Skip to main content

Etiqueta: llamadas

Advierten en el municipio sobre llamadas telefónicas de Extorsión

El Director Seguridad Pública Municipal, Juan Lam Canto, informó a la ciudadanía en general que gracias a las intervenciones del Grupo de Coordinación, compuesto por entidades de los tres niveles de gobierno en materia de seguridad se han monitoreado y atendido alrededor de 30 llamadas de extorsión.

Al respecto mencionó que se ha notado un aumento considerable en la semana pasada por lo cual  recomendó, No se dejarse  engañar, conservar la calma, en caso de recibir amenazas de extorsión o fraude de inmediato comunicarse con las autoridades e informe al detalle.

De igual forma es indispensable verificar con familiares o personas correspondientes, no contestar llamadas de números desconocidos con largas distancias y en caso de recibir este tipo de llamadas hacer caso omiso.

En ese sentido el funcionario municipal informó  que  no solo  llaman  del interior de la república sino de Baja California así como de Tecate, logrado identificar como líneas de extorsión el  siguientes número telefónico, 665 119 2208 quienes se hacen pasar por integrantes de los Zetas.

Por último Lam Canto agradece la participación de la ciudadanía en la denuncia a este tipo de extorsiones a los teléfonos de emergencia 089 ó 066.

Atiende C4 más de 128 mil reportes reales en 2016

La confiabilidad de la ciudadanía en utilizar la línea 066 del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), ha permitido atender en el puerto más de 128  mil reportes de emergencia y denuncia en lo que va del presente año.

 El coordinador de C4 Ensenada, Álvaro Ortiz Gutiérrez, enfatizó que por instrucción del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, se trabaja en la innovación de herramientas tecnológicas y profesionalización de personal, para brindar atención eficaz a ciudadanos que requieren atención inmediata.

 Estas acciones, indicó Ortiz Gutiérrez, han permito a la ciudadanía comunicarse a C4 través de la línea convencional de emergencia 066, la aplicación para dispositivos móviles ¨066MOVILBC¨ y programa para atención a emergencias médicas ¨Alerta066¨, herramientas desarrolladas por ingenieros de la SSPE.

 Refirió que de enero a la fecha, en Ensenada se han atendido un total de 465, 895 llamadas de las cuales 128 mil 376 son emergencias reales y 25 mil 202 son llamadas de broma, las cuales deben evitarse ya que obstruyen la entrada de llamadas de auxilio real en la que puede estar en peligro una o varias vidas.

 El coordinador de C4 informó que de las 128 mil 376  llamadas reales atendidas durante este periodo un total de 9 mil 227 reportes fueron de perfil médico y emergencias por accidentes.

 Persona enferma fueron 540 reportes mensuales, en segundo lugar persona lesionada con 260 llamadas por mes, le sigue traslado de enfermo, accidente con lesionados, persona desmayada en vía pública, muerte por causa desconocida, persona inconsciente y enfermo mental, entre otros.

 Ortiz  Gutiérrez destacó que los Centros de Emergencia trabajan en coordinación con instituciones médicas, de rescate, así como con secretarías y direcciones de Seguridad Pública de los tres órdenes de Gobierno, quienes de manera oportuna atienden llamados de auxilio las 24 horas los 365 días del año.

Aumentan extorsiones telefónicas, denuncia CCSP

El presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) en la ciudad, Genaro de la Torre, informó que las extorsiones por teléfono van en aumento.

Confirmó que existe comunicación entre todos los consejos municipales y el de Estado con el objetivo de que se atienda la problemática, pues es un problema de toda la región que en parte fue atendida en el Estado con la restricción de la señal telefónica en los Centros de Readaptación Social.

Sin embargo, el problema persiste y desde otros estados de igual manera detectaron que muchas extorsiones se originan de los Ceresos.

Por ello, urgió que a nivel federal se tomen medidas como las que realizaron en los penales de Baja California, donde tienen muy restringido el uso de la telefonía, porque han encontrado que muchas de estas llamadas se originan en dichas inmediaciones.

“Hacemos llamado fuerte de atención a la federación para que se exija lo mismo que tenemos en Centros Penitenciarios de bloquear las señales de celular y cateos, porque todas esas llamadas dan aquí con los bajacalifornianos y ha habido aumento de este delito”, subrayó.

Asimismo, solicitó al gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a que también se una a la causa y gestione acciones que ayuden a disminuir esta práctica.

