Skip to main content

Etiqueta: los

Confirmado: Chargers se van a Los Ángeles

Los Chargers ya son de Los Ángeles, para la temporada de 2017 empezarán la temporada en su nueva casa con la afición californiana.

Mediante sus cuentas oficiales, los Chargers agradecieron los 56 años de apoyo en San Diego y reconocieron que la afición de San Diego siempre serán parte de la identidiad y de la familia del equipo que siempre estará agradecido y apreciará el apoyo y la pasión que los seguidores mostraron durante años.

La nueva etapa del equipo muestra retomar los inicios de los Chargers en su primera temporada en 1960. Ahora están determinados a luchar por mejorar sus marcas desde Los Ángeles y están emocionados por iniciar, firmó: Dean A. Spanos, presidente de la junta del equipo.

En sus cuentas también muestran el nuevo logotipo del equipo, que se utilizará para integrar más a la afición de Los Ángeles.

Los Nuevos Rebeldes en el gran cierre de la Mágica Feria de Tecate

El próximo domingo 7 de agosto será el gran cierra de la Mágica Feria de Tecate 2016, en donde además de disfrutar de juegos mecánicos de excelente calidad y comida típica de la región, los asistentes podrán asistir al concierto de Los Nuevos Rebeldes.

La agrupación de música norteña, originaria de Culiacán, Sinaloa, se presentará en el estadio Manuel Ceceña para interpretar canciones como “Me haces falta”, “Besos y caricias”, “Amor a la ligera”, y corridos como “El cajoncito”, “Luto en el cielo” y “El corrido del 5”, entre muchas otras.

Durante su carrera, han tenido varios obstáculos, lo que les ha hecho mejorar sus actuaciones y producciones con más calidad interpretativa y musical, pero sobretodo afectiva; En sus 17 años de éxito, han obtenido trofeos y reconocimientos de estaciones de radio, televisión, prestigiadas revistas de espectáculos, así como el reconocimiento de gobiernos estatales y municipales.

Han tenido presentaciones a lo largo y ancho del país y de los Estados Unidos, presentándose en lugares de gran fama grupera en compañía de grupos y cantantes de renombre y de talla internacional.

El costo de los boletos es de $550 pesos por persona en mesa para 4 en el área VIP, y de $180 pesos entrega general, los cuales se pueden adquirir en Farmacias Roma, VIP Market, en un modulo especial en la UABC, así como en la página webwww.taquillaexpress.com

Inician construcción de red de agua potable en la colonia Olivos de Tecate

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), inició con la construcción de la red de agua potable en la colonia Olivos, para lo cual se invertirán dos millones 859 mil pesos procedentes del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Proagua) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), obra que traerá oportunidades de desarrollo para 600 tecatenses que habitan en la zona.

La Directora de la Cespte, Patricia Ramírez Pineda, explicó que la red será de 2 mil 167 metros de tubería PVC, de 4 pulgadas de diámetro y que se incluirá la instalación de válvula reductora de presión, tres válvulas de seccionamiento, así como la colocación de 69 tomas domiciliarias.

Señaló que las propuestas que se incluyen en el programa de acciones del Proagua, deben coincidir con la planeación de agua potable, alcantarillado y saneamiento de cada entidad federativa, en este sentido, destacó que la citada dependencia federal ha privilegiado el trabajo conjunto que realizan organismos operadores y comisiones estatales de agua.

Finalmente, la representante de los vecinos y Presidenta del Comité de Contraloría Social, María Isabel Altamirano Lugo, agradeció la ejecución de esta importante obra, misma que se proyecta concluir a finales de año.

Los ácaros agravan sintomatología de alergias

La proliferación de los ácaros es causante de molestias tan comunes como estornudos,  sequedad y dolor de garganta por las mañanas, síntomas que pueden incrementarse con las altas temperaturas que se registran en la región.

Estos parásitos viven en el polvo que se acumula en muebles, ropa y vehículos; los vientos dispersan su presencia, lo que afecta a más de 15 por ciento de la población que sufre de alergias.

El doctor Juan Ramón Muñoz Herrera, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 19 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que la actual temporada presenta una alta incidencia de enfermedades respiratorias. Sin embargo, 85 por ciento tienen su origen en elementos alergénicos que predominan en el medio ambiente como el polen y viento, a los que se agregan los ácaros.

El crecimiento de estos parásitos microscópicos es favorecido por las temperaturas que sobrepasan  24 grados centígrados y por los  fuertes vientos que provocan la acumulación de polvo.

 Es por ello, dijo el doctor del IMSS en Tijuana, que mucha gente al levantarse por las mañanas tenga carraspera, que es una irritación en la garganta y estornudos, producto de que entraron ácaros a su organismo.

 Estos microbios pudieron llegar al cuerpo por medio de alfombras, cobijas o almohadas, cojines en los sillones, debajo de la cama u otros muebles.

 Las molestias se manifiestan principalmente por estornudos constantes, ojos llorosos y escurrimiento nasal, se resiente en personas que viven zonas con proliferación de lotes baldíos y con pisos o patios de tierra.

Por ello, recomendó Muñoz Herrera, a la población que sufre de estos problemas a evitar la exposición a los elementos alergénicos que exacerban sus molestias. En relación a los ácaros, dijo, lo mejor es eliminar cualquier riesgo mediante la limpieza exhaustiva en todos los rincones, muebles y ropa en las viviendas, oficinas o talleres.

 Para un adecuado aseo, se debe utilizar cubre bocas a fin de no aspirar los polvos, pues barrer o sacudir es la manera más fácil de esparcirlos  en el medio ambiente, concluyó.

