Skip to main content

Etiqueta: madrugadores

Supervisa Cespte proyecto de planta potabilizadora la nopalera junto a Grupo Madrugadores

  • Esta obra, garantiza el vital líquido para el presente y futuro de las y los tecatenses.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo un recorrido para supervisar los avances en las obras de modernización y ampliación de la Planta Potabilizadora La Nopalera, acompañados por miembros de Grupo Madrugadores de Tecate. Este recorrido tuvo como objetivo principal constatar los progresos en las obras que están transformando esta infraestructura vital para la ciudad, la cual abastece de agua potable a más de 80 mil habitantes de Tecate.

El director de CESPTE, Alex Castro, explicó que la obra representa una inversión superior a los 200 millones de pesos, y que, con la ampliación, la planta duplicará su capacidad de potabilización. “Pasaremos de tratar 175 litros de agua por segundo a 350, lo cual nos permitirá garantizar el abastecimiento del vital líquido por las próximas tres décadas, asegurando el crecimiento y desarrollo sostenible de Tecate”, afirmó Castro durante el recorrido.

El proyecto no solo responde a la necesidad de incrementar la capacidad de distribución, sino también al compromiso de CESPTE con la sostenibilidad y la eficiencia en el servicio. Esta obra se enmarca en los esfuerzos del gobierno estatal que encabeza Marina del Pilar, para mejorar la infraestructura hidráulica, no solo para las generaciones presentes, sino también para las futuras, brindando certeza y seguridad hídrica para el municipio.

Ricardo Hernández Gómez, en representación de Grupo Madrugadores de Tecate, hizo entrega de un reconocimiento especial al director de CESPTE, Alex Castro, destacando su liderazgo, la capacidad de trabajo en equipo y su compromiso en la creación de un puente efectivo entre el gobierno y la comunidad. Hernández resaltó la importancia de contar con un líder que impulse proyectos tan trascendentales para el bienestar de los tecatenses.

“Este reconocimiento lo recibo con humildad, pero es un logro colectivo. El mérito de este avance corresponde a todos los que conforman CESPTE. Cuento con un equipo excepcional, comprometido y que trabaja incansablemente no solo por el bienestar de la paraestatal, sino por el bien de todos los tecatenses”, manifestó Alex Castro, al recibir la distinción.

La visita a la planta potabilizadora reafirmó el compromiso de CESPTE con la mejora continua de los servicios públicos de Tecate, en especial en lo que respecta al suministro de agua. La modernización de la planta de La Nopalera es solo una muestra de los esfuerzos por proporcionar servicios de alta calidad y por asegurar que las futuras generaciones disfruten de los beneficios de un municipio en constante desarrollo.

Profe Beto es reconocido como Forjador 2024

  • Aunque su vocación ha sido el pilar de su trayectoria para formar líderes, atletas y buenos ciudadanos, afirmó que es muy importante el apoyo de la familia y de los amigos.

Cariño y admiración es lo que sienten por el “Profe Beto” las incontables generaciones que han tenido el honor de ser formadas por él, porque más que docente o promotor del deporte, es un ícono de Tecate, su entrega y amor.

El profesor Alberto Álvarez Zavala, más conocido como “Profe Beto” fue reconocido este 15 de octubre como el Forjador 2024 del Grupo Madrugadores de Tecate, encabezado por la Lic. Alama Gloria López.

 “Lo que uno busca como ser humano es el reconocimiento espontáneo, no comprado. Es un evento importante para mí, pero no es algo, yo lo busqué”, compartió el Profe.

Aunque su vocación ha sido el pilar de su trayectoria para formar líderes, atletas y buenos ciudadanos, afirmó que el apoyo de la familia y amigos, ha sido fundamental.

Recordó que él inició en el deporte gracias a personas como Fermín Sánchez Melero, Marco Antonio Bello y Javier Bello.

En 1984, Fermín Sánchez Melero, entonces Delegado de Asuntos Deportivos del Estado de Baja California, lo invitó a ser instructor de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.

En ese mismo año, un grupo de jóvenes atletas, encabezadas por Angélica Meraz, le pidieron que las entrenara para hacer un equipo de voleibol, y fue aquí donde quedó unido para siempre a ese deporte.

También ha sido un buscador y cazador incansable de talentos, entre los que destacan la sobresaliente Mayra García, quien participó en las olimpiadas de Sídney, Australia en el año 2000 y en Atenas, Grecia, en voleibol de playa en 2004.

A la fecha sigue de instructor de voleibol, formando adolescentes y jóvenes en ese deporte que con el tiempo evolucionó de sala a de playa.

“Ese compromiso y esa vocación con nuestra comunidad, porque como él lo dijo, a través del deporte es como ha empeñado su vida para transformar las de los demás y ese es el ejemplo que hoy recibe ese homenaje merecido”, declaró el alcalde, Román Cota Muñoz, quien, como muchos tecatenses, también fue su estudiante.  

Adelantó que el área de voleibol del Gimnasio Municipal se rehabilitará y será un espacio para reconocer la trayectoria del Profe Beto.

