Skip to main content

Etiqueta: lionel

Convocan a jóvenes a participar en concurso de cortometraje

Con el objetivo de promover la práctica sexual responsable en los jóvenes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) invita a los jóvenes de Tijuana a participar en el primer concurso estatal de cortometraje “Prevención de Embarazos en la Adolescencia”.

 El Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, informó que la temática del concurso es fomentar la cultura de la prevención de enfermedades de transmisión sexual, así como lograr disminuir las cifras de embarazos adolescentes, situación por la cual muchos estudiantes se ven en la necesidad de abandonar de forma temporal o definitiva su educación superior o media superior.

 Señaló que esta convocatoria contempla a los jóvenes de entre 14 y 29 años, quienes podrán participar de manera individual o por equipos de un máximo de cuatro personas. Sólo está permitido un cortometraje por participante o equipo, el cual no deberá durar más de 90 segundos incluyendo los créditos, deberán incluir subtítulos preferentemente en español. Únicamente se aceptará material original, por lo que no está permitido el uso de clichés televisivos, imágenes de crestomatía, lenguaje obsceno ni música comercial.

 El funcionario estatal detalló que los interesados en participar deberán publicar su video a YouTube y enviar el enlace, junto a los datos básicos de los integrantes del equipo como nombre, edad, número telefónico, correo electrónico y una identificación oficial o acta de nacimiento, en caso de ser menor de edad; al correo [email protected], o al Facebook oficial de Juventud BC antes del 24 de junio. Los tres primeros lugares serán premiados con estímulos económicos de 8 mil, 3 mil y 2 mil pesos, respectivamente.

 “Además de promover una práctica sexual responsable, incentivamos y reconocemos el talento de los jóvenes, pues con este concurso generamos material que utilizamos de apoyo en las pláticas en las escuelas preparatorias y universidades donde, en coordinación con la Secretaría de Salud, atendemos el tema de prevención de embarazos”, concluyó Beltrán Espinoza.

Lionel Messi es condenado a 21 meses de prisión por fraude fiscal

El Tribunal Supremo español informó este miércoles haber rechazado el recurso del futbolista argentino del Barcelona Lionel Messi y le mantuvo la pena previamente impuesta de 21 meses de prisión por un millonario fraude fiscal.

Messi y su padre Jorge fueron condenados en julio de 2016 por defraudar 4,16 millones de euros procedentes de sus derechos de imagen entre 2007 y 2009 a través de un entramado societario en paraísos fiscales.

El Supremo, la última instancia del ordenamiento jurídico español, confirmó la pena de prisión para el futbolista y la multa de 2,1 millones de euros, pero en cambio rebajó la pena de su padre como cooperador necesario de 21 a 15 meses de cárcel y de 1,6 millones a 1,3 millones de euros de multa.

En cualquier caso, el ingreso en prisión de ambos será probablemente suspendido de acuerdo con la ley española al tratarse de crímenes no violentos con penas inferiores a dos años en acusados sin antecedentes.

Los cinco magistrados del tribunal mantuvieron el criterio expuesto en primera instancia por la Audiencia de Barcelona conforme el futbolista, a pesar de alegar desconocimiento de la gestión de su fortuna, actuó con dolo.

“No resulta acomodado a lógica admitir que quien percibe importantes ingresos ignore el deber de tributar por ello”, afirma el Supremo en su sentencia, destacando que Messi intervino personalmente en esas actuaciones.

Ayudados por unos asesores fiscales de Barcelona, los Messi organizaron una red de sociedades en Reino Unido, Suiza, Belice y Uruguay para ingresar los derechos de imagen del futbolista evitando el pago de impuestos.

Durante estos años, Messi, ya con un futuro prometedor, firmó millonarios contratos con Adidas, Konami, Pepsi o Danone a nombre de estas sociedades, cuyos titulares eran él u otros miembros de su familia.