 

Padrastro le quema los genitales a menor por mojar la cama

Un hombre fue grabado mientras le quemaba los genitales a un menor de edad por haber mojado la cama.

En el video puede observarse que a pesar de que el menor llora por el intenso dolor, el agresor no se detiene.

Los medios locales de la ciudad de Limpio,donde ocurrió el hecho, anunciaron que el hombre fue arrestado y que se negó a hablar con la Policía acerca de lo ocurrido.

De acuerdo con las declaraciones de los testigos de la agresión, la acción fue en castigo pues el menor se había orinado en la cama.

El pequeño fue ingresado al hospital al presentar quemaduras de primer grado. Por este motivo, la madre recibió la custodia completa del menor mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

Se presume que el agresor podría ser su padrastro.

con información de el debate

https://youtu.be/V4WoX6R-s28

Palco de Prensa: Los enredos políticos

 

El domingo 3 de enero, del presente año, el columnista advertía que la equidad de génro, ocasionaría dolores de cabeza, a los dirigentes de los partidos políticos, en los comicios del 2016.

Recordaba que el 3 de julio de 1955 la mujer mexicana votó por primera vez. Que 61 años después, no solamente podrá votar, sino que “tendrá mano” en la selección de candidatos a puestos de elección popular.

Indicaba que por ley, 3 de las 5 candidaturas a alcaldes de Baja California, serán asignadas a mujeres. Les guste o no a los políticos bajacalifornianos.

Apuntaba que la misma regla se aplicará a las candidaturas para legisladores. De 17 distritos electorales, al menos 8 seran asignados a mujeres.

Sin embargo, todo se enredó. La legislación relativa a la paridad de género, es muy laxa y deja en mano de los partidos políticos el aplicar la paridad de género, a la hora del reparto de candidatura.

Pero dicen que “el que parte y reparte, se queda con la mayor parte”. Las dirigencias partidistas, están en manos de hombres, de tal forma que al aplicar la equidad de género en la entidad, existendo número impar en los municipiosy en los distritos electorales, 5 y 17, lo lógico era que se dividiera y se asignaran 50% a cada género, y el restante, se concediera a los hombres. Según ellos.

Han de haber pensado que era lógico, normal, justo, que al aplicar por primera vez, la equidad se género, se beneficiara a los hombres. Que bastante tendrían las mujeres, con la cantidad de posiciones que les tocarían, por ley.

Por ello, el Consejo Político Estatal del PRI, reunido en Tecate el lunes 25 de enero del presente año, al aplicar la equidad de género, decidió que los ganones serían los hombres.

En el caso de los municipios siendo cinco, habría 3 candidatos a alcaldes y dos mujeres.

En el caso de los distritos electorales, siendo 17, postularán 9 hombres, como candidatos a diputados locales y 8 mujeres.

Y fueron un pco más allá optaron por dejar los municipios más pequeños a las mujeres, Tecate y Playas de Rosarito. Y también a las féminas los distritos electorales más reducidos.

En cuanto a municipios, dejarían a los hombres competir por las alcaldías de Tijuana, Mexicali y Ensenada. Seguro, han de haber dicho : lógico, los hombres siempre han manejado la política, son más fregones que las mujeres. Bueno, eso han de haber dicho.

A los hombres, decidieron dejarles, los distritos electorales 02, 05, 06,07, 08, 09, 13, 15, y 16. A las mujeres los distritos 01, 03, 04, 10,11, 12,14 y 17.

Sin embargo, las autoridades judiciales electorales federales, al resolver conflictos de otras entidades, han advertido, que tratándose de candidaturas impar, como ocurre en Baja California, con 5 municipios y 17 distritos electorales, en el reparto de candidaturas, se debe beneficiar a la mujer.

Esto significa que, como se había dicho inicialmente : 3 candidatas a alcaldes y 2 candidatos. En el caso de los distritos electorales, 9 mujeres y 8 hombres.

Este enredo, cambiará las cosas. Por lo que respecta al PRI, tendrá que convocar nuevamente al Consejo Político Estatal y ajustar el acuerdo del lunes 25 de enero : ahora deberán ser 3 candidatas y dos candidatosa alcaldes. En los distritos electorales, 9 mujeres y 8 hombres.

Este es un tema que ha generado especulaciones y discusiones. Sobre todo una gran preocupación entre los dirigentes partidistas. Aún están a tiempo para rectificar sus acuerdos. El período de registro formal de candidatos, será del 28 de marzo al 8 de abril. Y las campañas serán del 12 de abril al 1 de junio.

En caso de no rectificar las cabdidaturas, es muy probable que judicialicen el actual proceso electoral, incluso antes de que se pongan en marcha las campañas electorales.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral, el llamado INE, ya estableció las reglas para ejerecer la facultad de atracción, respecto de asuntos que atiendan las autoridades electorales locales, en torno a la equidad de género.

El problema es serio, para todos los partidos políticos. Son muchos los espacios para las mujeres, que les obliga la paridad de género, y no tienen los suficientes elementos para cubrirlos. Tienen muchas mujeres, pero la mayoría no están debidamente capacitadas, para participar en una contienda electoral.

Esto de la paridad de género, ha estado complicando la asignación de candidaturas en los partidos políticos. Por eso la demora.

A esto agréguenle las posiciones que deberán compartir con los partidos, con los que vayan en alianza.

Total, la política es más compleja de lo que parece. Un enredo político que trae locos a los dirigentes partidistas.

[email protected]