Skip to main content

Etiqueta: magistrado

El VAR del sistema judicial: Francisco Javier Mercado Pérez quiere ponerle rostro a la justicia

  • El abogado litigante aspita a ser magistrado de circuito en materia mixta en Baja California, dentro del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

Ponerle un rostro a la justicia es lo que busca Francisco Javier Mercado Pérez, candidato a magistrado de circuito en materia mixta en Baja California, dentro del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

“No tenemos conocimiento de quiénes son los que imparten justicia, y a veces las decisiones que toman ellos pueden afectar hasta más que las que toma un alcalde o un diputado”, declaró.

Pero, ¿sabes cuál es la función de un magistrado de circuito?
Mercado Pérez explicó que resuelven asuntos en última instancia, ya sean juicios del fuero común o juicios federales. Con un ejemplo coloquial, dijo que los magistrados son como el VAR en un partido de futbol.

“Cuando me preguntan qué hace un magistrado, me voy al tema del fútbol. ¿En el futbol quiénes marcan las faltas? Los árbitros. Y si estamos inconformes con los árbitros, se va al VAR”, explicó. “En este caso, los magistrados somos el VAR. Si un juez tomó una determinación, se va a la siguiente instancia, que en este caso somos nosotros. Determinamos si la decisión que se tomó fue correcta”.

Sobre su experiencia, compartió que es abogado litigante desde hace seis años, pero también cuenta con trayectoria en la administración pública.

“Se me ve un poco joven, pero me gradué desde 2014. Desde antes de terminar la carrera ya trabajaba en despachos y en la administración pública. Al graduarme, seguí en el gobierno hasta 2019 y, desde entonces, en los últimos seis años, he ejercido como abogado litigante”, relató.

En estos años de ejercicio profesional, afirmó, le ha tocado ver de cerca los retos y áreas de oportunidad del Poder Judicial, desde la óptica de un ciudadano. Sin embargo, aclaró que no busca prometer soluciones absolutas.

“No venimos a reformar la ley ni la Constitución. Lo que propongo es una justicia de puertas abiertas, más transparente y cercana a la ciudadanía”.

Enfatizó que muchas personas no conocen a sus magistrados ni a sus jueces, a pesar de que sus decisiones pueden tener un impacto directo en temas de interés público.

“A veces alguien promueve un amparo, se suelta a una persona, y no se sabe quién fue el juez o magistrado que tomó esa decisión”, apuntó.

Añadió que a través de la plataforma “CONÓCELES” del Instituto Estatal Electoral (IEE) se puede consultar su perfil completo, así como el de los demás aspirantes que serán votados el próximo domingo 2 de junio, en lo que él mismo reconoce como un proceso algo confuso.

“En mi caso, aparezco en la boleta rosa. Van a recibir nueve boletas: seis federales y tres locales. Yo estoy en la boleta rosa, no traigo sobrenombre. Aparezco en las boletas de Tijuana, Rosarito y Tecate, y soy el número 22”.

Atacan a Magistrado y familia en zona de Coyoacán

Un problema vecinal dejó como saldo 2 muertos y un lesionados en balacera en Coyoacán. El Magistrado Miguel Enrique Sánchez Frías, integrante del Primer Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México (CDMX), fue herido por tres disparos de arma de fuego y trasladado, vía aérea, a un hospital cercano.

La esposa del Magistrado y el presunto agresor murieron en el incidente.

“Fue un conflicto vecinal, el agresor mata a la esposa de un Magistrado, hiere al Magistrado, y cuando la policía está en negociación con él; él mismo se dispara (se suicidó). Hay dos armas, pero será la Procuraduría de Justicia la que brinde detalles”, declaró Raymundo Collins Flores, secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México. “El reporte que tenemos es que el Magistrado tiene dos heridas de bala en el pecho y una en un brazo, pero está estable. Parece que es un conflicto vecinal de hace tiempo. Había dos niños en el lugar de los hechos; los hijos de ellos”.

Debido al hecho, un fuerte dispositivo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX) y del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina se trasladaron a la Unidad Habitacional que se ubica en el número 174 de la calle Mirador y la calle Rancho Vista Hermosa en la colonia Mirador, perímetro de la delegación Coyoacán.

“Escuché balazos como al cuarto para las 7 a.m.; duraron hasta las 7 en punto y después otra vez como a las 07:10 a.m. Después salí y ya estaba todo lleno de policías, todo acordonado. Solamente conocía de vista al Magistrado porque luego llegaba con sus escoltas, pero nada más”, aseveró Agustín, vecino de la calle Mirador.

Según declaraciones iniciales, el conflicto se registró en el interior de la unidad habitacional; sin embargo, el cuerpo del presunto agresor, de nombre Haxel, un hombre de aproximadamente 35 años, estaba en la calle, a veinte metros de la entrada del inmueble.

En el interior de la vivienda quedó el cuerpo de una mujer de aproximadamente 45 años de edad y en el lugar del crimen fueron localizadas tres armas de fuego, dos tipo revólver y una tipo escuadra.

Policías de Investigación de la PGJ recaban indicios y versiones de testigos para esclarecer el doble homicidio. A unos metros se encuentra una de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) que aportará valiosa información.

Servicios Periciales trasladaron los cuerpos hacia el Servicio Médico Forense.

Fuente: Excelsior