Skip to main content

Etiqueta: maravilla

Tras 130 años, científicos encuentran “Octava Maravilla”

Después de más de un siglo de ser enterrado por una erupción volcánica, las terrazas rosadas y blancas de Nueva Zelanda, largamente perdidas, podrían finalmente haber sido redescubiertas bajo capas de ceniza y barro.

Una vez aclamado como una maravilla natural del mundo, y los mayores depósitos de sílice de su clase en la Tierra, se temía que estas terrazas fueran destruidas por la erupción de 1886 del Monte Tarawera.

ero ahora los investigadores dicen que han localizado donde fueron enterradas, y sospechan que algunas de ellas se han conservado todo este tiempo.

“Se convirtieron en la mayor atracción turística en el hemisferio sur y el imperio británico, y los turistas realizaron toda una travesía desde el Reino Unido, Europa y América para verlos”, dijo Rex Bunn a The Guardian.

“Pero nunca fueron investigados por el gobierno de la época, por lo que no había registro de su latitud o longitud”.

Durante el apogeo, las terrazas rosadas y blancas de Nueva Zelandia fueron catalogadas como los depósitos más grandes de la sílice “sinter”” en el planeta.

La sinterización ocurre cuando un manantial mineral o géiser deposita suficiente sedimento para formar una corteza, creando montículos naturales, terrazas o conos alrededor del suministro de agua. Había una “terraza blanca”, que se sentaba en el extremo noreste del lago Rotomahana, en el norte de Nueva Zelanda, y la “terraza rosa”, que estaba en otra orilla cercana.

Se cree que el tono rosado encontrado en algunas de las terrazas fue probablemente debido a la presencia de colonias extensas de una bacteria pigmentada, como el Thermus ruber, parientes de los microorganismos que habitan la famosa piscina de Morning Glory en Yellowstone.

El monumento

El mítico monumento neozelandés que se creía destruido por la erupción volcánica del Monte Tarawera en 1886, las Terrazas Blancas y Rosas podrían no estar destruidas.

Las terrazas se encontraban en los bordes del lago Rotomahana hasta que el 10 de junio de 1886 entró en erupción el Monte Tarawera, causando un cataclismo equivalente al que originó la bomba más potente de todos los tiempos, la del Zar. El cráter quedó rellenado por el agua del lago.

Las terrazas, al igual que el famoso Pamukkale de Turquía, se formaron a través de grandes cantidades de bicarbonato de calcio arrastradas por el agua caliente.

Posteriormente se precipitaron en forma de carbonato cálcico creando extensas capas de caliza y travertino.

La ubicación nunca ha sido un secreto, las terrazas se encontraban en los bordes del lago Rotomahana hasta que el 10 de junio de 1886 entró en erupción el Monte Tarawera. Años después, el cráter quedó rellenado por el agua del lago.

Por tanto y siguiendo la teoría aceptada durante todo este tiempo, se creía que estas hermosas escaleras de agua que descendían al lago fueron destruidas.

Sin embargo, un equipo de investigadores afirma haber encontrado la ubicación de las terrazas, y lo mejor de todo es que piensan que todavía pueden existir bajo el lodo y la ceniza.

“Mujer Maravilla” recauda más de 100 mdd este fin de semana

La película “Wonder Woman” hizo gala de sus superpoderes y debutó el fin de semana en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá con una taquilla de 100,5 millones de dólares.

Con esas ganancias récord, la película de la superheroína, dirigida por Patty Jenkins, se volvió el estreno con mayor recaudación dirigido por una mujer.

Según cálculos de los estudios difundidos el domingo, la bien recibida cinta superó las expectativas del sector con uno de los debuts más grandes del verano boreal. Con la actuación de Gal Gadot como la guerrera amazónica, “Wonder Woman” es una película en la que su protagonista es una superheroína en un mundo dominado por superhéroes masculinos.

Resultó todo un éxito entre los cinéfilos. Ganó una “A” en CinemaScore y atrajo a un público bastante equilibrado, casi tantas mujeres como hombres: Warner Bros. dijo que el 52% de la audiencia era femenina y el resto masculino.

“Wonder Woman” agregó 122,5 millones de dólares a nivel internacional, incluidos 38 millones en China.

“Muestra que las películas de superhéroes no son únicamente sobre hombres; también son sobre mujeres”, dijo Jeff Goldstein, director de distribución de Warner Bros. “Todo este ruido con relación a que Patty Jenkins rompió las barreras para las mujeres como directoras, pienso que eso se sumó a ello también”.

Las mujeres han tenido problemas desde hace tiempo para colocarse detrás de la cámara en las producciones de mayor tamaño en Hollywood. Las directoras cinematográficas representaron sólo el 9% de las 250 películas de mayor recaudación en Norteamérica en 2015 y únicamente 7% en 2016.

Jenkins, quien dirigió la cinta de 2003 “Monster” estelarizada por Charlize Theron, tiene ahora el récord de mayor recaudación nacional para una directora. La marca previa pertenecía a la película “Fifty Shades of Grey” de Sam Taylor-Johnson, con 85,1 millones de dólares en 2015.

A continuación presentamos las cifras aproximadas de recaudación del viernes al domingo en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, según comScore.

1. “Wonder Woman”, 100,5 millones de dólares.
2. “Captain Underpants: The First Epic Movie”, 23,5.
3. “Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tells”, 21,6.
4. “Guardians of the Galaxy Vol. 2”, 9,7
5. “Baywatch”, 8,5.
6. “Alien: Covenant”, 4.
7. “Everything Everything”, 3,3.
8. “Snatched”, 1,3.
9. “Diary of a Wimpy Kid: The Long Haul”, 1,2.
10. “King Arthur: Legend of the Sword”, 1,2.