Skip to main content

Etiqueta: marcha

¿Listx para marchar? Estas son las fechas del Orgullo 2025 en Baja California

  • Del 7 de junio al 5 de julio serán las marchas.

Junio es el Mes del Orgullo, una conmemoración internacional en la que la comunidad LGBTTTIQA+ celebra la diversidad, visibiliza sus luchas y exige igualdad de derechos. En este marco, municipios de Baja California organizarán marchas y eventos abiertos a toda la población.

Calendario de marchas 2025:

Rosarito

  • Fecha: sábado 7 de junio
  • Hora: 1:00 pm
  • Punto de partida: Palacio Municipal

Ensenada

  • Fecha: sábado 14 de junio
  • Hora: 4:00 pm
  • Punto de partida: Calle Ruiz, a un costado de Plaza Pueblo Antiguo

San Quintín

  • Fecha: sábado 21 de junio
  • Hora: 2:00 pm
  • Punto de partida: Parque Lázaro Cárdenas

Mexicali

  • Fecha: sábado 21 de junio
  • Hora: 7:00 pm
  • Punto de partida: Centro Cívico

San Felipe

  • Fecha: viernes 27 de junio
  • Hora: 6:00 pm
  • Punto de partida: La Glorieta

Tijuana

  • Fecha: sábado 28 de junio
  • Hora: por confirmar
  • Punto de partida: Zona Centro

Tecate

  • Fecha: sábado 5 de julio
  • Hora: 5:00 pm
  • Punto de partida: Monumento a la Madre

¡Tecate sí tendrá Marcha del Orgullo 2025!

  • Está programada para el sábado 5 de julio.

El municipio de Tecate celebrará la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ el próximo 5 de julio, anunció Leonardo Álvarez Farías, Jefe del Departamento de Diversidad Sexual del Ayuntamiento.

“Es una pregunta que me ha hecho mucho la comunidad: sí, vamos a tener una marcha. Una marcha familiar, de unión y de amor”, expresó Álvarez Farías durante su presentación oficial.

La marcha partirá a las 5:00 de la tarde desde el Monumento a la Madre, en lo que se anticipa como una celebración abierta a toda la ciudadanía, con un enfoque inclusivo y festivo. Los detalles adicionales del recorrido y programa se darán a conocer en los próximos días.

Como parte del Mes del Orgullo, se realizarán eventos cada fin de semana durante junio, comentó, el primero será este domingo 18 de mayo, con una Jornada de Salud al 100, en el Parque Miguel Hidalgo, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

Durante la jornada, se ofrecerán servicios gratuitos como:

  • Pláticas sobre salud sexual y prevención.
  • Pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis B.
  • Orientación profesional sobre enfermedades de transmisión sexual (ETS).

El Departamento de Diversidad Sexual reiteró su invitación a la comunidad para participar en estas actividades, que buscan promover la inclusión, el respeto y el acceso a servicios de salud integral.

Grito de las mujeres de Tecate: Exige justicia y cambio

  • La marcha, convocada por Futuro Feminista Tecate, comenzó en el Monumento a la Madre.

Con consignas como “El patriarcado se va a caer” y “Las niñas no se tocan”, alrededor de 200 mujeres participaron este domingo en Tecate para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

La marcha, convocada por Futuro Feminista Tecate, comenzó en el Monumento a la Madre, fue una manifestación pacífica que buscó visibilizar las luchas y demandas por los derechos de las mujeres.

El contingente estuvo compuesto por mujeres de todas las edades, desde bebés hasta adultas mayores, acompañadas por niños y hasta mascotas, mostrando un fuerte compromiso intergeneracional. También se destacó la presencia del denominado Bloque Negro, que se encargó de cuidar a las participantes.

El punto de reunión fue el Monumento a la Madre, donde las participantes se organizaron, elaboraron sus carteles y compartieron sus historias de abuso, con el objetivo de prevenir que otras mujeres sean víctimas. Estos relatos personales, cargados de dolor pero también de esperanza, reflejaron el profundo deseo de cambio y la necesidad de hacer visibles las problemáticas que enfrentan las mujeres.

Durante el recorrido, la marcha hizo una parada frente a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en un acto de reflexión y unidad. A lo largo de todo el trayecto, la manifestación se mantuvo pacífica, sin altercados ni daños mayores, demostrando el respeto y la organización de las participantes.

La marcha concluyó en el Palacio Municipal, donde las mujeres pidieron justicia por las que ya no están. En un emotivo gesto, quemaron sus carteles y denuncias como un símbolo de resistencia, dejando claro que la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia sigue más viva que nunca.

Con este acto, las mujeres de Tecate enviaron un claro mensaje: la lucha por sus derechos y la justicia continúa.

Miles marchan en Tijuana en el 8M exigiendo un alto a la violencia

  • La manifestación se realizó en el bulevar Paseo de los Héroes.

