Skip to main content

Etiqueta: Magistrado Alejandro Isaac

El PoderJudicial en Baja California avanza en materia familiar: Magistrado Presidente

Con el objetivo de mantener contacto con la ciudadanía, a través del programa Poder Judicial Informa, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López sostuvo una atención a medios de comunicación en Mexicali, en donde destacó el avance en materia de Justicia Familiar.

El Magistrado Presidente reconoció el apoyo de los legisladores y de Gobierno del Estado, al hacer una realidad la propuesta de la creación de los Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres, proyecto de reforma presentado por el Poder Judicial de Baja California en el mes de marzo pasado y aprobado a fines de agosto por el Legislativo.

Al respecto, el Presidente del Tribunal, destacó que se cuenta con 180 días para que entre en vigor la reforma por lo que iniciará la etapa de capacitación a los operadores que intervienen incluyendo a los 53 jueces de control con que cuenta el PJBC en el Estado. 

Con esta reforma se contempla que las y los Jueces especializados en violencia familiar contra las mujeres, contarán con competencia mixta, es decir, que atenderán materia penal y familiar, evitando con ello la revictimización de las mujeres que tienen que acudir ante diversas instancias (ministerio público, jueces penales y jueces familiares) y repetir los hechos de los que fueron víctimas en cada una de ellas.

Por lo que se busca que de una sola vez se resuelva sobre el tema penal, la guarda y custodia de hijos (en caso de haberlos), las pensiones alimenticias, entre otros temas.

También destacó la creación de cuatro juzgados nuevos especializados en Justicia Familiar (el cuarto familiar en Mexicali; cuarto y quinto funcionando en Tijuana, más el sexto que entrará en funcionamiento en octubre próximo) y los Centros de Convivencia Familiar (CECOFAM) funcionando.

Finalmente, el Magistrado Presidente reconoció que estos avances se lograron con el apoyo de las Magistradas, Magistrados y Consejeros, quienes han brindado su apoyo para la consolidación de estos proyectos que ya son una realidad para el ciudadano.

El Poder Judicial de BC contará con juzgados especializados en violencia contra las mujeres

Luego de que el Poder Judicial de Baja California, presentara una propuesta de reforma para la creación de Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres, en un hecho inédito en la impartición de justicia, dicha propuesta fue aprobada por la XXIV Legislatura del Congreso del Estado.

La reforma aprobada contempla que las y los Jueces especializados en violencia familiar contra las mujeres, tendrán la facultad de que al ser competencia mixta, atenderán materia penal y familiar. 

Esto significa que cuando una mujer sufra de violencia familiar que atente contra su seguridad y su vida podrá acudir a estos juzgados donde también podrá presentar asuntos sobre manutención, guarda, y custodia, visitas y convivencia, así como medidas de protección, evitando con ello que la mujer sea revictimizada.

“El aumento de la violencia contra este sector de la población obliga a brindar una atención integral para evitar la revictimización y la protección tanto para la mujer como sus hijas e hijos” así destacó el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López.

En sesión ordinaria las diputadas y los diputados aprobaron el proyecto de dictamen de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales respecto a la Iniciativa de Reforma a diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial que contempla la creación de estos juzgados especializados. Para que los cambios entren en vigor deberá hacerse la respectiva publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Agradeció a las y los diputados por su sensibilidad y disposición y a la Gobernadora por el apoyo brindado a esta iniciativa que hoy es una realidad. En especial a sus compañeras Magistradas y Magistrados, “sin su determinación y unión en temas sensibles no hubiera sido posible esta reforma”.

Finalmente el Magistrado Presidente reiteró que “una justicia sensible, que escuche y atienda con perspectiva de género es fundamental para avanzar en una justicia cercana a la gente”.