El deporte mexicano, específicamente, la Lucha Libre, se encuentra de luto, se dio a conocer el fallecimiento del famoso Jesús Alfonso Escoboza Huerta mejor conocido como ‘La Parka‘.
El deportista se encontraba hospitalizado desde hace varios meses, después de que en una lucha en la Arena Coliseo de Monterrey, sufrió un golpe que lo ingresó al hospital.
Autoridades deportivas y del hospital informaron que el luchador perdió la vida debido a una falla renal, cuando los pulmones y los riñones fallaron súbitamente.
Ayer por la tarde se informó de la muerte de una de las leyendas de la Lucha Libre Mexicana, Pedro Aguayo Damián “El Perro Aguayo“, a los 73 años de edad.
Fue la página “Perros del Mal” quienes informaron del deceso del luchador, y la familia del Perro, se encargó de confirmar la noticia.
Su nombre ‘El Perro’ nació después de que en su primera lucha el anunciador se equivocara y lo anunciara como Perro Aguayo, mote que lo marcó y no lo abandonó desde entonces. El luchador se retiró de los cuadriláteros el 30 de marzo del 2001.
En el 2015 fue la última vez que se le vio al luchador después de que su hijo falleciera en una lucha en Tijuana, Baja California.
La Lucha Libre de la AAA se presentó en Londres, Inglaterra, en un show en el teatro Roundhouse en Cambden, donde desafortunadamente perdió la vida el luchador César Cuauhtémoc González Barrón mejor conocido como ‘Silver King’ debido a un ataque cardíaco.
Silver King peleaba contra su enemigo, Juventud Guerrera, cuando tristemente un ataque le quitó la vida, aparentemente ni su enemigo ni el referee notaron de la situación de salud del luchador de 51 años por lo que la lucha continuó hasta el final.
Además de la Lucha Libre, Silver King realizó una aparición en la película ‘Nacho Libre’, amigos y conocidos se encontraron sorprendidos de lo que sucedió, no es el primer luchador que muere en el ring, pues hace algunos años en una lucha en Tijuana, Baja California, el ‘Hijo del Perro Aguayo’ también perdió la vida.
Tinieblas Jr se encuentra muy contento de que los luchadores están regresando al cine y a la televisión, y espera que las películas de luchadores sea tan populares como lo fue en las décadas de 1960 y 1980, hasta posiblemente llegar a ser internacional, ya que su comic le abrirá la puerta para unirse a Marvel, una marca que es experta en adaptar historietas a la pantalla.
El luchador expresó sentirse muy agradecido por tener su propio cómic, ya que eso fue lo que le abrió la puerta a que un grupo tan grande como Marvel le ofreciera la oportunidad de trabajar con ellos, y se siente muy orgulloso de ser el primer mexicano en estar en una compañía tan grande.
Su próxima película titulada “A tres Caídas” está dirigida por Lalo Martinez y es producida por Raúl Rojas, y cuenta con la participación de otros luchadores y dos actores de los cuales no quiso revelar su nombre.
El luchador mexicano Lizmark, leyenda de los cuadriláteros hacia finales del siglo XX, ha muerto de un paro cardíaco a los 66 años, reveló este jueves el Consejo Mexicano de Lucha Libre (CMLL).
Lizmark, originario del estado mexicano de Oaxaca y conocido como el ‘geniecillo azul’ por el color de su máscara, falleció de un ataque cardíaco este miércoles 16 de diciembre, señaló el CMLL en un comunicado en su página oficial.
“El CMLL se une a la pena que embarga a la familia luchística por el sensible fallecimiento del Geneciello Azul, Lizmark”, indicó la entidad, una de las más importantes en la lucha libre de México.
La muerte de Lizmark ocurrió el mismo día, 15 años después del fallecimiento de otro histórico de la lucha libre mexicana, el legendario Blue Demon, ocurrida el 16 de diciembre del 2000, destacaron las fuentes al señalar la coincidencia.
Lizmark, quien mantuvo su incógnito hasta su muerte, debutó en la lucha libre en 1976 y se convirtió en una de las grandes figuras de este deporte hasta que se vio obligado al retiro por problemas de salud.
Uno de sus dos hijos se convirtió en luchador y se presenta con el nombre de Lizmark Jr.
El luchador nació el 18 de septiembre de 1949 en Oaxaca, vivió muchos años en Acapulco, donde formaba parte de los clavadistas (saltadores) de La Quebrada que han hecho famoso al balneario mexicano.
Luchadores como el Hijo del Fantasma, el Hijo del Santo, Tinieblas Jr, Octagon y Sin Cara, expresaron su pesar por la muerte del luchador en sus cuentas de las redes sociales.
Fuente: Noticieros.televisa.com
Más información : http://deportes.televisa.com/mas-deportes/2015-12-17/muere-luchador-lizmark/