Skip to main content

Etiqueta: lluvia

Sigue estas recomendaciones ante lluvias y bajas temperaturas

  • Se pronostica una semana con bajas temperaturas en el Pueblo Mágico.

Para salvaguardar la integridad de la población y especialmente de los sectores más vulnerables, el Gobierno Municipal de Tecate emite una serie de recomendaciones a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos para prevenir riesgos ante las actuales condiciones climatológicas.

Ante el pronóstico de lluvias y bajas temperaturas en la región, se exhorta a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones:

Durante lluvias:

Evitar salir de casa.

Asegurar que las mascotas tengan un lugar seguro para resguardarse.

No intentar cruzar corrientes de agua, ya sea a pie o en vehículo.

Evitar tocar postes, cajas de luz o cables eléctricos.

Posponer viajes por carretera si no son estrictamente necesarios.

Ante bajas temperaturas:

Usar ropa adecuada para protegerse del frío.

Evitar la automedicación y acudir al médico en caso de malestar.

Consumir alimentos ricos en vitaminas C y D para fortalecer el sistema inmunológico.

Brindar especial atención a adultos mayores, niñas, niños y personas con enfermedades crónicas.

Revisar y dar mantenimiento a los sistemas de calefacción con ayuda de personal especializado.

El alcalde, Román Cota Muñoz reitera la importancia de tomar precauciones y mantener la solidaridad comunitaria en estos momentos.

“Es fundamental que nos cuidemos entre todas y todos, especialmente a quienes más lo necesitan. La prevención salva vidas y juntos podemos superar cualquier adversidad climática”, enfatizó.

Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno Municipal y a reportar cualquier situación de riesgo al 911.

Suspende clases para este 14 de febrero en BC

  • Debido a las condiciones climáticas.

Debido a las condiciones climáticas adversas previstas para el viernes 14 de febrero, la Secretaría de Educación de Baja California anunció la suspensión de clases.

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, detalló que la suspensión de clases es para todos los niveles educativos, tanto públicos como privados, en los municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín.

La mandataria pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales de Gobierno del Estado y Protección Civil Estatal para cualquier actualización o cambio.

Cabe señalar que en los municipios de Mexicali y San Felipe, las actividades educativas continuarán de forma normal.

Pronostican lluvias de martes a viernes: ¡Prepárate para el descenso de temperaturas!

  • El jueves 13 y viernes 14 de febrero, se espera que el temporal alcance su punto más crítico, con lluvias fuertes.

En los próximos días se esperan lluvias, vientos fuertes y un marcado descenso en las temperaturas en Baja California, dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con base en información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Estos efectos iniciarán este martes 11 de febrero y persistirán hasta el viernes 14, con posibles acumulaciones de nieve o aguanieve en zonas serranas del estado.

El pronóstico señala que para hoy se prevén lluvias ligeras, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje de hasta 4 metros en la costa occidental.

Estas condiciones podrían ocasionar tolvaneras en algunas zonas del estado, además de un descenso significativo en las temperaturas, con mínimas de hasta -10°C en zonas montañosas, generando heladas durante la madrugada.

El miércoles 12 de febrero, las condiciones se intensificarán con chubascos moderados y posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras, manteniéndose vientos fuertes y oleaje elevado en la costa.

Mientras que para el jueves 13 y viernes 14 de febrero, se espera que el temporal alcance su punto más crítico, con lluvias fuertes, rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y oleaje de hasta 5 metros en la costa occidental.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, detalló que las condiciones meteorológicas generarán reducción de visibilidad en carreteras por tolvaneras y lluvias.

“Pedimos a la ciudadanía extremar precauciones al conducir, especialmente en zonas montañosas y carreteras de la región. Se recomienda evitar traslados nocturnos, reducir la velocidad y mantenerse informado sobre el estado de las vías”, señaló.

El funcionario exhortó a la población a protegerse del frío, poniendo especial atención en niñas, niños, adultos mayores y mascotas.

¡Prepárate! Lluvias y heladas en los próximos días

  • Un nuevo frente frío podría generar lluvias aisladas en la región, principalmente durante la noche del miércoles y a lo largo del jueves 6 y viernes 7 de febrero.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California informa que en los próximos días se espera un descenso en las temperaturas en Baja California, acompañado de nubosidad y probabilidad de lluvias ligeras en algunas zonas de la región. Asimismo, se prevé la presencia de vientos moderados y posibles heladas en zonas altas del estado.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la entrada de un frente frío se aproximará al norte de Baja California durante la tarde de este miércoles 5 de febrero. Este sistema podría generar lluvias aisladas en la región, principalmente durante la noche del miércoles y a lo largo del jueves 6 y viernes 7 de febrero.

Además, se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas altas durante la madrugada del jueves. Las temperaturas máximas se mantendrán entre 18°C y 27°C, mientras que las mínimas oscilarán entre 9°C y 12°C en el resto de la entidad.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que estas condiciones meteorológicas se verán intensificadas por la interacción del frente frío con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que contribuirá al descenso de temperaturas y a la posibilidad de lluvias en distintas zonas del estado.

