Skip to main content

Etiqueta: marina calderón

Inauguran Segalmex lechería Liconsa en San Quintin

Los vecinos de la colonia 13 de Mayo en la localidad Vicente Guerrero en San Quintín, una comunidad indígena triqui, ya cuentan con una lechería Liconsa misma que fue inaugurada por su titular en la entidad Lic. Marina Calderón Guillén.

Previamente ya se había anunciado dentro del plan de trabajo la apertura de la lechería, por lo que se realizaron los protocolos de rigor que marca los lineamientos del organismo, para cumplir con el objetivo de acercar el Programa de Abasto Social (PAS) de leche Liconsa subsidiada por el Gobierno de México a un precio de $5.50 pesos el litro, en donde se beneficiarán más de 100 familias triquis.

Al respecto, la Lic. Marina Calderón, hizo hincapié en que se encuentran apegados al Plan Emergente Nacional, el cual consiste en mantener el abasto en todos los puntos de venta de leche Liconsa.

En el caso de la nueva lechería en Vicente Guerrero, se les dotó de todo el producto necesario para surtir a las personas que se encuentran afiliados al padrón de beneficiarios y quienes mes tras mes pueden obtener leche fortificada y vitaminada para mantener nutrida a toda la familia a razón de 16 litros por integrante.

De igual manera la titular de Segalmex-Liconsa en la entidad Lic. Calderón Guillén, mencionó que a pesar de la contingencia ocasionada por el Covid-19, la oficina no detendrá labores y por el contrario seguirán laborando y surtiendo todas las lecherías que se encuentran en Baja California, tal como lo ha instruido el Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de que nada falte en esta contingencia que se vive en todo el país.

Para mayores informes puede llamar a los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales de Liconsa y Diconsa.

Una lechería Liconsa más para Tecate

La Lic. Marina Calderón Guillen Titular de LICONSA PAS, Baja California, y su equipo de trabajo, hicieron acto de presencia para inaugurar en la Zona Este de Tecate una nueva Lechería LICONSA en El Encinal, lechería no. 3114, que dará abasto a familias de comunidades aledañas como Ejido Chula Vista, Jardines del Rincón, Las Juntas, Rancho Bancheti, Felipe Ángeles, Loma Tova, Erendira, Mi Ranchito, entre otras. El punto de venta elegido es Abarrotes “Víctor”, ubicado en Carretera Mexicali-Tijuana Km. 108 en el Ejido El Encinal, a cargo del ciudadano Miguel Robles Leyva.

En dicho punto de venta, la Leche LICONSA subsidiada por el Gobierno Federal costará $5.50 pesos por litro, además de la leche comercial que será vendida en 19 pesos, en todas sus presentaciones, Entera, Light, Deslactosada, Semi-descremada; leche 100% de vaca que cumple con los más altos estándares de calidad y con la norma internacional.Y para los peques de la casa están los Bricks de sabores fresa, chocolate y vainilla, que se pueden tomar helados o congelados.

Una vez cortado el listón, se entregaron tarjetas a beneficiarios y se realizó la primera venta en la zona de manos de la Titular de LICONSA Programa de Abasto Social (PAS) en Baja California, la Lic. Marina Calderón Guillen, quien se dirigió a los presentes para recordar que la buena nutrición es fundamental para las familias tecatenses.

“Nuestro objetivo es cumplir con la encomienda de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de nuestro Director General de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), Lic. Ignacio Ovalle Fernández, que es velar por la seguridad alimentaria de más de 120 millones de Mexicanos, en especial por nuestras familias Bajacalifornianas; tenemos que prevenir con una buena nutrición para no tener que lamentar nada después”, detalló.

Por su parte el distribuidor y representante de Abarrotes “Víctor”, Miguel Robles Leyva, agradeció a las autoridades por acercar los programas sociales que serán de gran beneficio para cientos de niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad.