Algunos de los estados donde se han detectado estas llamadas son Jalisco, Ciudad de México, Michoacán, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Guanajuato, Tabasco, Chihuahua, Estado de México, Querétaro, Veracruz y Coahuila.

Cabe destacar que en ocasiones esas llamadas usan claves lada de municipios de Baja California, aunque se encuentran fuera de este, situación que consideran también se debe controlar.

-Van más de 11 mil llamadas de extorsión en Baja California

Por otro lado, de acuerdo a la estadística que comparte el CCSP de Baja California, de enero a abril se registraron 11 mil 127 llamadas reportes al 089 por este delito que equivalen a más de 2 millones  339 mil 400 pesos, y 203 mil 270 dólares.

Sin embargo, consideran que sólo el 10% evita caer en el engaño.

De acuerdo con el Centro Estatal de Denuncia Anónima de la SSPE, en lo que va de 2016 la técnica de extorsión más es la del “familiar secuestrado”, después de “Amenaza del crimen organizado”, “familiar detenido en la aduana”, “amenazas por supuesta denuncia” y “fraude por rifas y sorteos”.

 

Con informacion de: uniradioinforma.com

Alerta SSPE a ciudadanía por intentos de engaños telefónicos

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), mantiene una campaña permanente para prevenir engaños telefónicos por lo que exhorta a la población a mantenerse alerta las recomendaciones emitidas por las autoridades.

 El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, explicó que la modalidad más frecuente es la de “Familiar Secuestrado” con el 43% del total de las llamadas de denuncia atendidas al número 089 en los últimos 30 días.

 Señaló que se han detectado un incremento en las llamadas de este tipo en las últimas semanas, aunque destaca el hecho de que el porcentaje de las personas que caen en estos delitos es menor.

 De la Rosa detalló que se han recibido denuncias donde describen a niñas llorando haciéndose pasar por un familiar, o bien sujetos con un lenguaje agresivo quienes al obtener datos personales de sus objetivos intentan intimidar al mencionar que tienen a sus hijos, esposa, madres o padre secuestrados y si no depositan a una cuenta les harán daño.

 Según estadísticas del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4),  los días de la semana en que más llamadas de engaño se presentan son los lunes, miércoles y viernes, mientras que el domingo es cuando menos casos de este tipo se reportan.

5 pasos para prevenir el engaño telefónico

  • Conserve la calma
  • Anote toda la información posible del número del que llaman
  • No proporcione por ningún motivo información personal o financiera
  • No insulte o enfrente al extorsionador
  • Cuelgue y denuncie de inmediato al 089

Métodos de denuncia

  • Número telefónico 089
  • Desde Estados Unidos de los denunciantes pueden llamar gratuitamente al 1 866 201 50 60
  • Aplicación 089MOVILBC con detector de llamadas de engaño

Espera línea turística 078 hasta mil llamadas de asistencia por semana santa

Debido al periodo vacacional de Semana Santa, la línea turística 078 proyecta un aproximado de 900 a mil llamadas de solicitudes para asistencia e información que requieran los vacacionistas.

El gerente administrativo de Amerika Link, Fortino Sayón, indicó que del 17 al 24 de marzo se registró un flujo de 360 llamadas aproximadamente, para asistencia vial, servicio personalizado e información turística.

Explicó que Amerika Link es una empresa dedica al servicio telefónico o (Call Center) la cual opera la línea turística 078 para atender a los visitantes las 24 horas de los 365 días del año, con cobertura estatal y personal bilingüe.

Recordó que en 2015 se registraron 6 mil 315 llamadas, de las cuales el 59% fueron para solicitar información turística, el 13% asistencia personalizada, 1% denuncias, 2% emergencias y el 25% restante, para solicitar algún número telefónico; y en lo que va del 2016 ya se han realizado 3 mil 822 atenciones.

Amerika Link tiene 2 años operando en la región, pero tienen un aproximado de 5 años trabajando de la mano con la Secretaría de Turismo de Baja California (Secture), dando servicio a todos los municipios, enfocado en el servicio vial y asistencia turística, expuso.

Destacó que a través del 078 lo que se busca es que los turistas tengan asistencia para solventar los problemas en el trayecto, puedan ubicar sitios y dar orientación en el camino, a la vez que se brinda información de los eventos que hay en la región.

