Skip to main content

Etiqueta: marihuana

Cavilaciones: El futuro de la marihuana: Segunda Parte

Los que no leyeron la primera parte de estas Cavilaciones dedicadas a describir cómo será probablemente el futuro del consumo de la marihuana para fines recreativos pueden hacerlo en el sitio de Internet que se menciona en el encabezado. Mi propósito no es abogar por la legalización de la marihuana, sino ofrecer una perspectiva de lo que está sucediendo en el estado de Colorado, en donde pronto se cumplirá el tercer aniversario de su consumo legal.

A parte de la gran variedad de productos comestibles que describí en la primera parte, entre ellos aceites para cocinar y tinturas para administración sublingual, también hay muchos otras presentaciones que tampoco se fuman sino que se absorben a través de la piel. Hay aceites para masajes, sales de baños para remojarse en una tina, pomadas, lápices labiales y lociones. “También tenemos parches”, nos dijo el experto mostrándonos el contorno de goma en su brazo donde se había puesto uno el día anterior. “Se absorbe gradualmente todo el día”. También hay una variedad de extractos que se llaman “ceras” que se dice que son muy potentes.

Por supuesto, los dispensarios también venden marihuana para fumar. El experto sacó cuatro frascos del mostrador con muestras de las dos variedades principales que existen de la droga: Índica y Sativa. Nos dijo que la oliéramos pero que no la tocáramos. El contenido parecía algodón recién cosechado de color verde. Los nuevos emprendedores de la industria de la marihuana han creado una gran variedad de hierbas para fumar con diferentes sabores y aromas y con nombres extravagantes. Un producto se llama “Leche de Madre” y la describen como “Buena para relajarte y despertar tu espíritu creativo. También sirve para controlar el apetito y quitar el dolor”. Otro se llama GRiZ Kush y se describe como “Maravillosa opción para el fumador activo. Una gran compañera para esquiar, andar en bicicleta o cualquier otra actividad física”.

La marihuana para fumar se vende por peso o por cigarros ya hechos profesionalmente que vienen en unos tubos herméticos. Una onza cuesta más de $350 USD.

Casualmente vi en televisión esta semana una entrevista con Gavin Newsom, el vicegobernador de California. El es uno de los mayores proponentes de la legalización de la marihuana en su estado. Con verdadero orgullo mencionó que su entidad es la mayor productora de marihuana del mundo, con ventas al mayoreo de más de $10,000 MDD anuales. Y esto es solo para uso medicinal del cannabis, el cual requiere una receta médica para adquirirse (es muy fácil obtener una receta médica).

Las leyes federales de Estados Unidos prohíben estrictamente el transporte de marihuana a través de las fronteras de los estados. Esto quiere decir que lo que se consume en cada estado tienen que cultivarse dentro de sus propias fronteras.

Newsom mencionó en la entrevista que si se legaliza el cannabis para uso recreativo en California esto va a afectar tremendamente a México. No tendría sentido que continuaran las muertes causadas por prevenir el cultivo de un producto que ya es legal en uno de sus principales mercados de destino.

El autor es egresado del Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Universidad del Estado de Nuevo México.

www.cavilaciones.com

[email protected]

 

Incauta PEP arma de fuego y cerca de 4 kilos de marihuana; un detenido

Un total de 3 kilos 900 gramos de marihuana y un arma calibre 380 le fueron confiscados a un sujeto detenido por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia El Pípila.

 Una denuncia ciudadana indicó sobre acciones de venta de droga en la zona por lo que elementos de la corporación estatal iniciaron la movilización policial.

 Al circular sobre el bulevar Casa Blanca los oficiales ubicaron a un sujeto parado al lado de un vehículo marca Volkswagen Jetta, modelo 2006, con placas del Estado de Sonora, quien contaba con las características físicas descritas en el reporte. 

Dicho sujeto sostenía en la mano una bolsa de plástico transparente la cual tiró al piso al momento de percatarse de la presencia de las patrullas.

 De manera inmediata los agentes estatales descendieron de las unidades y abordaron a quien de manera verbal se identificó como Oscar “N”, de 28 años de edad.

