Skip to main content

Etiqueta: mar

Visita Baja California y conoce su Parque Submarino

Rosarito se distingue por su riqueza de flora y fauna marina, el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Playas de Rosarito (CCDER) busca generar más opciones a sus turistas, por lo que ahora se emprenden proyectos de tipo ecoturísticos y culturales para aprovechar las áreas naturales de nuestra región.

El Parque Submarino Rosarito mide aproximadamente 50 hectáreas y considerado como el primer arrecife artificial del Pacífico Mexicano, aunque ya abrió sus puertas, es un proyecto todavía en marcha: contará con 4 áreas: Cementerio de Buques, La Atlántida Prehispánica, Homenaje al TITANIC, Jardín Escultórico y Museo.

El buque de guerra Uribe 121 es el primer componente del cementerio de Barcos, fue utilizado por la Armada de México para hacer defensa ante cualquier enemigo en aguas territoriales y fue hundido el 21 de noviembre del 2015.

Alrededor del buque se han acumulado más de 70 especies de diversidad marina, haciendo del ex buque de guerra su nuevo hogar.

El Parque Submarino Rosarito es un proyecto del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) y es un gran atractivo turístico para los amantes del buceo.

Flora y Fauna marina en las costas de Rosarito. Cortesía Baja California Divers A.C.

Para conocer más acerca del Parque Submarino visita su sitio de internet.

Fuente: San Diego Red

Detienen a 8 mexicanos que intentan cruzar ilegalmente por el mar a Estados Unidos

Ocho mexicanos fueron detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza cuando intentaban cruzar a Estados Unidos de manera ilegal por el mar.

De acuerdo a Frontera, los cinco hombres y tres mujeres viajaban en un bote de pesca hacia el país vecino y descubiertos cerca de La Jolla por autoridades estadounidenses.

Dos de los sujetos, de 38 y 50 años de edad, fueron señalados como presuntos contrabandistas.

Los otros seis son tres hombres de 19, 25 y 31 años de edad; y tres mujeres de entre 18 y 20 años, dos de las cuales afirman estar embarazadas y dijeron sentir dolores en el estómago, por lo que fueron trasladadas al hospital.

Fuente: Debate

Detienen a sujeto por captura y posesión de pepino de mar en Ensenada

Un operativo realizado por la Base de Operaciones Mixtas (BOM), en Bahía de los Ángeles, dio como resultado la aprehensión de un hombre presunto responsable de posesión y captura de pepino de mar.

Los hechos ocurrieron el 14 de septiembre del presente año, a las 21: 30 horas, cuando agentes de la Policía Ministerial del Estado, Policías Municipales y elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México, realizaron un recorrido de vigilancia en las inmediaciones de la demarcación antes referida.

Los servidores públicos intervinieron a Juan Jesús “N”, cuando circulaba a bordo de un vehículo pick up en compañía de otra persona. Al verificar sus datos con C-4, resultó con orden de reaprehensión del orden federal.

El Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado giró el mandato judicial, el 10 de noviembre de 2016, por delito contra la Biodiversidad en modalidad de captura y posesión de la especie acuática Isostichopus Fuscus, comúnmente conocido como pepino de mar.

Por lo anterior, el presunto responsable fue puesto a disposición de la Procuraduría General de República.

Alertan por mar de fondo en seis estados, con olas de hasta 3 metros de altura

Seis estados de la República Mexicana se encuentran en alerta, debido a la presencia del fenómeno natural conocido como Mar de Fondo, que provoca un aumento en los niveles del mar, así como la presencia de corrientes de arrastre y marejadas.

De acuerdo a la Secretaría de Marina, los estados que se verán afectados a partir del viernes 7 de septiembre, son:

  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

Se espera que en estos estados el nivel de las olas alcancen los 2.4 metros de altura.

Ante la presencia del mar de fondo se recomienda:

Visitantes a las playas: No meterse al mar ni caminar en la franja de arena, no realizar deportes acuáticos, y seguir las indicaciones de los salvavidas.

Navegantes de embarcaciones: Atender las indicaciones de la Capitanía de Puerto.

Sector hotelero (restaurantes, hoteles, prestadores de servicios): Retirar mobiliario tipo palapas de la playa y colocar banderas rojas, así como prohibir el acceso de turistas al mar.

Cualquier eventualidad o emergencia puede ser reportada al 911.

(VIDEO) Ballena emerge del fondo del mar en California, cientos de peces brincan de su boca intentando no ser comidos

David Rogers en Moss Landing, California tomó su kayak y se alejó unos 800 metros de la costa para disfrutar de una experiencia marítima. Lo que no esperaba es la anécdota que podría contar después de su aventura.

Como si surgieran de la nada, Rogers vio cientos de pequeños peces saltando del agua, y de repente se asomó una gran ballena a la superficie a escasos centímetros de su posición. Lejos de que los nervios se hicieran dueños de su situación, el hombre fue capaz de mantener la calma e incluso de capturar imágenes insólitas con su cámara.

