Se espera para el próximo domingo la llegada de una tormenta a la región de Tijuana y Tecate, la cual podría dejar hasta una pulgada de agua de lluvia, además de vientos fuertes, descensos considerables en la temperatura y alto oleaje en zonas con playas.
Baja California se ha distinguido por contar con climas extremos y cambiantes de temperatura, sin embargo, no está demás prevenirse y estar al tanto de los pronósticos los próximos días.
Con la entrada del Frente frío a Baja California en Tecate se presentó la segunda helada del año con menos dos grados bajo cero, en las zonas montañosas como Rumorosa las temperaturas bajo cero generaron nevadas y causaron el cierre de carreteras.
Protección Civil BC ha emitido la alerta ante las bajas temperaturas por lo que es necesario cuidar de adultos mayores y menores de edad, en este sentido, también exhortó a la comunidad a ser precavidos ante el uso de anafres en el interior de los hogares.
ADVERTENCIA POR FUERTES VIENTOS PARA LA REGIÓN: NWS
De acuerdo al último reporte emitido por la autoridad del clima con sede en San Diego California (NWS/NOAA) se emite una ADVERTENCIA DE FUERTES VIENTOS con dirección ESTE – NOROESTE los cuales se estarán presentando con velocidades de entre 48 km/h a 64 km/h y posibles ráfagas de hasta los 96.5 km/h.
La ADVERTENCIA DE FUERTES VIENTOS estará activa hasta el lunes por la mañana (6 AM) posterior a ello quedará como AVISO de fuertes vientos con vigencia de 6:01 AM a 6 PM.
Los fuertes vientos se estarán presentando con mayor intensidad en las zonas más cercanas a la costa y en las montañas e irán disminuyendo hasta la tarde del lunes.
EXTREMEPRECAUCIONES al manejar en carretera sobretodo si maniobra vehículos de gran tamaño, manténgase alerta ante la posibilidad de árboles y ramas caídas así como postes y tendido eléctrico sobre las vialidades. Asegure fuertemente todo aquello que pueda ser arrastrado por el viento, techos, lamina y objetos expuestos a las corrientes de viento.
El Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones debido al pronóstico de lluvias que se estima desde el sábado 30 hasta el lunes 1 de febrero, en donde se espera un 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones.
La Dirección de Protección Civil Municipal, informó que de acuerdo al reporte del Sistema Meteorológico Nacional, un sistema de baja presión generará ráfagas de viento de hasta 56 kilómetros por hora, así como temperaturas de entre 2 y 12 grados centígrados como mínimo, hasta que los chubascos concluyan la mañana del lunes.
Debido a que el estado del clima pronostica 25.4 milímetros de precipitación, el Ayuntamiento de Tijuana implementa un operativo con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Bomberos, DIF Municipal y Obras Públicas, a fin de atender cualquier situación de riesgo que se pueda presentar en zonas vulnerables alluvias.
El gobierno municipal pide a la población tomar las debidas precauciones para evitar cualquier contingencia, así mismo, conducir respetando el señalamiento vial y los límites de velocidad establecidos.
De igual forma, recomienda no manejar por zonas inundadas, no cruzar arroyos a pie ni en vehículo, estar atentos a la estabilidad de muros, bardas y taludes y si es necesario, retirarse del área, y sobre todo, reportar cualquier situación que ponga en peligro la vida de personas al teléfono de emergencia 066.
Información importante del Servicio Meteorológico Nacional Mexicano, con respecto a lluvias a partir del domingo próximo.
Baja presión de núcleo frío se aproximará al noroeste de México a partir del domingo, el día lunes se acoplará con un nuevo frente frío que se desarrollará en las costas occidentales de Baja California, mismo que se extenderá el día martes desde Chihuahua hasta Baja California Sur, generando un importante sistema invernal que ocasionará marcado descenso de temperatura, lluvias y vientos fuertes sobre los estados del noroeste y norte de México, así como potencial para la caída de nieve, aguanieve y/o lluvia congelante en la Sierra de San Pedro Mártír, BC, durante la noche del domingo, y en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Coahuila entre el lunes y martes.
Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán los siguientes efectos:
Domingo 03 de Diciembre: Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Lunes 04 de Enero: Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Sonora, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche.
Ensenada B.C. A causa de la presencia de la quinta tormenta invernal de la temporada y con base en información del Cicese, el XXI Ayuntamiento informa a la ciudadanía sobre la presencia de nublados, lluvias ligeras y bajas temperaturas para este lunes y martes.
Arturo Granados González, director de Protección Civil recalcó que continuarán las bajas temperaturas en toda la región, esperando temperaturas de 7 a 8 grados centígrados con sensación térmica de 5 a 4 grados, así como temperaturas de -10 a -12 grados en las sierras y -4 a -3 en valles.
Explicó que la noche de hoy se esperan lluvias ligeras en la zona urbana, así como las más bajas temperaturas de la temporada en el área de la Sierra de Juárez y San Pedro Mártir.
Invitó a la comunidad a tomar medidas preventivas ante esta condición climatológica como evitar la exposición prolongada al frío, protegerse de los cambios bruscos de temperatura, usar ropa gruesa y protectora y cuidar a los niños y personas de la tercera edad.
Especificó que se esperan vientos de 20 a 30 kilómetros por hora y oleaje elevado, por lo que aconsejó a la ciudadanía a tomar sus precauciones si asisten a las playas del municipio.
Medidas preventivas generales
Utilice ropa gruesa y calzado cerrado, protegiéndose cabeza, rostro y boca.
Consuma frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C.
