Skip to main content

Etiqueta: llamadas

Aprueban en Baja California prisión a las personas que realicen llamadas falsas a números de emergencia

Se trata de un grave problema ya que cerca del 80 por ciento de las llamadas resultan ser falsas.

Por unanimidad de la Asamblea Legislativa de Baja California, fue aprobado el dictamen número 53 de la Comisión de Justicia, mismo que contiene una iniciativa propuesta por el diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho que adiciona el artículo 320 Bis al Código Penal del Estado, con la finalidad de sancionar con pena de prisión a quien realice llamadas falsas a números de emergencia.

Dicho artículo establece lo siguiente: “Comete el delito de uso indebido de medios de comunicación de emergencia y denuncia, la persona que de forma dolosa reporte hechos falsos a instituciones públicas que presten servicios de emergencia, protección civil, bomberos o seguridad pública y provoque la movilización y presencia de elementos de dichas instituciones, a la que se le impondrá de tres meses a dos años de prisión y multa de diez a cien días del valor de la unidad de medida y actualización vigente.

En caso de reincidencia se impondrá de dos a cuatro años de prisión y multa de quinientos a mil días del valor de la unidad de medida y actualización vigente”.

En su exposición de motivos, Corona Bolaños Cacho argumentó “que las llamadas de reportes falsos son hechos que afectan la operatividad de las instituciones que atienden los incidentes, y no sólo se desperdician importantes recursos públicos, sino que se pone en riesgo a otras personas que verdaderamente enfrentan una emergencia en la que se encuentra en peligro su patrimonio, integridad o su vida”.

Aseveró que en algunos estados del país como Coahuila, Colima, Chiapas, Morelos, Oaxaca y Puebla, entre otros, se ha legislado respecto de las llamadas falsas o de broma, tipificando como delitos las mismas.

Dio a conocer que en Baja California, en el transcurso de lo que fue el 2017, se realizaron cerca de 6 millones 365 mil 720 llamadas a los números de emergencia, siendo el 79 por ciento de ellas falsas, con lo cual se ubica al Estado en el quinto lugar a nivel nacional con el mayor número de llamadas improcedentes después de Querétaro, Nuevo León, Colima y Aguascalientes.

Fuente: Blanco y Negro

Atiende Cruz Roja más de 100 llamadas de emergencias este fin de semana en Tecate

Esta mañana en entrevista para Veraz Informa el Presidente del Consejo Delegacional de Cruz Roja Mexicana de Tecate, Mario Olguín González, informó que “este fin de semana en Tecate , se reportaron más de 100 incidentes de todo tipo, lo cual es una cantidad exagerada para Tecate, y rebasó en un 100% los reportes recibidos para un fin de semana en estas fechas en comparación con los años pasados”.

También afirmó que “los Paramédicos de Cruz Roja atendieron a todas y cada una de las llamadas de emergencia, las cuales fueron desde llamadas falsas, hasta accidentes automovilísticos” confirmó que ” Cruz Roja tiene que salir a todas las llamadas de emergencia, a la brevedad posible”.

La mayoría de las atenciones se realizaron en el centro de la ciudad, pero los más graves fueron en los tramos carreteros que conducen a los diferentes municipios de Baja California.

Olguín aconsejó a los tecatenses a tomar las cosas con calma, salir con precaución, además de revisar el buen estado del vehículo en el que se trasladan, en caso de sufrir algún incidente u observar un accidente, evaluar rápidamente si es necesaria la presencia de Cruz Roja, pues en ocaciones como ‘este fin de semana’, los reportes rebasan la capacidad de respuesta de la institución.

“Los recursos para mantener en funcionamiento las unidades, así como el equipo para la atención de los que lo necesitan, han disminuido debido a las fechas”, recordó que “todos los recursos con los que trabaja Cruz Roja, provienen de las donaciones que realiza la ciudadanía, y por ello hacen que cada peso donado valga la pena, para hacer rendir el recurso”.

Para finalizar, el Presidente del Consejo recordó que “sólo se cuentan con una ambulancia en La Rumorosa y tres más para atender a todo Tecate”.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Reportan más de 5 mil llamadas de extorsión en Baja California

Más de 5 mil llamadas de extorsión telefónica fueron denunciadas de manera oportuna al número de denuncia anónima 089 y se evitaron depósitos de dinero a delincuentes por más de 5 millones de pesos y 500 mil dólares.

Reportes del Centro Estatal de Denuncia Anónima indican que de enero a agosto del presente año Tijuana fue el municipio que reportó más casos de extorsión telefónica con 4 mil 36, seguido de Mexicali con 2 mil 59, Ensenada con 982, Tecate con 277 y Playas de Rosarito con 258.

Asimismo las principales ladas detectadas fueron del estado de Sonora (662), Jalisco (33), Ciudad de México (55), Nuevo León (81), Veracruz (229), Michoacán (252) y San Luis Potosí (444).

