Skip to main content

Etiqueta: luna

Prepárate: La “Luna Rosada” iluminará el cielo esta semana

Esta semana llega al cielo la primera luna llena después del equinoccio de primavera, que marca la llegada de la Semana Santa. Es conocida como la ‘luna rosada’.

¿Cuándo es?

La luna rosada se podrá observar este 11 de abril desde cualquier parte del planeta, y estará acompañada, además, por Marte y Saturno, que se verán como dos puntos luminosos en el cielo.

¿Es realmente rosa?

Nuestro satélite no se verá realmente rosado. En realidad, su nombre deriva de la práctica de los nativos americanos de poner nombres a lunas llenas durante todo el año. Así, la Luna llena de abril debe su nombre al musgo rosa, o planta salvaje phlox, que es una flor de primavera.

También tiene otros nombres como ‘luna de los brotes’, ‘luna del huevo’ o ‘luna del pez’, ya que se produce en el período cuando ciertos peces, como el sábalo, nadan corriente arriba para desovar.

Entonces, ¿qué tiene de especial?

La luna llena de abril marca el inicio de numerosas festividades religiosas en diferentes partes del mundo. Así, dicta el comienzo de la Pascua judía y el festival Hanuman hindú, mientras que la Pascua cristiana se celebra el domingo que sigue a la primera luna llena después del equinoccio de primavera.

¿Cómo se llaman las otras lunas llenas y cuándo se producen en 2017?

  • 12 de enero: luna del lobo
  • 10 de febrero: luna de la nieve
  • 12 de marzo: luna del gusano
  • 11 de abril: luna rosada
  • 10 de mayo: luna de las flores
  • 9 de junio: luna de la fresa
  • 9 de julio: luna del ciervo
  • 7 de agosto: luna del esturión
  • 6 de septiembre: luna de cosecha
  • 5 de octubre: luna del cazador
  • 4 de noviembre: luna del castor
  • 3 de diciembre: luna fría

Con información de RT

¿Viste la Luna de Nieve que coincidió con el eclipse lunar?

La Luna llena de febrero, conocida como Luna de Nieve, pudo verse mientras el satélite ingresaba en la zona de penumbra de la Tierra, en lo que se conoce como un eclipse penumbral. Desde Michoacán en México hasta Lahore en Pakistán, reunimos algunas de las imágenes más deslumbrantes.

luna-nieve,-veraz,-informa

La Luna ilumina la noche en la Isla de Petatán, en estado de Michoacán, en México. La espectacular Luna llena de febrero coincidió con un eclipse lunar y deleitó a millones de observadores. Este mes la Luna llena se conoce como “Luna de nieve”, ya que en el hemisferio norte es cuando caen las nieves más fuertes.

luna-nieve,-avion,-veraz,-informa

El primer eclipse del año fue penumbral. Los eclipses penumbrales se producen cuando la Luna, la Tierra y el Sol quedan alineados y el satélite terrestre entra en la zona de penumbra que proyecta la Tierra. La Luna puede verse en esta foto junto a la cola del Air Force one, el avión presidencial de Estados Unidos que trasladaba al presidente Donald Trump, su esposa Melania, el primer ministro japonés Shinzo Abe y su esposa Akie durante la visita oficial del premier japonés.

luna-llena,-eclipse,-veraz,-informa

Durante el eclipse penumbral la Luna deja de recibir la luz del Sol porque la Tierra bloquea los rayos solares, de forma que su luminosidad desciende. La foto fue tomada cerca de la localidad de Virbalis, en Lituania.

luna,-llena,-eclipse,-veraz,-informa,-tecate

El eclipse fue además “penumbral total”, lo que significa que, en su máximo, todo el disco lunar quedó sumergido dentro de la penumbra y la parte del disco lunar más próxima a la sombra se vio más oscurecida que el resto. En la imagen se ve un avión Airbus acercándose al aeropuerto internacional de Orlando, Florida.

eclipse,-pakistan,-veraz

El eclipse fue además “penumbral total”, lo que significa que, en su máximo, todo el disco lunar quedó sumergido dentro de la penumbra y la parte del disco lunar más próxima a la sombra se vio más oscurecida que el resto. En la imagen se ve un avión Airbus acercándose al aeropuerto internacional de Orlando, Florida.

Con información de BBC Mundo

Luna de Nieve, eclipse lunar y cometa iluminarán el cielo este viernes

El cielo preparó tres sorpresas para la noche de este viernes 10 de febrero. Si las nubes lo permiten, se podrá ver el eclipse penumbral de la Luna del lobo, que coincidirá con el paso del ‘cometa del Año Nuevo’.

