Skip to main content

Etiqueta: llama

Yuridia enfurece y llama “perro” a uno de sus fans

Durante una presentación en Estados Unidos la cantante no soportó la presencia de un fan y lo atacó sin piedad.

Su nombre es Michael Rodríguez y reveló a Diario Basta lo que sucedió durante el concierto.

“No, pues la cosa sí se puso fea: lo que pasa es que todos estábamos escuchando las palabras que nos decía Yuridia, pero la verdad ya se había tardado mucho, estaba hablando que si el amor y que si los enamorados… hasta que uno de los chavos que estaban ahí le gritó ¿por qué no te callas y mejor cantas? Entonces Yuridia se encabronó y le dijo: Tengo una Biblia aquí, si quieren para que él la lea, porque no voy a hacer lo que tú quieras, perro, además señaló al tipo y le hizo La Britney señal con sus manos. Una vez que le dijo eso al fan, el público empezó a chiflar y Yuridia comenzó a cantar el tema Si quieres verme llorar”.

El joven indicó que Yuridia estaba muy prepotente esa noche.

“Yuridia estaba como a la defensiva, y como que no le parecía nada; además, a mí se me hizo aburrido su concierto, se la pasaba diciendo cosas como: Yo quiero agradecer a todas esas personas que viajaron para estar aquí con nosotros en la peda.”

“¿Quién tiene el corazón en mil pedazos? ¿Quién vino a tomarse una cerveza conmigo? Estaba diciendo una bola de babosadas que creo que a nadie le gustaron. La verdad a mí me decepcionó con sus acciones”, concluyó.

Reitera Gobernador de BC acatar medidas preventivas ante condiciones meteorológicas

 Ante el pronóstico de lluvias dispersas y tormentas eléctricas para las ciudades de la zona costa del Estado y a fin de salvaguardar el bienestar de las y los bajacalifornianos, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, estuvo dando seguimiento a los trabajos derivados del Comité Operativo del Consejo de Protección Civil estatal, por lo que  reiteró el llamado a la población a acatar las medidas de prevención y las recomendaciones que emitan las autoridades correspondientes, a efecto de evitar cualquier contingencia o algún suceso lamentable.

 El Mandatario estatal enfatizó que la prevención representa un papel fundamental en la Administración estatal, es por ello, que es de suma importancia que la ciudadanía se mantenga atenta a los avisos que den a conocer las dependencias encargadas de la protección civil.

 Por lo anterior,  en días pasados se instaló el Comité Operativo del Consejo de Protección Civil de Baja California, en el cual convergen las autoridades de los tres órdenes de gobierno y en donde se le ha dado puntual seguimiento al protocolo indicado para enfrentar las afectaciones derivadas de las condiciones meteorológicas.

 Por su parte, el Director de Protección Civil Estatal, Antonio Rosquillas Navarro, informó que para lo que resta de este lunes 23 de enero el pronóstico meteorológico indica que continuarán presentándose lluvias dispersas y tormentas eléctricas en la zona costa de Baja California, mientras que en la mañana del martes disminuirán las precipitaciones y por la tarde habrá un cielo despejado.

 Señaló que debido a la lluvia constante que se ha registrado en los municipios de Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito, se recomienda a la población estar al pendiente de la inestabilidad de laderas y bardas, ya que el exceso de agua provoca el reblandecimiento de los terrenos y recalcó que es muy importante evitar transitar por zonas con encharcamientos o inundadas.

El funcionario estatal comentó que debido a la situación climatológica se encuentra suspendida la  circulación vehicular en la carretera La Rumorosa-El Hongo, mientras que la carretera libre Tecate-La Rumorosa sigue abierta, en tanto que en la Sierra Juárez y San Pedro Mártir ya se registraron nevadas.

 Destacó que una vez que las lluvias se disipen a partir de la tarde de este martes, la temperatura bajará considerablemente hasta ubicarse en los 3 grados centígrados, por lo que recomendó a la ciudadanía tomar precauciones para protegerse del frío.