La ceremonia se realizó en un restaurante de la ciudad donde se reunieron integrantes de Grupos Madrugadores de diferentes municipios, autoridades, amigos y familia de Álvarez Zavala.

Asiste Secretario de Educación a sesión del grupo Madrugadores en Tecate

Como parte de la vinculación con la sociedad de la actual administración estatal encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, asistió este día a la sesión semanal del Grupo Madrugadores Tecate.

Ante integrantes del grupo, el Secretario de Educación explicó que entre los proyectos y programas que se desarrollan para elevar la calidad de la educación tiene también la responsabilidad que implica la implementación del nuevo Modelo Educativo en donde uno de sus ejes principales es poner la escuela al centro.

Mendoza González señaló que mejorar los indicadores es una prioridad a atender, por lo que ha trabajado en una estrategia que encamine los esfuerzos y recursos con el objetivo de que toda acción represente un valor agregado a la mejora del logro educativo.

Agregó que es necesario definir el perfil del bajacaliforniano con una visión a 10 años apegada al contexto de la entidad, los requerimientos del sector productivo buscando generar talento altamente calificado.

Explicó que los tiempos actuales nos enfrentan a un cambio de paradigma que demanda se integre el uso de nuevas tecnologías al desarrollo de las competencias docentes y los procesos de aprendizaje.

Finalmente indicó que la implementación del nuevo Modelo Educativo es un proceso a desarrollar gradualmente, de manera participativa y con la flexibilidad necesaria para tomar en cuenta la gran diversidad que caracteriza a México y a nuestra entidad, pero con una meta clara: que todas las niñas, niños y jóvenes reciban una educación integral de calidad que los prepare para vivir plenamente en la sociedad del siglo XXI.

Ahorran tecatenses más de 43 millones de pesos en servicio de agua

Durante la actual Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se han generado ahorros familiares por más de 43 millones de pesos por concepto del pago del servicio de agua, ello derivado de los programas, subsidios y descuentos promovidos por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte).

En este sentido, la titular de la Cespte, Patricia Ramírez Pineda, expuso que esto ha traído beneficio directo a 7 mil 692 tecatenses como parte de la estrategia permanente de apoyar la economía de las personas de escasos recursos.

Al participar en la sesión del Grupo Madrugadores de Tecate, enfatizó que los apoyos otorgados a través de la paraestatal van encaminados particularmente a las familias en situación de pobreza o en las que exista un integrante con discapacidad, viudas con limitados recursos económicos, así como pensionados.veraz, cespte, agua, noticias

La funcionaria estatal detalló que por medio del programa de condonación de pago de servicio establecido en la Ley de Ingresos del Estado y el cual acredita el beneficio de hasta 25 metros cúbicos sin costo, se apoyaron a mil 200 familias tan sólo en 2016, lo que se traduce en un recurso económico de 16 millones de pesos.

Detalló que en el año 2015 fueron más de 14 millones de pesos los que lograron ahorrar mil 423 familias, mientras que en 2014, el ahorro por el pago del servicio de agua potable ascendió a 13  millones, en beneficio directo de mil 800  familias.

noticias, tecate, madrugadores, veraz, informa

Durante la ponencia, refrendó el compromiso de seguir promoviendo esquemas a favor de la economía de quienes más lo requieren, en apego a la política de rostro humano de la administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega. Al término de la reunión, el Coordinador del Grupo Madrugadores, Jorge Arredondo, entregó un reconocimiento a la titular del organismo operador de agua por su participación como ponente.

 

Participa Director de Seguridad Publica de Tecate en sesión de Grupo 21

Ante grupo Madrugadores, expone Castro Trenti el programa de seguridad ciudadana

Asiste Subsecretario de Educación, formación docente y evaluación a grupo Madrugadores de Tecate

Garantizar el acceso a la educación media superior es una prioridad para la administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, señaló el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación, Héctor Rivera Valenzuela en la reunión del Grupo Madrugadores de Tecate.

Ante los miembros de la asociación civil, el funcionario estatal explicó que a los módulos de atención en todo el Estado se han presentado poco más de 13 mil 500 jóvenes que han recibido orientación y/o realización de diversos trámites como confirmación de asignación, inscripción o reubicaciones lo cual forma parte, señaló, del esfuerzo extraordinario que se está llevando a cabo para que ningún joven se queden sin estudiar.

Explicó que hasta el momento se han realizado 10 mil 438 asignaciones a planteles particulares a través de la Beca Solidaria “OportunidadEs BC” y que aún se disponen de becas para aquellos jóvenes que aún no tienen un plantel asignado, señalando que además se disponen también de otras modalidades como Prepa en Línea, Telebachilleratos y CEMSAD (opción para adultos que deseen retomar sus estudios).

Rivera Valenzuela enfatizó el compromiso del Gobierno de Baja California de dar una oportunidad de estudio a todos los jóvenes, recordando que la entidad es la primera en implementar la educación media superior gratuita en subsistemas estatales.