En total fueron reportadas 5 mil 553 llamadas al 089 y se evitó que las organizaciones delictivas dedicadas a estos ilícitos obtuvieran  la cantidad de 5 millones 959 mil 899 pesos y 530 mil 890 dólares.
De igual forma las modalidades más detectadas fueron familiar secuestrado con el 46%, amenaza de la delincuencia organizada 16%, familiar detenido en la aduana 12%, familiar detenido por un delito 11%, fraude por rifas o sorteos 7%, amenazas por supuestas denuncias 6%.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid exhorta a denunciar de inmediato si detectan una llamada de este tipo al 089 y descargar la aplicación 911MovilBC en su celular a través de Google Play para android y sistema IOS.

Alerta CONDUSEF de llamadas telefónicas a su nombre

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) alerta a la población ante falsas llamadas a su nombre, en las que solicitan información personal a los usuarios con la única intención de robar su identidad y cometer fraudes.

Hace algunas horas, el área de tecnologías de la información de la CONDUSEF, detectó que se están realizando llamadas a nombre de esta Comisión Nacional de los números telefónicos 5554921123 y5546517338, en las que solicitan información a los usuarios como datos de sus tarjetas de crédito y el número telefónico que tienen registrado en banca móvil, bajo el argumento de “realizar una bonificación del monto de una reclamación”.

Cabe señalar que los supuestos asesores se identifican con los nombres de Tania Sarmiento, Blanca Rojas y Carla Torres.

Asimismo, se detectó que la respuesta de voz interactiva de la CONDUSEF fue clonada, ya que si se marca el número telefónico 5546517338 se escucha la misma grabación del Centro de Atención Telefónica (CAT) de esta Comisión.

Ante ello, la CONDUSEF hace un llamado a la población en general a no responder y evitar proporcionar datos personales y de cuentas bancarias a este tipo de llamadas que tienen el objeto de robar la identidad de la personas.

Asimismo, se reitera que los empleados de la CONDUSEF NO están autorizados para solicitar información de datos personales o cuentas bancarias vía telefónica, ni tampoco visitar el domicilio de los usuarios.

La CONDUSEF les recuerda que los números del Centro de Atención Telefónica son los siguientes: en la Ciudad de México el 53400999 y desde el interior de la República el 01800 999 8080

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

Llamadas de broma restan tiempo valioso en atención de emergencias

Las llamadas de broma a los números 9-1-1 y 089 restan segundos valiosos en la atención de una emergencia real poniendo en peligro la vida de una persona, además se gastan recursos públicos en la movilización de unidades policiacas, cuerpos de bomberos, protección civil y cruz roja, así lo expresó el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Cristian Colosio Lule.

 Señaló como casos frecuentes cuando alumnos se encuentran en periodo de exámenes finales realizan amenazas de bomba en determinado plantel, el atender estas acciones que resultan falsas generan una importante movilización, además de implementarse operativos especiales.

 Colosio Lule explicó que de enero a mayo se recibieron 2 millones 397 mil llamadas al 9-1-1 en la entidad, de las cuales 120 mil 717 eran llamadas falsas o de broma.

 “Los bandos de policía y gobierno de los municipios, establecen como falta administrativa  solicitar falsamente el auxilio, proporcionar información falsa o impedir cualquier servicio de emergencia de las líneas telefónicas”, explicó el funcionario estatal.

 Indicó que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se encuentra realizando un esfuerzo importante por capacitar a los ciudadanos a traves de pláticas en sus comunidades, negocios,  escuelas  y recorridos guiados para que conozcan el funcionamiento de los C4, además de los protocolos de atención inmediata de las corporaciones.

Por lo anterior se pide a la ciudadanía abstenerse de realizar llamadas de broma  a la línea de emergencias 9-1-1 y de denuncia anónima 089, números que han sido herramientas claves para la atención de incidentes y en contra de la delincuencia.

 Han sido herramientas claves para la atención de incidentes y en contra de la delincuencia. 

Llamadas falsas de amenaza de bomba alcanzan penas de 1 a 3 años de prisión

Realizar una llamada de amenaza de bomba al número 9-1-1 es considerado como terrorismo en el Código Penal de Baja California, además que movilizan a las corporaciones perdiendo minutos valiosos en la atención de emergencias reales.

 Por la anterior la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que encabeza Daniel de la Rosa Anaya, realiza una campaña de concientización para hacer buen uso de las líneas de emergencia 9-1-1 o bien de denuncia anónima 089, herramientas que han permitido salvar vidas. 

Se informó que el Código Penal del Estado contempla una pena de uno a tres años de prisión y hasta ciento cincuenta días de multa a personas que realizan llamadas de este tipo.

 Lo anterior se informa debido a que en días recientes se han presentado varios casos de amenazas de bomba reportados al 9-1-1 en instalaciones públicas y privadas las cuales resultaron falsas. 

Cabe señalar que las grabaciones de estas llamadas son enviadas para su análisis al Laboratorio de Voz de la Dirección de Registros de la SSPE y el resultado enviado a la Procuraduría General de Justicia del Estado para su investigación correspondiente.