En tanto, el Sistema Educativo Estatal informó esta tarde a la comunidad estudiantil la suspensión de clases y actividades para los docentes el martes 24 de enero en los niveles de educación básica en los turnos matutino y vespertinos en las ciudades de Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito, en virtud de realizar trabajos de rehabilitación y desazolve de las vialidades afectadas.

Invita CESPT a usuarios a evitar gestores externos para eliminar adeudos

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) recomendó a usuarios que cuenten con adeudos por su servicio de agua a evitar recurrir a servicios de gestoría externa.

El Director del organismo, Miguel Lemus Zendejas aclaró que la paraestatal no cuenta con ningún despacho externo facultado para reducir o eliminar un adeudo, por lo que invitó a que quienes quieran regularizar su situación acudan a los Centros de Atención CESPT para realizar un convenio o liquidación de la deuda.

“Exhortamos a la ciudadanía a que no se deje sorprender, la única manera en que se puede eliminar la deuda contraída con CESPT es pagando, sin embargo con el fin de apoyar al usuario contamos con esquemas para facilitar el pago mediante abonos mensuales”, refirió.

Adicionalmente, para los usuarios que cumplen de manera oportuna con el pago se cuenta con estímulos como el Programa de Usuario Cumplido mediante el cual se otorgan cupones para ser canjeados en diversos establecimientos comerciales, así como descuentos del 7.5 % y del 12% por pago adelantado de manera semestral y anual respectivamente. Para quienes pagan de forma puntual 3 recibos de manera continua reciben un descuento del 15%.

Recordó que la paraestatal es un organismo autosustentable, por lo que el pago oportuno de los usuarios permite continuar operando de manera eficiente y poder ejecutar nuevas obras para llevar el servicio a los usuarios que aun no cuentan con éste.

 

hfkytruyk6rf

Exhorta CESPT a la población a cuidar sus medidores de agua

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) hizo un llamado a los usuarios de la paraestatal a que mantenga en condiciones de limpieza y fácil acceso sus medidores de agua  con la finalidad de que  los verificadores de consumo del organismo puedan llevar a cabo la lectura de sus consumos.

Alfonso Álvarez Juan, Director de CESPT, indicó que el medidor de agua, es el equipo instalado por CESPT para medir la cantidad de agua potable que ingresa a diario a una vivienda, comercio, industria, el cual es fundamental para calcular el consumo mensual y en base a ello emitir una factura.

En ese sentido, agregó que el artículo 72 de la Ley que reglamenta el servicio de agua potable en el Estado de Baja California, es muy claro al señalar que los propietarios o poseedores de predios, giros y establecimientos donde se instalen aparatos medidores, se harán responsable del cuidado de éstos, asimismo estarán obligados a hacer del conocimiento del organismo encargado del servicio, todo daño o alteración causada al medidor.

Por otro lado, también es importante que el usuario conozca el funcionamiento de su medidor y de este modo pueda realizar sus propias lecturas y llevar un control de sus consumos.

Al respecto el Subdirector de Atención a Usuarios, Jesús Manuel Sández Contreras dijo que la recomendación para conocer estos aparatos, es que el usuario observe el contador y anote la totalidad de números de izquierda a derecha, siendo los de color negro los que indican la cantidad de metros cúbicos consumidos y los rojos representan los litros.

“Para que nuestros usuarios tomen su propia lectura, lo primero es localizar en donde está su medidor de agua, levantar la tapa de la caja y despejar la carátula de la pantalla contadora del medidor, es importante que la lectura de metros cúbicos indicada en la factura coincida con la lectura que se observa en el medidor, se puede hacer la comparación el mismo día en que reciben su factura y en caso de cualquier situación en la que no esté de acuerdo hacérnoslo saber al teléfono 073 que funciona las 24 horas del día” concluyó Sández Contreras. 

Llama sector salud a prevenir casos de Rotavirus en los niños

Ante los cambios de clima como el que se registra en la región se pueden presentar con mayor incidencia casos de rotavirus, por lo cual se invita a la población a llevar a sus hijos a vacunar contra este padecimiento y en caso de tener fiebre, vomito o diarrea llevarlos a consulta médica y no medicarlos.