“Es fundamental que la ciudadanía tome precauciones, especialmente en las zonas altas, donde se esperan las temperaturas más bajas. Asimismo, pedimos precaución a conductores, ya que la nubosidad y posibles lluvias pueden afectar la visibilidad en carreteras“, señaló.

Por encomienda de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

“Es muy importante que la ciudadanía consulte las actualizaciones del pronóstico del tiempo únicamente a través de fuentes oficiales, como Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional, para evitar la difusión de información errónea o desactualizada. La prevención es clave ante cualquier fenómeno meteorológico“, subrayó.

¡La primera nevada del 2025 en La Rumorosa!

  • De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional (SMN) hay posibilidad de lluvia para sábado y domingo, así como nevada a partir de la noche del domingo.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha informado que durante los próximos días, Baja California experimentará lluvias, vientos fuertes y un ambiente frío a muy frío durante las mañanas y noches.

Estas condiciones afectarán diversas regiones del estado, con vientos de 40 a 60 km/h y rachas que podrían alcanzar hasta 100 km/h, acompañadas de tolvaneras en zonas planas y costeras.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias y chubascos intermitentes el sábado y domingo, especialmente en la zona costera. Además, se esperan temperaturas mínimas entre -10 y -5°C en las zonas montañosas, con posibles heladas durante la madrugada del viernes.

A partir de la noche del domingo y durante el lunes, hay probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Juárez, La Rumorosa y San Pedro Mártir, con acumulaciones ligeras en las zonas más altas.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que estas condiciones son causadas por una nueva masa de aire polar que interactúa con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical. Ante este escenario, pidió a la población tomar medidas preventivas, como evitar transitar por carreteras durante las lluvias o nevadas y vestir ropa adecuada para el frío.

El Gobierno del Estado exhorta a la ciudadanía a mantenerse preparada y seguir las recomendaciones de las autoridades. En caso de emergencia, recuerde que puede comunicarse al número 9-1-1 para recibir asistencia.

¡Navidad fría y lluviosa en Baja California!

  • Con temperaturas bajo cero en las zonas montañosas de Baja California.

Baja California vivirá una Noche Buena y Navidad lluviosa y fría, así lo indica el pronóstico meteorológico extendido.

El martes se espera viento de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 a 80 km/h. El oleaje podría alcanzar hasta los 5 metros y las temperaturas mínimas estarán entre -5 y 0 °C, con heladas en las zonas montañosas durante la madrugada.

Mientras que para el miércoles se pronostican lluvias aisladas en varias partes del estado, con acumulados de entre 0.1 y 5 mm. El oleaje podría alcanzar hasta los 6 metros, con temperaturas mínimas en las zonas altas de Baja California que seguirán rondando los -10 a -5 °C, con heladas fuertes, especialmente durante la madrugada.

Este pronóstico proviene del Servicio Meteorológico Nacional, que advierte sobre el clima frío y lluvioso que nos acompañará durante estas fiestas. ¡Prepárate para una Navidad fresca y lluviosa!

¡No guardes las cobijas! Llegará nuevo frente frío

  • Para las zonas montañosas de Baja California se pronostican temperaturas de -5 a 0°C grados centígrados.

A partir del miércoles 27 de noviembre, se prevé el ingreso del Frente Frío No. 11 a Baja California, que traerá consigo descenso en las temperaturas, vientos, heladas y posibilidad de lluvias aisladas.

De acuerdo con el reporte extendido del Sistema Meteorológico Nacional, la masa de aire frío y húmeda que se desplazará en la región generará días parcialmente nublados con vientos de moderados a fuertes.

Para las zonas montañosas de Baja California se pronostican temperaturas de -5 a 0 °C grados centígrados, con posibilidad de caída de agua nieve o nieve.

En el caso de Tecate, el día más frío será el jueves con una temperatura mínima de 9°C grados centígrados, pero toda la semana el cielo estará nublado.

Autoridades reiteran el llamado a la población para que aplique medidas preventivas ante el clima frío, especialmente, en la niñez y en los adultos mayores, grupos etarios con mayor propensión a desarrollar enfermedades respiratorias relacionadas con el cambio de temperatura.

Se reporta granizada atípica en Tecate

  • Para las próximas horas se pronostica una temperatura de menos un grado en La Rumorosa.

La caída de granizo de tamaño superior a lo normal en la zona urbana de Tecate, se registró este sábado en Tecate derivado de vaguada polar, baja presión, corriente de chorro y un frente frío.

Francisco Adams, analista de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, informó que la cantidad de granizo fue moderada, sin que se reportaran daños o afectaciones mayores.

Se espera que, en la zona urbana de Tecate, a partir de las 18:00 horas de este sábado 16 de noviembre, se despeje la nubosidad, lo que traerá un descenso en la temperatura, de alrededor de tres grados y ráfagas de viento de hasta 37 kilómetros por hora, lo que generará una sensación térmica de un grado durante la noche y madrugada.