 En los primeros dos meses del año se han registrado en la entidad 10 llamadas de este tipo al número de emergencias, mientras que en el 2016 fueron recibidas 39, todas resultaron falsas. 

Es importante señalar que el bando de policía y buen gobierno de los municipios establece como faltas administrativas el solicitar falsamente auxilio, impedir cualquier servicio de asistencia médica, proporcionar datos falsos y obstaculizar el funcionamiento de las líneas de emergencia.

 

 

Fallidos 97% de intentos de engaño telefónico en Tijuana

Durante enero del presente año se registró una disminución en casos de engaño telefónico en la ciudad comparado con el primer mes del 2016, informó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya.

Según cifras oficiales del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), el 97% de las llamadas realizadas por presuntos delincuentes fracasan ya que los ciudadanos cuelgan y denuncian rápidamente al 089, donde son asesorados por personal capacitado.

Daniel de la Rosa mencionó que las campañas de fomento de denuncia y prevención del engaño telefónico han resultado efectivas gracias a la participación de grupos empresariales, de la sociedad civil, medios de comunicación y ciudadanía en general, así como el uso de plataformas de difusión como las redes sociales.

Añadió que datos del Centro Estatal de Denuncia Anónima señalan que en enero de este año se denunciaron 885 casos a la línea 089, mientras que en el 2016 fueron 1 mil 187.

De la Rosa explicó que se realizan constantes capacitaciones en comercios, escuelas y centros laborales para alcanzar a toda la comunidad con información básica para prevenir extorsiones telefónicas.

Puntos clave para evitar caer en engaños telefónicos:

  • Mantener la calma
  • Anotar la lada de donde llaman
  • No proporcionar información financiera
  • No enfrentar al delincuente
  • Colgar y denunciar al 089

Las modalidades más denunciadas en enero fueron familiar secuestrado, amenazada de la delincuencia organizada, amenazas por supuesta denuncia, familiar detenido en la aduana y fraudes por rifas y sorteos.

Se hace un exhorto a reportar este tipo de llamadas a través del número de denuncia anónima 089, además pueden visitar la página oficial de la SSPEwww.seguridadbc.gob.mx donde encontrarán información relevante de los últimos 30 días respecto al engaño telefónico.

 

 

 

Atiende Protección Civil Tecate reportes ciudadanos durante tormentas

Continúan Monitoreando llamadas telefónicas de Extorsión

El Director Seguridad Pública Municipal, Juan Lam Canto, informó a la ciudadanía en general que gracias a las intervenciones del Grupo de Coordinación, compuesto por entidades de los tres niveles de gobierno en materia de seguridad se han monitoreado y atendido durante los últimos tres días algunas llamadas de extorsión.

Al respecto mencionó que el modo en que operan es comentar al afectado que se ha ganado un premio de 150 mil pesos por parte de una empresa celular  y para hacerse acreedores del mismo deben depositar la cantidad de mil pesos a la cuenta 4766840154794286 en Banamex, indicando que esa extorción se realiza del número telefónico 55 670 722 85.

Otros de los casos que se han presentado es por parte de quien se hace llamar Daniel Villalobos quien marca del número 6651192208; por lo cual Lam Canto  recomienda, no se dejarse  engañar, conservar la calma, en caso de recibir amenazas de extorsión o fraude de inmediato comunicarse con las autoridades e informe al detalle.

De igual forma es indispensable verificar con familiares o personas correspondientes, no contestar llamadas de números desconocidos con largas distancias y en caso de recibir este tipo de llamadas hacer caso omiso.

Por último Lam Canto agradece la participación de la ciudadanía en la denuncia a este tipo de extorsiones a los teléfonos de emergencia 089 ó 066.

A partir de octubre, el número 911 sustituirá al 066 para llamadas de emergencia en BC

 

A partir de octubre de 2016, el número 911 sustituirá al 066 que hasta ahora opera para llamadas de emergencia.

El 911 dará servicio en su primera etapa en los estados de Baja California, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Puebla, Zacatecas, Coahuila, Nayarit y Oaxaca, comentó Rafael Eslava, titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del IFT.

“En octubre entra en vigor el 911 pero únicamente para llamadas de voz en un número determinado de entidades federativas y Bomberos, Cruz Roja y otros seguirán funcionando con el mismo número asignado de momento, funcionando de manera paralela con el 911”, detalló.

En una segunda etapa, la Ciudad de México, Baja California Sur, Campeche, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Aguascalientes, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Guerrero y Michoacán.

“Son dos grandes etapas una de 16 entidades y otra de 16, los primeros del 16, al 3 de octubre ya cuando quieran marcar al 911 les deberán contestar y brindándoles servicio de asistencia”, detalló Eslava.

En tanto, la segunda fase comenzará el enrutamiento de llamadas a partir del 9 de enero de 2017.

Con información de SUN