Como parte de las acciones de atención al visitante que promueve la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), este martes se llevó a cabo en Tecate la colocación de engomados de la línea de información 078 en las patrullas municipales, como una herramienta adicional para quienes arriben a Tecate con fines recreativos.
Durante el acto protocolario, el titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, indicó que la entidad debe proporcionar el mayor número de instrumentos de asistencia al turista, de manera que al visitar cualquiera de los destinos en Baja California su estadía y traslado resulten una experiencia satisfactoria y con la certeza de que si se suscita algún percance contará con el apoyo de las instancias apropiadas para su solución.
Refirió que la colocación de los engomados en vehículos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal se debe a que los agentes de la Policía Municipal son el primer referente para auxiliar a un visitante en cualquier ciudad, por lo que ahora les será más fácil contar con información adicional cuando así lo requieran, por medio de la línea de apoyo 078.
El funcionario estatal explicó que como parte de esta iniciativa fueron colocados un total de cien calcomanías en las patrullas municipales del “Pueblo Mágico”, con lo que se ofrece una amplia cobertura de orientación en los puntos turísticos que convergen en la localidad, derivado de los rondines de vigilancia y apoyo que realiza la Policía Municipal en todos los sectores de Tecate.
Como parte de los servicios de información que ofrece la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la institución pone a disposición de la ciudadanía la Consulta de Vehículos Recuperados en su página oficial www.seguridadbc.gob.mx.
En este servicio los ciudadanos pueden consultar el listado de los vehículos que fueron robados y recuperados en los últimos 30 días, asimismo pueden buscar su unidad en años anteriores.
Esta asistencia provee a la ciudadanía la certeza de la ubicación de su vehículo y solamente se realiza con fines de carácter informativo para orientar en el proceso de recuperación.
Para realizar la búsqueda del vehículo en fechas anteriores en necesario ingresar la matrícula, el número de serie, la fecha de robo del vehículo y la fecha de la denuncia realizada ante el Ministerio Público.
Los resultados arrojarán el municipio donde fue encontrado, la marca, el modelo, color, y la fecha de recuperación así como un número de folio con el cual podrán acudir a las unidades de Robo de Vehículo de la Procuraduría General de Justicia del Estado y realizar los trámites correspondientes para recuperarlo.
Según las estadísticas de la página en las últimas 5 semanas se han recuperado 971 vehículos esto derivado de los operativos de las diversas corporaciones municipales, estatales y federales en contra de la delincuencia.
Se hace un exhorto a la ciudadanía a utilizar el número de emergencias 9-1-1, denuncia anónima 089, las apps 911MovilBC y 089MovilBC, para denunciar los robos además de hacerlo de manera formal ante el Ministerio Público.
El Ayuntamiento de Tijuana -a través de la Red Municipal para la Atención y Prevención del Suicidio de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom)- presentó el Protocolo de Actuación ante Conductas Suicidas, con el objetivo de homologar criterios en la atención durante esta crisis para definir el control de mando, mejorar la respuesta y tener la oportunidad de brindar atención integral a quien lo requiera.
Durante la presentación -que se llevó a cabo en Sala de los Presidentes-, el titular de Sedesom, Rodolfo López Fajardo, indicó que actualmente se ha capacitado a personal de diversas instancias sobre intervención y manejo de crisis ante conductas suicidas, lo que ha dado como resultado la certificación como negociadores en el tema.
“La mayoría de las personas que se encuentran en esta situación, dan avisos evidentes de sus intenciones, por consiguiente, debemos de tomar en serio todas las amenazas de autolesión. Las conductas suicidas pueden venir acompañadas de muchos problemas emocionales como la depresión, o el trastorno bipolar, por mencionar algunos”, refirió el funcionario.
Por su parte, la directora General de DIF Municipal, Rosa Altagracia López Guerrero, presentó la revista ‘Preguntar y Escuchar: Puede Salvar una Vida’, con el fin explicar las acciones para evitar un suicidio y salvar la vida de una persona. Dicha revista será repartida a alumnos, maestros y padres de familia de las escuelas que integran el Sistema Educativo Municipal (SEM).