Finalmente recordó que los módulos de atención estarán abiertos hasta el próximo 12 de agosto para que aquellos jóvenes que aun estén en la búsqueda de un espacio o tengan alguna duda acudan y puedan ser atendidos.

Dichos módulos están ubicados en: Mexicali: Calle de la Industria No. 291, colonia Industrial; en Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa, entre Bulevar Cochimíes y Calle Paseo del Río, Tel: (664) 973-0508.

En Tecate en el Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte, Tel. (665) 654-4123; en Ensenada en el Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo Gobierno del Estado, Edif. N. B., con número telefónico (646) 152-2800; en Playas de Rosarito en la calle. José Haroz Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, Centro de Gobierno, Tel. (661) 614-9760 y San Quintín en la Delegación del SEE, Centro de Gobierno, domicilio conocido, Tel. (616) 1652464.

Al término Héctor Rivera Valenzuela recibió un reconocimiento por su participación en el Grupo Madrugadores Tecate.

Se reúne Rector con grupo Madrugadores de Tecate

Para estrechar lazos y fortalecer relaciones, el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, se reunió esta mañana con el grupo Madrugadores de Tecate.

El Rector expuso en términos generales los números y estadísticas de la Universidad en cuanto a matrícula, personal académico, infraestructura y presupuesto, así como los principales retos que enfrenta. Destacó que UABC actualmente atiende casi al 60 por ciento de toda la matrícula de educación superior en el Estado.

Preocupados por las instalaciones, espacios y becas para la comunidad tecatense, los miembros del grupo Madrugadores tuvieron la oportunidad de platicar con el Rector para conocer más sobre los planes de la Universidad; a lo que el doctor Juan Manuel Ocegueda reiteró el gran compromiso social que la Máxima Casa de Estudios tiene.

“La Universidad va a seguir trabajando bajo la lógica de la responsabilidad social, tenemos claro que abrir espacios, programas educativos de buena calidad, tener programas de investigación con impacto social, apoyar a grupos con desventajas y cuidar el medio ambiente, son responsabilidades que nos ha asignado la sociedad y las vamos a seguir cumpliendo a carta cabal”, enfatizó el doctor Ocegueda Hernández.

Actualmente la Unidad Tecate de UABC Campus Tijuana, cuenta con las facultades de Artes, Idiomas y la de Ingeniería y Negocios, en las cuales se atiende una matrícula de casi mil estudiantes.

Estuvieron presentes durante la reunión el doctor Hugo Edgardo Méndez Fierros, Secretario de Rectoría e Imagen Institucional; maestra Edith Montiel Ayala, Directora de la Facultad de Ingeniería y Negocios Unidad Tecate; profesor Jesús Ernesto Avilés, Coordinador Nacional de Grupo Madrugadores; y la licenciada Antonia Acevedo Vela, Encargada de Educación Continua de la Facultad de Artes Tecate y Coordinadora del grupo Madrugadores de Tecate, así como demás miembros de esta asociación.

Autoridades de C4 fortalecen vínculo con grupos del sector civil

Transparentar la operatividad e innovación tecnológica que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), desarrolla por el bienestar de los bajacalifornianos, es la razón de las reuniones  que de manera constante sostiene con diversos sectores de la sociedad en la entidad.

 En seguimiento a estas acciones, el director estatal de C4, Francisco Javier Domínguez Niebla, asistió a la reunión del Grupo Madrugadores de Ensenada, conformado por profesionistas, empresarios, ex funcionarios y ex alcaldes del puerto, el cual preside José Antonio Zertuche González.

 Durante la sesión, Domínguez Niebla expuso la función general de C4 e informó a los presentes que el Centro de Auxilio en el puerto cuenta con operadores y representantes de las corporaciones, médicas, de rescate, policiales y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes en coordinación procuran el resguardo de la seguridad y tranquilidad de las familias bajacalifornianas. 

Indicó que C4 funciona en base al Sistema Centurión el cual permite atender a través de la línea 066 un promedio diario de 2 mil 400 llamadas en Ensenada, de las cuales el 28%  son emergencias reales.

 Como ejemplo de la vanguardia tecnológica, refirió que ingenieros del Centro de Mando desarrollaron aplicaciones que la ciudadanía pude utilizar de manera gratuita como “066MOVILBC”, que cuenta con 18 mil descargas en Baja California, y ofrece llamada de emergencia, envío de fotos, chat directo con el operador y localización por GPS del usuario que se encuentre en posible riesgo. 

“089MOVILBC” con más 2 mil usuarios en la entidad, la cual protege la identidad de quien denuncia a través de fotos, videos y texto, información que permita abrir una investigación por comisión de delitos de alto impacto.

 Asimismo ofrece los programas de Negocio Seguro y Escuela Segura, los cuales requieren de un botón de alerta y cámaras de vigilancia, que permite dar aviso de manera silenciosa a las autoridades sin exponer la integridad del denunciante,  así como “ALERTA066-emergencias médicas”, diseñado para usuarios con enfermedades crónicas o terminales.