Skip to main content

Etiqueta: madera

Baja California celebra el Año Nuevo Chino 2025 con más de 29 mil asistentes

  • Más de 300 artistas participaron en las actividades en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

Con una serie de actividades artísticas y culturales, Baja California celebró con éxito el Año Nuevo Chino 2025, reuniendo a 29 mil 200 asistentes en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó la importancia de esta festividad, que fortalece los lazos entre México y China y refleja la diversidad cultural de la región.

Dedicada este año a la Serpiente de Madera, la celebración arrancó el 1 de febrero en la emblemática zona de La Chinesca, en Mexicali, con espectáculos como la danza del dragón, danza del león, tai chi y música tradicional china.

Por primera vez, la Avenida Revolución de Tijuana se sumó a la festividad con un desfile de la danza del león y exhibiciones de la Asociación de Artes Marciales Chinas de Baja California, atrayendo a cientos de asistentes en un ambiente vibrante y lleno de color.

La Orquesta de Baja California presentó el concierto “Música en la intimidad” con funciones del Quinteto de Alientos en CEART Tijuana y CEART Ensenada, así como un programa de cuerdas y pianos en los CEART de Playas de Rosarito y Tecate.

Las festividades concluyeron este domingo 9 de febrero en Ensenada con presentaciones de tai chi, danzas tradicionales y el desfile de dragón y león, sumando la participación de 329 artistas en los tres municipios.

La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego, agradeció el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar, el Consulado de China, las asociaciones chinas, el fideicomiso Yo por mi Centro, los ayuntamientos participantes y la comunidad en general por hacer posible esta celebración.

Con estas actividades, Baja California reafirma su identidad como un punto de encuentro multicultural, consolidando el Año Nuevo Chino 2025 como uno de los eventos más representativos del año.

Celebra el Año Nuevo Chino 2025 en Baja California con más de 60 actividades

  • Las presentaciones artísticas y culturales se llevarán a cabo en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

El Festival del Año Nuevo Chino 2025, dedicado a la Serpiente de Madera, será una celebración de tradiciones, arte y gastronomía que une a dos culturas, con una programación artística de más de 60 actividades de danza, música, teatro, exposiciones y conversatorios en Mexicali, Tijuana y Ensenada.

El Gobierno del Estado en conjunto con el Consulado General de la República Popular de China en Tijuana, Yo por mi Centro y el XXV Ayuntamiento de Tijuana, se unen en esta festividad tradicional del calendario chino, conocida también como Fiesta de la Primavera.

El sábado 01 de febrero, el Festival da inicio a las 12:00 pm en el umbral de La Chinesca, con el desfile de la Escuela Dragón Chuan Fa Kung Fu del maestro Tabanico. Este emblemático espacio será el escenario de más de 200 artistas que formarán parte de esta celebración a la cultura china.

El programa en Mexicali comprende una exhibición de Tai Chi, la presentación de Sunshine Global Women Association, narración oral con la actriz Teresina Vital, la compañía de danza Dionisio, la Ópera Huangmei, la Ópera de Pekín, la de Shangai y la Yue Meng, que destacan por su brillante lírica, el pianista Daniel Nevárez, la compañía Bajo La Lápida y los The Dead Pixels, completan el Festival que concluirá a las 7 de la tarde.

En la Galería de la Ciudad, el mismo día 01 de febrero, se inaugura la exposición “El Sexto Horóscopo, que convocó a artistas bajacalifornianos con obras bidimensionales inspiradas en el zodiaco chino.

En Tijuana, el Año Nuevo Chino se celebrará el sábado 8 de febrero, por primera vez en la icónica Avenida Revolución, con la finalidad de que tanto locales como visitantes puedan disfrutar de las actividades organizadas en coordinación con la delegación Centro del gobierno municipal. Este día, en un horario de 4:00 a 9:00 de la noche.

Con un desfile con la Danza de León por el Instituto de Arte Marcial Chino y Danza de León en México, del maestro José René Márquez, que recorrerá la Avenida Revolución entre calles 3ª y 7ma, dará inicio el evento, en punto de las 4:00 de la tarde.

Vj Golo, Isabel Cárdenas con una lectura dramatizada, una muestra de artes marciales por la Asociación de Artes Marciales Chinas de Baja California Norte A.C., Tijuana Circus y Encontra2, Iván Velázquez con la musicalización de la película The Mighty Hero Gan Fengchi, así como las presentaciones de Ensamble Latino y Ensamble Big Banda, conforman el programa de esta festividad.

El cierre será en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada, el domingo 9 de febrero, en un horario de 1:00 a 5:00, que ofrecerá la Danza del Dragón y León, por la Academia de Arte Marcial Chino Puño de Dragón, dirigido por Sifu Mosqueda, visuales por VJ Golo, danza con la compañía Encontra2, una exhibición de Tai Chi por la Academia Wudang Sanfeng Congfu, una muestra de danza de listón y abanico, para concluir con el desfile Dragón y León.

La Orquesta de Baja California se suma a los festejos con el concierto “Música en la intimidad“, con un Quinteto de Alientos el jueves 06 en CEART Tijuana y el viernes 7 en CEART Ensenada; Cuerdas y pianos, el día 6, en CEART Playas de Rosarito y el 7 en CEART Tecate. Todos los conciertos a las 19:00 horas.

En el Teatro del Estado, se presentará el jueves 6, a las 19:30 horas, la obra Jiangshi con la compañía Bajo La Lápida.

Por último, la Secretaría de Cultura invita a la población a ser parte de la celebración del año de la serpiente de madera, y a continuar haciendo de esta festividad uno de los eventos de mayor relevancia en la entidad.

Se roban madera del malecón en Playas de Tijuana

La estructura se encuentra a la vista de las personas que son amantes de lo ajeno  y poco a poco se han ido llevando tramos de manera, piedras y hasta el cableado eléctrico.

El robo de madera se acredita a personas indigentes que viven en la zona.

Para las personas que suelen caminar por ahí representa un peligro que no se encuentren los tramos de madera. Residentes y turistas esperan que se reemplacen de manera inmediata y piden el apoyo de las autoridades para frenar el maltrato al malecón de Playas de Tijuana, ya que se le suele robar mucho y se le invierte poco.