 El titular de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros, señaló que se cuenta con las vacunas necesarias en los Centros de Salud, para proteger a la población más vulnerable por este padecimiento como son los niños menores de 5 años, se debe hacer un énfasis especial en aquellos que presenten crisis alérgicas o asmáticas.

 “La prevención en materia de salud, es cuidar nuestra salud mediante las vacunas como la influenza o rotavirus, es por ello que el Gobernador, Francisco “Kiko”  Vega de Lamadrid ha solicitado atender a la población ante los padecimientos en los Centros de Salud, por lo cual el Secretario de Salud, Sergio Tolento Hernandez, está comprometido en contar con el personal suficiente para atender a la comunidad que solicite el servicio y evitar con ello la automedicación” afirmó el funcionario.

El rotavirus es un padecimiento que se presenta con síntomas característicos como vómito y diarrea intensa, los cuales son acompañados con los de un resfriado común como es tos, dolor de garganta, malestar general, fiebre, escurrimiento nasal, entre otros, por lo que es importante mantener hidratado al menor y llevarlo a la Unidad de Salud más cercana para su diagnóstico y atención por un profesional de la salud.

 Zepeda Cisneros reitera el llamado a la población a no medicar a ninguna persona, en especial los niños, sin el diagnostico de un medico porque esto podría complicar su estado de salud u ocultar síntomas, que dificulten su atención médica.

 El funcionario agregó que existen varios tipos rotavirus, el más común en esta temporada es el tipo A, la cual puede ser prevenida a través de la vacunación, es por ello que se pide que todos los padres de los infantes que tengan su cartilla de vacunación para que lleven el registro de las inmunizaciones que recibe.

 En caso de que un bebe menor de un año llegue a presentar tres evacuaciones por diarrea y/o vomito en menos de 1 hora es necesario llevarlo al servicio de urgencias del Hospital más cercano, pues se puede deshidratar con mucha mayor rapidez que un adulto o niños más grandes.

“A Reconstruir San Diego” llama el Alcalde a sus residentes

En lo que llamaron “la Reconstrucción de San Diego”, el alcalde Kevin Faulconer y el regidor Mark Kersey presentaron al Cabildo una iniciativa para invertir $5 billones en los próximos 30 años.

El anuncio fue hecho en el sitio donde ahora se edifica la nueva biblioteca de la comunidad de Skylines Hills. En el acto, estuvo presente para apoyar la acción el ex alcalde Jerry Sanders.

Como es sabido, en su reciente informe de gobierno, el alcalde Faulconer anunció que en los próximos cinco años, el gobierno de la ciudad de San Diego construirá 50 nuevos parques recreativos, con el fin de que cada comunidad cuente con uno de ellos.

Ahí también resaltó la importancia de vencer al considerable rezago en infraestructura publica que se observa en la ciudad, especialmente en calles y banquetas deterioradas, de bibliotecas y parques públicos, dijo.

Anticipó que ha hecho un llamado a los regidores que integran el Concilio del gobierno de San Diego a que considere este plan y de los pasos necesarios para que sea contemplado en la boleta electoral en junio.

En si, el plan incluye la aprobación del público, en las elecciones de junio de este año, para obras de infraestructura pública y los $5 billones se ejercerían en las próximas 3 décadas.

De acuerdo con el regidor Mark Kersey, quien encabeza el Comité de Infraestructura “la medida Reconstruir San Diego es de nuestro presupuesto de la ciudad que refleja las prioridades de los ciudadanos”. “La infraestructura es una responsabilidad fundamental de nuestro gobierno. La ciudad tiene que demostrar que tiene la piel en el plan, mediante la demostración de su compromiso de invertir en mejoras de los barrios a largo plazo”, agregó.

 

Fuete: Ellatinoonline.com

Más información: ellatinoonline.com/news/2016/jan/28/reconstruir-san-diego-llama-el-alcalde-sus-residen/#sthash.3KMr1V0v.dpuf

Llama IMSS a cumplir con declaraciones sobre riesgos de trabajo

Con el fin de exhortar a los patrones a realizar las declaraciones sobre riesgos de trabajo, autoridades regionales del Instituto Mexicano del Seguro Social ofrecieron una charla ante integrantes de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP) que preside la  C.P.C.  Marisa Martínez Picos.