Por otro lado, la Delegada del Ejido Mi Ranchito, Nohemy Pérez Castillo, felicitó a los beneficiados e incentivó a los presentes a pasar la voz a las comunidades más alejadas para que aprovechen de este noble Programa de Leche subsidiada por el Gobierno Federal.

En el presídium se contó con la representación de la Presidenta Municipal Electa, Zulema Adamas Pereira, a cargo de la Lic. Elizabeth Romero Gracia; se contó también con la presencia del Distribuidor, Miguel Robles Leyva; Nohemy Pérez Castillo, Representante de los residentes de El Encial y Delegada de Ejido Mi Ranchito; y por último, Jaime Madaleno Montes, Coordinador del Programa de Abasto Social (PAS) en Baja California.

Amplían abasto de leche Liconsa con inauguración de lechería en colonia Márquez de León en Ensenada

Más de 100 familias Ensenadanses se verán beneficiadas con la inauguración de la Lechería Liconsa número 24 en abarrotes “Laurita”, ubicado en calle margaritas #2190, colonia Marquez de León, en donde podrán retirar 8 bolsas de leche correspondientes a 2 litros cada una, 16 litros de leche por mes por cada itegrante de familia, ya que cada uno de ellos, debe de incluir en su alimentación, 2 vasos de leche diarios. Esta leche es subsiadiada por el Gobierno Federal, por lo que sólo costará $5.50 pesos por litro de leche, además se contará con venta de leche comercial, en todas sus presentaciones, Entera, Light, Deslactosada, Semi-descremada, y para los peques de la casa Bricks de sabores fresa, chocolate y vainilla, que se pueden tomar helados o congelados.

La inauguración fue encabezada por la Lic. Marina Calderón Guillen, Titular de Liconsa Programa de Abasto Social (PAS) en Baja California y San Luis Río Colorado, quien detalló que la leche Liconsa es 100% de vaca, adiconada con vitaminas y minerales, cumpliendo así con los más estrictos estándares de calidad, dando a su vez certeza a quienes la consumen de que se trata de un producto de calidad con alto contenido nutricional.

La funcionaria explicó que, la encomienda del Director General de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), Lic. Ignacio Ovalle Fernández, es llevar a Liconsa a los lugares más desprotegidos del Estado, para cobatir así la pobreza alimentaria de los Bajacalifornianos. “SEGALMEX es un organismo que fue creado para asegurar la alimentación de más de 120 millones de Mexicanos, ya que la seguridad alimentaria es una prioridad para el Gobierno Federal, y vamos a cumplir con ese objetivo”, enfatizó.

“Actualmente, más de 3 millones de niñas y niños en México se nutren con leche Liconsa. Cada individuo debe consumir por lo menos 160 litros de leche al año, de esta manera se garantizan grandes beneficios para nuestro organismo; Estamos consumiendo la mejor leche del país”, puntualizó Calderón Guillen.

El contenido nutricional de los productos de leche Liconsa, están adicionados con Vitamina A, Vitamina B1, Vitamina B2, Vitamina C, Calcio, Vitamina D, Acido fólico y Zinc, nutrientes que favorecen la visión, fortalecen el sistema inmunológico, previenen la descalcificación y promueve el desarrollo de huesos, piel, uñas y cabello.

En este sentido, la Titular de Liconsa recordó que existen casos de éxito, donde la salud de pacientes enfermos se han visto favorecidos con una mejora notable tras el consumo diaria de la Leche Liconsa, tal es el caso de la ensenadense Cristina Castellón, una pequeña que nació con Displasia Broncopulmonar, teniendo muchas complicaciones,  por lo que era constantemente hospitalizada.

Su abuelita, en su desesperación optó por alimentarla con leche Liconsa a los 3 meses de nacida, por lo que su salud se vio fortalecida con el consumo diario de Leche Liconsa, y fue así que se recuperó totalmente de su padecimiento. Testimonio tal que la pequeña quiso estar presente en la inauguración de esta lechería para que todo mundo fuera testigo de los grandes beneficios al consumir esta leche, hoy día Cristina cuenta con 10 años de edad y está completamente sana.

