Una serie de terremotos de magnitud entre 6.6 y 6.8 en la escala de Richter han sido registrados frente a las costas de la provincia canadiense de Columbia Británica el lunes, según el Servicio Geológico de EU (USGS, siglas en inglés).
El último informe detalla que un sismo de 6.8 grados fue registrado a 197 kilómetros al suroeste de Port Hardy. Informes previos del USGS afirmaron que un terremoto de magnitud 6.6 también sacudió la región.
El epicentro del último sismo se situó inicialmente a 10 kilómetros de profundidad, a 49.3468 grados de latitud norte y 129.2135 grados de longitud oeste.
El municipio de Port Hardy está situado en la zona noreste de la isla de Vancouver. Hasta el momento no ha habido informes sobre daños o heridos, ni se han emitido alertas por tsunami.
Un sismo de siete grados sacudió el martes por la tarde la costa norte de Venezuela, según informó el Servicio geológico de Estados Unidos.
El temblor, registrado a las 17.31, hora local (21.31 GMT), tuvo su epicentro 19 km al sureste de Yaguaraparo, estado Sucre, unos 400 km al este de Caracas, y se produjo a una profundidad de 0,1 km, según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas.
Los estados más afectados fueron: Bolívar, Monagas, Sucre, Nueva Esparta, Mérida, Portuguesa, Aragua, Carabobo, Táchira, Lara y Distrito Capital.
Decenas de personas debieron de abandonar sus residencias y oficinas. Muchos permanecían en la calle mientras las autoridades les permitían reingresar.
“Las muchachas lo empezaron a sentir y bajaron corriendo y se sintió incluso en las escaleras”, manifestó Jonathan Cuberos, de 39 años, gerente de un comercio en la urbanización de La Castellana, a la agencia Reuters.
El sismo ocurrió mientras en el palacio de gobierno se realiza una concentración en apoyo al presidente Nicolás Maduro.
“Estamos en coordinación con los gobernadores haciendo evaluación”, indicó. Y agregó: “Pedimos la mayor tranquilidad y paciencia a la población”.