Skip to main content

Etiqueta: llantas

¡Reciclaje y recreación! Tere Ruiz busca rehabilitar parques con llantas

  • Este proyecto nace con el propósito de reducir la contaminación y, al mismo tiempo, destacó, crear nuevos espacios.

Reciclar llantas en los parque: se trata de una iniciativa de la diputada, Tere Ruiz Mendoza en el Distrito 06.

“Tuvimos pláticas con el grupo de llanteros y ellos mencionaban que hay demasiada llanta que no se puede ir a triturar toda a Mexicali”, compartió.

Este proyecto nace con el firme propósito de reducir la contaminación y, al mismo tiempo, destacó, crear nuevos espacios de recreación para las familias.

“Su servidora pone todo el material. Tenemos un arquitecto que nos va hacer el diseño por parque para cuidar las medidas de seguridad”, enfatizó.

La legisladora local del PES anunció que pronto comenzará a visitar cada rincón de Tecate y la zona este de Tijuana, explorando los futuros parques ecológicos.

Los “poncha llantas” de Tecate

  • Los artefactos son utilizados por delincuentes en contra de autoridades que realizan operativos.

Evadir los “poncha llantas” es prácticamente imposible y en Tecate su uso es común en la zona de Jacumé, declaró el Fiscal Regional de Tecate, Genaro Guzmán García. 

Enfatizó que los artefactos son utilizados por delincuentes en contra de autoridades que realizan operativos.

“La ciudadanía debe estar tranquila en ese sentido, no hay gente que se dedique a estar asaltando en carreteras o que los están utilizando para inhibir el tráfico de las personas que transitan libremente a Tijuana o Mexicali”, detalló.

Fiscal Regional de Tecate, Genaro Guzmán García. 

Los poncha llantas son artefactos elaborados principalmente con varillas en forma de estrellas con puntas que son lanzados en vialidades y ocasionan que se dañen inminentemente las llantas, lo que impide el poder circular.

El Fiscal Regional de Tecate enfatizó que siempre se han detectado durante operativos las diversas corporaciones como la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), principalmente en la zona de Jacumé.

“Derivado de persecuciones y operativos que se han hecho contra personas que se dedica, ya sea a huachicoleo, narcomenudeo o tráfico de personas, y al ser identificados o perseguido ellos tratan de inhibir las persecuciones tirando poncha llantas”, refirió.

De enero a la fecha al menos cinco ocasiones han tirado poncha llantas durante operativos, dijo, y lamentablemente en algunas ocasiones sí han resultado dañados vehículos de personas que iban pasando.

Detienen a hombres con “poncha llantas” en Tecate

  • En hechos distintos, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), detuvieron a tres hombres.

Tres hombres con artefactos conocidos como “poncha llantas” y autos robados fueron detenidos en la colonia Luis Echeverría y el Hongo, por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC)

Derivado de una denuncia anónima ingresada en el número 089, se advirtió la presencia de hombres sospechosos que manipulaban objetos puntiagudos similares a los utilizados por la delincuencia para dañar neumáticos.

Al arribar a la dirección indicaba, sobre la calle Jalisco en la colonia Luis Echeverría, los oficiales pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), observaron dos vehículos tipo pick up, que cumplían con las características reportadas.

Fue así como se logró detener a Luis Ángel “N”, de 26 años y a Erasmo “N”, de 31 años, originarios de Tecate y Tijuana, respectivamente,

En la inspección preventiva, se descubrió en el interior de uno de los automotores, una cubeta de plástico que contenía 26 artefactos metálicos con punta, fabricados de manera artesanal y que son conocidos como “poncha llantas”.

Además, al verificar el estatus legal de los vehículos involucrados en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C-5), se confirmó que fueron reportados como robados.

Las unidades son un Chevrolet Silverado de color blanco, modelo 2002 con placas extranjeras, con número de clave de averiguación previa: 102004202308801 y con fecha de robo del 25 de febrero de 2024, así como un Chevrolet Silverado de color gris, modelo 2003 y sin placas de circulación, con número de averiguación previa: 1020042022444851 y con fecha de robo el 1 de octubre de 2022.

En otro hecho en el poblado El Hongo, la autoridad estatal intervino a Gabriel “N”, de 47 años y originario de Los Mochis, Sinaloa, luego de que se le sorprendiera arrojando al suelo una bolsa de plástico.

La bolsa contenía 26 envoltorios con una sustancia granulada al tacto como la metanfetamina, dando un peso aproximado de 15 gramos y 4 envoltorios que contenían marihuana, dando un peso aproximado de 15 gramos.