Por su parte Carla Gabriela, en representación de Abarrotes “Laurita”, manifestó su agradecimiento a las autoridades, pues a partir de ahora, se contará con el abasto de la leche Liconsa los siete días de la semana, y no sólo un día, como anteriormente se abastecía.

“Quiero agradecer a las autoridades, porque ahora podremos ofrecer los productos de Liconsa desde las 8:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, los siete días de la semana. Yo también fui ‘niña liconsa’, y creanme que hoy a mis 28 años, la calidad nutricional de la leche Liconsa, es indiscutible”, puntualizó.

En el presidium se contó con la presencia del Coordinador del Programa de Abasto Social en Baja California, Jaime Madaleno Montes; Cristina Solano Díaz, Directora de Desarrollo Social del Municipioo de Ensenada; en representación de la sociedad civil, Ramón Insunza y por último, en representación de la comunidad Indigena de el Maneadero, Ruben Velasco.

Inauguran Lechería Liconsa en San Antonio de los Buenos, comunidad purépecha de Tijuana

Como parte de los esfuerzos por combatir el rezago y la desnutrición en las comunidades más vulnerables de Tijuana, se inauguró la Lechería Liconsa #4185, ubicada Pedregal de Sta. Julia 3ra Sección, Delegación San Antonio de los Buenos, donde se encuentra una comunidad Purépecha numerosa.

La Lic. Marina Calderón Guillen, Titular de Liconsa – Programa de Abasto Social en Baja California, detalló que con esta nueva Lechería se da seguimiento a la encomienda de Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para asegurar la nutrición de 120 millones de Mexicanos.

“El objetivo es favorecer al menos a 200 familias con esta nueva Lechería, acercando el Programa de Abasto Social de Liconsa, principalmente con leche de calidad subsidiada por el Gobierno Federal a un precio de $5.50 el litro, explicó la titutar de Liconsa.

Esta nueva lechería beneficiará a más de 200 familias, en su mayoría, niñas y niños de seis meses a 15 años, así como mujeres en periodo de gestación o lactancia, hombres de 60 años en adelante, mujeres de 45 años en adelante, personas con discapacidad.

Luego de la declaratoria inaugural se dio paso a la entrega de la leche Liconsa a las familias presentes por parte de la titular de Liconsa, quien recordó que en el marco de los 75 años de Liconsa, nutriendo y fortaleciendo a los Mexicanos, la leche Liconsa está fortificada con Calcio, Zinc, Acido Fólico, y vitaminas A, C, D, B2 y B12, nutrientes elementales para la buena nutrición de los Mexicanos”.

Cabe destacar que de acuerdo con estudios elaborados por el Instituto Nacional de Salud Pública, demuestra que los niños que consumen de manera constante la leche fortificada Liconsa, tienen menores tazas de anemia, deficiencia de Hierro y desnutrición crónica, alcanzan una mayor estatura y masa muscular, despliegan mayor actividad física y registran mejor desarrollo mental.

Invita Lic. Marina Calderón al curso de Ceneval en Tecate, ¡Acredita tu preparatoria en 3 meses!

La Lic. Marina Calderón, fundadora del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD), invita a todos tecatenses que deseen acreditar su preparatoria, a que acudan al curso de Ceneval impartido por el maestro Martín García, con un método especial que ayudará a los interesados a aprovechar al máximo el tiempo y responder de forma correcta todos los ejercicios en la guía del El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior.

¿Qué es el Ceneval?

Es el proceso mediante el cual la Secretaría de Educación Pública otorga reconocimiento académico formal a los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas por los individuos en forma autodidáctica, a través de la experiencia laboral o por cualquier vía, cuando éstos son equivalentes al bachillerato general.

¿A quien va dirigido?

Este examen es para todas las personas que cuenten con certificado de estudios de nivel secundaria, emitido por la autoridad competente y con fecha anterior a la del registro. Y quieran acreditar su preparatoria.

