada por el INEGI, siendo Baja California, una de las entidades participantes que registró una de las participaciones más altas con el 100% de los centros de trabajo visitados. 

Herrera Zárate señaló que después del cómputo de dicho censo, en Baja California se arrojaron alrededor de mil 700 inconsistencias de docentes que no fueron encontrados en sus centros de trabajo, a causa de la extraordinaria dinámica en la rotación del personal dentro del SEE.

De esos mil 700 maestros catalogados como “no encontrados”, el Sistema Educativo Estatal realizó una minuciosa investigación, caso por caso, de la cual se desprenden que el 90% no fue encontrado a causa de la movilidad interna (se fueron a laborar a otra escuela), el 5% eran maestros de escuelas particulares, el 3% eran comisionados sindicales, los cuales ya se encuentran laborando en sus centros de trabajo (el censo se aplicó poco antes de la entrada en vigor de la Reforma Educativa).

Y al resto, que corresponde al 2% de los docentes se les aplicaron las sanciones correspondientes.

Enfatizó que la totalidad de dichas inconsistencias fueron solventadas ante la Secretaría de Educación Pública, documentando y actualizando los rezagos en los movimientos de adscripción de los maestros en el sistema de Recursos Humanos que en ese momento se tenían, por concepto de licencias por enfermedad, cambios, bajas definitivas, etc.

Para ejemplificar la gran rotación del recurso humano, el Secretario de Educación expuso que, en promedio en el SEE se registran alrededor de 200 movimientos de personal al mes.

 

SEE REALIZA CONSTANTES REVISIONES EN CONJUNTO CON LA SEP

Adicional a ello, el funcionario educativo expuso que el SEE ha revisado, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, en numerosas ocasiones la nómina magisterial, a efecto de tener una radiografía detallada y actualizada del estatus laboral de cada maestro bajacaliforniano.

Prueba de ello, dijo, fue en 2014, cuando cada expediente de los docentes, directivos y personal de apoyo a la educación fueron revisados por la SEP, con la finalidad de preparar la migración de la nómina a la federación. 

Asimismo, se hizo lo propio en numerosas ocasiones para documentar los rezagos de pago de interinatos y para integrar la plataforma del servicio profesional docente, que regula los procesos de ingresos, ascensos y permanencias en el servicio educativo a través de los concursos por exámenes de oposición.

Enfatizó que en  2015, ante los reclamos de pagos de interinatos, se realizaron entre enero y septiembre 5 revisiones de casos de rezagos de documentaciones o adscripciones por parte de los delegados, supervisores, inspectores y representantes sindicales.

 

EN 2016 SE REALIZÓ LA ÚLTIMA REVISIÓN DE LA PLANTILLA DE MAESTROS

En este mismo sentido, Herrera Zárate informó que durante el mes de enero de 2016 se acaba de realizar la última revisión para lograr la consolidación final de la ubicación de los maestros.

Asimismo, se reubicarán a maestros interinos en planteles escolares que tengan más demanda de espacios y se compactarán 2 mil 400 grupos que cuentan con pocos alumnos, ello para lograr la optimización de recursos y el aprovechamiento óptimo de los salones de todos los planteles.

Por último, el Secretario de Educación, indicó que todas estas acciones han contado con la participación de organizaciones sindicales, con participación de Delegados, Supervisores, Inspectores y Directores, en pleno apego a las garantías y derechos laborales de los docentes.