Desde la instalación de la Red Municipal para la Atención y Prevención del Suicidio, se han atendido -a través del número 075- más de mil 500 llamadas de riesgo, las cuales han quedado en el intento, evitando alguna muerte trágica; además se designó un espacio físico en las instalaciones de DIF Tijuana, que será operado por especialistas para atender los casos canalizados por la red municipal.
Al evento asistieron la secretaria de Educación Pública Municipal, Edna Mireya Pérez Corona; así como directores de las paramunicipales; la regidora Presidenta de la Comisión de La Familia, Rosa Aurora Martínez; y el director Nacional de Decide Vivir México A.C., Luis Miguel Sánchez Loya; entre otros.
La Policía Estatal Preventiva (PEP), localizó más 7 kilos de cocaína sobre en las inmediaciones la línea internacional, los cuales al parecer pretendían trasladarlos a los Estados Unidos.
Las acción se registró a las 9:30 horas de ayer, cuando los oficiales atendieron un reporte emitido al 066 que indicaba que sobre la avenida Ferrocarril, en la colonia Libertad, se encontraban varias personas armadas sobre la cerca y que bajaban diversos paquetes de vehículos.
De inmediato grupos de la PEP se desplegaron para acudir al lugar y ubicar a los sospechosos, pero una vez que llegaron no se localizó a ninguna persona con armas de fuego.
Posteriormente se dispersaron en la zona para revisar cada perímetro del área donde ubicaron sobre un sillón abandonado en la vía pública varios paquetes de dudoso aspecto.
Al revisarlos resultaron contener un polvo blanco como similitudes a la cocaína los cuales al parecer fueron abandonados en el lugar minutos antes por personas que intentarían trasegarlos a la Unión Americana.
El peso total de la droga fue de 7 kilos 200 gramos, con la cual se producirían 36 mil dosis que dejaron de circular en las calles.
La cocaína fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de realizar las investigaciones correspondientes al caso.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) pide a la población participar de manera activa en el combate a la delincuencia a través de denuncias ciudadanas a los números 066 y 089, así como a través de las aplicaciones para celulares.
Bomberos y Protección Civil de Tecate declara ESTADO DE ALERTA ante el incendio forestal registrado desde muy temprana hora en el poblado Tecatito, California en los Estados Unidos Americanos, mismo que se encuentra en el Noroeste del otro lado de la frontera.
“De ser necesario, se movilizaran los recursos disponibles por parte de la dirección como apoyo adicional a lo ya desplegado por las autoridades americanas, quienes han reforzado las medidas para evitar que el fuego sepropague”, comentó Joaquin Sandoval Chavez, director de Bomberos y Proteccion Civil de Tecate.
Finalmente, pidió a la comunidad mantenerse informada de los sucesos que acontecen, y resaltó algunas medidas preventivas para evitar incendios como el no arrojar al suelo colillas de cigarros o fósforos, no arrojar trozos de vidrio, botellas, desperdicios o cualquier material combustible que pudiera originar un incendio.
También, exhortó a los tecatenses a no ingresar automóviles o motocicletas en zonas donde se encuentren matorrales secos, ya que el contacto del tubo de escape puede generar incendios.
Si observa una columna de humo o sospecha de que pudiera haber un incendio incipiente, o bien, ve alguna situación sospechosa que involucre pirómanosara que sea atendido por la autoridad competente
La Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, informa que a partir del jueves 7 de abril inicia el proceso de inscripción vía internet para aspirantes a ingresar a preparatoria.
Una de las prioridades del Gobernador Francisco Vega, es dar oportunidad de estudio a todos los jóvenes, por lo que se garantiza a estudiantes y padres de familia que todos los aspirantes que deseen cursar la educación media superior tendrán un espacio asegurado en alguna de las diversas modalidades.
Del jueves 7 y hasta el domingo 24 de abril, los jóvenes de tercer grado de secundaria o telesecundaria deberán ingresar al sitio www.educacionbc.edu.mx para obtener su Folio y Clave, mismos que les permitirán acceder a la plataforma para registrar la ficha de ingreso al bachillerato.
En este proceso participan los subsistemas: Telebachillerato Comunitario, Prepa en Línea-SEP, CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas), así como preparatorias particulares incorporadas al programa “BC todos a la Prepa”.
