Skip to main content

Etiqueta: lunes

Alcalde promueve valores cívicos y reciclaje en la primaria Ignacio Zaragoza

  • Como parte del programa “Lunes Cívico” que realiza en las escuelas de Tecate.

Con el objetivo de fomentar el respeto a los símbolos patrios y fortalecer los valores cívicos entre la comunidad estudiantil, el alcalde, Román Cota, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Alejandra Herrera, y su hijo Leonel, asistió a la escuela primaria Ignacio Zaragoza para participar en la ceremonia del Lunes Cívico.

El evento dio inicio con los honores a la bandera, a cargo del grupo de sexto grado. Posteriormente, el Alcalde dirigió un mensaje a las y los alumnos, exhortándolos a practicar el respeto en su vida diaria y a promover los valores cívicos dentro y fuera del aula.

Durante la ceremonia, se hizo entrega de la constancia de participación en el Programa Escuelas Verdes al director del plantel, Jesús Manuel Salas Aguilera, en reconocimiento a la culminación de las capacitaciones en materia de reciclaje.

Asimismo, el director del Sistema Integral de Residuos de Tecate (SIRT), José Luis Barba Duarte, entregó dos juegos de contenedores de residuos para facilitar la implementación de este programa, con la participación activa del alumnado, el personal docente y el equipo administrativo.

Cabe destacar que la Primaria Ignacio Zaragoza se ha convertido en la primera escuela verde dentro de las delegaciones municipales y la quinta en integrarse al programa en Tecate, gracias a las gestiones del Coordinador de Delegaciones, Joel Vásquez.

“Lunes Cívico” se realiza en la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón

  • Durante la ceremonia, el Presidente Municipal Román Cota Muñoz, resaltó la importancia de fortalecer la identidad nacional y la educación cívica en la comunidad estudiantil.

Con el objetivo de fomentar los valores y el respeto a los símbolos patrios desde temprana edad, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota, continúa con el programa “Lunes Cívico” en esta ocasión, en la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón.

Durante la ceremonia, el Presidente Municipal Román Cota Muñoz, resaltó la importancia de fortalecer la identidad nacional y la educación cívica en la comunidad estudiantil.

Además, la escuela se convirtió en la cuarta institución educativa en sumarse al programa Escuelas Verdes, una iniciativa que promueve la cultura del reciclaje y la conciencia ambiental en los planteles de la localidad, a través del Sistema Integral de Residuos de Tecate.

El alcalde Román Cota expresó: “A través del programa Lunes Cívico, reforzamos el respeto por nuestros símbolos patrios, y con Escuelas Verdes, sembramos en la niñez la importancia de cuidar el medio ambiente”, felicitando a la comunidad escolar de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón por sumarse a esta iniciativa que beneficia a todos.

Durante la ceremonia se contó con la presencia de autoridades municipales, padres de familia, personal docente y administrativo.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de una sociedad más consciente y participativa.

Retoman el Lunes Cívico

  • El Presidente Municipal visitó la Escuela Secundaria Elías Mora Cornejo No. 4, donde saludó a las y los estudiantes.

El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, llevó a cabo una edición más del programa Lunes Cívico, una iniciativa semanal dedicada a fortalecer los valores cívicos y el amor por la patria en las escuelas de la localidad.

En esta ocasión, el presidente municipal visitó la Escuela Secundaria Elías Mora Cornejo No. 4, donde saludó a las y los estudiantes, dándoles una cálida bienvenida en su regreso a clases tras las vacaciones decembrinas. Durante el evento, el alcalde hizo entrega de equipo deportivo para beneficio del alumnado y otorgó una tablet a una estudiante ganadora de una trivia de cultura general organizada en el momento, fomentando el aprendizaje y la participación activa.

En su mensaje a las y los jóvenes, el alcalde enfatizó la importancia de los valores cívicos, señalando que estos son pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad responsable y unida. Asimismo, subrayó la relevancia de la conciencia ambiental, invitándolos a participar activamente en el reciclaje, la separación de residuos y el cuidado del medio ambiente.

Con esta visión sustentable, se anunció que el Sistema Integral de Residuos de Tecate (SIRT) visitará próximamente la escuela para implementar el programa Escuelas Verdes, el cual incluirá la instalación de contenedores para reciclaje y la realización de talleres y pláticas educativas sobre el manejo responsable de los residuos.