El Cóndor será el punto más frío, junto con el poblado La Rumorosa, donde se pronostica una temperatura de menos un grado, de las 03:00 a las 06:00 horas de este domingo 17 de noviembre.

Cabe destacar que no hay pronóstico de lluvia o nieve para las próximas horas en la región.

Entre las recomendaciones emitidas por la autoridad se encuentran evitar salir si no es necesario, y si lo requiere, trasladarse a algún albergue temporal; asegurarse de que las mascotas tengan un sitio donde resguardarse o mantenerlas en casa; no intentar cruzar corrientes de agua, ya sea en vehículo o a pie, y evitar tocar postes, cajas de luz o cables eléctricos.

Ante cualquier eventualidad, comuníquese al 9-1-1.

Lluvias y nevadas: Conoce las colonias y zonas de riesgo en Tecate

  • La información se dio a conocer durante la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil.

A poco menos de dos meses del inicio del invierno se dieron a conocer cuáles son las colonias y zonas de riesgo en Tecate en temporada de lluvias o nevadas.

De acuerdo a lo informado durante la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, las colonias vulnerables a lluvias son: La Sierrita, Colosio, Rincón Tecate, Las Huertas, Lázaro Cárdenas, Rio Tecate, Nopalera y Benito Juárez.

Mientras que las zona vulnerables a frentes fríos, heladas y nevadas: Poblado La Rumorosa, Poblado El Hongo, Carreteras Federales de Cuota y Libre. (El Hongo, Cóndor, Rumorosa, Mexicali ambos sentidos) y Zonas Serranas.

“Una vez que ya quede firme el Atlas de Riesgo, le instruimos al Director de Protección Civil y Bomberos que comience con el levantamiento de un censo, junto con el INPLAMED, para iniciar una campaña de concientización con estas personas que se encuentran en zonas de alto riesgo y que están vulnerables ante un fenómeno natural, y que puedan ser reubicadas, la mayoría de las cuales son asentamientos irregulares,” declaró el alcalde, Román Cota Muñoz.

Con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta del municipio de Tecate ante posibles contingencias y proteger el bienestar de su población, el alcalde Román Cota Muñoz instaló el Consejo Municipal de Protección Civil.

El Presidente Municipal destacó la relevancia del consejo para salvaguardar a la ciudadanía, especialmente ante fenómenos meteorológicos o sísmicos que puedan presentarse.

Subrayó también la importancia de la participación activa de cada uno de los integrantes de este consejo, incluyendo autoridades, civiles, fuerzas militares, organizaciones de la sociedad civil y voluntarios.

El Consejo está compuesto por diversas mesas de trabajo, como la de Coordinación General de Emergencias, encabezada por el alcalde, y otras como la de Evaluación de Daños; Seguridad, Evacuación y Comunicación; Servicios Prehospitalarios de Urgencias, Rescate y Bomberos; Servicios Estratégicos, Equipamiento y Bienes; Salud; Comunicación Social de la Emergencia; Reconstrucción; Apoyo Internacional; y Refugios Temporales y Asistencia Social.

Durante la sesión de instalación, el coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, junto con su equipo de trabajo, expuso las acciones de preparación para la temporada invernal.

Además, Cota Muñoz realizó un recorrido por el Centro de Monitoreo de Protección Civil Municipal, donde se lleva a hay revisión continúa de condiciones meteorológicas y sísmicas relevantes para el municipio y sus habitantes.

A la sesión asistieron la secretaria del XXV Ayuntamiento de Tecate, Dora Nidia Ruiz Chávez; el oficial mayor municipal, Omar Blancarte Aragón; el tesorero municipal, Miguel Ángel Ayala Torres; el jefe de Oficina de la Presidencia Municipal, Luis Villavicencio; el regidor Abel Martínez; el mayor Santillán, de la SEDENA; Joel Vásquez, director de Desarrollo Rural; Ivonne Anaya, directora de Gestión Integral del Territorio; y Marina Calderón, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, entre otras y otros invitados especiales.

Pronostican lluvias ligeras hasta el mediodía

  • Durante las primeras horas de la mañana de este viernes se registraron lloviznas en distintos puntos de Tijuana.

Lluvias ligeras continuarán presentándose en la ciudad de Tijuana durante la mañana de este viernes prolongándose hasta el mediodía; esto de acuerdo con información de la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Tijuana.

Cabe señalar que durante las primeras horas de la mañana de este viernes se registraron lloviznas en distintos puntos de la ciudad, mismas que generaron algunos accidentes automovilísticos.

Debido a la continuidad que tendrán estas lluvias ligeras, se reitera a la ciudadanía aplicar las siguientes medidas preventivas:

  • Proteger a niños, adultos mayores y personas sensibles a los cambios de clima.
  • En caso de salir de su hogar, hacerlo con precaución.
  • Si vive en zona de riesgo, reportar cualquier incidencia al número de emergencia 9-1-1 o en la aplicación móvil Botón de Emergencia.
  • Mantenerse al pendiente de los avisos y comunicados que esta Dependencia emita en las siguientes horas.