Manifestó que es fundamental garantizar la seguridad de los visitantes locales y extranjeros, por lo que también pueden acceder al sitio o bien, escribir un correo electrónico a la dirección: [email protected]

Finalmente, Fortino Sayón subrayó que el objetivo es no solo brindar asistencia a todo el usuario turístico, sino impulsar que el residente del estado utilice el servicio a fin de que se entere y tenga conocimiento de que puede ser asistido en su viaje por su propio estado.

Alertan por nuevos números de extorsión en Tecate

La Dirección de Seguridad Pública, hace un llamado a la comunidad tecatense para prevenir sobre llamadas de extorsión en la región, principalmente en Tecate.

Ahora el modo de operar de estos delincuentes es usando lados locales  como 665 de Tecate y 686 de Mexicali como gancho para extorsionar a sus víctimas. 

En entrevista para VERAZ, el Director de Seguridad Pública el Lic. Juan Lam Canto menciona que este hecho ya es preocupante en Tecate, puesto que en las últimas dos semanas se han registrado un alto número de extorsiones, ya que es tanto el pánico en las personas que no permiten que ningún cuerpo policial se acerque a dar auxilio.

El funcionario exhorta a la comunidad a que se acerquen a la corporación, o bien que llamen al 066 y 089 para que reciban orientación sobre el tema y así evitar que se sigan llevando acabo estos delitos. 

“No se dejen engañar, ya hemos logrado que algunas personas no depositen, pero en ocasiones es tanta la psicosis de las personas, que no dejan que nadie les brinde apoyo”, resaltó.

“La comunidad debe hacer caso omiso si les llama un tal Ingeniero Zavala, para después pasarle al Comandante Damas, no deben dejarse amedrentar, deben mantener la calma, y comunicarse con sus familiares”, así mismo mencionó también un listado de diez números que se han registrado como extorsión:

  • 1.- 686 544 1820
  • 2.- 744 253 4958
  • 3.- 665 127 1345
  • 4.- 815 030 5212
  • 5.- 811 023 2660
  • 6.- 646 226 4737
  • 7.- 442 100 9700
  • 8.- 551 250 6158
  • 9.- 667 336 9628
  • 10.- 665 127 1745

Aplicación para prevenir extorsiones 

El funcionario menciona que ya pueden los ciudadanos descargar en su teléfono celular una aplicación que impide ser víctimas de extorsión, que permite identificar si la llamada entrante es de un número utilizado para extorsionar y de esta manera evitar responder a estos delincuentes y no ser víctimas del delito

La Aplicación 066MóvilBC es una nueva herramienta para solicitar servicios de atención de emergencia que pone a disposición de la ciudadanía la posibilidad de contactar a través de las siguientes opciones:

  • Llamada de emergencia con ubicación GPS.
  • Chat para informar de una emergencia con ubicación GPS (requiere de operador telefónico disponible).
  • Botón de pánico.

moviltop

 

 

Advierten sobre llamadas telefónicas de Extorsión

El Director Seguridad Pública Municipal, Juan Lam Canto, informó que protocolos de coordinación con personal de C4 para que las llamadas de extorsión se pasen directamente a la policía municipal, para atender los casos de forma inmediata.

Lam Canto recalcó la importancia de estos protocolos donde señala que independiente de ser canalizados al 089 son atendidos dichos casos por los altos mandos de la Dirección de Seguridad Pública.

En otros casos, los extorsionadores se hacen pasar por familiares que vienen de Estados Unidos y dicen estar en apuros o manifestando que un familiar está detenido por cuestiones de droga, fraude fiscal o por ocasionar un accidente automovilístico, por lo que se pide dinero para dejarlo en libertad.

En ese sentido el funcionario municipal informó  que  no solo  llaman  del interior de la república sino de Baja California así como de Tecate, logrado identificar como líneas de extorsión los siguientes números telefónicos: (665) 127-134, (646) 226-4737,  (442) 100-9700,  (551) 250-6158 y  (667) 336-9628.

“No se deje engañar, conserve la calma, en caso de recibir amenazas de extorsión o fraude de inmediato comunicarse con las autoridades e informe al detalle” recomendó Lam Canto.

De igual forma es indispensable verificar con familiares o personas correspondientes, no contestar llamadas de números desconocidos con largas distancias y en caso de recibir este tipo de llamadas hacer caso omiso.

Por último el funcionario municipal agradece la participación de la ciudadanía en la denuncia a este tipo de extorsiones a los teléfonos de emergencia 089 ó 066.