En el interior del vehículo se encontró un arma corta calibre 380 milímetros 7 cartuchos útiles y un total de 3 kilos 900 gramos de marihuana, que equivalen a 7 mil 800 dosis de la droga.

 Por la posible comisión de delitos contra la salud, portación de arma prohibida y posesión de cartuchos, el detenido fue turnado ante las autoridades correspondientes para que se  proceda conforme a Derecho.

 

Cavilaciones: El futuro de la marihuana: Primera parte

La semana pasada estuve en Colorado, entidad de la Unión Americana donde viví por casi tres décadas. La última vez que había estado ahí aún no se legalizaba el consumo de la mariguana para fines recreativos, lo cual sucedió en noviembre del 2012. En Estados Unidos hay 24 estados en donde la mariguana es legal para fines medicinales y en cuatro de ellos también para fines recreativos. En las elecciones del próximo noviembre en Estados Unidos 15 estados decidirán si se aprueba la mariguana para consumo general, entre ellos California, en donde los momios están a su favor.

Para ver cómo se comercializa el cannabis, visité una tienda de la cadena Native Roots, uno de los cientos de dispensarios de mariguana en Colorado. El local del dispensario al que fui lo ocupaba anteriormente un restaurante que tenía ventanas por tres de sus cuatro lados. Lo que hoy se ve por las ventanas es una pared blanca adornada al estilo grafiti con letras negras de diferentes tipos ilustrando los nombres y logos de las docenas de productos que venden.

En el estacionamiento de la tienda había dos patrullas con policías levantando infracciones. Su presencia cerca del dispensario me hizo titubear. ¿Entraré o no entraré? Pero en eso llegaron dos mujeres jóvenes que entraron muy campantes seguidas de un señor como de 70 años que iba en su bicicleta con un atuendo muy profesional. Mis dudas se disiparon y pensé: no hay que temer porque es legal.

Al entrar al dispensario se llega a una sala de espera en donde una recepcionista te pide una identificación expedida en Estados Unidos, la cual tienen que escanear y guardar. Las visas para cruzar la frontera son suficientes. En la sala de espera hay dos puertas una que dice: Recetas Médicas y la otra Productos Recreativos. Al entrar al cuarto de los productos recreativos ya había ahí varias personas atendidas por expertos en un mostrador a lo ancho de dos de los lados del cuarto. Tiene uno que esperar en una fila hasta que se desocupa uno de los expertos que te atiende personalmente. Lo primero que hace es pedirte otra vez tu identificación.

“¿Ya han venido aquí alguna vez?”, me preguntó. Le contesté que no y me preguntó qué era lo que deseaba. Viendo atónito la gran variedad de productos en los aparadores no pude responder rápido y por eso me empezó a describir lo que tienen disponible. En la categoría de comestibles hay galletas saladas y dulces, barras de chocolate, barras de granola, los tradicionales pastelitos brownies, caramelos, chicles, mentas, besitos, paletas de dulce de diferentes sabores, refrescos de cola, botellas de café, ponches de sabores y cápsulas. Cada producto está marcado con su contenido en miligramos de tetrahidrocannabinol (THC), el principal constituyente psicoactivo del cannabis. Nos explicó que los novatos no deben de comer más de 10 mg de THC. Una barrita de chocolate tiene 10 porciones de 10 mg cada una. Nos enfatizó el experto que los comestibles tardan hasta dos horas en tomar efecto, el cual puede durar hasta ocho horas.

El autor es egresado del Tecnológico de Monterrey y Doctor en Ingeniería Eléctrica y de Computación de la Universidad del Estado de Nuevo México.

www.cavilaciones.com

[email protected]

 

Asegura PEP a mujer en posesión de marihuana

Un recorrido de seguridad y vigilancia que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizaron en la colonia Ampliación Revolución, derivó en la detención de una mujer que portaba 4 envoltorios de diversos tamaños que contenían marihuana.

 Dicho arresto se registró sobre el cruce de las avenidas Sonora y Zacatecas, donde los agentes que patrullaban la zona observaron cuando una persona tiró hacia su costado derecho un pequeño objeto y apresuró la marcha para evadirlos.

 Por tal razón le fue marcado el alto a quien al ser intervenida se identificó como Karla “N”, de  32 años de edad, originaria del puerto de Ensenada.

