Skip to main content

Etiqueta: lluvia

San Diego se iluminará por lluvia de meteoros este fin de semana

Este fin de semana San Diego disfrutará de un evento único que ocurre cada año, una lluvia de meteoros perseidas, la cual podrá ser vista con mayor claridad, indican los expertos.

El mejor momento para disfrutar de este espectáculo sería de la noche del sábado al domingo por la mañana, si no tienes idea de donde poder observar con calma este fenómeno, la Cámara de Comercio de Julian organizará un evento de observación de estrellas de 3 de la tarde a las 11 de la noche.

Esto ocurrirá en el Parque Jess Martin y se contará con transporte gratuito que circulará de la ciudad al lugar del evento.

De acuerdo con el astrofísico de la Universidad de California en San Diego, Brian Keating, el cometa Swift-Tuttle orbita al sol cada 133 años dejando atrás un camino de escombros. Luego la tierra viaja a través de los “desechos” llamados “bolas de nieve sucia”, ya que están compuestas de hielo y polvo, creando un espectáculo de lluvia de meteoros.

Fuente: San Diego Red

Sí habrá clases mañana lunes 08 de mayo para Baja California

Así lo declaran de manera oficial autoridades del Sistema Educativo Estatal en Baja California, por lo que sí habrá clases para todos los municipios del Estado.

Se exhorta a las familias a tomar precauciones de abrigar a sus hijos el día de mañana debido al pronóstico de temperaturas frescas por la mañana del lunes 08 de mayo.

Lluvias comenzarán este sábado por la tarde en Baja California; Posibilidad de tormenta eléctrica para el domingo

De acuerdo con el sistema meteorológico de San Diego, se espera que las primeras gotas de lluvia lleguen a la región al rededor de las 3:00 de la tarde, con probabilidad de tormentas eléctricas para el domingo 07 de mayo.

La media para el Estado de Baja California refleja una probabilidad de lluvia del 70%, con rachas de viento superiores a los 25 km/h con una humedad relativa del 79% y una temperatura máxima de 16 C.

El pronóstico para el día domingo 07 de mayo marca una probabilidad de lluvia del 100% para los municipios de Ensenada, Rosarito, Tijuana y Tecate, con posibilidad de truenos, vientos de moderados a fuertes, con una máxima de 30 km/h. Para la capital del Estado en Mexicali, las condiciones climatológicas se presentan estables con una probabilidad de lluvia del 20% y una máxima del 33 grados centígrados.

Última tormenta de primavera golpeará a San Diego este fin de semana

Una tormenta de primavera tardía volverá a soplar a través del Condado de San Diego este fin de semana, con lo que las bajas temperaturas, más de media pulgada de lluvia en algunas áreas, y tal vez una capa de nieve en los picos de las montañas locales, azoten la región.

La tormenta romperá con la ola de calor de una semana que trajo un aumento de la temperatura en San Diego.

Condiciones serán peores el domingo; y se esperan lluvias generalizadas, especialmente desde la mañana hasta la media tarde. También posibles tormentas y relámpagos podrían ocurrir en o cerca de la costa, un fenómeno raro según expertos.

Los conductores deben estar atentos a las recomendaciones de viaje en las montañas. Una o dos pulgadas de nieve podría caer por encima del nivel 5000 pies.

Se espera que el frío y la lluvia duren hasta el lunes, y la región no volverá totalmente a las condiciones estacionales hasta el miércoles.

Lluvia y viento para este fin de semana con posibilidad de nevada en BC

Extracto del pronóstico a 96 horas del SMN para el estado de Baja California.  Pronóstico de temperaturas máximas: Temperaturas que podrían superar los 40°C: Baja California.

Pronóstico a 24 horas de Sistemas Meteorológicos. Periodo de validez de las 08:00 horas del viernes 5 a las 08:00 horas del sábado 6 de mayo del 2017.

Pronóstico de temperaturas máximas:
• Temperaturas que podrían superar los 40°C: Baja California.
Resumen del pronóstico de 48 a 96 horas (del sábado 6 al lunes 8 de mayo del 2017).

En el transcurso del sábado, un nuevo sistema frontal (No. 46) ingresará en el norte de Baja California, extendiéndose sobre el noroeste del país entre el domingo y lunes, se combinará con un vórtice de núcleo frío en el suroeste de Estados Unidos y con la corriente en chorro, provocando vientos fuertes en Baja California, así como potencial para la caída de nieve o aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir, BC., entre el domingo y lunes.

Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán los siguientes potenciales de precipitación:

Sábado 6 de mayo:
• Lloviznas (0.1 a 5 mm): Baja California.
Domingo 7 de mayo:
• Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California.

