Skip to main content

Etiqueta: maleta

Descubren arma de fuego larga y cartuchos dentro de una maleta en Tecate

  • La maleta fue abandonada sobre la vía pública en la colonia Alberto Aldrete.
    Además del arma de fuego se localizaron cargadores abastecidos con 60 cartuchos útiles de calibre .223 MM.

Un arma de alto calibre, junto con dos cargadores y una cantidad importante de cartuchos útiles, fueron descubiertos en estado de abandono en la vía pública por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC).

El hallazgo tuvo lugar en el municipio de Tecate, los indicios que se aseguraron fueron trasladados a la ciudad de Tijuana, en donde quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad responsable de investigar si dicho fusil ha sido utilizado para cometer algún ilícito en la región.

La autoridad estatal realizaba un despliegue operativo por varias calles del Pueblo Mágico de Tecate, con la finalidad de brindar seguridad a sus habitantes y contener la comisión de todo tipo de delitos, cuando se percataron que sobre la avenida México en la colonia Alberto Aldrete, yacía un bulto sospechoso que en la oscuridad no se distinguía por completo.

Tras aproximarse a verificar de que se trataba, los oficiales de la FESC se percataron que era una maleta de tela de color negro y de tamaño mediano, el zíper principal se encontraba semicerrado, ya que la punta de un objeto que, ahora se sabe es un arma de fuego larga de calibre 5.56 MM, obstruía el cierre total.

Además, al interior de la maleta se marcó positivo el hallazgo de dos cargadores para arma tipo fusil, cada uno de estos, contenía la cantidad de 60 cartuchos útiles de calibre .223 MM.

Dejan en Tijuana una maleta con restos humanos y narcomensaje

Se encontró una maleta abandonada que contenía en su interior restos humanos en el sótano #1 del estacionamiento de unos departamentos reconocidos ubicados en Zona Río.

Las autoridades hicieron el descubrimiento cerca de la Plaza Pueblo Amigo, a pocos metros de la garita de San Ysidro.

Dentro de la mochila se encontraba una bolsa negra que contenía una cabeza humana, una mano izquierda y una mano derecha.

Además fue dejado un narcomensaje que decía:  “Saludos New City”.

 

Valeria Reyes es encontrada sin vida dentro de una maleta

Valeria Reyes de 24 años de edad, fue reportada desaparecida hace 9 días en Connecticut, Estados Unidos.

El día de ayer la búsqueda terminó, el cuerpo de la joven fue encontrado sin vida dentro de una maleta.

Fue a la orilla de la carretera en Greenwich donde personas reportaron la aparición de la maleta con el cuerpo.

Valeria fue atada de pies y manos, además de ser torturada, y una vez que se le quitó la vida fue introducida en la maleta para abandonarla.

Autoridades investigan la escena y el cuerpo de la joven para buscar a los responsables.

Los familiares y amigos de la joven dicen estar devastados y esperan las autoridades den con los responsables de este crimen.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Multa Profeco a 5 aerolíneas por cobros de la primera maleta

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) multó a Volaris, Interjet, Aeroméxico, VivaAerobus y JetBlue Airways por realizar cobros indebidos por la primera maleta documentada en vuelos desde la Ciudad de México a Estados Unidos y Canadá. La dependencia además investiga a United Airlines y American Airlines por la misma causa y prevé resolver en los próximos días.

Las multas aplicadas por la Profeco suman en total 22.4 millones de pesos y fueron aplicadas al concluir una investigación iniciada en abril pasado por contravenir disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), la Ley de Aviación Civil (LAC) y su reglamento. Sin embargo, no es la única causa por la que se aplicó la sanción a las empresas aéreas, pues además han incurrido en publicidad engañosa, actos discriminatorios, cláusulas abusivas en sus contratos de adhesión y otras prácticas que violentan los derechos de los pasajeros, según informó la dependencia en un comunicado.

La aerolínea que fue multada por el monto más grade fue Aeroméxico, que tendrá que pagar una multa de 6.3 millones de pesos. Le sigue Interjet (5.1 mdp), Volaris (4.5 mdp), VivaAerobus (4.2 mdp) y la norteamericana JetBlue Airways(2.3 mdp).

Este martes 27 de junio entran en vigor las nuevas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y de la Ley de Aeronáutica Civil (LAC) publicadas el pasado 26 de junio en el Diario Oficial de la Federación. Estas modificaciones prevén 10 nuevos derechos otorgados a los pasajeros de avión. Cambios que las aerolíneas tendrían que aplicar cambiando algunas de las políticas y prácticas que hasta ayer no eran sancionadas.