Luna del lobo, también llamada Luna de la nieve, es el nombre que recibe en algunos países de América del Norte y Europa la luna llena de febrero. Este años será vista desde las 16:44 GMT del viernes hasta las 07:30 GMT del sábado 11 de febrero.

El eclipse lunar penumbral que tendrá lugar este viernes será un raro fenómeno astronómico, pues casi la totalidad de la superficie lunar se encontrará en penumbra. A diferencia de los eclipses parciales o totales, la luna no se esconderá totalmente, sino que permanecerá iluminada, aunque con mucha menor intensidad. Será visto en Europa, la mayor parte de Asia, África, y América del Norte durante cuatro horas a partir de las 22:32 GMT y hasta las 02:56 GMT de la madrugada del sábado.

Por otro lado, el ‘cometa de Año Nuevo’ se acercará a la Tierra en la medianoche del viernes a la distancia más corta desde el 2011, pasando a tan solo 12 millones de kilómetros de nuestro planeta. El cometa, cuyo nombre oficial es 45P/Honda–Mrkos–Pajdušáková, recibió este sobrenombre debido a que se le pudo ver en el cielo a finales de diciembre del año pasado, aunque a una mayor distancia. Tiene la ‘cabeza’ de color azul y verde y la cola en forma de abanico. Se le podrá ver cerca de la constelación Hércules. Si se lo pierde esta vez, la próxima oportunidad será en 2022.

Con información de RT

Diego Luna será el nuevo ‘Scarface’

El actor mexicano Diego Luna protagonizará la nueva versión de Scarface, que prepara el estudio Universal y que finalmente no contará con Antoine Fuqua como director.

Los medios especializados The Hollywood Reporter y Variety informaron importantes novedades acerca de este proyecto que reimaginará la célebre historia de Scarface, llevada a la pantalla en 1932 de la mano del cineasta Howard Hawks y en 1983 bajo las órdenes del director Brian de Palma y con el actor Al Pacino.

Según Variety, el último borrador del guión de la nueva Scarface tiene la firma de Terence Winter, el creador de la serie Boardwalk Empire.

Con información de Debate

¿Bofetada a Donald Trump? Diego presenta premio en español

El mexicano Diego Luna hizo su aparición en la 74 edición de la entrega de los Globos de Oro para presentar el premio a Mejor Guión junto a su compañera de reparto en la cinta “Rogue One: Una historia de Star Wars”, Felicity Jones.

Durante su actuación en la ceremonia el charolastra no dudo en hablar en espeañol, desde su saludo a los invitados, siendo sus primeras palabras “silencio por favor” para luego lanzar las nominaciones a la categoría.

Luego de mencionar las categorías y al estar a punto de mostrar al ganador, volvió a hacer uso de su lenguaje natal con las palabras “El globo de oro es para…”.

Con estas palabras en español el actor refrenda su postura de rechazo a la llegada del republicano Donald Trump a la presidencia estadounidense, además la actuacion del mexicano en la saga Star Wars, según muchos analistas y críticos de cine, fue una forma de alzar la voz en defensa de los inmigrantes, así como poner en alto a los mexicanos.

Con información de Cadenanoticias

Aparece Diego Luna en nuevo tráiler de “Star Wars: Rogue One”

Lucas film estrenó hoy el primer tráiler de la cinta ‘Star Wars’, ‘Rogue One: A Star Wars Story’ (Rogue One: Una historia de Star Wars), en donde actúa el mexicano Diego Luna.

La nueva película, de la franquicia de Walt Disney Pictures y Lucasfilm, lanzó el adelanto en el programa Good Morning America, de la cadena de televisión ABC; en el tráiler aparecen Felicity Jones, Ben Mendelsohn, Donnie Yen, Jiang Wen, Forest Whitaker y Mads Mikkelsen, entre otros.

La historia presenta los hechos ocurridos en ‘Star Wars: A New Hope’, cuando un grupo de la resistencia se ha unido para robar los planos de la Estrella de la Muerte.

Dirigida por Gareth Edwards, ‘Star Wars: Rogue One’ es el primer spin-off para cine de esta franquicia con actores reales, el primero fue ‘Clone Wars’, 2008.

La cinta se estrenará el 16 de diciembre en Estados Unidos.

con información de milennio

Viajan de luna de miel a la playa; esposa muere ahogada

El oleaje fuerte que se registraba el día de ayer en Playa Delfines en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo, terminó en tragedia para una joven pareja que disfrutaba ahí de su luna de miel; la esposa murió ahogada.