 Tras inspeccionar el contenido del objeto que la hoy detenida tiró momentos antes se encontró una hierba verde y seca similar a la marihuana, motivo por el cual se procedió a una revisión  preventiva entre sus partencias.

 En la bolsa frontal derecha del pantalón le fueron encontrados otros 3 envoltorios, 2 de regular tamaño envueltos en plástico transparente y el menor en color amarillo, todos  contenían marihuana.

 Al continuar con los operativos de seguridad en las calles del puerto, los agentes localizaron sobre la avenida Luis Echeverría, en la delegación de Maneadero, un vehículo con placas de California, en aparente abandono.

 Una vez con el número de serie de la unidad marca Dodge Caravan, modelo 2001, fueron verificados en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), donde el operador informó que contaba con reporte de robo emitido el pasado 20 de mayo de 2016.

La detenida, la droga y el vehículo recuperado fueron remitidos ante la autoridad correspondiente donde se procederá conforme a Derecho.

 

 

 

Detiene PEP Ensenada a dos sujetos con “ICE” y marihuana

Un operativo contra el narcomenudeo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) derivó en la detención de dos sujetos que deambulaban por las calles del puerto  en posesión de “ice” y marihuana.

 

La detención se registró alrededor de las 18:00 horas del pasado sábado, durante un recorrido de seguridad que oficiales preventivos realizaron sobre la avenida Primera, en Jardines de Chapultepec.

 

En el lugar se percataron de la actitud sospechosa de dos individuos que al notar la presencia de las patrullas estatales mostraron actitud nerviosa y trataron de evadir a los oficiales.

 

Por tal reacción, los elementos de la PEP descendieron de las unidades e intervinieron a ambos sujetos para proceder a un interrogatorio de rutina y una revisión preventiva para descartar presencia de objetos ilícitos.

 

Patricio “N”,  alias “Primo”, de 36 años de edad, originario de Michoacán, fue encontrado en poder de dos pequeñas bolsas de plástico tr ansparente con 43.5 gramos de “ice” que equivalen a 435 dosis del enervante.

 

Mientras que José “N”, alias “Larry”, de 25 años de edad, originario del puerto de Ensenada, portaba 135 dosis de “ice” y 31 gramos de marihuana que son aproximadamente 62 dosis de la hierba.

 

Por la presunta comisión de delitos contra la salud, los dos detenidos fueron turnados al Ministerio Público del Fuero Federal donde se realizará la averiguación correspondiente a cada caso.

 

 

 

 

Decomisa PEP Ensenada “ICE”, marihuana y cartuchos; un detenido

Un patrullaje que agentes de la Policía  Estatal Preventiva (PEP) realizaron en Maneadero resultó en la detención de un sujeto que portaba 99 gramos de diversas drogas, 130 cartuchos útiles y vestimenta tipo militar.

 La movilización policial se originó sobre la calle Segunda de la citada demarcación,  donde se tuvo a la vista a un sujeto abordo de un Nissan Sentra, modelo 1992, con placas de California,  quien no respetó el límite de velocidad.

 Sobre dicha vialidad el individuo trató de deshacerse de un objeto de menor tamaño arrojándolo al suelo,  momento en el cual los agentes le marcaron el alto y se acercaron para verificar el origen de su conducta.

 Una vez intervenido el sujeto,  quien se identificó como Alfredo Eduardo Martínez, de 23 años de edad, los agentes revisaron el contenido del envoltorio el cual contenía 9 gramos de marihuana.

 Por prevención se le realizó una inspección de rutina entre sus pertenencias durante la cual se decomisó una bolsa de plástico transparente con cierre hermético que contenía 90 gramos de ¨ice¨, que equivalen a 900 dosis del enervante.

 También se le encontraron 130 cartuchos útiles de diversos calibres, así como una gorra, camisa y pantalón tipo militar.

 Por la presunta comisión de delitos contra la salud y portación de cartuchos, Alfredo Eduardo Martínez fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para que definan su situación legal.

 La Policía Estatal Preventiva hace un llamado a reportar a la línea de denuncia anónima 089 cualquier actividad sospechosa o ilícita que altere la seguridad en el puerto.