 

Pena de 1 a 3 años de cárcel por falsas amenazas de bomba al 066

Una llamada de amenaza de bomba al número de emergencias 066 es considerada como terrorismo en Baja California, mientras que las llamadas de broma son faltas administrativas ya que en ambos casos ponen en riesgo el arribo inmediato de las autoridades a una situación de peligro real.

El Director del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Francisco Javier Domínguez Niebla, señaló que en los dos primeros meses del año se recibieron al 066 más de 205 mil llamadas de emergencias reales en la entidad, mientras que en el renglón de llamadas de broma fueron más de 47 mil.

Por lo anterior la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, pide a la ciudadanía crear conciencia del riesgo que generan este tipo de llamadas falsas toda vez que el Código Penal del Estado contempla una pena de uno a tres años de prisión y hasta ciento cincuenta días de multa por amenazas de este tipo a instalaciones públicas o privadas.

“El exhorto que realizamos deriva de la preocupación generada por algunas llamadas sobre amenazas de bomba efectuadas en los últimos días en planteles educativos que han movilizado a las autoridades pero al final resultaron ser falsas”, expresó el Director de C4.

Por su parte los bandos de policía y gobierno de los municipios, establecen como falta administrativa  el solicitar falsamente el auxilio, proporcionar información falsa o impedir cualquier servicio de emergencia o asistencial u obstaculizar el funcionamiento de las líneas telefónicas destinadas a los mismos.

Expresó que a través de recorridos guiados a C4 en todo el Estado se informa a la ciudadanía el funcionamiento del centro de atención a emergencias para que conozcan a detalle los protocolos de reacción inmediata de todas las corporaciones.

Señaló que las instituciones son de los ciudadanos, por ello se debe trabajar en conjunto para fortalecer los servicios que el Gobierno pone a disposición de las familias bajacalifornianas.

 

Registra mas de mil llamadas C4 por lluvias y vientos en la entidad

Hace llamado a utilizar la línea 066 en caso de emergencias. Tijuana y Ensenada municipios con más llamadas registradas

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, informa que de las 6:00 horas de ayer domingo 31 de enero a las 6:00 horas de hoy 1 de febrero se atendieron 1,130 llamadas al 066 relacionadas con las lluvias y fuertes vientos que se registran en la entidad .

Los municipios de Tijuana y Ensenada fueron los que más llamadas registraron con 426 y 417 respectivamente, mientras que en Mexicali fueron 141, en Tecate 101 y en Playas de Rosarito 45.

Los incidentes más reportados fueron cortos circuitos, encharcamientos en vialidades, cables de electricidad en el suelo, fallas en energía eléctrica, caídas de árboles e incidentes de transito menores.

Cabe señalar que hasta el momento no se reportan daños de consideración, personas lesionadas de gravedad o pérdidas de vida relacionadas con accidentes por el mal tiempo climatológico.

De igual forma la dependencia de seguridad exhorta a la población a mantenerse alerta de la información que emitan las autoridades de Protección Civil toda vez que desde la madrugada de hoy se registraron nevadas en la zona montañosa de la Rumorosa, así como fuertes vientos en varias zonas de la entidad.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, reitera a la ciudadanía que el C4 funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, por lo cual el número 066 está a su alcance para reportar cualquier emergencia, además de las aplicaciones 066MOVILBC y 089MOVILBC.

 

Atiende C4 más de 400 llamadas al 066 por lluvias en la entidad

De las 06:00 horas del día martes a las 06:00 de hoy miércoles se atendieron 461 llamadas de emergencia al 066 relacionadas con las lluvias en la entidad.

 Tijuana fue el municipio donde más llamadas se recibieron al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), en su mayoría reportando encharcamientos, fallas en la energía eléctrica y accidentes viales.

 De los 461 reportes recibidos por las lluvias 169 corresponden a Tijuana; 140 a Ensenada; 94 a Mexicali; 29 a Tecate y 29 a Playas de Rosarito.

En Tijuana y Ensenada los reportes más frecuentes corresponden a señalamientos de inundaciones en diversos sectores de la ciudad, cortos circuitos y accidentes viales menores; no se reportan heridos, ni daños materiales graves.

Se le recuerda a la ciudadanía que pueden reportar cualquier emergencia al número 066 en donde serán atendidos por personal altamente capacitado ya que dicho centro de mando opera todos los días del año, las 24 horas del día.