Skip to main content

Etiqueta: Lopez Obrador

López Obrador y Claudia Sheinbaum en gira por BC junto a Marina del Pilar

  • La gobernadora Marina del Pilar agradeció los compromisos cumplidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el marco de la ceremonia por el “Rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)” encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reconoció el avance en materia de generación de energía en Baja California, para lograr una transformación social, política y económica, además del bienestar de la ciudadanía.

Ante el presidente López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, así como otras autoridades, la gobernadora Marina del Pilar, enfatizó que atrás quedaron los días del intento de la privatización de la industria eléctrica, logrando hoy en día una plena suficiencia, gracias al rescate de la CFE.

La gobernadora precisó que desde que el presidente López Obrador asumió la presidencia, la capacidad efectiva de la CFE dio un salto hasta los 5 mil 127 MegaWatts, más del doble de cómo se recibió, logrando garantizar la energía para más de 2 millones de bajacalifornianos.

El presidente López Obrador, anunció que con las utilidades que se han obtenido por la buena administración de la CFE, se sostendrá y extenderá el subsidio para las y los usuarios, con el fin de elevar su calidad de vida.

“Para Mexicali que hay calor, no venga tan alto el precio de la luz y que no llegue tan exagerado el precio en el recibo, la CFE va a aportar las utilidades que tenemos ahora con el propósito de mantenerlo no solo en Baja California, sino en Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, hasta Nayarit en el verano”, dijo.

“Tiene Baja California una gobernadora de primera”, manifestó el presidente durante su discurso, posteriormente, también reiteró que durante la gestión de la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, no se tendrán incrementos en el precio de la luz.

La presidenta electa manifestó la importancia de fortalecer las empresas pertenecientes al pueblo de México, como la CFE, para cumplir los objetivos del sistema energético en el mundo, e hizo énfasis en que la gestión presidencial a su cargo continuará fortaleciendo estos trabajos y acciones.

Por su parte el director General de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, mencionó que por instrucciones del presidente se realizó el rescate de la empresa, lo que se logró por el apoyo, capacidad y entrega de los trabajadores y técnicos que la integran.

Marina del Pilar indicó que la energía que se genera mediante la operación de las centrales podrá brindar un suministro confiable, estable y continuo, inclusive durante los periodos de alta demanda por las altas temperaturas que se registran en la región.

“Y así como logramos consolidar esta transformación en materia de energía en tan solo seis años, también estamos haciendo historia en materia de salud pública con IMSS Bienestar y la Clínica es Nuestra, que brinda servicios médicos a quienes históricamente habían estado relegados por no contar con seguridad social”, enfatizó Avila Olmeda.

Celebra Guardia Nacional su 5to aniversario

  • En Baja California 3 mil 703 elementos de la Guardia Nacional.

La Guardia Nacional, creada por iniciativa del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, celebró su quinto aniversario.

En Tijuana se realizó una ceremonia en la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, ubicada en la colonia 70-76 de Tijuana.

El evento estuvo encabezado por Marco Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional, quien comentó que en un inicio la corporación contaba con 30 mil efectivos y hoy en día en el país hay más de 130 mil.

En Baja California 3 mil 703 elementos de la Guardia Nacional se encuentran desplegados con el propósito de apoyar en materia de seguridad coordinados con la policía municipal.

Juan Luis Flores Morales, quien es miembro de la Guardia Nacional en el 38 batallón desde hace casi 4 años, expresó que se siente orgulloso de pertenecer a la corporación la cual le ha permitido hacer su sueño realidad que desde pequeño tuvo.

Además de los elementos de la corporación, a la celebración también asistió Alfredo Álvarez, secretario general de Gobierno del Estado; María Elena Andrade, fiscal general del Estado; y José Fernando Sánchez, secretario de Seguridad Ciudadana de Tijuana.

Información y fotografías: Karen Castañeda/Border Zoom

Obrador recibe a Sheinbaum

  • El encuentro se realizó en Palacio Nacional.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional.
“Emocionada de entrar a Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador después de haber ganado la elección presidencial este 2 de junio de 2024”, escribió Claudia Sheinbaum.
El encuentro se da a ocho días de las elecciones en las que la morenista ganó con 35 millones de votos, que representan el 59% los sufragios emitidos.
Hasta el momento López Obrador no ha publicado nada al respecto, es sus Redes Sociales.

AMLO visitará Baja California durante dos días

El Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, dio a conocer que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará el Estado durante dos días para atender agenda de eventos públicos.

De acuerdo con Bonilla Valdez, el mandatario estará el día 28 de marzo en Tijuana y el 29 de marzo en Mexicali, para recorrer los proyectos de rehabilitación que se llevan a cabo por el gobierno federal, desarrollos comunitarios e instalaciones deportivas.