Los jóvenes que cursan tercer grado de secundaria en INEA y que egresarán en el ciclo escolar 2016-1 (julio), se les otorgará Folio y Clave en la “Plaza Comunitaria” o en los centros de asesoría, o bien, en el “Módulo de Atención Ciudadana”.
Para quienes egresaron de secundaria en años anteriores, foráneos, extranjeros o quienes tengan dificultades para acceder a sus datos, se instalarán del 7 al 22 de abril, “Módulos de Atención Ciudadana” en las delegaciones municipales del Sistema Educativo Estatal, donde deberán presentar el certificado de secundaria, o en su caso una constancia de estudios (indicando CURP, ciclo escolar vigente y promedio).
Al ingresar a la página www.educacionbc.edu.mx, los aspirantes podrán seleccionar tres posibles opciones en planteles públicos y tres escuelas particulares inscritas en el Programa “BC Todos a la Prepa”, en las que se otorga beca del 100% en inscripción y mensualidades.
De acuerdo con el proceso, el viernes 13 de mayo de 2016, los aspirantes ingresarán por segunda ocasión a la página del SEE para consultar en qué plantel se les asignó una ficha, deberán imprimir el comprobante y seguir los pasos que se indicarán en dicho documento.
Del lunes 23 de mayo al viernes 10 de junio de 2016, los diferentes subsistemas estarán aplicando la Evaluación Diagnóstica de Ingreso en sus planteles, por ello es importante que el aspirante se presente puntualmente el día y la hora señalada en su comprobante de Ficha de Ingreso a Media Superior.
El domingo 3 de julio del 2016 se publicarán los resultados de los aspirantes seleccionados por los subsistemas en sus diferentes planteles.
En caso de no quedarseleccionados en el plantel donde realizaron la Evaluación Diagnóstica de Ingreso, deberán ingresar a la página oficial del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, con el Folio y Clave en mano para consultar qué plantel les fue asignado, imprimir comprobante y seguir los pasos que se indicarán.
Las modalidades podrían ser: Programa BC “Todos a la Prepa”, Prepa Mixta, Prepa Abierta, Prepa en Línea-SEP, CEMSAD, SAETA, Prepa para Adultos-CECYTE, entre otras.
Cualquierduda o información adicional, puede consultarse en la página oficial del Sistema Educativo Estatal o comunicarse a la Línea Educativa 01 (800) 788-7322.
Para conocer los productos agroalimentarios que puedes o no ingresar a México como parte del equipaje de mano de los viajeros, te invitamos a revisar a continuación el listado de productos permitidos con regulación y los productos prohibidos, con el fin de evitar contratiempos a tu llegada.
VEGETALES, SUS PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS PERMITIDOS PARA SU IMPORTACIÓN TURISTICA.- Está permitido su ingreso, realizando solo inspección ocular, a aquellos productos enlistados:
NOTA: Todos los productos deberán de venir presentados en empaque íntegro, de lo contrario no se permite el ingreso.
SE PROHÍBE LA IMPORTACIÓN DE ESTOS PRODUCTOS N/A PROHIBIDO CUALQUIER ORIGEN:
Carne de cerdo fresca, seca, refrigerada o congelada. Empaquetada y sellada por la autoridad sanitaria correspondiente.
Carne de ave fresca, refrigerada o congelada. Empaquetada y sellada por la autoridad sanitaria correspondiente.
Carne de res fresca, refrigerada o congelada. Empaquetada y sellada por la autoridad sanitaria correspondiente.
Todos los crustáceos crudos en cualquier presentación (entero, cola, patas, etc.). Todos los crustáceos secos en cualquier presentación (entero, cola, patas, etc.)
BIENES DE USO PERSONAL SIN PAGAR IMPUESTOS: tales como ropa —incluido un ajuar de novia—, calzado y productos de aseo y de belleza, siempre que sean acordes a la duración del viaje, artículos para bebés, tales como silla, cuna portátil, carriola, andadera, entre otros, incluidos sus accesorios.
Dos cámaras fotográficas o de videograbación; material fotográfico; tres equipos portátiles de telefonía celular o de las otras redes inalámbricas; un equipo de posicionamiento global (gps); una agenda electrónica; un equipo de cómputo portátil de los denominados laptop, notebook, omnibook o similares; una copiadora o impresora portátiles; un quemador y un proyector portátil, con sus accesorios.