 Invitada a la reunión quincenal de la AMCP, la Jefa Delegacional de la Oficina de Clasificación de Empresas del IMSS en Baja California y S.L.R.C., Claudia Varela Sánchez, indicó que existen tres vías por las cuales las empresas pueden presentar dicha declaración: por medio de archivo impreso o digital, así como de de manera virtual a través de la plataforma IMSS Desde su Empresa (IDSE).

 Explicó que el plazo para que las empresas del estado presenten la documentación inicia el próximo 1 de febrero y termina el 29 del mismo mes, por lo que recomendó que sea durante la primera quincena cuando entreguen la documentación, y en caso de no poder hacerlo por la plataforma, acudan a las subdelegaciones a solicitar los formatos o los descarguen del portal del IMSS.

 La Jefa Delegacional del instituto explicó que la documentación de la “Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo” deberá incluir la información del ejercicio comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2015.

 Por su parte, la Presidenta de AMCP señaló que el reporte a presentar deberá incluir todos los casos concluidos por accidente de trabajo dentro de  las instituciones, sin considerar los ocurridos en el trayecto al centro laboral.

Finalmente, Martínez Picos explicó que la clasificación de las empresas se hace por el grado de siniestralidad, por lo que se busca que las empresas tengan índices bajo de ésta para baja un punto porcentual en la escala y con esto generar ahorro para los patrones.

 Entre otros temas, comentó que será el próximo 29 de enero cuando el actual Consejo Directivo rinda su último informe y se lleve a cabo la elección de la planilla que estará al frente del organismo para el periodo comprendido entre febrero de 2016 a diciembre de 2017; la votación, continuó, se llevará a cabo con los socios quienes para tener derecho al voto deberán estar al corriente con sus obligaciones al interior de la asociación.

 A la reunión también fueron invitados la Lic. Silvia Lourdes Morales López, Jefa del Departamento de Afiliación y Vigencia en la Subdelegación de Tijuana, y el Lic. Óscar René Rivera, Jefe de Oficina de Subclasificación de Empresas en Tijuana, ambos pertenecientes al IMSS

Llaman autoridades en San Diego a no confiarse ante pausa de las lluvias por “El Niño”

Autoridades en el condado de San Diego pidieron a los residentes prepararse para próximas tormentas que traerá a la región el fenómeno de “El Niño”.

El pronóstico es de más días de lluvia fuerte a lo largo del invierno, aunque esta semana se desvanecieron las potenciales lluvias que se esperaban.

Un supervisor del condado, Ron Roberts, confirmó que según meteorólogos oficiales se anticipan hasta 60 días de lluvias durante el invierno y podrían prolongarse en primavera. El alguacil Bill Gore dijo que los sandieguinos deben tener cuidado no sólo con la lluvia, sino con las nevadas en las áreas rurales, los deslizamientos de tierra y las corrientes que se forman con la lluvia, pues “una corriente de seis pulgadas –unos 17 centímetros de profundidad—puede mover un auto compacto”.

Ahora que pasaron las primeras tormentas y antes de que lleguen las que siguen, las autoridades recomiendan que los residentes de las zonas rurales se aseguren de tener cadenas para sus neumáticos para la nieve, que quienes viven cerca de las costas o en colinas tengan bosas de arena, y revisar condiciones en que se encuentran los vehículos.

También, dijeron, es momento para hacer distintos recorridos al trabajo o la escuela, por si acaso las lluvias boquean u obstaculizan los caminos acostumbrados. Reiteraron que durante las lluvias es indispensable reducir la velocidad al manejar y dejar distancia entre vehículos para prevenir accidentes.

Fuente: Jornadabc.com

Más información: http://jornadabc.mx/tijuana/12-01-2016/llaman-autoridades-en-san-diego-no-confiarse-ante-pausa-de-las-lluvias-por-el

Llama Secretaría de Salud a evitar la automedicación

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, recomienda que para evitar la resistencia de los medicamentos en el organismo, lo mejor es no automedicarse, en especial con antibióticos menos aun en el caso de enfermedades respiratorias agudas, ya que la mayoría son de origen viral y sólo se requieren reposo e hidratación para combatirlas.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Zepeda Cisneros, señaló que el uso inapropiado de medicinas y la auto prescripción  han causado que los antibióticos tradicionales pierdan su efectividad contra las infecciones comunes, lo que ha provocado la necesidad de utilizar fórmulas más fuertes y es por ello que solamente un profesional de la salud está facultado para indicar el tratamiento y las dosis específica para cada persona.