 

 

Decomisa PEP y SEDENA más de 400 kilos de marihuana; dos detenidos

Un operativo coordinado entre la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la colonia Florido Primera Sección, derivó en el decomiso de más de 400 kilos de marihuana, dos chalecos balísticos y la detención de dos sujetos quienes contaban con amplio historial delictivo.

 El decomiso se efectuó cuando al realizar un recorrido de vigilancia sobre el bulevar Margen Izquierdo y calle Iris, los elementos fueron abordados por un ciudadano quien indicó que sobre la calle Andador Hortencia se encontraban dos sujetos que cambiaban paquetes con droga de un carro blanco a un pick up con redilas.

 Al contar con la información, los agentes se trasladaron de inmediato al lugar donde observaron a un sujeto que se encontraba parado a un lado de la caja de un pick up S10 Chevrolet color blanco, con placas nacionales BP30868, asimismo se percataron de la presencia de otro individuo abordo de un Nissan Máxima con placas extranjeras.

 Tras acercarse, los oficiales observaron en primera instancia que dentro del Nissan Máxima se encontraban dos paquetes rectangulares de color beige y en la caja del pick up otros paquetes con aspecto similar.

 Una vez que descendieron de las unidades intervinieron a quien se identificó como Jaime Álvarez Benavides, de 32 años, conductor del Nissan Máxima, quien mostró un comportamiento nervioso y confesó que los paquetes que se encontraban en ambos vehículos contenían marihuana, posteriormente abordaron al otro sujeto identificado como Martín Antonio Enríquez Verdugo, de 44 años.

Por su parte, Sedena brindó protección perimetral mientras los agentes estatales inspeccionaron ambos  vehículos donde se encontraron dos chalecos balísticos, 45 paquetes, 1 costal y 2 bolsas de plástico, todas con marihuana, las cuales arrojaron un peso de 429 kilos con  un valor de 17 millones 160 mil pesos.

 Durante las investigaciones se determinó que los sujetos se dedicaban de manera independiente al trasiego de droga hacia los Estados Unidos, asimismo realizaban acciones de compra y venta con grupos delictivos que operan en la entidad.

 Cabe señalar que los dos contaban con amplio historial delictivo y varias internaciones al Cereso local por portación de armas de fuego de uso exclusivo del ejército, cruce de personas de manera ilegal hacia Estados Unidos, delitos contra la salud, privación ilegal de la libertad, robos, además de estar sujetos a investigación por homicidio.

 Los detenidos junto con el decomiso fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal donde se determinará su situación legal.

 

Arresta PEP a tres sujetos con marihuana y droga sintética en Mexicali

En diferentes operativos realizados por la Policía Estatal Preventiva (PEP) se logró la captura de tres sujetos quienes portaban diversas sustancias ilícitas.

 La primera detención se efectúo en calle “E”, en el ejido Quintana Roo, cuando los agentes en recorrido de vigilancia observaron a un sujeto en la vía pública, quien al ver a la autoridad arrojó un objeto al suelo y cambió de rumbo.

Los oficiales detuvieron a Eulalio Guadalupe Moreno Zaragoza, de 47 años de edad, y procedieron con una revisión corporal encontrándole 62 gramos de marihuana que equivalen a 124 dosis.

 En otro operativo en el ejido Distrito Federal, sobre la calle Pancho Villa, fue detenido Francisco Javier Reyes Vázquez, de 38 años de edad, por posesión de 320 dosis de la droga conocida como “cristal”.

El otro detenido fue Marco César Sobampo Rojo, de 41 años de edad, arrestado entre las calles Pasadena Norte y Paseos de las Californias, en Villa Colonial en poder de 70 dosis de “cristal”.

 Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación.

 

Decomisa PEP Mexicali más de 3 kilos de marihuana, “ICE” y heroína; un detenido

Un recorrido de vigilancia que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) desplegaron en Residencial del Río, derivó en la captura de un sujeto en posesión de más de 3 kilos de diversas drogas.

 La detención se registró sobre la avenida Río Aragón, donde oficiales de la PEP se percataron cuando un sujeto que descendía de un vehículo marca Jeep Cherokee, modelo 2002, al notar la presencia de los agentes, dejó caer una bolsa que cargaba al piso.