Miles se reunieron este sábado en Tijuana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer con una marcha exclusiva para mujeres, que se realizó de manera simultánea en diversas ciudades del país.

La movilización comenzó alrededor de las 3:00 p.m. desde la glorieta “Las Tijeras” y avanzó por el Paseo de los Héroes, liderada por el “Bloque Negro“. El contingente llegó hasta la glorieta del General Ignacio Zaragoza, frente al Hotel Lucerna, y luego regresó al punto de partida.

Durante el recorrido, se realizaron pintas en la glorieta de Abraham Lincoln y en varias estaciones del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), donde también se golpearon las paredes como forma de protesta.

Al llegar de nuevo a la glorieta “Las Tijeras”, la concentración continuó con un concierto, y uno de los momentos más significativos fue cuando las mujeres alzaron la voz por víctimas que ya no están, como Ariday Rendón, una joven de Tecate de 14 años asesinada mientras dormía en su casa en septiembre de 2024.

En medio de la manifestación, un hombre intentó infiltrarse en el contingente, lo que generó el descontento de las participantes. Con gritos y consignas, lograron que el hombre se alejara, ya que la marcha era exclusiva para mujeres.

Las víctimas de violencia compartieron sus testimonios, pidiendo justicia y luchando para que otras mujeres no vivan historias similares.

Además, algunas participantes quemaron las pancartas que contenían mensajes personales, dejando claro que sus voces deben ser escuchadas.

Marcha Feminista 8M en Tecate: Lo que debes saber

  • Esta marcha tendrá un enfoque separatista y será exclusiva para mujeres, con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Con el apoyo de diferentes colectivas y contingentes feministas de Tecate, se llevará a cabo la Marcha Feminista 8M Tecate B.C. 2025, que partirá del Monumento a la Madre el 9 de marzo a las 12:00 pm.

Esta marcha tendrá un enfoque separatista y será exclusiva para mujeres, con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer y alzar la voz en pro de los derechos de las mujeres, la igualdad de género y el fin de la violencia.

El evento busca crear un espacio en el que las mujeres puedan expresar sus demandas, compartir experiencias y fortalecer la lucha por la equidad en la sociedad. Se espera una amplia participación de mujeres que buscan visibilizar su lucha y avanzar hacia un futuro más justo y libre de violencia.

Se invita a todas las mujeres a unirse a esta marcha y ser parte de un espacio dedicado a su voz y sus derechos.

Paulina Rubio cierra los festejos del mes LGBT+

  • Fue la madrina de honor de la Marcha del Orgullo en Tijuana.

Paulina Rubio fue la madrina de la Marcha del Orgullo en Tijuana, que congregó a personas de toda la región.

La Chica Dorada hizo vibrar a los miles de asistentes que conmemoraron el Día Internacional del Orgullo LGBT+ en los eventos que organizó el Ayuntamiento de Tijuana.

Entre los temas más coreados de la noche estuvieron “Mío”, “Ni una sola palabra” y “Yo no soy esa mujer”.

Ante la ovación de más de 25 mil personas, la cantante saltó al escenario poco antes de las 23:00 horas para realizar un recorrido por algunas de sus éxitos.

Más de 25 mil personas asisten a la Marcha del Orgullo

  • Ondeando la bandera LGBT+, la marcha partió desde la calle Primera y avenida Mutualismo.

En un ambiente lleno de color y alegría, miles de personas participaron en la Marcha del Orgullo realizada en Tijuana para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBT+.

Los colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta pintaron las calles de la Zona Centro con la presencia de más de 25 mil personas.

Como cada año, la mayoría de los asistentes lucieron outfits únicos, llenos de colores, brillos y estilo, que hicieron brillar aún más el movimiento.

Las actividades comenzaron desde temprana hora este sábado 29 de junio, pero fue a las 17:00 horas cuando, ondeando la bandera LGBT+, la marcha partió desde la calle Primera y avenida Mutualismo.

El mar de colores continúo por la calle 5 de mayo hacia la calle Segunda, bajando hasta la avenida Francisco I. Madero, para seguir hasta la calle Novena y subir a la Constitución.

La marcha concluyó en la calle Segunda, donde se ubica el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), desde donde los participantes se trasladaron a la avenida Revolución, para disfrutar de la presentación artística de Paulina Rubio.

Realizarán marcha del orgullo gay en Mexicali

Con el lema de “Acepto un matrimonio igualitario para todos”, la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT) convocaron a la marcha del orgullo para el próximo 20 de octubre. El recorrido será desde el monumento a Vicente Guerrero con rumbo a Palacio Municipal, donde realizarán un posicionamiento político y música a cargo de Alex Rodríguez de La Voz México.