Además, al revisar el interior de la mochila que sostenía entre sus hombros, fueron localizados 24 objetos filosos fabricados de forma artesanal con varilla, conocidos también como “poncha llantas”.

Presentan rines flexibles para combatir los problemas con los baches

La compañía de marcas de neumáticos Michelin y el fabricante de piezas para llantas Maxion, presentaron la nueva linea de rines flexibles, con los cuales se espera disminuir los daños en rines y neumáticos.

Además de evitar este tipo de problemas con los baches, estos nuevos rines y llantas prometen una mejor experiencia de manejo, y el desgaste de los neumáticos, es menor y el tiempo de vida es mayor.

La alta tecnología utilizada en estos artículos, a parte de evitar se quiebren y los daños colaterales, también evitará que se rayen y que sean repelentes al polvo y cualquier líquido vertido sobre ellos.

Para desgracias de los automovilistas, por lo pronto estos rines sólo podrán utilizarse en medidas mayores a 19 pulgadas y se pondrán a la venta a partir de mediados de año, pero el costo no ha sido informado por los directivos.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de El Universal.

Logran destrabar cuota de llantas usadas para Baja California

La liberación de la cuota de importación de llantas usadas   para Baja California, al fin se concretó, luego de reunión con autoridades de la Secretaría de Economía, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo  (Canaco-Servytur )Tijuana,  Mario Escobedo Carignan.

En la Capital del país, el líder de los comerciantes de esta ciudad e importadores de llantas usadas de Tijuana y Mexicali, se reunieron con Juan Díaz Mazadiego, Director de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), a quien urgieron fijar el monto de neumáticos para la entidad, demostrando también que habían cumplido ya con una serie de requisitos estipulados para esta actividad por la dependencia.

Los comerciantes fueron acompañados y respaldados por el delegado de la Secretaría de Economía en Baja California, Rufo Ibarra Batista y la Secretaria de Protección al Ambiente, Thelma Castañeda.

 “Los resultados obtenidos fueron positivos, fue un esfuerzo de varias reuniones de trabajo con las autoridades centrales, y es de destacarse el respaldo brindado por parte de la delegación de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Protección al Ambiente”, resaltó.

La cuota asignada, precisó, fue de alrededor de 800 mil llantas, similar a la que se otorgó el año pasado, aunque mencionó que la demanda es mayor a esta cantidad.

Para la determinación de la cuota de llantas para la entidad, dijo, se analizó la capacidad que tiene el Estado en los centros de acopio y para dar destino final a los neumáticos.

Además mencionó que en la reunión se abordó a cerca del impacto que tiene el contrabando de llantas usadas en el Estado, lo que está muy por encima de la cuota que le asignan a los importadores formales.

Asimismo se planteó que Baja California requiere importar más llantas usadas, pero para poder incrementar la cuota se debe de tener una mayor capacidad para recoger la llanta en desuso y reciclarla.

Escobedo Carignan, destacó que los importadores de llantas usadas demostraron que reciclan más llantas de las que importan, por lo tanto, forman parte de la solución al impacto ambiental que genera esta actividad, e incluso, dijo que estuvieron dispuestos a coadyuvar en la limpieza de sitios que son tiraderos de neumáticos en desuso.

Por su parte, las cementeras y las autoridades estatales, puntualizó,  demostraron que tienen la capacidad para poder confinar más de un millón y medio llantas en desuso.

“En la medida que tengamos mayor capacidad de reciclar llantas, podría incrementarse la cuota a los importadores, hoy se tienen cuatro proyectos de inversionistas que quieren establecerse en el Estado, los cuales utilizarían la llanta usada como insumo para su proceso industrial”, acotó.

Mientras tanto, Juan Antonio Balderas Lizárraga, presidente del Grupo Especializado de Llantas Usadas de la Canaco-Servytur Tijuana, aplaudió la determinación de parte de las autoridades de la Secretaría de Economía, con respecto a esta actividad, que dijo, es el patrimonio de sus familias.

Mencionó que había preocupación por parte de los llanteros, debido a que  la cuota para la importación de llantas usadas había vencido el 31 de diciembre del 2016, por lo que éstos se encontraban sin poder importar neumáticos y algunos negocios del giro ya empezaban a tener problemas de desabasto.

Balderas Lizárraga, aplaudió los resultados obtenidos en el encuentro sostenido con funcionarios de la Secretaría de Economía, así como el respaldo brindado por la Canaco-Sevytur Tijuana, la delegación  de la SE en la entidad y las autoridades de la Secretaría de Protección al Ambiente.