El 18 de abril pasado el pleno de la Cámara de diputados aprobó por 422 votos a favor un proyecto de decreto, por el que se reforma la Ley de Aviación Civil, para precisar que las aerolíneas están obligadas a prestar un servicio de calidad y eficiente a los pasajeros, respetando y cumpliendo los derechos del pasajero.

Entre los nuevos derechos de los pasajeros se incluyeron: la obligación de las aerolíneas presentar desde el primer momento el costo total del boleto, impuestos incluidos, y no se podrá condicionar la venta de un boleto a cambio de servicios extra; permitirán que todos los pasajeros lleven al menos una maleta de 25 kilos en vuelos internacionales, sin hacer cobros adicionales; en caso de retraso, y que la causa sea atribuible a la aerolínea, el pasajero será indemnizado o compensado con un monto no inferior a 7.5% del costo de boleto de vuelo adquirido. En caso de cancelación de vuelo por causa atribuible a líneas aéreas, el pasajero tendrá derecho a que se le restituya el precio del boleto; en caso de sobreventa, la aerolínea deberá solicitar voluntarios que renuncien al vuelo a cambio de beneficios que se acuerden directamente con el pasajero; las aerolíneas deberán garantizar el transporte de personas con discapacidad, y no podrán hacer cargos adicionales; indemnizarán por la destrucción o avería del equipaje de mano; el pasajero podrá solicitar la devolución de su boleto en caso de que decida no efectuar el viaje y se obliga a las aerolíneas a dar de manera clara y exacta en los términos y condiciones del contrato con el que vuelan todos los pasajeros.

Durante los primeros meses del 2017, las quejas contra aerolíneas en el país aumentaron 42.6% con respecto al mismo periodo del 2016 según la Profeco. Durante los dos primeros meses del año, 505 usuarios presentaron reclamos. El 30% de los reclamos se debieron a negativas para entregar el producto o servicio, y el 17% por negarse a cambios o devolución; en general, la mayoría de los inconvenientes están relacionados con equipaje, cancelación de vuelos y sobreventa.

Aeroméxico concentra el 35% de las quejas, seguida de Interjet 27% y VivaAerobús con 18%, aunque estas cifras pueden estar relacionadas con el nivel participación que tienen dichas compañías en el mercado y la cantidad de pasajeros que transportan.

Según datos de la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), en el 2016 hubo 41, 917,356 pasajeros domésticos, en definitiva el año en el que más se transportaron pasajeros en México por vía aérea. El mercado aéreo es sin duda uno de los más importantes del país, pero también uno que al parecer requiere de un poco de atención extra.

Con información de El Economista

Aeroméxico ahora cobrará 500 pesos por documentar primera maleta

A partir de este miércoles 1 de febrero, Aeroméxico cobrará la primera pieza de equipaje documentada en vuelos entre México y Estados Unidos o Canadá.

Este costo será de 500 pesos, 25 dólares americanos o 25 dólares canadienses si se paga en los mostradores de los aeropuertos de dichos países.

En tanto, costará 400 pesos, 20 dólares americanos o 20 dólares canadienses en precompra a través del sitio web, call center y oficinas de boletos.

Dicho cobro no se aplicará a pasajeros en conexión, socios de Club Premier Titanio, Platino y Oro, SkyTeam Elite y Elite Plus, ni a tarjetahabientes American Express Aeroméxico Platinum y Santander Aeroméxico Infinite.

El anuncio aplica a maletas de 25 kilos de quienes viajan en clase turista

A través de un comunicado en su página web, Aeroméxico afirmó que dichos costos ayudarán a amortiguar el impacto económico actual en sus tarifas.

“Al pagar los servicios adicionales que utilizarás en tu viaje, el impacto económico actual sobre nuestras tarifas será menor”, señaló.

La aerolínea precisó que los boletos de avión adquiridos antes del 1 de febrero quedan exentos de realizar este pago, aunque si se realiza un cambio de itinerario después de esa fecha, que genere un cargo adicional, la documentación de equipaje deberá ser pagada.

Aeroméxico también detalló que los pasajeros que hagan Web o Mobile Check-in no se les aplicará el cargo por la primera pieza de equipaje documentado, únicamente por el mes de febrero.

Para las rutas de Centroamérica y Sudamérica (excepto Brasil y Panamá) la primera y segunda pieza no tienen costo, durante el periodo de embargo la segunda pieza tiene un costo de 45 dólares en precompra y hasta 24 horas antes del viaje con precio regular de 55 dólares.

Respecto a pasajeros con alguna enfermedad, Aeroméxico señaló que tienen permitido una silla de ruedas plegable, un par de muletas o los aparatos ortopédicos que requieran para su movilidad.

