Skip to main content

Etiqueta: lluvia

Lluvia comienza hoy por la noche y hasta el jueves por la mañana en Baja California

Hoy por la noche, se espera que el clima cambie de forma brusca con el descenso de la temperatura para dar pie las nubes de lluvia en Baja California, sobre todo en municipios como Tecate y Tijuana. Dicha lluvia podría continuar hasta la mañana del jueves 22 de noviembre, con vientos de entre los 19 y 21 kilómetros por hora y una probabilidad de lluvia del 65%.

Por otro lado, en cuanto a la sensación térmica, se esperan temperaturas con una máxima de 14 grados centígrados y una mínima de 6 grados centígrados.

Tecate: Máxima 16º y mínima de 7º, probabilidad de lluvia del 60%.

Tijuana: Máxima 18º y mínima de 11º, probabilidad de lluvia del 55%.

Rosarito:  Máxima 20º y mínima de 12º, probabilidad de lluvia del 10%.

Ensenada: Máxima 24º y mínima de 10º, probabilidad de lluvia del 0%.

Mexicali: 

Ana Yajhaira García | Veraz

Bajas temperaturas y lluvia a partir del jueves en Baja California

Las temperaturas en la región comenzarán su descenso a partir del miércoles 21 de noviembre en la región, de acuerdo con el Sistema Meteorológico de San Diego, las temperaturas se presentarán entre los 19 grados centígrados y los 23 grados centígrados, entre miércoles y sábado 24 de noviembre. Por otro lado, la probabilidad de lluvia marca un importante 60% para el día jueves 22 noviembre en Baja California.

Tecate

  • Jueves 22: Máxima de 15º mínima de 5º,  60% de probabilidad de lluvia, con vientos de 21 kilómetros por hora.
  • Viernes 23: Máxima de 17º mínima de 7º,  15% de probabilidad de lluvia, con vientos de 15 kilómetros por hora.
  • Sábado 24: Máxima de 16º mínima de 7º,  45% de probabilidad de lluvia, con vientos de 19 kilómetros por hora.

Tijuana

  • Jueves 22: Máxima de 18º mínima de 11º,  60% de probabilidad de lluvia, con vientos de 17 kilómetros por hora.
  • Viernes 23: Máxima de 18º mínima de 7º,  12% de probabilidad de lluvia, con vientos de 13 kilómetros por hora.
  • Sábado 24: Máxima de 19º mínima de 11º,  45% de probabilidad de lluvia, con vientos de 15 kilómetros por hora.

Rosarito

  • Jueves 22: Máxima de 20º mínima de 12º,  10% de probabilidad de lluvia, con vientos de 19 kilómetros por hora.
  • Viernes 23: Máxima de 23º mínima de 11º,  0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 20 kilómetros por hora.
  • Sábado 24: Máxima de 22º mínima de 12º,  0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 21 kilómetros por hora.

Ensenada

  • Jueves 22: Máxima de 20º mínima de 11º,  50% de probabilidad de lluvia, con vientos de 17 kilómetros por hora.
  • Viernes 23: Máxima de 19º mínima de 11º,  10% de probabilidad de lluvia, con vientos de 18 kilómetros por hora.
  • Sábado 24: Máxima de 20º mínima de 11º,  30% de probabilidad de lluvia, con vientos de 18 kilómetros por hora.

Mexicali

  • Jueves 22: Máxima de 24º mínima de 9º,  0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 26 kilómetros por hora.
  • Viernes 23: Máxima de 23º mínima de 10º,  0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 10 kilómetros por hora.
  • Sábado 24: Máxima de 24º mínima de 10º,  0% de probabilidad de lluvia, con vientos de 19 kilómetros por hora.

Clima nacional: CONAGUA

Hoy se prevé que el Frente Frío Número 11 origine un nuevo descenso de temperaturas y tormentas fuertes en el noreste y el oriente de la República Mexicana, evento de Norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, así como viento de componente norte con rachas superiores a 50 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, informó el
Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Temperaturas mínimas menores a -5 grados Celsius, se estiman en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas elevados de Baja California Sur, Querétaro, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Ana Yajhaira García | Veraz

Lluvia de meteoros iluminará el cielo esta noche

El cielo será iluminado con hasta 15 meteoros por hora.

