Skip to main content

Etiqueta: maiz

Cierra este miércoles el Programa de Apoyo al Maíz

  •  De 46 productores de maíz del Valle de Mexicali, 57 han realizado su trámite de pre-registro.

El día de mañana, 03 de julio del 2024, cerrará el período de pre-registro para obtener el Apoyo Federal Extraordinario de Maíz Nacional del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2023-2024, que es de $750 pesos por tonelada.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, exhorta a los productores del Valle de Mexicali a realizar el trámite de inmediato, toda vez, que no se contempla otro período para pre-registrarse.

Juan Manuel Martínez Núñez, representante de la dependencia, informó que de acuerdo a lo reportado por el personal de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), responsables de la operación de este Apoyo, hasta el momento, 46 productores de maíz del Valle de Mexicali han realizado su trámite de pre-registro, de un padrón de 57 agricultores.

Ante esta situación, el funcionario convoca a los productores que están pendientes de realizar el trámite a que ingresen al enlace https://prerregistromaiz750.segalmex.gob.mx  para realizar su pre-registro, o ya bien, que acudan a las oficinas del CADER o DDR de la Secretaría de Agricultura para realizarlo.

Aclaró que el apoyo aplica para las personas físicas que sembraron maíz durante el ciclo Otoño-Invierno 2023-2024 y que vendan su grano a la industria nacional, ya sea para consumo humano, pecuario y otros usos comerciales, aunque los socios de las personas morales que comercializaron maíz también pueden registrarse como personas físicas para recibir el apoyo de manera directa.

El titular de Agricultura, precisó que el apoyo económico, que será entregado por única vez, es de $750 por tonelada, hasta para una superficie máxima de 50 hectáreas y un volumen máximo de 600 toneladas por productor y estará sujeto al rendimiento promedio regional, de acuerdo a lo establecido por la Coordinación General de Agricultura.

Martínez Núñez, explicó que algunos de los requisitos exigidos por el Programa, son los siguientes: llenar pre-registro, ser productor activo de maíz, mayor de edad, mexicano y que radique en México; entregar información de contacto y cuenta bancaria personal vigente, también deberá acreditar la superficie sembrada y entregar el documento que acredite la entrega del grano y factura de comercialización.

Productores de maíz de BC recibirán estímulo de $750 pesos por tonelada

  • Los productores interesados podrán pre registrarse a partir hoy en el Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos.

Para compensar los incrementos en los costos de producción y minimizar los efectos de la sequía, así como la volatilidad de los precios del producto en los mercados internacionales, los productores de maíz del Valle de Mexicali recibirán $750 pesos por tonelada.

El estímulo forma parte del Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, informó el en Baja California de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Manuel Martínez Núñez.

Detalló que dicho apoyo económico aplicará para los productores que, como personas físicas, sembraron maíz en el ciclo Otoño-Invierno 2023-2024 que vendan su grano a la industria nacional para consumo humano, pecuario y otros usos comerciales.”

El funcionario comentó que el apoyo, que será entregado por única vez, es de $750 por tonelada, hasta para una superficie máxima de 50 hectáreas y un volumen máximo de 600 toneladas por productor, sujeto al rendimiento promedio regional, de acuerdo a lo establecido por la Coordinación General de Agricultura.”

Martínez Núñez, explicó que algunos de los requisitos exigidos por el Programa, son los siguientes: llenar pre-registro, ser productor activo de maíz, mayor de edad, mexicano y que radique en México; entregar información de contacto y cuenta bancaria personal vigente, también deberá acreditar la superficie sembrada y entregar el documento que acredite la entrega del grano y factura de comercialización.

Destacó que los productores interesados podrán pre registrarse a partir de hoy desde sus teléfonos o computadora a través de la aplicación que para tal efecto fue puesta a disposición por SEGALMEX en la liga https://prerregistromaiz750.segalmex.gob.mx o acudir al CADER o DDR más cercano donde con gusto será atendido por personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la Federación.

Es recomendable que se registren de inmediato, toda vez, que el Programa estará sujeto a disponibilidad presupuestaria, y el objetivo, es que se beneficie el mayor número de agricultores del Valle de Mexicali, aseguró.

Finalmente, el Representante de la Secretaría de Agricultura, explicó que en Baja California durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024, en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali-, se sembró una superficie de 1,659 hectáreas, que registraron un rendimiento promedio de 10.60 toneladas por hectárea.