Lunes 8 de mayo:
• Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California.
• Áreas en vigilancia por desarrollo de tormentas significativas en las siguientes 24, 48, 72 y 96 horas

 

Hasta 4 días de lluvia en Baja California la próxima semana

Será a partir del próximo domingo 07 de mayo que inicie un pequeño periodo de lluvia en la región de Baja California, de acuerdo con el pronóstico del sistema meteorológico de San Diego y analistas locales.

El periodo de lluvia abarcará los días Domingo con una acumulación de lluvia de hasta 1 pulgada y media, el Lunes con una pulgada, Martes y Miércoles con chubascos esporádicos. Esta condición del clima impactará principalmente a los municipios de Tecate, Tijuana, Rosarito y Ensenada, para Mexicali hasta el momento hay una probabilidad de lluvia del 20%, no se esperan lluvias intensas para la capital del Estado.

Tijuana: 

Rosarito:

Ensenada:

Mexicali:

Tecate: 

Lluvia hoy por la noche y madrugada en Baja California

De acuerdo al pronóstico extendido de San Diego, la lluvia continuará hoy miércoles 22 de marzo por la noche y la madrugada, para continuar por la mañana del jueves 23 en la mayoría de los municipios con lluvia débil, que se dispersará a lo largo del día hasta despejarse por completo.

Hoy se estima una mínima de 6 grados centígrados con una probabilidad de lluvia del 70% para Tecate, Tijuana y Rosarito, entre el 50% para Ensenada y 40% para Mexicali. Con vientos entre los 20 y 35 kilómetros por hora.

Para el Jueves 23 de marzo se esperan, Chubascos matinales con una Máxima de 14 grados centígrados y una mínima de 3 grados centígrados. Con una probabilidad de lluvia por la tarde del 20%.

pronostico-clima-baja-california

Mínima afectación a la infraestructura hídrica durante lluvias: CESPTE

Con el fin de constatar el óptimo funcionamiento del sistema hídrico y el estado del alcantarillado sanitario, la directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte), Patricia Ramírez Pineda, realizó un recorrido por diferentes zonas del municipio, posterior a las precipitaciones pluviales que se registraron en la región, como parte de las acciones preventivas que realiza la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

 La directora de la Cespte, señaló que el organismo de agua en Tecate recibió 30 reportes durante el periodo en que se presentaron las lluvias y de estas llamadas, 14 corresponden a drenajes azolvados como consecuencia principalmente de la zona topográfica donde se encuentran ubicadas las viviendas, por debajo del nivel de la red de drenaje sanitario.

 La funcionaria precisó que de acuerdo a la Estación Climatológica 155 y la cual está ubicada en las instalaciones de Cespte, y forma parte de la Red de Estaciones Climatológicas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el instrumento que mide la cantidad de agua precipitada en un determinado lugar captó 73 milímetros en las últimas 24 horas, es decir, desde las 8 horas del lunes 27 de febrero hasta las 8 horas del martes 28 de febrero.

 Ramírez Pineda agregó que no se presentaron afectaciones significativas a la infraestructura hídrica, en la zonas urbana y rural se detectaron deslaves que descubrieron tramos de tubería de agua potable, así como deslaves al perímetro de zonas donde se en encuentran cárcamos.

 Finalmente dijo que el personal de Cespte en diferentes cuadrillas permaneció en guardia durante las 24 horas del día, para poder atender cualquier reporte.

Suspensión de clases en el turno vespertino de nivel básico por alerta de lluvias

El Lic. Mario Benitez, delegado del Sistema Educativo, en Tecate, informó que de manera oficial, se suspenden clases en el turno vespertino parta el nivel básico (primaria y secundaria), esto debido a las fuerte tormenta que llegará a el municipio hoy por la tarde.

Se invita a la comunidad a mantenerse atentos ante cualquier cambio o anuncio.

 

Tormenta más fuerte llegará el viernes por la noche

De acuerdo a los modelos de pronóstico, el día viernes , un nuevo sistema frontal asociado a un nuevo centro de baja presión de núcleo frío ingresarán al noroeste de México, ocasionando potencial de lluvias y vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h en dicha región, así como potencial de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California.

Se espera que las lluvias fuertes lleguen a la región apróximadamente a las 5:00 pm del día viernes.
El sistema meteorológico mencionado provocará los siguientes potenciales de precipitación:

Viernes 17 de febrero:
• Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California.lluvias,-fuertes,-veraz,-informa

Sábado 18 de febrero:
• Intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California.