Skip to main content

Etiqueta: llmadas

Atiende línea 911 más de 24 mil llamadas reales al mes

Durante los primeros 5 meses del 2017 se atendió un promedio mensual de 24 mil llamadas de emergencia a través del número 9-1-1, informó el coordinador del centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) Ensenada, Álvaro Ortiz Gutiérrez.

 El funcionario enfatizó que para atender emergencias ciudadanas, C4 cuenta con personal calificado que representa  a instancias médicas y policiales de los tres niveles de gobierno.

 Indicó que el promedio mensual de llamadas totales es de 87 mil, de las cuales 24 mil son reales; entre los incidentes más reportados de enero a mayo de 2017 destacan persona sospechosa y persona agresiva, en su mayoría son emitidas de la zona centro, colonia Popular 89 y Maneadero.

 Ortiz Gutiérrez recordó a la ciudadanía que a partir del 1 de julio se  cancela de manera definitiva el número de emergencia 066, el cual se encontraba activo durante el periodo de transición.

 Ante lo cual hace un llamado a promover en sus comunidades, centros laborales o estudiantiles,  que el único número para atender emergencias reales a nivel nacional es  el  9 -1-1.

También es importante contar con la aplicación ¨911MOVILBC¨ en dispositivos móviles,  la cual se descarga de manera gratuita a través de Google Play o App Store.

 Esta herramienta pone a disposición de la ciudadanía la posibilidad de reportar cualquier incidente a través de llamada de emergencia con ubicación GPS, chat para informar de una emergencia con ubicación GPS y botón de pánico, y además da aviso oportuno de posibles llamadas de carácter fraudulento.

Incrementa extorsión en Tijuana; dan a conocer Claves Lada más frecuentes

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) exhorta a la población a permanecer alerta para evitar ser víctima de fraude por vía telefónica, y caso de recibir un llamado con ese fin, pedir ayuda inmediata a los teléfonos 066 y 089, este último en forma anónima.

Esta invitación en especial es para el personal médico de consultorios, clínicas y hospitales de la localidad, debido a que recientemente se advierte un incremento en solicitudes de apoyo ante posibles intentos de extorsión, mediante llamadas procedentes del sur del país pero también de Tijuana, de acuerdo con las claves de larga distancia.

Las “lada” que más utilizan los delincuentes suelen ser las siguientes:

Jalisco: 322. 331, 333.

Ciudad de México: 55.

Privados: (no identificados).

Tamaulipas: 333, 834, 867, 868, 899.

Estado de México: 595, 722.

Hidalgo: 771, 775.

Nuevo León: 81.

Morelos: 731, 735.

Sonora: 661, 662, 644.

Veracruz: 228, 229, 846.

Se ha detectado que muchas de los telefonemas de extorsionadores provienen de centros penitenciarios ubicados en las entidades mencionadas.

Los médicos, como algunos otros prestadores de servicios, por lo general son elegidos por estos extorsionadores debido a que sus números telefónicos pueden conseguirse con relativa facilidad.

La SSPM exhorta de nuevo a la población en general, para que permanezca alerta frente a estos delincuentes que mediante el engaño y la intimidación pretenden despojarla de su patrimonio.

Al recibir un llamado de este tipo lo recomendable es colgar de inmediato el auricular y solicitar apoyo al teléfono 066 o al 089, si se desea mantener el anonimato.  

[email protected]

En este correo recibimos reportes, denuncias y quejas para mejorar nuestro servicio a la comunidad tijuanense.