Dos equipos deportivos personales, cuatro cañas de pesca, tres deslizadores con o sin vela y sus accesorios, trofeos o reconocimientos, siempre que puedan ser transportados común y normalmente por el pasajero.
Un aparato portátil para el grabado o reproducción del sonido o mixto; o dos de grabación o reproducción de imagen y sonido digital y un reproductor portátil de dvd; un juego de bocinas portátiles, y sus accesorios.
Cinco discos láser, 10 discos dvd, 30 discos compactos, tres paquetes de software y cinco dispositivos de almacenamiento para cualquier equipo electrónico.Libros, revistas y documentos impresos.
Cinco juguetes, incluidos los de colección, y una consola de videojuegos, así como cinco videojuegos.
Un aparato para medir presión arterial y uno para medir glucosa o mixto y sus reactivos, así como medicamentos de uso personal (en caso de sustancias psicotrópicas debe mostrarse la receta médica).
Velices, petacas, baúles y maletas o cualquier otro artículo necesario para el traslado del equipaje.
Un binocular y un telescopio.
Dos instrumentos musicales y sus accesorios.Una tienda de campaña y demás artículos para campamento.
Un juego de herramientas de mano con su estuche, que podrá comprender un taladro, pinzas, llaves, dados, desarmadores, cables de corriente, entre otrosLos pasajeros mayores de 18 años, un máximo de 10 cajetillas de cigarros, 25 puros o 200 gramos de tabaco; hasta tres litros de bebidas alcohólicas y seis litros de vino.
Los adultos mayores y las personas con discapacidad, los artículos que por sus características suplan o disminuyan sus limitaciones, tales como andaderas, sillas de ruedas, muletas, bastones, entre otros.
Fuente: SENASICA – SAT – Agencia Aduanal Romero Galaviz
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) recuerda a la ciudadanía que la línea de emergencia 066 permite enviar de inmediato unidades médicas, de rescate y policial ante una verdadera situación de riesgo por accidente o acción delictiva.
El coordinador del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Álvaro Ortiz Gutiérrez, explicó que en lo que va del 2015 en Ensenada los tres principales incidentes son:
– Persona agresiva: 20 mil 498 reportes
– Individuo sospechoso 19 mil 010 reportes
– Radio o música a alto volumen: 16 mil 730 reportes.
Ortiz Gutiérrez refirió también que C4 cuenta con despachadores facultados para brindar asistencia vía telefónica en emergencias reales o situaciones de crisis emocional, durante el lapso de arribo de las unidades policiales o la ambulancia.
Informó que los llamados de auxilio de tipo médico más recurrentes son persona enferma, persona lesionada, traslado de enfermos, accidentes de tránsito, en el hogar o por enfermedad.
También indicó que en menos de 42 segundos se emite alerta a las autoridades correspondientes para acudir de inmediato en caso de suscitarse contingencias ambientales y fenómenos naturales como lluvias o incendios.
Enfatizó que para atender con eficacia los incidentes antes mencionados existe una coordinación precisa con el Ejército Mexicano, Cruz Roja, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Policía Federal, Estatal, Ministerial y Municipal, quienes actúan con inmediatez ante cualquier llamado de emergencia.
Asimismo se mantiene estrecho contacto con la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) para asistir cualquier necesidad o emergencia que pudiera padecer algún visitante extranjero en la ciudad.
La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza comenzó a revisar a los extranjeros que entran a pie por la garita de Otay el iris de los ojos, además de las huellas digitales y documentos.
Se trata de un proyecto piloto y en febrero también se revisarán los iris, las huellas y documentos al salir de San Diego a Tijuana a pie por Otay.
Esto es lo que platicó la oficial Sally Carrillo:
“Se trata de un experimento para saber que las personas que salen son las mismas que entraron”.
En comunicado, Aduanas y Protección Fronteriza informó que se trata de la misma información biológica que se registra cuando una persona solicita visa de Estados Unidos.