Además, mantendrá contacto con beneficiarios del programa de Mejoramiento Urbano, con 1 mil 400 familias de Tijuana y 1 mil 400 familias de Mexicali en cada evento respectivamente.

Ana Yajhaira García | Veraz

López Obrador presenta el Programa “Zona Libre de la Frontera Norte” en Tijuana

El Gobernador del Estado de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, recibió el respaldo y apoyo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para trabajar conjuntamente Federación y Estado en beneficio de la sociedad bajacaliforniana y generar con ello mayores oportunidades de desarrollo, lo anterior se dio en el marco de la  Presentación del Programa “Zona Libre de la Frontera Norte”, impulsado por la Federación, el cual tiene como objetivo activar el potencial productivo incentivando la atracción de inversión nacional y extranjera para crear más y mejores empleos en el País.

Vega de Lamadrid, a nombre de los bajacalifornianos dio la bienvenida al Presidente en su primera visita a esta entidad como Mandatario de la Nación, y expresó que el programa de la zona libre promoverá el desarrollo a partir de las diversas características de las regiones que integran el esquema; en este sentido, mencionó que el trato diferenciado y equitativo hacia la frontera norte ha sido una demanda de una región que compite con la principal economía del mundo.

Destacó que el desarrollo económico y social es el resultado de la cultura del esfuerzo de la sociedad bajacaliforniana y de la colaboración entre el gobierno; de ahí que Baja California capta casi 7 millones de dólares diarios en inversión nacional y extranjera, solo por debajo de la Ciudad de México y Estado de México; de acuerdo a datos de INEGI, durante esta Administración estatal la economía local creció en promedio a un ritmo del 3.8% por encima del 2.5% promedio nacional, esto significa el primer lugar de la frontera norte.

El Gobernador Kiko Vega refirió que la política laboral de esta entidad promueve el bienestar de los trabajadores, la consolidación de las empresas y el desarrollo regional y que de acuerdo a datos del IMSS en esta Administración estatal se han creado 241 mil 641 empleos formales.

Además agregó que en Baja California se le apuesta fuertemente a la educación como motor principal del desarrollo, es por ello que más de la mitad del presupuesto estatal se invierte a este rubro, en función de ello, dijo que desde inicio de la actual Administración estatal ha solicitado al Gobierno Federal que Baja California sea llevada a la media nacional del porcentaje que reciben otros estados para inversión educativa, lo anterior con el propósito de contar con mayores recursos para apuntalar el crecimiento económico y social del estado. 

“Su programa viene a fortalecer aún más la dinámica y las estrategias en materia económica para beneficiar a los habitantes de Baja California, tenemos la frontera más transitada del mundo, por ello es importante agilizar los cruces fronterizos; recibimos con beneplácito su voluntad señor Presidente de que cada trimestre se revisen los avances de este decreto y que en su caso se reorienten las estrategias, de acuerdo con las necesidades que presenta cada región en función de su vocación socioeconómica”, concluyó.

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que el programa “Zona Libre de la Frontera Norte” es parte del Plan Nacional de Desarrollo que impulsa el Gobierno que encabeza para elevar el potencial económico con el que cuenta México y así mejorar la calidad de vida.

En este sentido, expuso que se estima que con la implementación de este programa, que contempla la disminución del IVA del 16% al 8% y del ISR al 20%, se deje de recaudar un máximo de 50 mil millones de pesos, pero a mediano y largo plazo se aumentará el crecimiento de la Zona Fronteriza y esto va a significar ingresos, trabajo, bienestar y más recaudación para la Hacienda Pública.

López Obrador se comprometió a regresar a la entidad en 3 meses para llevar a cabo una evaluación que involucre al sector público y privado a efecto de dar seguimiento a los primeros resultados de este programa que inició en Tamaulipas y se ha estado implementando a lo largo de la franja fronteriza.

Por su parte, la Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, destacó el potencial productivo de las localidades de la frontera norte del país por contar con atractivos para la inversión nacional y extranjera; siendo la localización geográfica uno de los más importantes al brindar ventajas para el flujo comercial y económico que deben de ser aprovechadas para la creación de una cortina de desarrollo que tiene como objetivo el programa de la Zona Libre.

Asimismo, destacó la importancia que tiene Baja California para la economía nacional por su ubicación, además de ser un punto geográfico de intercambio comercial con Estados Unidos, la economía más fuerte del mundo; también es un punto importante de conexión con el continente asiático cuyos países son motor de la economía mundial.

Durante este acto protocolario estuvieron presentes el Procurador Fiscal de la SHCP, Carlos Romero Aranda; el Responsable del Programa de Estímulos Fiscales de la Franja Fronteriza, Pedro Romero Torres-Torija; el Presidente Nacional de Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos; así como representantes de los tres órdenes de gobierno y organismos empresariales.