Este fin de semana, la lluvia de estrellas Leónidas, relacionadas con el cometa 55P/Tempel-Tuttle, engalanará el cielo con una tasa máxima de actividad de 15 meteoros por hora.

Este espectáculo astronómico alcanzará su punto máximo en las horas previas al amanecer del 17 de noviembre, con una mejor visualización desde las 3:00 horas hasta el amanecer en el Hemisferio Norte, destacó la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides de la NASA.

En México, las personas que se encuentran al norte del país tendrán mayores posibilidades de apreciar el brillo de los meteoros debido a las condiciones climáticas.

Las Leónidas son meteoritos brillantes y rápidos que viajan a una velocidad de 71 kilómetros por segundo, por ello, son considerados como algunos de los meteoros más rápidos.

Los remanentes del cometa 55P/Tempel-Tuttle, que originan las Leónidas, también son conocidos por sus bolas de fuego, explosiones más grandes de luz y color, las cuales pueden durar más tiempo que una racha promedio de meteoros.

Lo anterior, porque las bolas de fuego se originan mediante partículas con mayor material.

El cometa Tempel-Tuttle, descubierto de manera independiente por Ernst Tempel en 1865 y Horace Tuttle, tarda 33 años en realizar una sola órbita alrededor del Sol.

Las Leónidas también son conocidas por haber producido grandes tormentas de meteoros en 1833, 1866, 1966 y 2001. Sin embargo, será hasta 2099 cuando la Tierra se encuentre a otra “densa nube de escombros”.

De acuerdo con la Sociedad Americana de Meteoros, es probable que cuando el cometa regrese en 2031 y 2064, genere buenas manifestaciones de la actividad de Leónidas con tasas superiores al ciento por ciento.

Fuente: Excélsior

Fuertes vientos para este viernes, sábado y domingo lluviosos en Baja California

De acuerdo con el Sistema Meteorológico de San Diego, será un fin de semana lluvioso para Baja California, iniciando con una racha de fuertes vientos para este próximo viernes, que afectará principalmente a Tijuana y en mayor proporción a Tecate. Ensenada, será con mayor probabilidad el municipio con mayores probabilidad de que la lluvia continúe hasta el día martes 16 de octubre.

Aquí te presentamos toda la información por municipio para este fin de semana:

  • Tecate: Lluvia a partir del viernes 12 de octubre y hasta el domingo 14 de octubre con una probabilidad del 70%, vientos de 35 kilómetros por hora. Temperaturas entre los 22 y 11 grados centígrados.
  • Tijuana: Lluvia el sábado 13 de octubre con una probabilidad del 60%, vientos entre los 11 y 14 kilómetros por hora. Temperaturas entre los 28 y 14 grados centígrados.
  • Rosarito: Lluvia a partir del jueves 11 de octubre con una probabilidad del 60%, fuertes vientos para el viernes 12 de octubre de 32 kilómetros por hora. Temperaturas entre los 26 y 14 grados centígrados.
  • Ensenada: Lluvia a partir del viernes 12 de octubre y hasta el martes 16 de octubre con una probabilidad del 60%, vientos entre los 11 y 13 kilómetros por hora. Temperaturas entre los 24 y 15 grados centígrados.
  • Mexicali: Lluvia a partir del domingo 14 de octubre con una probabilidad del 64%, vientos entre los 11 y 13 kilómetros por hora. Temperaturas entre los 29 y 16 grados centígrados.