El evento contó con la presencia de la directora del plantel, María de Jesús Lemus Hernández, así como de destacadas autoridades educativas y municipales, entre ellas Irlanda Andrade, delegada en Tecate del Sistema Educativo del Estado; Lucía Aldrete, jefa de nivel secundaria; Mayela Méndez, coordinadora de Educación; Eduardo Macías, secretario del Ayuntamiento; y Omar Blancarte, oficial mayor del Gobierno Municipal.

Por lo anterior, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso de continuar promoviendo actividades que fortalezcan los valores cívicos y fomenten el cuidado del medio ambiente, contribuyendo así al desarrollo integral de la niñez y juventud tecatense.

La última ‘Súper Luna’ del invierno se verá este lunes

La última SuperLuna del invierno podría verse este próximo lunes 09 de marzo, si las nubes en el cielo lo permiten.

Por tal motivo los fanáticos de la astronomía y curiosos tendrán la oportunidad de disfrutar de un fenómeno poco usual pero hermoso.

A diferencia de la luna normal, las superlunas se ven mucho más grandes y más brillantes, de acuerdo con la NASA, la distancia de la luna a la Tierra cambia a lo largo de su órbita. En su punto más alejado, la luna está a 253,000 millas de la Tierra. Al cierre, la luna está a 226,000 millas de distancia.

Esta próxima SuperLuna es la segunda de una serie de cuatro meses consecutivos que incluyen una “superluna”. Cada luna llena entre febrero y mayo de este año se considera una “superluna”.

Con información de: 10news

Bancos no abrirán en próximo lunes 18 de marzo de 2019

La Asociación de Bancos de México informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la CNBV que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el día lunes 18 de marzo de 2019.

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

Es oportuno recordar que los clientes de la Banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por internet, así como una red de más de 51 mil cajeros automáticos.

Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

Reanudan clases en Mexicali el lunes 27 de agosto

La Administración Estatal, encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, informa a supervisores, inspectores, directores, docentes, personal de apoyo y asistencia a la Educación, alumnos, padres de familia y comunidad en general, que el inicio del Ciclo Escolar 2018-2019 para Educación Básica en el municipio de Mexicali (ciudad, valle y San Felipe), será el día lunes 27 de agosto de 2019.

 Lo anterior lo dio a conocer el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza, al señalar que esta decisión se tomó en con coordinación con autoridades de la Dirección de Protección Civil en Baja California, y la Secretaría de Salud, a través del Departamento Estatal de Epidemiología.

Esta medida, recalcó el Secretario, aplica para todas las escuelas de educación básica, públicas y privadas, incorporadas al Sistema Educativo Estatal del Estado de Baja California con ciclo escolar anual.

Mendoza González recordó que durante la próxima semana continuarán temperaturas elevadas, que aunque SI PERMITIRÁN el desarrollo del servicio educativo, es de suma importancia que los padres de familia y comunidad educativa siga las recomendaciones emitidas por Secretaría de Salud y la Dirección de Protección Civil en Baja California.

 Refirió que el sector salud estipula para hogares y escuelas: Evitar exposición al sol entre las 11:00 y 17:00 horas; no permanecer dentro de un vehículo estacionado o cerrado; evitar consumo de alimentos de dudosa procedencia en vía pública; consumir alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar descomposición; ingerir más líquidos de los acostumbrados ó en caso de presentar síntomas solicitar Vida Suero Oral en cualquier unidad de salud.

Además de aplicar las 4 medidas básicas de prevención contra diarreas: Lavado de manos antes de comer y después de ir al baño; consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos; lavar con agua y jabón frutas y verduras que se consuman crudas y consumir agua hervida, clorada o desinfectada.

En caso de que algún niño presente, sed intensa, ojos hundidos, cansancio, dolor abdominal, dolor de cabeza, comportamiento inquieto e irritable, se debe de acudir a URGENCIAS al Centro de Salud más cercano.

Para mayor información, el SEE pone a disposición de la comunidad educativa y comunidad en general,  la línea educativa sin costo 01 (800) 788 73 22, el portal institucional del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx y el  perfil de Facebook/EducacionBC

Por primera vez, maestros padres de familia no trabajarán el lunes

A través de un oficio, el Sistema Educativo Estatal dio a conocer desde el pasado miércoles, que con motivo del Día del Padre, el próximo lunes 19 de junio será día inhábil para los trabajadores adscritos a la Secretaría de Educación y Bienestar Social (SEBS) y al Instituto de Servicios Pedagógicos de Baja California (ISEP) que sean padres de familia .