Ingiera líquidos tibios en cantidades suficientes.
Consulte a un médico o acuda al centro de salud de la localidad en caso de ser necesario.
Utilice suficientes cobijas durante la noche cuando es más baja la temperatura.
Revise los techos y bajadas de agua, los cierres de ventanas y puertas.
Recubra las ventanas con papel periódico para evitar que el frío penetre a su vivienda.
Asegúrese de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.
Medidas en caso de lluvias y nevadas
Conserve la calma y esté pendiente de los avisos oficiales.
Respete las indicaciones de las autoridades.
No propague rumores o informes exagerados de los reportes oficiales.
Mantenga almacenada una reserva de agua potable, alimentos y ropa, por lo menos, para tres días.
Guarde sus documentos personales en bolsas de plástico para evitar su pérdida o destrucción.
Tenga disponible una lámpara de mano, radio portátil y pilas suficientes.
Evite caminar por zonas inundadas y cruzar por zonas donde vea postes o cables caídos de alta tensión.
No utilice su automóvil, sólo que sea indispensable.
Llevamos meses o hasta años en la región escuchando a todos los medios (nos incluímos) hablar sobre cómo climatólogos y meteorólogos esperan que se presente el fenómeno de El Niño durante esta temporada de lluvias en Baja California y el sur de California. Incluso los gobierno en ambos lados de la frontera se preparan para ello.
Entonces ¿cuándo llega El Niño? Se han de preguntar constantemente, hasta con un poco de incredulidad ahora.
El Union-Tribune también se cuestiona eso y le pregunta a meteorólogos si se han equivocado con sus pronósticos. “No”, dicen.
“Estamos viendo evidencia de que un jet streem fuerte se anclará de oeste a este en la latitud del centro de California en enero y traerá tormentas a las dos terceras partes sureñas del estado”, dijo John Monteverdi, un profesor de meteorología en la Universidad Estatal de San Francisco, citado por el Union-Tribune.
Pero, “hay una probabilidad de 20 por ciento de lluvias normales o por debajo de lo normal”, dijo Alex Tardy, del Sistema Meteorológico Nacional de EEUU, en Rancho Bernardo. “Pero aún así significa que hay una probabilidad de 80 por ciento de que tengamos mucha lluvia. Creo que sí sucederá”.
Eso último se lee un poco más a “pero si nos equivocamos, conste que dijimos que no era 100 por ciento seguro”. No obstante, hasta ahorita, todo indica que sí veremos un invierno mucho más húmedo de lo normal.
Fuente: sandiegored.com
Más información: http://www.sandiegored.com/noticias/70008/Viene-El-Nino-a-Tijuana-y-San-Diego-o-no/
Una mañana fría con un cielo parcialmente nublado y lluvias débiles para la tarde de este lunes reporta para Tijuana el Sistema Meteorológico Nacional.
La probabilidad de precipitaciones es 80% a partir de las 14:00 horas, con una temperatura máxima que alcanzará los 13 grados centígrados y mínima los 3 grados centígrados.
Para el resto de la semana se espera que la temperatura ascienda gradualmente para llegar a los 19 grados centígrados, sin pronóstico de lluvia.
De acuerdo al Sistema Nacional de Protección Civil, las bajas temperaturas se deben al frente frío número 24 que se extiende sobre el Noreste del País, en combinación con la quinta tormenta invernal de la temporada, lo que mantendrá un ambiente muy frío y vientos fuertes.
Las recomendaciones
Las autoridades recomendaron prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad, enfermos e indigentes.
Además protegerse el rostro, la cabeza, manos y orejas, y evite respirar aire frío cubriéndose la boca y nariz.
Fuente: frontera.info
Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/28122015/1039436-Un-lunes-frio-y-con-lluvia-pronostican.html
Una Nochebuena y Navidad lluviosa se tiene pronosticado para Tijuana, informó el director municipal de Protección Civil, Juan Carlos Méndez Torres.
Detalló que las probabilidades de lluvias son de 50% para este jueves en la tarde, y se espera que las precipitaciones continúen durante la mañana y tarde del viernes.
Las temperaturas máximas alcanzarán los 16 grados centígrados y las mínimas de 9 grados centígrados, dijo.
Para el fin de semana se espera que las temperaturas desciendan considerablemente, específicamente a partir del viernes por la noche, con mínimas de hasta 4 grados centígrados en la zona Costa y hasta 1 grado centígrado en las zonas montañosas.
El funcionario municipal exhortó a la ciudadanía a no encender dentro de las casas anafres y fogatas, a fin de evitar cualquier tipo de accidente.
Al menos 5 personas heridas, una de ellas de gravedad, quedaron tras estrellarse de frente un microbús de la empresa Vigía y un vehículo particular en la bajada a Maneadero, en el llamado “tramo de la muerte” en Ensenada.
Fue cerca de las 7:30 de la tarde cuando un microbús con ruta El Sauzal-El Zorrillo se estrelló contra un carro, tipo sedán color rojo, dejando a una persona prensada y cuatro heridos de gravedad tras el impacto.
Al lugar llegaron bomberos, personal de Cruz Roja y policías, quienes cercaron la zona y dieron asistencia a los heridos, llevándose a 3 de los lesionados a los hospitales cercanos, mientras que uno quedó prensado y fue necesario usar las quijadas de la vida para cortar el capó del carro y rescatar a uno que quedó prensado.
Fuente: el-mexicano.com.mx
Más información: http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/22/policiaca/2015/12/22/908565/choque-deja-5-lesionados-en-el-tramo-de-la-muerte