Las autoridades recibieron el reporte de una persona muerta en la mencionada zona, a la altura del kilómetro 18 del bulevar Kukulcán, hasta ahí se trasladaron paramédicos y elementos de la Policía Turística, sin embargo, al llegar confirmaron que la mujer no tenía pulso.

Tras el deceso, el cuerpo de la joven, fue identificado como Itzel Lizbeth Camacho Zarco de 26 años de edad, dicha identificación fue realizada por su esposo: Mario Alberto Salinas Escarti, de 23.

La pareja, originaria de Toluca, llegó a ese destino turístico a disfrutar de su luna de miel. Salinas Escarti dijo que ambos salieron del hotel por la mañana y a las dos de la tarde decidieron meterse a nadar, pero la fuerte marea jaló a su pareja y él no pudo salvarla.

El salvavidas de la zona, quien rescató a la joven y le practicó los primeros auxilios, dijo que la pareja se metió al mar aún cuando se tiene la bandera roja.
Con información de Cadenanoticias

 

Ni un cerdo limita a Diego Luna

 

Para Diego Luna la idea de que es complicado trabajar con niños y animales en cine sólo es muestra de las limitaciones de quien lo dice.

El actor de Y tu mamá también dirigió a dos infantes en su ópera prima de ficción Abel y ahora se encuentra promoviendo Mr. Pig, donde un cerdo de casi 120 kilos es personaje.

“Quien diga eso es un idiota, está hablando de sus propias limitaciones”, dice con seguridad y con conocimiento de causa el actor mexicano.

“Lo que pasa es que los momentos existen cuando se trabaja con niños y animales, hay una magia especial, las cosas sólo pasan”.

A partir de su propia experiencia, Diego Luna señala que si bien las diferencias son obvias, trabajar con un animal en una película representa un reto para la intuición de quien está detrás de las cámaras.

“A un cerdo no le puedes decir que vuelva a hacer una reacción, sino que reacciona a un estímulo con toda naturalidad y retratar eso vale mucho”, señala el también realizador.

Mr Pig, protagonizada por Danny Glover (Arma mortal) aborda el reencuentro de un hombre, acompañado en su viaje a través de México por un porcino, y su hija.

Se presentó el martes en el marco del festival internacional de cine independiente Sundance y en marzo hará lo propio en el de Guadalajara.

“Me siento flotando, me levanté súper traquilo, una parte de mí no descansaba desde hace rato y ya solté, estuvo muy bonito y emotivo”, reconoció Luna vía telefónica desde la ciudad nevada en Utah.

“Se comenta mucho lo absurdo del cerdo, bueno no es Babe, sino que pesa 120 kilos, es fuertísimo y enorme, ellos son animales muy inteligentes y receptivos, estableció una relación con Danny y ¡se escuchaban!”, narra el charolastra de 36 años.

Una diva. José María Yázpik bromea del otro lado del auricular. “Es una pinch… diva este cerdo”, ríe al tiempo.

“¡Empecé a comer mucho más tocino después de la película”, agrega ya en franca risa.

El histrión tiene algunas escenas con Glover y el animal. Pero nada complicado pues apenas y acaricia al cerdo y comienza a hablar con su colega.

Lo que sí considera es el renacimiento de un sentimiento familiar tras hacer y ver el filme.

“Reafirmó esta relación con mis papás, afortunadamente siguen vivos y juntos, pero a partir de esta película me cuestioné si realmente es tiempo de calidad el que tengo con ellos.

“Somos una familia unida, pero eso no quiere decir que el tiempo lo aproveche”, comenta.

“Ahora estoy en eso, cuando estoy con mi hija también están mis papás, quiero que tenga calidad de tiempo con sus abuelos”, indica.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/espectaculos/cine/2016/01/29/ni-un-cerdo-limita-diego-luna

Después de 38 años, habrá Luna llena esta Navidad

Después de 38 años sin pasar, esta Navidad la Luna brillará con todo su esplendor.

Desde 1977 no sucedía este fenómeno un 25 de diciembre. Y no se espera que vuelva a ocurrir hasta 2034, señaló la NASA a ABC News.

Algunas tribus de indios americanos llamaban a la última Luna llena de diciembre “Noche de Luna larga”.

Este año, el satélite marcó varias fechas del calendario con espectaculares eventos, como la “Luna de sangre”.

Fuente: Frontera.info
Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/CienciayTecnologia/13122015/1036164-Despues-de-38-anos-habra-Luna-llena-esta-Navidad.html