Fuente: Uniradioinforma.com
Más información : http://www.uniradioinforma.com/noticias/sandiego/379997/en-febrero-aplicaran-pruebas-biometricas-al-salir-por-garita-de-otay.html
Serán 150 dlls por persona y acumulable hasta 400 dlls por automóvil la cantidad permitida para cruzar por la frontera, estos son los lineamientos emitidos para los residentes fronterizos ante la llegada de las fiestas navideñas y para las personas que anticipan la compra de regalos en California, esto de acuerdo con Jacinto Romero Estrada Agente Aduanal.
Ante la entrada de la época decembrina la visita a Estados Unidos se incrementa considerablemente, es por ello, que es de gran importancia conocer los lineamientos y sanciones emitidos por las autoridades, es aquí donde la sanción por no declarar excedentes o cualquier producto que deba pasar por inspección será aplicable una multa por el 16% al monto total de la franquicia. Algunas excepciones de productos que nos permitidos cruzar por frontera son: bebidas alcohólicas, cigarros y gasolina.
Aquí te dejamos la información completa:
Franquicia de pasajeros
Concepto de Pasajero Se considera pasajero toda persona que introduzca mercancías de comercio exterior a su llegada al país o al transitar de la franja o región fronteriza al resto del territorio nacional.Continúe para probarlo.
Regla 3.2.1
RGCE Mercancias que integran su equipaje:
Regla 3.2.3
RGCE I. Bienes de uso personal, tales como ropa, calzado y productos de aseo y de belleza, siempre que sean acordes a la duración del viaje, incluyendo un ajuar de novia; artículos para bebés, tales como silla, cuna portátil, carriola, andadera, entre otros, incluidos sus accesorios.
II.Dos cámaras fotográficas o de videograbación; material fotográfico; tres equipos portátiles de telefonía celular o de las otras redes inalámbricas; un equipo de posicionamiento global (GPS); una agenda electrónica; un equipo de cómputo portátil de los denominados laptop, notebook, omnibook o similares; una copiadora o impresora portátiles; un quemador y un proyector portátil, con sus accesorios.
III. Dos equipos deportivos personales, cuatro cañas de pesca, tres deslizadores con o sin vela y sus accesorios, trofeos o reconocimientos, siempre que puedan ser transportados común y normalmente por el pasajero.
IV.Un aparato portátil para el grabado o reproducción del sonido o mixto; o dos de grabación o reproducción de imagen y sonido digital y un reproductor portátil de DVD, así como un juego de bocinas portátiles, y sus accesorios.
V. discos láser, 10 discos DVD, 30 discos compactos (CD), tres paquetes de software y cinco dispositivos de almacenamiento para cualquier equipo electrónico.
VI.Libros, revistas y documentos impresos.
VII. Cinco juguetes, incluyendo los de colección, y una consola de videojuegos, así como cinco videojuegos.
VIII. Un aparato para medir presión arterial y uno para medir glucosa o mixto y sus reactivos, así como medicamentos de uso personal. Tratándose de sustancias psicotrópicas deberá mostrarse la receta médica correspondiente.
IX. Velices, petacas, baúles y maletas o cualquier otro artículo necesario para el traslado del equipaje.
X. Tratándose de pasajeros mayores de 18 años, un máximo de 10 cajetillas de cigarros, 25 puros o 200 gramos de tabaco, hasta 3 litros de bebidas alcohólicas y seis litros de vino.
XI. Un binocular y un telescopio.
XII. Dos instrumentos musicales y sus accesorios.
XIII. Una tienda de campaña y demás artículos para campamento.
XIV. Para los adultos mayores y las personas con discapacidad, los artículos que por sus características suplan o disminuyan sus limitaciones tales como andaderas, sillas de ruedas, muletas, bastones, entre otros.
XV. Un juego de herramienta de mano incluyendo su estuche, que podrá comprender un taladro, pinzas, llaves, dados, desarmadores, cables de corriente, entre otros. El equipaje deberá ser portado por los pasajeros, y además podrán introducir las mercancías que excedan de su equipaje como franquicia Franquicia:
Regla 3.2.3
RGCE Cuando el pasajero ingrese al país por vía terrestre mercancías con valor hasta de 300 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera.
Los pasajeros acreditarán el valor de las mercancías que forman parte de su franquicia, con la documentación comprobatoria que exprese el valor comercial de las mismas. Al amparo de las franquicias previstas en el párrafo anterior, no se podrán introducir bebidas alcohólicas y tabacos labrados, ni combustible automotriz, salvo el que se contenga en el tanque de combustible del vehículo que cumpla con las especificaciones del fabricante.