“Todo sucedió tan rápido que no tuve mucho tiempo para pensar”, reconoció a StroyTrender. El aventurero pegó un grito de euforia durante la grabación del vídeo y se concentró en no perder el remo a pesar del tremendo oleaje causado por el nado de la ballena.

“Sabía que las ballenas no estaban en la superficie para atacarme o hacerme daño. Me mantuve tranquilo e intenté mantener el equilibrio mientras el cetáceo empujaba mi kayak“, continuó explicando David Rogers.

La tremenda experiencia también fue capturada por un barco de turistas que pasaba por la zona. Una de las personas  que iban a bordo aseguró que presenciaron la “gran embestida de la ballena a un hombre que iba en kayak“. Cuando el mamífero volvió a sumergirse en el mar, confesó que todos quedaron tremendamente aliviados. Según las palabras del protagonista, la anécdota quedará para él como la más aterradora y emocionante de su vida.

Fuente: AS México

Se hunde embarcación sardinera en Isla Coronado, frente a costas de Tijuana

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), atendió el hundimiento de una embarcación mayor pesquera en Isla Coronado, en Baja California.

Derivado de un reporte de la Capitanía de Puerto de Ensenada, a través del cual se informó a esta autoridad ambiental del hundimiento de una embarcación mayor pesquera en el Océano Pacífico, en la zona circundante a Isla Coronado, frente a las costas de la Ciudad de Tijuana, Baja California, inspectores federales acudieron a atender el percance.

De acuerdo al primer reporte, según un comunicado de PROFEPA, un buque sardinero de nombre “ISABEL I” se fue a pique a una profundidad de 33 metros, saliendo todos sus tripulantes ilesos de la contingencia. Se desconocía en un inicio la cantidad de combustible almacenado en los tanques de esta embarcación.

Por tal motivo se iniciaron acciones coordinadas entre SEMAR, CONANP y PROFEPA de forma inmediata, debido a que este suceso se presentó dentro de la Zona de Amortiguamiento Marina denominada “Archipiélago Coronado”, que pertenece al Área Natural Protegida “Reserva de la Biósfera Islas del Pacífico de la Península de Baja California”.

Se realizaron recorridos marítimos en el lugar en donde se presentó el hundimiento de la embarcación mayor; inicialmente se detectó una mancha iridiscente de aproximadamente 800 metros de largo en la  superficie marítima, misma que por sus características de olor y textura al tacto pudo identificarse como hidrocarburo ligero, que al parecer provenía de la embarcación.

En la periferia al hundimiento se localizaron en la zona del siniestro cuatro Lobos Marinos Californiano (Zalophus Californianus),  cuatro Cormoranes (Phalacrocorax) Penicilatus), dos Pelicanos (Pelecanus Occidentalis), cuatro Gaviotas (Laurus Occidentalis), dos charranes (Thalacceus Maximus), dos aves playeras (Calidris sp); los cuales no presentaban daños o posibles afectaciones a su salud, derivado de la exposición al hidrocarburo.

Durante los primeros recorridos marítimos se pudo observar que por las características físico-químicas del hidrocarburo derramado, éste estaba presentando rápidamente un proceso de evaporación ante las condiciones naturales como oleaje, exposición solar, corrientes marinas y viento.

En respuesta al siniestro presentado, la empresa responsable identificada como “Baja Aqua Farms” inició de forma inmediata labores de contención que aún continúan, así como el retiro de los hidrocarburos mediante barreras y toallas absorbentes ideales para remover los hidrocarburos presentes.

Asimismo, de acuerdo a un informe por parte del propietario de la embarcación, al momento de su hundimiento contaba con alrededor de 6 mil litros de combustible en sus tanques, cuyas válvulas fueron cerradas después del hundimiento por buzos profesionales contratados por la empresa, para evitar posibles incendios o derrames adicionales.

La empresa continuará realizando las maniobras necesarias para evitar afectaciones e impactos al medio ambiente, a la biodiversidad marina y el hábitat de estas.

La PROFEPA, en coordinación con las demás instancias correspondientes y en el ámbito de su competencia, realizará las diligencias correspondientes y ejecutará acciones permanentes en el sitio del evento. Teniéndose ya programados sobrevuelos en el lugar para monitorear el avance en los trabajos y situación del barco hundido.

En apego al artículo 10 de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, que señala: “Toda persona física o moral que con su acción u omisión ocasione directa o indirectamente un daño al ambiente, será responsable y estará obligada a la reparación de los daños, o bien, cuando la reparación no sea posible a la compensación ambiental que proceda, en los términos de la presente Ley.”

Esta autoridad continuará realizando las labores correspondientes y en caso de posibles afectaciones o daños el medio ambiente, se ejecutarán los procedimientos administrativos o penales correspondientes.