 Explicó que el uso de un antibiótico para contrarrestar cualquier infección, sin importar la dosis, obliga a los microorganismos a morir o adaptarse y los que se convierten resistentes a los antibióticos transmiten los genes de resistencia contra los fármacos a futuras generaciones de bacterias, ocasionando afectaciones en la salud de los  pacientes.

 El funcionario estatal agregó que, en la actualidad, enfermedades infecciosas comunes en todo el mundo han comenzado adquirir resistencia a los antibióticos, lo cual ha provocado que la atención y el tratamiento de padecimientos como  los diarreicos o del tracto respiratorio, sean más difíciles de aliviar y más costosos.

 Debido a lo anterior, Zepeda Cisneros hace un llamado a la población para que tome en cuenta las siguientes recomendaciones:

 ·       Si está enfermo, acuda a su unidad de salud o al médico de su confianza

·       No ingerir y tampoco suministrar a los hijos medicamentos sin la previa supervisión de un médico

·       Tomar la dosis recetada y concluir el tratamiento en el tiempo indicado

·       No solicitar al farmacéutico recomendaciones sobre medicamentos

Llama Sistema Educativo LIA a escuelas a sumarse a ¨La Hora del Código¨

Con el objetivo de que los niños conozcan las virtudes de las ciencias de la computación y aprendan a programar divirtiéndose, el Sistema Educativo Líderes Innovadores en Aprendizaje (LIA)  convoca a escuelas de nivel básico a participar en la semana del 7 al 13 de diciembre a La Hora del Código.

En conferencia de presa, la directora de LIA, Lic. Lourdes Ibañez Aldana, explicó que es una iniciativa con la que se pretende llegar a 10 millones de alumnos de todo el mundo, en Tijuana y Baja California se han sumado cerca de 10 escuelas, así como otros centros educativos en diversas ciudades del país.

El Sistema LIA se ha aliado a la iniciativa norteamericana “The Hour of Code” –La Hora del Código–, la cual está llegando a escuelas de nivel básico, buscando que los niños se diviertan aprendiendo a programar y creando sus propios juegos, para desarrollar esa habilidad de pensamiento que nadie más está enseñando.

Hoy en día, afirmó, la tecnología ha transformado todos los aspectos de la vida, por lo que Club LIA reconoce la necesidad de más especialistas técnicos para las miles de empresas que surgen año con año en el mundo.

Tan solo en Estados Unidos existe un mercado de trabajo de más de 500 billones de dólares distribuidos en 1.4 millones de empleos relacionados con ciencias computacionales, como informática, ingeniería en computación, sistemas, programación, entre otras; en México, estas carreras están creciendo al doble con relación al promedio nacional en estudios sobre ciencias y están siendo mayormente solicitadas, abundó.

Ibañez Aldana precisó que en el país, 1 de cada 100 escuelas da algo de programación, a comparación de Estados Unidos en donde 1 de cada 4 recintos escolares enseñan ciencias de la computación desde los primeros años; para 2020, habrá un déficit de un millón más de empleos en Estados Unidos.

Por lo que México y particularmente las ciudades fronterizas, tiene una enorme oportunidad de desarrollo para aprovechar esta necesidad no cubierta en la Unión Americana, especificó.

En el mediano plazo, esta oportunidad puede significar no solo empleos de alto valor agregado para Tijuana, si no la atracción de empresas de reciente creación que requieren este tipo de talento, las cuales se vuelven multimillonarias al recibir inversión para desarrollar tecnologías que solucionan los problemas de hoy.

Sin embargo, la directora del Sistema LIA agregó que si no se cuenta con el talento no podemos competir, por lo que debe cambiarse lo que se está enseñando.