Con la entrada de la época de lluvias, es importante siempre, tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Esté pendiente de las señales de aviso, alarma y emergencia y manténgase informado. Esto lo ayudará a prepararse ante cualquier situación.
  • Empaque sus documentos personales (actas de nacimiento, escrituras, documentos agrarios, cartillas, CURP, etcétera) en bolsas de plástico bien cerradas y en morrales o mochilas que pueda cargar, de tal manera que le dejen libres los brazos y manos.
  • Tenga disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
  • Si se emite un llamado de Alerte de lluvias intensas
  • Si dispone de tiempo suficiente, limpie la azotea y sus desagües, así como la calle y sus atarjeas para que no se tapen con basura.
  • Guarde los objetos sueltos (macetas, botes de basura, herramientas, etcétera) que pueda lanzar el viento. Retire antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes.
  • Si tiene vehículo, asegúrese del buen estado de su batería.
  • Procure un lugar para proteger a sus animales.
  • Mantenga una reserva de agua potable.
  • No deje solos a los niños. Si lo hace, infórmelo a sus vecinos.
  • Selle con mezcla de cemento la tapa de su pozo o aljibe para tener agua de reserva no contaminada.
  • Siga las indicaciones de las autoridades y prepárese para evacuar en caso necesario.

Si su alternativa es quedarse en casa

  • Conserve la calma.
  • Tenga a la mano los artículos de emergencia.
  • Mantenga su radio encendido para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales. En las regiones indígenas escuche las radiodifusoras de la CDI (En caso de Emergencia
  • Desconecte los servicios de luz, gas y agua.
  • Cerciórese de que su casa quede bien cerrada.
  • Siga las instrucciones de las autoridades o bien diríjase de inmediato a los lugares o refugios previstos.
  • Si se traslada en algún vehículo, prevea que la ruta por donde se trasladará esté libre y no corra el riesgo de quedar atrapado.
  • Si se quedara aislado, suba al lugar más alto posible y espere a ser rescatado.
  • No cruce ríos, ni a pie , ni en vehículos, la velocidad del agua puede ser mucho mayor de lo que usted pueda suponer.
  • Retírese de casas, árboles y postes que pudieran ser derribados.
  • Tenga cuidado con los deslaves.
  • Evite caminar por zonas inundadas; considere que puede ser golpeado por el arrastre de árboles, piedras u otros objetos.

Ana Yajhaira García | Veraz

Tormenta Tropical “Rosa” traerá lluvias a la Rumorosa

“Rosa”, con el potencial de provocar inundaciones en Baja California desde hoy domingo y hasta el miércoles, tendrá el mayor impacto a partir de mañana lunes en la tarde y hasta el martes en la tarde.

Aunque el impacto será mayor en la zona costera y Mexicali, en algunos municipios se podrán presentar lluvias de ligeras a moderadas, aparte de un ligero descenso en la temperatura.

Se espera que para La Rumorosa arriben lluvias intensas a partir de este lunes.

Ante esto Protección Civil invita a la ciudadanía a mantenerse al pendiente de sus actualizaciones, en casos de contingencia.

Así mismo se pide a la comunidad evitar laderas cerradas o zonas montañosas como La sierra de San Pedro Martir, esto con la finalidad de prevenir accidentes mayores o fatales.

Esta mañana la tormenta “Tropical Rosa” disminuyó a categoría 1, por ello, Protección Civil advirtió a los bajacalifornianos, que si bien, la intensidad había aminorado, aún continuaba siendo un peligro latente en la región, pues se pueden presentar tormentas eléctricas, fuertes ráfagas de viento, así como inundaciones.

Ana Yajhaira García | Veraz

 

(VIDEO) Huracán “Rosa” hace contacto con Los Cabos y se presentan las primeras inundaciones

La noche de ayer jueves 27 de septiembre el huracán “Rosa” hizo contacto con las costas de Los Cabos, Baja California Sur.

Las lluvias torrenciales y los fuertes vientos, han causado inundaciones y extremas corrientes en el centro de la ciudad.

Hasta el momento no se han reportado personas fallecidas, sólo algunas atrapadas en sus automóviles y sus casas, a los cuales han acudido autoridades para su rescate y traslado a lugares seguros.