Fuente: Semanario ZETA

Eligen a ganadores del concurso “El niño y la Mar”

Andrea Monserrat Gómez Melchor, de 11 años de edad, del municipio de Tijuana, con su pintura titulada “La conciencia está en nosotros”, resultó ganadora del primer lugar en el XXXIX Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar”, convocado por la Secretaría de Marina Armada de México y organizado en Baja California por el Sistema Educativo Estatal del Gobierno del Estado dirigido por Francisco Vega de Lamadrid.

 Gómez Melchor obtiene con ello un viaje en compañía de un adulto, con todos los gastos sufragados a la ciudad de México y al puerto de Veracruz, un diploma, un regalo sorpresa y material didáctico y literario. 

El objetivo del concurso es fomentar las expresiones creativas de la niñez mexicana a través de la pintura y contribuir a la formación de la conciencia ecológica-marítima.

 El segundo lugar lo obtuvo Sofía Yahel Carrasco Sámano, de 11 años de edad, residente de Mexicali, con el trabajo titulado “Limpia y cuida antes de que sea tarde”. El tercer sitio fue para Renata Elena Morales Fong, de 8 años de edad, del municipio de Tijuana, con la pintura titulada “Pesquemos con cuidado”.

Ambas ganadoras recibirán diploma, regalo sorpresa y material didáctico y literario por parte de la institución convocante.

 El Jurado, integrado por Rosa Gricelda Becerra Peña, Estela Hernández Rosas e Israel Ortega Castro, decidió asignar menciones honoríficas a Melina Illian Ramírez Bello, de Tecate, y a los ensenadensesErika Alejandra Meling Pazos, Ricardo Montaño Green y Ángel Ulises Navarro Martínez.

 En esta edición del concurso se recibieron 428 pinturas, de las cuales se seleccionaron 154. En una segunda fase de pre-selección se eligieron 45, posteriormente se seleccionaron 7 pinturas, entre las que, finalmente, se eligieron a los tres ganadores señalados.

 

Invitan a concurso de dibujo “El Niño y la Mar”

Con el objetivo de fomentar las expresiones creativas de la niñez mexicana a través de la pintura y contribuir a la formación de la conciencia ecológica-marítima, la Secretaría  de Marina-Armada de México invita a niños y niñas a participar en el XXXIX Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar”.

El concurso es promocionado en Baja California a través del Sistema Educativo Estatal, en cuyas delegaciones municipales se recibirán los trabajos de los estudiantes participantes.

El certamen está abierto desde el 1 de abril y se cierra el 1 de junio de 2016, el Día de la Marina, y pueden participar todas las niñas y niños mexicanos de 6 a 12 años de edad que radiquen en el territorio nacional (comprobable); así como niños y niñas con discapacidad de edad cronológica de 6 a 12 años.

El tema del trabajo es la mar y la conciencia ecológica-marítima y se deberá presentar un dibujo o pintura con idea original en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo en medida de 57 por 36 cm.

Para realizar el trabajo se podrá utilizar acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pinceles y no deberá contener palabras englobadas, leyendas o texto alguno.

El premio para el primer lugar es un viaje, en compañía de un adulto, con todos los gastos sufragados, a la ciudad de México y al puerto de Veracruz, un diploma, un regalo sorpresa y material didáctico y literario

Para el segundo y tercer lugar el premio consiste en diploma, regalo sorpresa y material didáctico y literario.

Los resultados se darán a conocer a través de la página www.gob.mx/semar a partir del 27 de junio de 2016.

Para mayor información pueden ingresar a la página electrónica antes señalada.

 

 

Ofrecerán productos del mar a bajo costo en Centro de Gobierno de Ensenada

La administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), realizará el próximo viernes 19 de febrero la primera jornada para promover el consumo popular de pescados y mariscos, en la explanada del Centro de Gobierno de Ensenada.

El Jefe de la Unidad de Comercialización y Promoción de la SEPESCA, Sergio Egozcue Ayala, indicó que dicho programa cuenta con especial interés, ya que se trata de respaldar el esfuerzo de los productores del sector y al mismo tiempo beneficiar a las familias con alimentos saludables, frescos y accesibles económicamente.

El funcionario estatal añadió que además se ofrecerán especies marinas, habrá degustaciones de platillos preparados por un chef y al mismo tiempo se distribuirán folletos para la preparación de alimentos y el manejo adecuado de los mismos, a fin de prevenir enfermedades o padecimientos por el consumo de pescados y mariscos en mal estado.

El evento se efectuará de 10:00 a 14:00 horas, y se estarán ofreciendo pescados de escama como merluza, curvina y sierra; así como productos elaborados como es la combinación de mariscos frescos y empanizados.

La SEPESCA ha destacado su reconocimiento al esfuerzo de los permisionarios y concesionarios de la región, en especial a quienes han mostrado su disposición permanente para participar en este tipo de actividades, con las que se generan oportunidades para una sana alimentación a bajos costos para las clases populares.

Cabe destacar que la Secretaría desarrollará las jornadas para promover el consumo popular de pescados y mariscos dos veces al mes, por lo que ya se programan fechas para distintos sectores del Estado.