El documento, firmado por el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, señala que esta decisión se basa en diversas disposiciones contenidas en los Reglamentos Internos tanto de SEBS como de ISEP.

Para corroborar la veracidad del oficio, se consultó al vocero del Sistema Educativo Estatal, Samuel Gasca de los Reyes, quien confirmó el documento y enfatizó que la disposición se aplicará únicamente a los trabajadores, tanto administrativos como docentes, que sean padres de familia, por lo que quienes no se encuentren en esta condición, deberán presentarse a trabajar.

Es la primera vez que se da una disposición de este tipo con motivo del Día del Padre; ya que es común que el 10 de mayo se considere día inhábil para las trabajadoras de la educación que son madres de familia.

Con información de Enlace informativo

Extrañas tonalidades iluminaron el cielo en Tecate la noche del lunes

Extrañas tonalidades iluminaron el cielo en Tecate poco antes de la media noche.

Tonos gris con naranja formaban un espectáculo asombroso, en contraste con el color negro del cielo hacia el lado estadounidense.

La formación de las nubes coloridas tardó varios minutos.

Con información de Alfredo Álvarez

Lunes 17 de abril da inicio el procedimiento para ingreso a preparatorias

El Gobierno del Estado dirigido por el titular del Ejecutivo, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), invita a los interesados en ingresar a la educación media superior a participar en el Proceso de Ingreso por Internet, ciclo escolar 2017-2018.

 Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, señaló que del 17 de abril al 4 de mayo los interesados podrán ingresar al portal del SEEwww.educacionbc.edu.mx a registrar sus tres posibles opciones de plantel.

Señaló que las instituciones educativas de sostenimiento público que participan en este procedimiento son: Telebachillerato Comunitario (TBC), CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), y DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas).

Recordó que para ingresar sus tres opciones los alumnos deberán obtener su folio y clave, desde el lunes 03 de abril los alumnos que actualmente cursan tercer grado de secundaria en escuelas de Baja California, pudieron ingresar a la página del SEE y en el apartado “Lo más buscado” lo pudieron obtener para formalizar su solicitud.

Asimismo, indicó Mendoza González, a partir del 17 de abril al 04 de mayo se instalarán Módulos de Atención Ciudadana en cada municipio para egresados de secundaria, foráneos y extranjeros o quien tenga dificultades para obtener su Folio y Clave.

 Dichos módulos se ubicarán en:

·         Tijuana: “Centro de Formación Ciudadana” (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), Calle Perimetral, No. 7125, Tercera Etapa entre Blvd.  Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Rio.

·         Mexicali: Calle de la Industria No. 291 Col. Industrial.

·         Tecate: Blvd. Benito Juárez No. 500 Col. Encanto Norte.

·         Playas de Rosarito: Calle. José Haroz Aguilar No.2004, Fracc. Villa Turística, Centro de Gobierno.

·         Ensenada: Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo al Gob. del Estado, Edif. N. B., C. P. 22795.

·         San Quintín: Ave. “A” entre 9 y 10 s/n San Quintín, B.C. cp. 22930, en la Delegación del SEE (Centro de Gobierno).

Luego, a partir del 26 de mayo se podrá consultar la asignación de ficha. El trámite se formaliza con la entrega de documentación oficial en el plantel asignado, donde se confirmará la cita para presentarse a la Evaluación diagnóstica de ingreso. El 3 de julio de 2017 se publicará    n los resultados de la Evaluación.

Caen 3 pulgadas de lluvia en Tecate durante el lunes

La Dirección de Protección Civil informó que tras el paso de una fuerte tormenta durante el día lunes 27 de febrero dejo se registraron tres pulgadas de precipitación tan solo en la ciudad de Tecate.

En rosarito se registraron 2.24 pulgadas y en Ensenada cayó 1.69 pulgadas de agua.

Así se registró en el municipio de Tijuana:

Colonia Las Delicias 3.84 pulgadas

Colonia Nueva Aurora  3.84 pulgadas

Colonia Francisco Villa 3.46 pulgadas

El Pacífico 3.1 pulgadas

Colonia Las Torres  1.61 pulgadas