A la marcha se estiman más de mil personas y residentes de los cinco municipios y de la zona Sur de California, informó Emilio Ramírez Gómez, integrante del comité organizador.

La activista Altagracia Tamayo declaró que es un derecho humano el matrimonio y debe ser aplicado. Vladimir de la Cruz, presidente del comité, explicó que la marcha se concentrará al mediodía, partirán a las 14:00 horas y culminarán a las 17:00 horas, porque a esa hora habrá otra marcha del grupo pro familia en contra del aborto.

“Va a ser el mejor ejercicio de conjugar el verbo respeto”, puntualizó Ramírez Gómez. Los activistas y comité del orgullo, agregaron que en Tijuana y Ensenada una pareja gay puede casarse en plazo de tres a seis meses con el proceso de amparo, pero en Mexicali tardan 6 meses y en ocasiones no hay respuesta al amparo.

También adelantaron que estarán presente a la marcha el grupo de ciudadanos de Rusia que solicitaron refugio en Tijuana por las agresiones a causa de la preferencia sexual.

De igual forma se pronunciaron en contra de las agresiones contra el colectivo, en referencia al homicidio registrado el martes pasado en San Luis Río Colorado, donde una transexual fue herida con arma blanca y agonizó hasta morir en la calle. “Tenemos un problema de la justicia y leyes que no lo consideran como un crimen de odio”, señaló Altagracia Tamayo.

Fuente: La Crónica

Invitan a Mega Marcha por la Paz Tijuana

Una marcha por la paz y con el fin de exigir a las autoridades un alto a la ola de violencia que se vive en la ciudad se realizará el día de mañana domingo.

Fernanda de la Torres, organizadora de la llamada Mega Marcha por la Paz, comentó a Uniradio Informa que buscan que el alcalde “tome acciones reales en contra de la violencia que se está viviendo en Tijuana. Exigimos más seguridad y bienestar social”.

Por esta razón invita a los tijuanense a unirse a la manifestación pacífica que comenzará en la Torre de Agua Caliente en punto de las 11:00 horas.

De ahí partirán con dirección al bulevar Agua Caliente y bajarán por el bulevar Cuauuhtémoc hasta llegar a la glorieta del mismo nombre.

De la Torre aseguró que no es necesario haber sido víctima de un hecho de violencia de alto impacto para unirse a la marcha y apoyar a las víctimas.

Fuente: Debate

pone en marcha IMSS plan estratégico para combatir el cáncer infantil

Para atender anualmente los 5 mil 500 casos nuevos que se detectan en México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pone en marcha el Plan Estratégico de Oncología que consiste en focalizar la atención oncológica en niños y adolescentes en los estados donde hay mayor incidencia de cáncer, de esta forma, se brinda atención al 70 por ciento de la población infantil con esta enfermedad.

 En 2015 se otorgaron más de 127 mil consultas por cáncer en menores de edad, entre medicina familiar, especialidades y urgencias; así como más de 19 mil egresos hospitalarios de pacientes de oncología pediátrica.

 Los tumores cerebrales, cáncer de hueso y leucemias ocupan el 90 por ciento de todos los casos, de este último, en el Instituto Mexicano del Seguro Social se atienden anualmente dos mil 500 casos nuevos y en el último año se ha registrado una baja de 22 por ciento.

Para incrementar la sobrevida, el IMSS brinda tratamiento personalizado a través del Laboratorio de Investigación en Tumores Cerebrales, donde se desarrollan cultivos celulares para conocer el comportamiento biológico de cada tumor y ajustar el tratamiento adecuado.

 También se brinda medicación a través de la terapia blanco molecular, la cual consiste en focalizar el tratamiento a estructuras específicas en la célula maligna, logrando así el control de la enfermedad.

 En el caso de los tumores de hueso en niños, el IMSS cuenta con la estrategia para preservar la extremidad, con una tasa de supervivencia de 75 por ciento.

 Como parte del Plan Estratégico de Oncología, en abril de 2015 inició actividades el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño en Tapachula, Chiapas, estado que ocupa el primer lugar en cáncer infantil en el país.

 Este polo de desarrollo ha otorgado 42 consultas de primera vez y 278 subsecuentes. Se han realizado 452 quimioterapias y se han efectuado 83 procedimientos de aspirado de médula ósea, punción lumbar y biopsia de hueso.

Anualmente, la unidad hospitalaria de Tapachula atiende aproximadamente a 350 niños con leucemia, linfomas (cáncer en los ganglios) y otro tipo de tumores. Este polo de desarrollo ha permitido que el cáncer se detecte y diagnostique a tiempo sin necesidad de que los pacientes viajen a la Ciudad de México a recibir tratamiento.

 Con este modelo de atención estatal, la adherencia al tratamiento es favorable, no abandonan su proceso médico y esto impacta de manera sustancial a los niños en el control, y en algunos casos, cura de este padecimiento.