 Por tal acción se procedió a una intervención inmediata a quien de manera verbal se identificó como Julio César Fernández Miranda, de 34 años de edad.

 Tras inspeccionar el contenido de la bolsa que el hoy detenido tiró momentos antes,  se encontró una hierba verde y seca con aspecto similar al de la droga conocida como marihuana.

 Por prevención se realizó una inspección de seguridad entre la vestimenta de  Fernández Miranda, que resultó en el decomiso de un paquete con más droga que ocultaba en la bolsa del pantalón.

 En tanto que al inspeccion ar el interior del vehículo se encontró bajo el asiento del piloto un maletín negro con más envoltorios con lo que a simple vista eran sustancias ilegales.

 El decomiso total de enervante fue de 200 gramos de “ice’’, 101 dosis de heroína y 3 mil 241 gramos de marihuana.

 El detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

 

 

Aceptan uso de marihuana en BC: IMERK

De acuerdo al estudio realizado por IMERK el 54.2% de los habitantes de Baja California, es decir cinco de cada diez de ellos, están enterados de que en fecha reciente el Presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado de la República un paquete de reformas a fin de terminar con la criminalización del consumo de marihuana en México, existiendo un mayor conocimiento en Mexicali, así como en los hombres y las personas mayores de 45 años, informó Manuel Lugo Gómez.

 El director de IMERK, explicó que con relación a los diversos temas incluidos en dichas reformas se encontró que de cada diez personas:

  A. Siete están a favor de que se permita el uso de medicinas elaboradas con la sustancia activa de la marihuana, subiendo a ocho en Tecate y Ensenada, así como en los hombres y los jóvenes de 18 a 25 años.

B. Seis están a favor de que se autorice la investigación científica para desarrollar productos con esa sustancia, proporción que sube a siete principalmente en Ensenada, así como en los hombres y los jóvenes de 18 a 25 años.

C.Ocho están en contra de que se aumente la posesión legal de marihuana de 5gr. a 28 gr. para consumo personal, por el contrario la proporción a favor es de tres en Mexicali y Rosarito, así como en los hombres y las personas de 26 a 35 años, subiendo a cuatro el apoyo a esta medida en los jóvenes de 18 a 25 años.

 La encuesta determinó que el 45% de los habitantes de Baja California consideran que el principal beneficio de la aprobación de esta reforma sería fomentar el uso medicinal de la marihuana, seguido por quienes opinan que con ella disminuirá la violencia y el crimen organizado (15.5%), habrá mayor control en el acceso a la droga (8.2%), se fortalecerá la economía (6.5%) y disminuirá el número de presos por portación de drogas (3.3%); sin embargo hay que señalar que el 21.5% de la población no ve ningún beneficio en dicha reforma.

 “Por el contrario, en cuanto a los riesgos de dicha reforma el 48.5% de los bajacalifornianos consideran que se incrementará el número de consumidores, seguido por quienes afirman que tendrá una afectación social y laboral (16.2%), el narcotráfico se verá fortalecido (14.8%) y el enriquecimiento de grupos que serán beneficiados por dicha reforma (13.8%)”, expresó.

“Considerando que de acuerdo a Enrique Peña Nieto con esta reforma se abre la oportunidad de que queden en libertad consumidores que actualmente están presos por haber portado menos de 28 gr. de marihuana, se identificó que una amplia mayoría (93.7%) considera que México no está preparado en materia de salud para atender a los miles de adictos que pudieran ser liberados”, agregó Lugo Gómez.

 Mientras que en relación a la opinión de diversos grupos que afirman que con esta reforma se busca distraer a los mexicanos de la situación económica actual, se encontró que la mayoría de los bajacalifornianos (59.3%) coinciden con este posicionamiento, percibiéndose la reforma como un distractor social principalmente en Tijuana y Tecate, así como en los hombres y las personas de 26 a 35 años.  

También hay quienes argumentan que con la reforma se busca elevar el control social en México, principalmente al saberse que la marihuana causa dificultad para pensar y resolver problemas, posicionamiento que es rechazado por la mayoría de los habitantes del estado (77.7%), solamente dos de cada diez de ellos coinciden en que este es el objetivo real de la reforma, puntualizó Lugo Gómez.