El cargo por la primer maleta documentada no aplica para los siguientes pasajeros:

  • Pasajeros con vuelos en conexión.
  • Socios de Club Premier Titanio, Platino y Oro.
  • Miembros de SkyTeam con el nivel Elite Plus y Elite.
  • Niños menores de dos años (infantes).
  • Gran Plan Shopping.
  • Casos específicos establecidos por contrato.
  • Clientes de las siguientes tarjetas de crédito: American Express Platino y Santander Infinito

Efecto Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría golpear este año a Aeroméxico, que prevé tener un menor crecimiento en 2017 como resultado de la incertidumbre ante las políticas que aplicará el magnate quien se ha manifestado en cambiar las relaciones comerciales con México.

Hace unas semanas, Ricardo Baker, presidente financiero de la aerolínea mexicana, explicó que “algunas empresas están en situación de espera y debido a eso estamos siendo más cautelosos en nuestra planificación, el crecimiento será más lento de lo que anticipamos”.

“Si las cosas empiezan a repuntar, tendremos más flexibilidad” para reaccionar, agregó.

Con información de FORBES

Joven intentó sacar a su novio de prisión en maleta

El intento fallido de esta pareja por revivir su amor a inicios de año se viralizó rápidamente

Y es que, la absurda estrategia de José Vargas García para salir de prisión resultó peor de lo que cualquiera esperaría. Lo peor, arrastró con esto a su novia, Antonieta Robles Saouda, de 25 años.

 Verán, al visitar a su pareja, que desde 2014 cumple una condena por robo de vehículos en la cárcel José Antonio Anzoátegui, en Venezuela, la chica ingresó acompañada de una niña de seis años y una maleta.

No obstante, y siendo parte de los protocolos de seguridad, a su salida fue registrada por la Guardia Nacional Bolivariana. Fue entonces que encontraron al preso dentro de la valija.

De acuerdo con el general de brigada, Danny Ferrer Sandrea, el reo volvió a su celda, Antonieta quedó detenida y la menor fue puesta a disposición de las autoridades.

Con información de SDP

 

Pareja intenta cruzar la aduana con bebé muerto en una maleta

Una pareja integrada por un hombre y una mujer -aún sin identificar- intentaron cruzar la tarde este martes de Estados Unidos hacia territorio nacional, por la Garita Internacional de El Chaparral, con un bebé muerto dentro de una Garita, lo cual provocó una fuerte movilización policíaca en el lugar.

Policías federales detuvieron al hombre mientras que la mujer escapó; testigos del lugar señalan que la pareja al ser descubierta intentó fugarse pero ciudadanos que estaban haciendo línea “taclearon” al individuo para que no lograra su cometido.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:40 de este día, cuando la pareja llegó a bordo de una camioneta de color gris, y al pasar por la maquina de Rayos X, los inspectores de Aduana detectaron al menor dentro de la maleta.

Buscarán dar con el paradero del homicida de Ángela ‘la niña de la maleta’

El crimen de Ángela, la niña de dos años de edad, quien fue encontrada dentro de una maleta, aún sigue siendo un caso sin esclarecer.

Su cuerpo fue embalsamado en mayo del 2015 para alargar su conservación y así recibir a quienes fueran sus familiares o conocidos de la niña para que velaran y enterraran el cuerpo, sin embargo no hubo noticias sobre nadie; ninguna persona acudió para preguntar por ella.

Sin embargo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Édgar Elías Azar, conoció de primera mano el caso de la menor, “cuando el forense me explicó lo que había ocurrido, regresé a mi oficina temblando”, explicó.

Por lo tanto, el cadáver de la menor nadie la había reclamado ni reportado su desaparición, es por ello que el magistrado cree que se puede saber mucho sobre el asesino.

Asimismo, el personal de peritos recibieron la instrucción de analizar los rastros de la pequeña así como también la maleta, donde se encontraron dos mudas de ropa; la niña también portaba una pulsera de hilo en la muñeca.

La búsqueda tuvo éxito, en su cuerpo se encontró una muestra muy pequeña que enviaron al FBI, “esa muestra nos va a llevar al responsable (…) que detengan a este monstruo maldito es para mí un asunto personal”, informó Elías Azar, quien aseguró que lograrán detener al criminal.

Con información de El Universal.

Encuentran cuerpo de mujer en maleta detrás de hotel en San Diego

Autoridades encontraron el cuerpo de una mujer dentro de una maleta que estaba afuera de un hotel cerca de una hilera de botes de basura en el centro de San Diego este miércoles.

El maletín fue encontrado detrás del Hotel Chadwick en la cuadra 600 de la calle A, alrededor de las 11 de la mañana. La información de la joven no ha sido revelada.

con información de entravision