Ventajas de sustentar este examen

Este examen permite a todas las personas que no tuvieron acceso a este nivel educativo o que por algún motivo tuvieron que abandonar sus estudios, acreditar los conocimientos equivalentes al bachillerato general

Acude al Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) todos los sábados de 3:00 a 5:00 de la tarde, el curso tiene una duración de 3 meses. El centro se encuentra en Abelardo L. Rodríguez #500, a un costado de la Central Camionera en la zona centro de Tecate. Para mayor información, favor de comunicarte al: Tel. 665 104 0292.

Ana Yajhaira García | Veraz

Abren periodo de registro para obtener leche Liconsa en Tecate

La gerencia regional de Liconsa a cargo de la Lic. Marina Calderón Guillén, da a conocer que se abre el periodo de registros para hacerse acreedor a este beneficio del Gobierno Federal, el cual será los días 15, 16 y 17 de enero en horario de desde las 11 de la mañana a las 6 de la tarde, en el módulo que se ubica en el número 150 de la calle Abelardo L. Rodríguez de la zona centro de Tecate (a un costado de la central camionera).

De acuerdo con la información proporcionada por Marina Calderón, pueden tener acceso al programa de leche todas las mujeres de 45 años y más, todos los hombres de 60 años y mayores, así como niños y niñas de 6 meses a 15 años, al igual que personas con cualquier tipo de discapacidad, mujeres embarazadas de cualquier edad y en periodo de lactancia.

Cabe decir que una vez que cumplan con el registro, a cada persona se le entregará una dotación de leche Liconsa en polvo y líquida de 16 litros por mes, suficiente para beber dos vasos diarios, con lo que se asegura una mayor nutrición, ya que el producto viene fortificado con las especificaciones de las normas de salud.

Los requisitos que las personas deben llevar al momento de su registro son los siguientes:

Copia de CURP, copia de comprobante de domicilio y copia de credencial de elector para personas adultas, niños y niñas sólo copia de CURP.

De igual manera se estarán recibiendo solicitudes  y se hace extensiva la invitación a todas aquellas personas que quieran ser distribuidores de Leche Liconsa tanto del programa social, como de la leche comercial que maneja la institución.

Visita Marina Calderón zonas pobres de San Quintín

La Lic. Marina Calderón Guillén, titular del programa Liconsa, realizó una visita a la comunidad triqui de la colonia San Vicente en San Quintín, para conocer directamente las necesidades que esa zona tiene y aplicar de inmediato las medidas impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el combate al hambre y la desnutrición.

Justamente se encontró con una comunidad que jamás ha sido favorecida por los programas sociales del gobierno, por los que les habló de la distribución de leche fortalecida, los empadronó y mensualmente recibirán una dotación de leche con valor de 2 vasos por día.

De igual manera, fue conducida por un integrante de la comunidad triqui Nueva San Juan Cópala de nombre Juan Hernández López, quien además detalló las carencias que tiene la gente en esta región bajacaliforniana, que necesita mucho del apoyo del gobierno, sobre todo en lo que se refiere a la alimentación de los niños y personas enfermas que no pueden trabajar normalmente.

De la misma forma, Marina Calderón, acudió a la radiodifusora XEQIN para difundir los programas de Liconsa y favorecer el contacto con la gente, siendo atendida por el director de la radio Lic. Gabriel Arturo Neri Cornejo, siendo entrevistada referente a la forma en que se pueden registrar las personas para que les llegue mensualmente su dotación de leche Liconsa.

Marina Calderón expresó que es lamentable las condiciones en las que se encuentran las comunidades del sur del estado, donde hay hambre y desatención, por los que se comprometió a ofrecer resultados inmediatos para contribuir de esa manera a ir solucionando la salud y nutrición de los habitantes.

Marina Calderón asegura que ahora si la leche Liconsa llegará a la gente más pobre

La leche del programa nutricional Liconsa del Gobierno Federal, fortificada y con las vitaminas necesarias para combatir la desnutrición del pueblo, es un producto, que debe estar al alcance de todos, principalmente de los habitantes de comunidades alejadas y menos favorecidas económicamente, es por ello, que desde que recibió el cargo como Gerente Regional de Liconsa, la Lic. Marina Calderón Guillén, ha intensificado su labor, yendo a sitios apartados, donde existe esa falta de oportunidades.

