Skip to main content

Etiqueta: los pinos

Convierten Los Pinos en albergue para personal médico

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que los doctores tendrán acceso a transporte, comida, lavandería, áreas de descanso y estadía. La idea es cuidar del personal de salud, así como ellos cuidan de la comunidad, expresó Robledo en el comunicado.

En sus redes sociales, el Complejo Cultural Los Pinos publicó fotos de los preparativos para dar la bienvenida a sus valiosos invitados. En dichas fotografías se pueden ver espacios amplios con camas, sofás y áreas comunes con televisiones.

Con información de: San Diego Red

¿Planeas visitar Los Pinos? Tienes que saber estos 8 datos antes de ir a visitarlo

La residencia oficial de Los Pinos ya podrá ser visitada por la comunidad en general a partir de este sábado 1 de diciembre, la cual abrirá sus puerta a partir de las 10:00 de la mañana  de lunes a viernes.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la nueva administración, se podrán conocer las casas Miguel Alemán, López Mateos, Miguel de la Madrid, Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas.

El programa también incluye conciertos y la instalación de pantallas en el jardín La Hondonada para seguir en directo la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador.

En seguida, te presentamos algunos datos curiosos sobre la residencia que se convertirá en un amplio complejo cultural de 56 mil metros cuadrados, lo cual la hace 14 veces más grande que la Casa Blanca.

1. Luego de la conquista, el terreno que ahora ocupa Los Pinos se convirtió en un trapiche donde se trituraba trigo, por lo que fue nombrado el Molino del Rey y pertenecía a la Corona Española.

2. En 1853, el doctor panameño José Pablo Martínez del Río, patriarca de una de las familias más adineradas del siglo XIX, compró el Molino del Rey y tierras aledañas para construir un rancho al que bautizó como La Hormiga.

3. Con la construcción del Paseo de la Reforma, que unía el bosque y el Castillo de Chapultepec con el resto de la Ciudad de México, el rancho quedó en un punto intermedio que beneficiaba al gobierno aún más que la residencia oficial en el Castillo de Chapultepec.  En 1916, el rancho La Hormiga fue expropiado por el gobierno de Venustiano Carranza.

4. Cuando Lázaro Cárdenas ganó la presidencia de México, decidió que el Castillo de Chapultepec debía estar abierto al público, por lo que cambió su residencia a La Hormiga, al que bautizó después como Los Pinos en honor a una huerta de Tacámbaro, Michoacán, en la que conoció a su esposa Amalia Solórzano.

5. La propiedad fue declarada residencia oficial del Presidente de la Repúblicahasta 1941, bajo el mandato de Manuel Ávila Camacho. Para su estancia se mandó a construir una casa tipo chalet inglés.

6. El expresidente Miguel Alemán ordenó la construcción de una segunda casa que tuviera un estilo arquitectónico francés. Los interiores de la propiedad, conocida como “Casa Miguel Alemán”, fueron decorados con esculturas de bronce y mármol de Carrara, candiles de cristal, accesorios de talavera y porcelanas de Sévres.

Si quieres conocer más de este emblemático sitio, puedes conocer más aquí

  • Con información de: Tele visa 
  • Imagen principal: Sol de Mexico

Sofía Castro y Paulina Peña convirtieron Los Pinos en estudio de tatuajes para el famoso tatuador Jon Boy

La residencia oficial de Los Pinos se convirtió en un estudio de tatuajes en la que participó el famoso artista Jon Boy, quien viajó desde Los Ángeles para este trabajo especial.

Paulina Peña, hija de Enrique Peña Nieto y Sofía Castro, su hermanastra, tuvieron una sesión en la que imprimieron en su piel los diseños del tatuador que ha trabajado para Justin Bieber y Kylie Jenner.

Jonathan Valena, el nombre real de Jon Boy, es gran amigo de la hija de Angélica Rivera, de ahí que asistiera a la sesión. La hija del Presidente eligió las iniciales “ML” y Sofía la letra “J”.

También ha trabajo con Rihanna y Miley Cyrus.

Y aunque la familia presidencial no presumió del todo la sesión, fue Jon quien compartió las historias a través de Instagram.

Fuente: El Sol de México Online