Informaron autoridades que éste fenómeno a intensificado de categoría 3 a 4 y se espera siga azotando las costas de BCS y en las próximos días llegue a Baja California, en Ensenada y Mexicali.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Se esperan fuertes lluvias para Sinaloa en las próximas horas

En el clima que se espera para las siguientes horas en Sinaloa, no ha cesado el pronostico de lluvia, aunado a las fuertes rachas de tormenta que han causado estragos en varios municipios del estado.

Tanto así que muchas dependencias han estado coludiendo esfuerzos para aminorar la situación precaria que muchos habitantes experimentan a raíz de las inundaciones y la falta de servicios.

Tras esto, las condiciones climáticas apuntan, según el Servicio Meteorológico Nacional, que existe el desarrollo de nubosidades con potencial de tormentas en las próximas horas.

El Servicio Meteorológico Nacional informa que la imagen de satélite muestra desarrollo de nubosidad con potencial de tormentas puntuales muy fuertes, con actividad eléctrica, vientos fuertes y posible caída de granizo en Sinaloa (oriente, centro y sur) en las próximas tres horas, se reporta en su página de Facebook.

Las precipitaciones ya provocaron inundaciones en 43 colonias y 31 comunidades de Sinaloa y obligaron a mil 475 personas a evacuar sus hogares, además de 4 muertos.

Fuente: El Debate

(VIDEO): Fuerte lluvia arrastra a una mujer

Las lluvias torrenciales provocaron que una corriente de agua que se había formado en varias avenidas arrastraran a unamujer por una calle deYalta, Crimea, Rusia.

En una grabación se observa el momento en que la corriente arrastra a gran velocidad a la víctima, mientras varios hombres corren para intentar rescatarla.

Desde la noche del pasado 6 de septiembre, la península de Crimea sufre mal tiempo y varias partes se han visto afectadas por fuertes aguaceros y violentos vientos.

https://www.facebook.com/koobov/videos/2659917274081761/?t=30

“El Niño” impactará Baja California en septiembre; aumenta el riesgo de huracanes en la zona costa

Existe un 70% de probabilidades de que el fenómeno de “El Niño” impacte a Tijuana, advirtió el director de protección civil de Baja California, Antonio Rosquillas Navarro.

El funcionario estatal alertó que a partir del próximo mes de septiembre y hasta marzo del 2019, se pronostican lluvias por arriba de lo normal en Tijuana.

“Se espera un otoño e invierno, con temperaturas y lluvia por arriba de la media”, aseguró.

Las precipitaciones incrementan el riesgo de deslizamientos, caída de bardas, y encharcamientos.

“No solo es el problema de Tijuana, sino problema de toda la zona costa y en zonas rurales de Ensenada. Por un lado hay beneficio por tanta agua, pero en las zonas urbanas se podría ver afectada la infraestructura”, expresó.

Por otro lado, Rosquillas Navarro, señaló que las aguas superficiales del mar frente a las costas del norte de Baja California, registran las temperaturas mas calientes de los ultimo 102 años. Lo anterior aumenta el riesgo de huracanes o tormentas tropicales en la zona.

“Las condiciones del océano se están dando para que pudiera llegar un huracán, ya en fase de tormenta tropical o depresión”, apuntó.

Por último, mencionó que es necesario que las autoridades inicien el mantenimiento de la infraestructura pluvial, y desarenadores, además de notificar a las personas que viven en zonas de alto riesgo.

Fuente: El Sol de Tijuana

Lluvias y altas temperaturas para esta semana en Tecate

Las altas temperaturas no se quieren ir de la entidad, y no obstante con eso, hay un 40% de probabilidad de lluvia para esta semana en el municipio, trayendo consigo más humedad y calor.

 

Las lluvias podrían ser con actividad eléctrica y vientos fuertes, además de que se esperan temperaturas arriba de los 30 grados.

Se pide a la comunidad extremar precauciones y no exponerse al sol durante el día, así como mantener hidratación en especial en pequeños y adultos mayores.