Fue así como Marina Calderón titular de Liconsa en el Estado de Baja California, visitó personalmente a zonas indígenas asentadas en el poblado de Ojos Negros en Ensenada, esto con la firme intención de registrar en el programa de abasto social a todas aquellas personas que realmente lo necesitan.

Se reunió con más de 140 personas, todos indígenas zapotecas y mixtecas que acudieron al llamado y se pusieron muy contentos de ser tomados en cuenta por primera vez y además ser beneficiados con una dotación de leche de muestra para que la conocieran y disfrutaran su sabor y propiedades.

Este miércoles, Marina Calderón y su equipo de trabajo se trasladarán a San Quintín, donde alrededor de las 13:00 horas sostendrá una reunión con indígenas de la comunidad triqui, a quienes igualmente mostrará el producto y explicará sobre la forma en que opera el programa social de Segalmex, impulsado por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para acabar con la pobreza alimentaria en Baja California.

Sobre la leche Liconsa, agregó la titular de dicha dependencia, que es un producto alimenticio altamente nutritivo, que busca a través de sus dos presentaciones en polvo y líquida, contribuir a la salud y bienestar de las familias mexicanas, a través de estrictas normas de calidad, dando a los ciudadanos una leche fortificada que con solo dos vasos al día asegura que se amplían las posibilidades de abatir enfermedades tan graves como osteoporosis en los adultos y desnutrición en los niños.

La leche, es sometida diariamente a pruebas de laboratorio, para garantizar que es un producto de alta calidad y labora bajo la Norma Internacional Internacional ISO 17025:2005 y el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Desarrollo Social ha intensificado que la leche llegue a donde tiene que estar, en las familias de los lugares más alejados y por ende olvidados de los programas sociales, por ello es que Marina Calderón desde que asumió el cargo ha planificado una ruta de trabajo directamente con la gente que necesita el apoyo.

A estas personas se les está registrando a través de los formatos que se entregan y una vez cumplidos los requisitos, se hará una dotación personal de 16 litros al mes, entre líquida y el polvo, aproximadamente dos vasos al día, que equivalen a conservar una buena salud alimenticia y a muy bajo costo.

Por otra parte Marina Calderón agregó, que todos los mexicanos tienen acceso a la leche de Liconsa, ya que también se están instalando centros de distribución en las zonas urbanas y en los comercios con otro valor monetario.

Felicita Marina Calderón a los policías en su día

A todos aquellos hombres y mujeres valientes que portan con orgullo, dedicación, esfuerzo, profesionalismo y honradez el uniforme, en este día se les envía una merecida felicitación, por el Día Internacional del Policía.

De esta manera se expresó la Licencia. Marina Calderón Guillén, quién en la pasada administración del XXI Ayuntamiento de Tecate le tocó coordinar la Comisión de Seguridad Pública, donde estuvo muy cerca de las causas policiaca y pudo conocer a gente muy valiosa que integra la corporación y que han dedicado su vida entera para cuidar la tranquilidad de los tecatenses.

Marina Calderón, señaló, que vestir el uniforme policiaco es todo un honor y una gran responsabilidad que muy pocos ciudadanos tienen la oportunidad de conocer, por ello en este día y todo el año, vaya una sincera felicitación a esa gran labor de cuidar a los demás, aún a costa de su vida.

Oramos para que el Creador los cuide en cada turno, cuando salen de su casa a brindar servicio y dejan a sus familias siempre con la preocupación por ser un empleo de alto riesgo.
Felicidades.