Las franquicias de los integrantes de una misma familia podrán acumularse, si éstos arriban a territorio nacional simultáneamente y en el mismo medio de transporte. Adicionalmente a lo establecido en la presente regla, cuando las mercancías sean adquiridas en la franja o región fronteriza, será aplicable el monto de 300 dólares, siempre que el pasajero acredite tal circunstancia mediante comprobante fiscal expedido en la franja o región fronteriza, en el entendido de que la cantidad podrá ser acumulada por los miembros de una familia en términos del párrafo anterior.
RGCE ara los efectos del artículo 61, fracción VIII de la Ley(MERCANCIAS QUE NO PAGAN IMPUESTOS) , las personas mayores de edad que sean residentes en la franja o región fronteriza, por las mercancías que importen para su consumo personal, deberán cumplir con lo siguiente:
I. El valor de las mercancías no deberá exceder diariamente del equivalente en moneda nacional o extranjera a 150 dólares.
II.-Los residentes que ingresen a territorio nacional en vehículo de servicio particular y en él se transporten más de dos personas, el valor de las mercancías que importen en su conjunto no deberá exceder del equivalente en moneda nacional o extranjera a 400 dólares.
III. No podrán introducirse al amparo de la presente regla, las siguientes mercancías: a) Bebidas alcohólicas. b) Cerveza. c) Tabaco labrado en cigarros o puros. d) Combustible automotriz, salvo el que se contenga en el tanque de combustible del vehículo que cumpla con las especificaciones del fabricante.
Acreditar, a solicitud de la autoridad aduanera, ser mayores de edad y su residencia en dichas zonas, mediante cualquiera de los siguientes documentos expedidos a nombre del interesado, en donde conste que el domicilio está ubicado dentro de dichas zonas: a) Forma migratoria expedida por la SEGOB.
En este caso, deberá acreditarse el domicilio con copia del último recibo telefónico, de luz o del contrato de arrendamiento, acompañado del último recibo del pago de renta que cumpla con los requisitos fiscales, previa identificación del interesado. b) Credencial para votar y copia del último recibo telefónico, de luz o del contrato de arrendamiento, acompañado del último recibo del pago de renta que cumpla con los requisitos fiscales.
La franquicia a que se refiere la presente regla, no será aplicable tratándose de la importación de mercancías que los residentes en franja o región fronteriza pretendan deducir para efectos fiscales.
La calidad de residentes se podrá acreditar con cualquiera de los siguientes documentos expedidos a nombre del interesado, en donde conste que su domicilio se encuentra ubicado en una población fronteriza: I.- Credencial de Elector, expedida por el Registro Federal de Electores. II.- Identificación oficial con fotografía, nombre y domicilio expedido por la autoridad correspondiente de dicha población.
IV.- Ultimo comprobante del pago del servicio eléctrico, de gas o telefónico, excepto financiero. Es muy importante destacar que el SAT mediante oficio 326-SAT-I-32731 de fecha: 13/05/2003 establece que se consideran artículos de consumo personal:
I-Alimentos y bebidas que consuma y ropa con la que se vista.
II.Cosméticos, productos sanitarios y de aseo, lociones, perfumes y medicamentos que utilice.
III.Artículos domésticos para su casa habitación.”
RGCE En los periodos que correspondan al “Programa Paisano” publicados por el Instituto Nacional de Migración y la AGA, en las páginas electrónicas www.inm.gob.mx y www.sat.gob.mx, los pasajeros de nacionalidad mexicana provenientes del extranjero que ingresen al país por vía terrestre, con excepción de las personas residentes en la franja o región fronteriza, podrán importar al amparo de la franquicia mercancía hasta por 500 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera, asimismo, los pasajeros procedentes de la franja o región fronteriza al interior del país, podrán importar al amparo de la franquicia mercancía hasta por 300 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera.
El pasado 2 de noviembre el SAT informo mediante el Comunicado 116 que En el periodo del 1 de noviembre de 2015 al 8 de enero de 2016 la franquicia se incrementa de 300 a 500 dólares para los pasajeros mexicanos que ingresen por vía terrestre