Asume Marina Calderón Gerencia Regional de SEGALMEX, que fusiona Diconsa y Liconsa

Con la entera responsabilidad de servir a los que menos tienen y que mayormente requieren impulso y apoyo de los programas sociales del Gobierno Federal, asume la Gerencia Regional de SEGALMEX la Lic. Marina Calderón Guillén, quien es iniciadora de la Fundación Manos Unidas por Tecate, cuya labor fue vista, para que se le designara en esa importante función en la que tendrá la oportunidad de contribuir al combate a la pobreza en todo Baja California, a través de esta dependencia que fusiona a Liconsa y Diconsa.

Marina Calderón Guillén, es una mujer que siempre se ha preocupado por las causas sociales más sentidas de la población, haciendo un trabajo ininterrumpido durante diez años, ayudando a los más vulnerables con programas nacidos de su fundación y donde no requirió de un partido político o un cargo público para continuar con su misión de desarrollo de los que por distintas razones han sido desfavorecidos económicamente.

Agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por esta encomienda de tanta responsabilidad, así como al Director General de SEGALMEX  Lic. Ignacio Ovalle Fernández, por darle tal designación y la oportunidad  de representar esa dependencia Estado de Baja California.

Aclara la entrevistada, que SEGALMEX, (Seguridad Alimentaria Mexicana), es un organismo con el que el Presidente López Obrador pretende acabar con la pobreza alimentaria de México, desde el inicio de su gobierno, hasta el 2024, garantizando la canasta básica de alimentación  a la gente pobre y extremadamente pobre con el firme propósito de terminar con dicho flagelo que ha permeado en nuestro México.

En  México  hay 53.4 millones de pobres, lo que representa el 43.6 del total de habitantes de acuerdo con la medición de pobreza en 2016 hecha por el CONEVAL Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, donde se cuenta con 9 millones 375.581 de mexicanos en pobreza extrema, que significa 7.6 % de la población.

Por otra parte y en referencia al encargo público, manifiesta estos detalles “con este nuevo esquema del Organismo Seguridad Alimentaria Mexicana, llegaremos a todas las personas que han sido de alguna forma marginadas históricamente, como es el caso de las comunidades indígenas nativas y migrantes asentadas en el Estado de Baja California, porque así lo ha dispuesto como prioridad el mismo Presidente de la República Mexicana”.

Sobre su nombramiento federal, Marina Calderón señala “Quiero manifestar que una  cosa son los partidos políticos y otra muy distinta es la encomienda que se me da por parte de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador y no se requiere de pertenecer a algún partido político para llevarla a cabo”. Esto en alusión a que se integra a un nuevo partido, lo que no sucederá para hacer bien su trabajo.

Continúa “Desafortunadamente se confunde mucho de que se trata la función pública, he amado mi trabajo que he venido haciendo por muchos años en favor de la  gente  más pobre y que nos necesita y no he requerido del apoyo de ningún partido político para llevarlo a cabo, he sido Marina Calderón siempre y lo seguiré siendo por siempre, continuará abierto mi módulo en el centro de la ciudad de Tecate, con los mismos programas de apoyo hacia toda la gente que lo necesite, estaremos ubicados en la misma dirección, nada puede cambiar lo que con tanto amor he construido y no necesito pertenecer a partido alguno para sostenerlos como lo he hecho siempre”.

Hoy esta encomienda en la función pública la llena de alegría y satisfacción y reitera que se consagrará a ella con toda el alma, ya que tendrá la oportunidad de llegar a los lugares más recónditos donde hay mucha gente con hambre, con grandes deseos de tener oportunidades en la vida y hoy gracias al Presidente Andrés Manuel López Obrador esto será toda una realidad.

Concluye ”Siempre le he  había pedido a Dios que pusiera en el Gobierno de la República a un Ser Humano sensible que le doliera el pueblo, hoy me lo ha concedido y nos lo ha concedido a muchos, lo menos que podemos hacer los mexicanos,  es dar gracias a Dios  y no lastimarse, ni lastimar a nadie.

Hoy empezamos un nuevo año y estoy segura que todos los y las ciudadanas pondremos nuestro granito de arena para tener el país que tanto hemos deseado, un México fuerte, un México unido, un México para todos y sobretodo un MEXICO SIN HAMBRE”.